Francis Swan. Contacto con AFFA (90)

The InvisibleCollegeJacques Vallee, The Invisible College, E. P. Dutton, Boston, Massachusetts, 1975.

4El Colegio Invisible

El Contacto con AFFA

La fecha fue el 6 de julio de 1959, y el lugar, Washington, D.C. Creo que los hechos son auténticos, y lamento tener que ocultar los nombres de los protagonistas.

El día en cuestión, un caballero al que llamaré señor Talman, tuvo una experiencia que le hizo ponerse en contacto con el coronel Friend, entonces jefe del Proyecto Libro Azul, en relación con las experiencias personales de Talman con fenómenos psíquicos en conexión con ovnis.

Talman y Friend se reunieron tres días después en presencia de seis hombres de la Agencia Central de Inteligencia y un representante de la oficina de Inteligencia Naval, y repasaron todo el caso. La discusión comenzó con una sesión informativa sobre la participación oficial del gobierno en el estudio de los ovnis. Se estudiaron varios casos locales, así como algunos avistamientos estadounidenses muy publicitados en los que se habían obtenido pruebas fotográficas, especialmente el caso de Mariana de agosto de 1950 y el avistamiento de Tremonton de julio de 1952. Al parecer, varios miembros del grupo habían tenido contacto con una unidad que examinó las fotografías.

Tales pruebas, por interesantes que fueran para los participantes, no constituían el punto principal de la reunión, y Talman describió finalmente su propia experiencia. Durante los últimos cinco años, su organización había estado estudiando a una mujer, la señora Swan, que afirmaba estar en contacto psíquico con entidades espaciales. Y uno de los investigadores, un oficial de inteligencia llamado Curtis, había aprendido su técnica y había adquirido su capacidad para recibir mensajes del espacio exterior.

El método que la Sra. Swan utilizaba en sus comunicaciones era sencillo. Formulaba preguntas concretas, relajaba completamente el cuerpo y, con un lápiz en la mano, esperaba la respuesta. Una «fuerza desconocida» tomaba entonces el control de su brazo y escribía la respuesta. Sus habilidades habían sido estudiadas en profundidad por los canadienses, y las fuerzas armadas estadounidenses también tenían un archivo completo sobre ella. En ese momento de su resumen, Talman cedió la palabra a su colega, el comandante Curtis.

Curtis comenzó su declaración ante el grupo con la revelación de que, efectivamente, durante la segunda quincena de junio de l959 había volado con otro oficial para visitar a la señora Swan. El objetivo de la visita era observar el contacto y hacer una serie de preguntas a través de este «canal». La reunión se desarrolló según lo previsto y, al final de la sesión, la Sra. Swan sugirió que el comandante intentara contactar él mismo con las entidades. Curtis hizo el intento pero no tuvo éxito.

A su regreso a Washington, el comandante Curtis discutió el caso con Talman y otro colega y, por sugerencia reiterada de éstos, intentó contactar de nuevo con las entidades. Esta vez Curtis pareció tener éxito en recibir mensajes de una fuente identificada como AFFA que vivía en el planeta Urano.

Se le dijo a Curtis que escribiera las preguntas tal y como se las habían planteado Talman y otro individuo. Lo hizo relajando completamente el brazo, dejándose controlar, como él mismo describió, por la «fuerza exterior» encargada de escribir las respuestas. Observó que era objeto de una tensión física muy intensa durante la transmisión del mensaje.

Algunos ejemplos del intercambio entre AFFA y estos tres hombres son los siguientes:

5«¿Está a favor de algún Gobierno, grupo religioso o raza en particular?»

«No. Firmado AFFA».

«¿Habrá una tercera guerra mundial?»

«No. Firmado AFFA».

«¿Son los católicos el pueblo elegido?»

«No. Firmado AFFA».

«¿Podemos ver una nave espacial o un platillo volante?»

«¿Cuándo te gustaría verlo?»

«¿Podemos verla ahora?»

«Vayan a la ventana».

En ese momento, los tres hombres corrieron hacia la ventana pero no vieron nada. Volviendo a la mesa, Curtis preguntó: «¿Estamos mirando en la dirección correcta?». La respuesta de AFFA no llegó a través de su brazo sino como una palabra que Curtis pronunció verbalmente: «¡Sí!»

Eran las 2 de la tarde de ese día, 6 de julio de 1959, cuando los tres hombres vieron el objeto en forma de disco. Voló sobre Washington y fue descrito como teniendo bordes claros y un centro oscuro. Llamaron al centro de radar y les dijeron que, por una razón desconocida, ¡el retorno del radar estaba bloqueado en el sector que indicaron! Una de las preguntas anteriores a la AFFA había suscitado una respuesta que trataba de la dificultad de los platillos para penetrar en la red de radares de la Tierra sin ser detectados.

Asociación Universal de Planetas

Al enterarse de estas revelaciones, el coronel Friend pidió al comandante Curtis que volviera a intentar ponerse en contacto con AFFA, como había hecho tres días antes, pero el intento fue infructuoso. Obtuvo algunas respuestas, pero le indicaron que «el momento no era favorable». AFFA declaró, sin embargo, que no había inconveniente en que los miembros del grupo asistieran a la reunión.

El Sr. Talman y todos los asistentes a la reunión declararon para que constara en acta que conocían a Curtis desde hacía muchos años, y que siempre había sido competente, tranquilo, sosegado y muy conservador. Todos pensaron que su experiencia era extremadamente significativa, no sólo por sus antecedentes, ¡sino por el testimonio de otros dos oficiales superiores que habían estado con él cuando el platillo volante había aparecido sobre el edificio!

Al día siguiente, el comandante Curtis y el coronel Friend fueron a la oficina donde se guardaba el expediente del caso del contacto. Los documentos contenidos en ese expediente mostraban que la Sra. Swan había estado en comunicación con las siguientes entidades:

AFFA de Urano

CRILL de Júpiter

ALOMAR de Mercurio

PONNAR también de Mercurio

ANKAR de la constelación de Centauro

Lo que impresionó a los investigadores fue el hecho de que a través de estos contactos la mujer había sido capaz de responder a preguntas que parecían estar más allá de su educación y conocimientos técnicos. Sin embargo, los visitantes se sintieron decepcionados al encontrar sólo vagas descripciones del mecanismo de propulsión de los misteriosos platillos volantes. Algunas de las declaraciones aludían al material utilizado en su construcción, pero no se revelaba nada concreto. Curtis indicó que los canadienses habían profundizado bastante en este aspecto concreto de la cuestión.

Los documentos de ese expediente daban información sobre las entidades responsables del contacto. Al parecer, existía cierta organización llamada OEEU, que significaba «Asociación Universal de Planetas», y esa organización tenía un proyecto llamado EU o EREVZA, que significaba «Tierra». Nunca se especificó su objetivo. Sin embargo, en el capítulo cuatro, 6tendremos ocasión de analizar en detalle los fascinantes antecedentes de una organización similar cuya reputación se está extendiendo rápidamente en España: se llama UMMO e intenta influir en los asuntos humanos.

El memorándum que se redactó con fines de archivo como resultado de esta serie de reuniones concluye con la evaluación por parte del redactor de las actitudes personales dentro del grupo. Se afirmaba que el líder de la interacción parecía ser un hombre con una mente muy analítica. Su única motivación en el caso era su respeto por Curtis. Este último parecía ser un hombre muy estable: «Ocupa -u ocupaba- un puesto de responsabilidad», seguía diciendo el memorando sarcásticamente. Este oficial pareció bastante avergonzado cuando se encontró en el centro de atención durante la fase inicial de la reunión, pero luego se relajó.

Por último, se decía que Talman era «un hombre con los dos pies firmemente en el suelo». «No hay duda», concluía el autor del memorándum, «de que el objeto visto sobre Washington aquel día de julio de 1959 era un platillo volante».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.