¿Qué hace que la gente crea en las teorías de la conspiración?

¿Qué hace que la gente crea en las teorías de la conspiración?

La psicología de los terraplanistas, los antivacunas y los truthers

23 de abril de 2019

Joe Pierre M.D.

image¿Chemtrails o estelas de vapor? Adrian Pingstone (2007). Fuente: dominio público

Con el reciente lanzamiento en DVD de Behind the Curve, un documental sobre terraplanistas en el que aparezco como una experta, Melissa Matthews, de la revista Men’s Health, buscó una entrevista para su artículo sobre las teorías de la conspiración. A continuación se muestra una transcripción de toda nuestra conversación.

¿Por qué la gente se siente atraída por las teorías de la conspiración? ¿Qué buscan cuando bajan por la madriguera del conejo? ¿Hay tipos de personalidad específicos que sean más propensos a las teorías de la conspiración que otros?

Ha habido mucho trabajo reciente en psicología tratando de descubrir por qué algunas personas se sienten particularmente atraídas por las teorías de la conspiración. Por ejemplo, la investigación ha encontrado que las personas que creen en las teorías de la conspiración tienden a tener una mayor necesidad de cierre cognitivo[1] (el deseo de encontrar una explicación cuando faltan explicaciones) y a ser únicas[2]. Es más probable que tengan un sesgo cognitivo detección[3] llamada agencia hipersensible o pensamiento de finalidad[4] (por el cual los eventos se atribuyen en exceso a fuerzas, propósitos y motivos ocultos). Algunas investigaciones también han encontrado que las creencias de conspiración están asociadas con niveles más bajos de educación[5] y pensamiento analítico[6].

Dicho esto, los estudios también han revelado que la mitad de la población estadounidense cree en al menos una teoría de la conspiración política o médica[7][8]. Por lo tanto, creer en las teorías de la conspiración es mucho más «normal» de lo que muchos de nosotros podríamos pensar.

La popularidad de películas como JFK, The Manchurian Candidate y La teoría de la conspiración ilustra cuántos de nosotros podemos sentirnos atraídos por una buena teoría de la conspiración. Durante los últimos dos años, la mitad del país ha estado esperando ansiosamente que el informe Mueller revele una de las conspiraciones más grandes en la historia de Estados Unidos, mientras que la otra mitad cree que la conspiración fue la propia investigación de Mueller. Y, por supuesto, ¡ocasionalmente las teorías de la conspiración resultan ser ciertas!

¿Qué papel juegan empresas como YouTube y Google en la difusión de las teorías de la conspiración?

En los «viejos tiempos», la gente buscaba información en libros, periódicos impresos, noticias de las principales cadenas de televisión y expertos. Eso ha cambiado drásticamente desde Internet, donde la mayoría de nosotros ahora buscamos información en línea donde hay muchas, muchas más fuentes de información que nunca. Un resultado ha sido que ahora se devalúa la pericia y se ha democratizado el conocimiento.

No está claro cuánto aumenta Internet la creencia en las teorías de la conspiración, pero sabemos que para muchas personas en estos días, «ir por la madriguera del conejo» es principalmente una experiencia en línea. Con algo como la creencia de que las vacunas causan autismo, es difícil distinguir entre información confiable y desinformación cuando se intenta encontrar respuestas en las redes sociales.

La naturaleza de los algoritmos de búsqueda es tal que una vez que hace clic en algo relacionado con una teoría de la conspiración, es más probable que vea algo más relacionado con una teoría de la conspiración. Todos somos susceptibles al sesgo de confirmación, la tendencia a reforzar creencias preexistentes cuando buscamos información. Con la cantidad de información disponible en línea que se adapta a nuestros intereses y preferencias, ahora vivimos en una era de «sesgo de confirmación de los esteroides».

¿Son los terraplanistas diferentes de las personas que creen en otras conspiraciones?

Si y no. En general, creo que es un error agrupar a los «terraplanistas» en un grupo homogéneo. El documental reciente Behind the Curve hace un buen trabajo al destacar que los terraplanistas no son un monolito. Dentro del gran movimiento de la Tierra plana, hay algunos que son «diletantes en busca de respuestas», que son escépticos de la enseñanza convencional y otros que están mucho más abajo en la madriguera del conejo.

Pero la investigación ha demostrado que la creencia en una teoría de la conspiración predice otras[9]. La creencia en la estructura psicológica general de quienes creen en las conspiraciones, por lo tanto, parece ser compartida por diferentes teorías de la conspiración.

¿Por qué no deberíamos burlarnos de la gente que cree que la Tierra es plana? ¿Cuál es una mejor manera de lidiar con las personas que creen en conspiraciones?

El ridículo y la discusión no parecen ser estrategias efectivas si estás tratando de cambiar corazones y mentes. En su esencia, las creencias de conspiración a menudo tienen sus raíces en la falta de confianza en las instituciones. Entonces, cuando las teorías de la conspiración están relacionadas con la ciencia, como con los de la Tierra plana o los anti-vacunas, significa que los educadores de ciencias deben renovar nuestros esfuerzos, teniendo en cuenta lo que funciona y lo que no.

La escucha empática suele ser el mejor lugar para comenzar. El mayor potencial radica en llegar a los «diletantes que buscan respuestas», como los terraplanistas o los anti-vacunas que intentan resolver las disparidades entre el conocimiento científico convencional y lo que ven en YouTube.

Para aquellos que están tan metidos en la trampa que están sacando esos videos ellos mismos, con sus identidades (y, a veces, los ingresos) dependiendo de ellos, no está claro qué se necesitaría para que alguien se echara atrás. Cuando las creencias están estrechamente ligadas a la identidad, pueden ser muy resistentes al cambio.

https://www.psychologytoday.com/us/blog/psych-unseen/201904/what-makes-people-believe-in-conspiracy-theories?collection=1108751


[1] Marchlewska M, Cichocka A, Kossowska M. Addicted to answers: Need for cognitive closure and the endorsement of conspiracy beliefs. European Journal of Social Psychology 2018; 48:109-117.

[2] Lantian A, Muller D, Nurra C, et al. «I know things they don’t know!» The role of need for uniqueness in belief in conspiracy theories. Social Psychology 2017; 48:160-173.

[3] Douglas KM, Sutton RM, Callan MJ, et al. Someone is pulling the strings: Hypersensitive agency detection and belief in conspiracy theories. Thinking & Reasoning 2016; 22:57-77.

[4] Wagner-Egger P, Delouveé S, Gauvrit N, et al. Creationism and conspiracism share a common teleologic bias. Current Biology 2018; 28:R847-R870.

[5] Douglas KM, Sutton RM, Callan MJ, et al. Someone is pulling the strings: Hypersensitive agency detection and belief in conspiracy theories. Thinking & Reasoning 2016; 22:57-77.

[6] Swami V, Voracek M, Stieger S, et al. Analytic thinking reduces belief in conspiracy theories. Cognition 2014; 133:572-585.

[7] Oliver JE, Wood TJ. Conspiracy theories and the paranoid style(s) of mass opinion. American Journal of Political Science 2014; 58:952-966.

[8] Oliver JE, Wood T. Medical conspiracy theories and health behaviors in the United States. JAMA Internal Medicine 2014; 174:817-818.

[9] Goertzel T. Belief in conspiracy theories. Political Psychology 1994; 15:731-742.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.