Bueno, en realidad es un pelo de Yeti. O mejor, un pelo del cuero cabelludo o del pericráneo de un supuesto yeti. El pericráneo se guardaba en un lamasterio del Tibet y Sir Edmund Hillary lo obtuvo para ser analizado en occidente. Hasta donde sé el resultado fue que se trataba de un pelo de Yak. eBay no menciona esto a los postores. Pero el ganador, aunque no obtenga un Yeti completo, podrá decir: «algo es algo, dijo un calvo, cuando le salió un pelo». http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=9533284617&rd=1&sspagename=STRK%3AMESE%3AIT&rd=1
Archivo de la categoría: Criptozoología
El golden palace casino compra al pez chupacabras
La misma compañía dedicada a las apuestas por internet que compró la virgen del sandwich, la radiografía del pato que se comió al extraterrestre que hace los cropcircles, y otros objetos de igual índole, compró ahora el famoso pez chupacabras. Este pez chupacabras es una especie en extinsión. Por un error evolutivo habita el mar, alejado de su alimento preferido: las cabras.
http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=9525998618
Confirmado: "la bestia de Elmendorf" es un coyote
Profesora de UT refuta el mito del chupacabra para el Discovery Channel
Por Justin Ward


La rata de las rocas
«Fósil viviente» capturado en vídeo

http://www.rinr.fsu.edu/rockrat/
http://www.gainesville.com/apps/pbcs.dll/article?AID=/20060614/WIRE/60614049/1117/news
El Bigfoot es sólo arte
La exposición Cryptozzology Out of Time Place Scale se presentará en el Bates College Museum of Art de junio a octubre del 2006, y de octubre a diciembre del 2006 en el H & R Block Artspace del Kansas City Art Institute.
http://abacus.bates.edu/acad/museum/crypto/main.html
También, pinturas del Bigfoot en el Idaho Museum of Natural History (Bigfoot: How do We Know?)
http://www.artdaily.com/section/news/index.asp?int_sec=2&int_new=16180