A las 10:30 am, del 10 de julio de 1947 se realizó una exhibición de lanzamiento de globos con objetivos de radar similares a los utilizados en los globos Mogul, en el Campo Aéreo del Ejército de Fort Worth, Texas. Las fotografías del lanzamiento se publicaron al día siguiente en el Fort Worth Star-Telegram, el mismo periódico que publicó las fotos tomadas en la oficina del General Roger Ramey dos días antes. Había dos fotos más de esta demostración (abajo), las tres fotos ahora residen en la División de Colecciones Especiales de la Universidad de Texas, Arlington, en la colección de fotos «Roswell» de Star-Telegram.
En las fotos se puede ver un camión remolque utilizado para detectar los artilugios mediante el uso de radar[1].
Los ojos de Texas aún en el cielo
Sí, es un disco, pero parece un poco lento
Mack McDonald, operador de Mack’s Place en Lake Worth, no sabía si tenía un disco volador o no el jueves por la mañana, pero estaba seguro de una cosa.
«Sé con certeza que no hay forma de hacer que esta cosa vuele a 1,200 millas por hora».
Era un objeto redondeado aparentemente hecho de plástico o goma, de unas 15 pulgadas de diámetro y casi un pie de grosor. Dos niños lo encontraron temprano en la mañana en la costa de Goat Island y se lo llevaron a McDonald.
Estaba lleno de aire, dijo McDonald, y supuso que era una especie de globo.
El campo aéreo del ejército de Fort Worth lanzó un globo de radiosonda alrededor de las 10:30 a.m. del jueves y antes de que pudiera llegar a donde se dirigía, un residente cerca del campo lo informó como un disco volador. A él y a los vecinos les pareció que procedía de Dallas, luego giró hacia el Oeste, Suroeste y hacia arriba, desapareciendo en el cielo nublado.
Un ex piloto de las Fuerzas Aéreas del Ejército, en un bote a motor en Eagle Mountain Lake, vio algo en el cielo el miércoles por la noche. «Despegó rápidamente hacia el Este», dijo, pero no pudo averiguar qué era.
Mientras tanto, los científicos aficionados de Texas continuaron con sus hipótesis en el tema de los discos voladores.
J. I. Godfrey de Brooksmith ha estado viendo platillos voladores durante «bastante tiempo», pero son solo «murciélagos con alas de cuero» que reflejan la luz disparada hacia el cielo desde Brownwood al anochecer.
Bowen Pope de Hamlin tiene otra teoría. Él cree que una investigación adecuada mostrará que el vidrio inclinado del parabrisas de los automóviles modernos en movimiento refleja el Sol o los rayos brillantes en lo alto del cielo, donde nuevamente se reflejan como «discos plateados». Cree que no los verá en días nublados.
En otra edición del Star-Telegram se mencionaba una historia sobre unos residentes locales que vieron el globo y también sobre un globo que se encontró anteriormente en las cercanías de Lake Worth.
Algunos años después la revista Life, del 27 de agosto de 1951[2], publicó una fotografía muy similar del lanzamiento de un globo con objetivo de radar y el camión rastreador. Se trataba de un artículo sobre el Strategic Air Command y bombarderos B-36 alojados en Carswell AFB, el antiguo campo aéreo del ejército de Fort Worth. El pie de foto dice: «Los objetivos
de los bombarderos SAC B-36 están equipados con estaciones como esta, manejadas por estos tripulantes de tierra que reúnen camiones SAC cargados con equipo para planear la caída teórica de la bomba, ya que usan el tanque de gas hidrógeno para llenar el globo meteorológico que mide los vientos, a [grandes altitudes]». La foto fue tomada por la famosa fotoperiodista Margaret Bourke-White.
Referencias
Anonimo, Eyes Of Texas Still On Skies, Star-Telegram, Fort Worth, July 11, 1947, p. 5.
Bourke-White Margaret, «SAC, The Strategic Air Command Has Its Big Planes Ready For Intercontinental War», Life, August 27, 1951, pags. 86-98, 100.
http://www.roswellproof.com/FWSTJuly11.html
[1] Anonimo, Eyes Of Texas Still On Skies, Star-Telegram, Fort Worth, July 11, 1947, p. 5.
[2] Bourke-White Margaret, «SAC, The Strategic Air Command Has Its Big Planes Ready For Intercontinental War», Life, August 27, 1951, pags. 86-98, 100.