El misterio de las centellas (1358)

El misterio de las centellas (1358)

Gervase de Canterbury, Historia de Canterbury f.1r

imagemedia: tinta y pigmentos sobre papel vitela. Fecha: 1250

Más conocido por su relato del martirio de Santo Tomás Becket, Gervasio de Canterbury fue un monje del siglo XII en San Agustín y testigo de primera mano de las disputas del arzobispo con Enrique II y su martirio, además de estar involucrado en las secuelas de las apelaciones al Papa y a Ricardo I. Su registró la historia de Canterbury en el siglo XII a principios del XIII en una “Chronicle” que cubre los años 1100 a 1199, un “Acts of the Kings” (“Gesta Regum”), que compendió la “Chronicle” y continuó en la próxima década, “Acts of the Archbishops of Canterbury” hasta 1205 y un “Map of the World”, un trabajo topográfico que enumera los obispados de Inglaterra, Gales y parte de Escocia. Este manuscrito del siglo XIII que contiene parte de la “Chronicle” de Gervase

La primera página del manuscrito comienza con un relato del incendio del coro de la catedral en 1174 y su reconstrucción (comenzada por Guillermo de Sens y terminada en 1184 por Guillermo el Inglés). En el margen inferior, dos coleccionistas de libros posteriores a la Reforma, William Howard y Robert Cotton, han inscrito sus nombres, proclamando su propiedad sobre el libro. El dibujo del león en el margen puede haber sido obra de Robert Cotton, obsesionado con la heráldica. El nombre “Edmerus” en el margen superior fue escrito en el siglo XVI por el bibliotecario de Cotton, identificando erróneamente el texto como el de Eadmer (c.1064-1124), chantre de Canterbury.

https://www.bl.uk/onlinegallery/onlineex/illmanus/cottmanucoll/g/011cotvesb00019u00001000.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.