El meteoro que iluminó la noche, desde La Plata a Punta del Este

Las impresionantes imágenes del meteorito que iluminó la noche en La Plata y Uruguay

El cuerpo celeste surcó el cielo del Río de La Plata cerca de las 22 de este sábado; su trayectoria fue captada en distintos videos que circularon en redes sociales

2 de febrero de 2025

LA NACION

imageUn meteorito iluminó el cielo en la noche del sábado en gran parte de Uruguay -principalmente Punta del Este- y en las costas del Río de La Plata

Un meteorito iluminó el cielo en la noche del sábado en gran parte de Uruguay -principalmente Punta del Este- y las costas del Río de La Plata. Según precisaron medios locales, el fenómeno pudo ser visto desde puntos, como la ciudad uruguaya de Maldonado y la ciudad bonaerense de La Plata.

imageUn meteorito iluminó el cielo de La Plata y Uruguay

Los primeros reportes del avistamiento comenzaron a circular en redes sociales poco después de las 22.

Numerosos usuarios compartieron sus experiencias y coincidieron en la descripción de una pequeña esfera luminosa que surcaba el cielo a una velocidad impresionante, hasta transformarse en una deslumbrante bola de luz que cubrió la noche por completo y resultó en que se hiciera de día por unos segundos.

imageUn meteorito iluminó el cielo de La Plata y Uruguay

Según detalló el portal 0221, el bólido se desplazó en dirección sureste y fue avistado por turistas y residentes que se encontraban en las playas tanto bonaerenses como uruguayas. El cuerpo celeste, que desprendía un resplandor verdoso, habría impactado en el Océano Atlántico, en una zona comprendida entre el sur de Uruguay y el este de la provincia de Buenos Aires. Internautas de ambas orillas compartieron numerosos videos del suceso, que se viralizaron en cuestión de horas.

imageUn meteorito iluminó el cielo de La Plata y Uruguay

Algunas de las grabaciones fueron realizadas por personas que se encontraban en sus hogares, mientras que otras fueron captadas cerca de puertos o en las afueras de las ciudades. La explicación científica de este fenómeno indica que, cuando un meteoroide se acerca lo suficiente a la Tierra y penetra en su atmósfera, comienza a evaporarse debido al rozamiento con el aire, convirtiéndose en un meteorito al llegar al suelo o desintegrarse parcialmente en el proceso.

imageUn meteorito iluminó el cielo de La Plata y Uruguay

Un antecedente en Santa Fe, que también fue avistado en Uruguay

Dos años atrás, los vecinos de la ciudad de Rosario fueron sorprendidos por un meteorito que iluminó el cielo y que pudo ser captado por una cámara del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT (Sistema de Alerta Temprana), emplazada en la localidad de Ibarlucea.

“Se pudo divisar un hermoso bólido, que ingresó en la alta atmósfera en dirección sur, y recorrió el cielo de Santa Fe en una estrellada noche de invierno”, indicaron entonces desde el centro de monitoreo en un posteo junto al video captado por la meteocam Charlie en la red social X -antes conocida como Twitter-.

Según informó el Centro de Monitoreo Meteorológico en ese momento, el objeto se captó a 90 kilómetros de altura y 200 kilómetros a la redonda, a las 22.20 de la noche. Asimismo, desde la señal Canal 11 de Fray Bentos información que hubo una segunda aparición por el norte, que se percibió por siete segundos y desapareció en el suroeste.

imageEn las imágenes, es posible apreciar un meteorito que, a su paso, ilumina el cielo. El bólido, tal cual lo denominan los especialistas, es un meteoro muy brillante que parece una bola de fuego y a su paso crea una huella luminosa, producida por la entrada en la atmósfera terrestre de un meteoroide de dimensiones considerables.

Por otra parte, los meteoritos suelen destruirse antes de llegar al suelo y pueden encontrarse fragmentos. Como ocurrió el pasado sábado 1 de febrero, este fenómeno también fue registrado en Uruguay por una cámara All Sky, instalada en el Liceo N° 1 Dr. Roberto Taruselli, en la localidad de Dolores, informó La Capital.

https://www.lanacion.com.ar/sociedad/las-impresionantes-imagenes-del-meteorito-que-ilumino-la-noche-en-la-plata-y-uruguay-nid02022025/

https://es-us.noticias.yahoo.com/impresionantes-im%C3%A1genes-meteorito-ilumin%C3%B3-noche-210833552.html

¿Se esperaba la caída de un meteoro cerca de Uruguay? Esto explicó el astrónomo Tancredi

El experto dio detalles sobre el bólido que aterrizó este sábado en aguas del país y que fue grabado por personas en varios departamentos.

2 de febrero de 2025

imageMeteoro. Foto: Captura de X.

El astrónomo Gonzalo Tancredi detalló a Montevideo Portal las características del bólido que impactó sobre las 22:15 horas de este sábado 1° de febrero a unos 200 kilómetros de las costas de Punta del Este, Maldonado.

“No era esperado porque, por su pequeño tamaño, es imposible descubrirlo antes de ingresar a la atmósfera, con lo cual recién se detecta cuando interactúa con la atmósfera de la Tierra”, dijo a Montevideo Portal el experto.

Asimismo, Tancredi reveló que estimar el tamaño del meteoroide “es bastante difícil” porque sería “bastante impreciso”.

“Podríamos decir que, por el brillo alcanzado, se esperaría que hubiera tenido entre algunas decenas de gramos hasta algunos pocos kilos de masa. No sería muy superior a eso y tampoco mucho más pequeño, pero es un rango bastante incierto”, expresó.

En cuanto al diámetro, el objeto tendría entre algunos centímetros y algunas decenas de centímetros. “Pero no más de eso”, acotó.

Finalmente, consultado sobre si hay una diferencia entre un “meteoro” y un “meteoroide”, afirmó que sí existe una diferencia terminológica.

“En primera instancia, decimos que un objeto de gran tamaño orbitando en torno al sol, puede ser un asteroide de origen rocoso o un cometa como una mezcla de hielo y polvo. Cuando se acercan a la Tierra, y antes de ingresar a la atmósfera, hablamos de un meteoroide. Y, cuando ingresa a la atmósfera, el fenómeno luminoso que se produce por el calentamiento del material y su transformación en material gaseoso, allí se habla de un meteoro”, ilustró.

En resumen, planteó “meteoroide es fuera de la atmósfera, es meteoro en el ingreso a la atmósfera y, si sobrevive al pasaje por la atmósfera y cae material rocoso a la tierra, hablamos de un meteorito”, completó.

Montevideo Portal

https://www.montevideo.com.uy/Noticias/-Se-esperaba-la-caida-de-un-meteoro-cerca-de-Uruguay-Esto-explico-el-astronomo-Tancredi-uc913864

El meteoro que iluminó la noche, desde La Plata a Punta del Este

Impresionante fenómeno se pudo divisar en el cielo durante las últimas horas del sábado. ¿Por qué sucede?

Un meteoro iluminó el cielo en la noche de este sábado, siendo visible en gran parte de Uruguay y en las costas del Río de La Plata del lado argentino. El fenómeno fue apreciado, fundamentalmente, en el departamento de Maldonado por mucha gente durante algunos segundos y hasta algunos platenses también lo notaron desde la Ciudad.

Según testigos, reportaron pasadas las 22 horas del sábado haber visto una luz a gran velocidad por el cielo. Algunos de ellos aportaron videos y testimonios.

La explicación científica establece que si un meteoroide se acerca suficientemente a la Tierra y entra en la atmósfera terrestre, se evapora y se convierte en un meteoro: un haz de luz en el cielo.

https://www.eldia.com/nota/2025-2-2-11-30-0-video—el-meteorito-que-ilumino-la-noche-desde-la-plata-a-punta-del-este-la-ciudad

Un impresionante meteorito iluminó el cielo de La Plata y Uruguay

El fenómeno sorprendió a un grupo de vecinos mientras cenaba. Duró algunos segundos, y un destello cruzó el cielo. Fue mayormente visto en el país oriental

02/02/2025

imageAnoche un impresionante meteorito iluminó el cielo de La Plata y Uruguay. El fenómeno ocurrió cerca de las 22:15 horas y duró algunos segundos.

El astrónomo Gonzalo Tancredi informó a través de su cuenta en X que se trató del ingreso de un meteoroide a la atmósfera, generando un bólido.

Tancredi citó datos del Geostationary Lightning Mapper del satélite GOES-16, que registró un destello aproximadamente a 200 km al sur de Punta del Este.

Asimismo, el meteorito pudo verse en el horizonte del cielo de La Plata. Un vecino llamado Franco publicó un video de una cámara donde se lo observa cenando con un grupo de personas, cuando el destello atravesó el horizonte y los tomó por sorpresa.

Usuarios de redes sociales difundieron videos e imágenes del hecho, permitiendo constatar la trayectoria y el momento del avistamiento en zonas del Sur y del Este de Uruguay.

https://www.laplata1.com/2025-02-02/un-impresionante-meteorito-ilumino-el-cielo-de-la-plata-y-uruguay-111790/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.