Explosión en el cielo de Norte de Santander: investigan posible meteorito

Fuerte explosión en el cielo de Norte de Santander: ¿pudo ser un meteorito?

Fuentes de las autoridades confirmaron que durante la mañana del viernes una fuerte explosión en el cielo se escuchó en varios municipios de Norte de Santander. Autoridades están investigando.

1 de febrero de 2025

Santiago Ángel Rodríguez

imageEn el cielo de Norte de Santander hay espacio no solo para los aviones venezolanos que vuelan a pocos kilómetros de la frontera con Colombia. También parece que los meteoritos están adornando los cielos de la región más convulsionada por la violencia en los últimos días.

Una fuente directa de las autoridades confirmó a EL COLOMBIANO que en varios municipios de ese departamento y el César se reportó una fuerte explosión en el cielo de este viernes, sin que se tenga plena confirmación de qué se trató. Sin embargo, videos de algunos ciudadanos en Ocaña y el Tarra lograron grabar el fenómeno en el cielo que indica que podría tratarse de un meteorito.

“En este momento hay unidades contraguerrilla que están yendo a la zona para averiguar qué es exactamente y su hubo un impacto en tierra”, dijo la fuente. La explosión fue escuchada en municipios del Catatumbo que en este momento está en medio de la peor crisis del conflicto en los últimos años, debido a una extraña ofensiva del ELN contra las disidencias de las Farc, aparentemente por el control del narcotráfico y el territorio.

La cifra de desplazados en el Catatumbo

De acuerdo con las cifras del Puesto de Mando Unificado, la semana pasada se consolidaron 52.600 desplazados por la violencia y más de 17.000 personas confinadas que no han logrado escapar por los combates que ya dejan también una cifra oficial de 52 muertos.

El presidente Gustavo Petro firmó los decretos de conmoción interior que establecen un protocolo para el restablecimiento del saneamiento básico y agua potable, la designación de un comandante militar que le de órdenes a todas las fuerzas, incluyendo a la Policía, y el trámite de expropiación exprés o administrativa, que, según la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, opera únicamente para la región delimitada por el decreto macro de la conmoción, es decir: los municipios del Catatumbo, algunos del Cesar, y la ciudad de Cúcuta.

Sobre el meteorito todavía se esperan conclusiones y registros fotográficos de las autoridades que se encuentran en camino al lugar.

https://www.elcolombiano.com/colombia/norte-de-santander-explosion-en-el-cielo-pudo-ser-un-meteorito-NB26503718

Explosión en el cielo de Norte de Santander: investigan posible meteorito

Autoridades evalúan si el fenómeno registrado en el Catatumbo fue un impacto en tierra.

1 de febrero de 2025

Por Agencia Periodismo Investigativo

Habitantes de varios municipios de Norte de Santander y el Cesar reportaron una fuerte explosión en el cielo este viernes, lo que ha generado especulaciones sobre la posible caída de un meteorito.

Videos grabados en Ocaña y El Tarra muestran un fenómeno luminoso en el cielo, aunque las autoridades aún no han confirmado su origen.

Equipos contraguerrilla se han desplazado a la zona para investigar si hubo un impacto en tierra.

Este suceso ocurre en medio de una grave crisis de violencia en el Catatumbo, donde enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC han dejado más de 52.600 desplazados y 52 muertos en las últimas semanas.

https://www.agenciapi.co/noticia/regiones/explosion-en-el-cielo-de-norte-de-santander-investigan-posible-meteorito

Incertidumbre por fuerte explosión en el cielo de Norte de Santander

1 de febrero de 2025

Videos de algunos ciudadanos en Ocaña y el Tarra lograron grabar el fenómeno en el cielo que indica que podría tratarse de un meteorito.

imageIncertidumbre por fuerte explosión en el cielo de Norte de Santander. Foto: Captura de pantalla

En el cielo de Norte de Santander hay espacio no solo para los aviones venezolanos que vuelan a pocos kilómetros de la frontera con Colombia. También parece que los meteoritos están adornando los cielos de la región más convulsionada por la violencia en los últimos días.

Una fuente directa de las autoridades confirmó a El Colombiano que en varios municipios de ese departamento y el César se reportó una fuerte explosión en el cielo de este viernes, sin que se tenga plena confirmación de qué se trató. Sin embargo, videos de algunos ciudadanos en Ocaña y el Tarra lograron grabar el fenómeno en el cielo que indica que podría tratarse de un meteorito.

“En este momento hay unidades contraguerrilla que están yendo a la zona para averiguar qué es exactamente y su hubo un impacto en tierra”, dijo la fuente. La explosión fue escuchada en municipios del Catatumbo que en este momento está en medio de la peor crisis del conflicto en los últimos años, debido a una extraña ofensiva del Eln contra las disidencias de las Farc, aparentemente por el control del narcotráfico y el territorio.

Crisis de violencia en el Catatumbo

De acuerdo con las cifras del Puesto de Mando Unificado, la semana pasada se consolidaron 52.600 desplazados por la violencia y más de 17.000 personas confinadas que no han logrado escapar por los combates que ya dejan también una cifra oficial de 52 muertos.

El presidente Gustavo Petro firmó los decretos de conmoción interior que establecen un protocolo para el restablecimiento del saneamiento básico y agua potable, la designación de un comandante militar que le de órdenes a todas las fuerzas, incluyendo a la Policía, y el trámite de expropiación exprés o administrativa, que, según la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, opera únicamente para la región delimitada por el decreto macro de la conmoción, es decir: los municipios del Catatumbo, algunos del Cesar, y la ciudad de Cúcuta.

Sobre el meteorito todavía se esperan conclusiones y registros fotográficos de las autoridades que se encuentran en camino al lugar.

https://www.vanguardia.com/colombia/2025/02/01/incertidumbre-por-fuerte-explosion-en-el-cielo-de-norte-de-santander/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.