Archivo de la categoría: Extraterrestres

CENTELLAS (1)

Aprovechamos la reciente liberación del estudio oficial de los ovnis realizado por el Miniterio de Defensa (MoD) británico, el llamado Reporte Condign, para volver a subir a la red nuestro trabajo sobre lo que hemos llamado «ovnis naturales». Fenómenos de la naturaleza que son fàcilmente confundidos con «naves de otros mundos». Precisamente el informe Codign menciona que los «rayos en bola» son un fuerte candidato para explicar una buena cantidad de reportes ovni. Pero, ¿qué son los los relámpagos en bola? En esta serie de 3 artículos (mas un caso clásico ocurrido en México) trataremos de desmenuzar las características físicas de las Centellas. Éste último es el nombre correcto y el que utilizaremos a lo largo de la serie. Los tres primeros artículos son bastante técnicos, lo advertimos, por lo que no creemos que vayan a ser leídos por los fanáticos de los ovnis, lo que será realmente lamentable. Pero los que se arriesguen a leerlo (no se preocupen, no haremos exámen al final de la serie), podrán ver que el MoD inglés no está tan alejado de la verdad.

CENTELLAS O RAYOS EN BOLA


«No niego que el fenómeno de las centellas pueda aparecer en la atmósfera; pero no tiene nada que ver con las descargas de la electricidad ordinaria, ni están relacionadas con los relámpagos o la electricidad atmosférica».

Michael Faraday

Existe un fenómeno en la naturaleza muy poco conocido, al cual se le ha dado el nombre de Centella. Las centellas son esferas luminosas tan brillantes como las lámparas fluorescentes. El tamaño de las esferas varía de algunos centímetros a varios metros de diámetro. Pueden tomar cualquier coloración, aunque el violeta y el verde son muy raros. El fenómeno toma cuerpo en condiciones especiales y su materialización es instantánea. Algunas veces parece que el destello es continuo y, otras, intermitente. Las centellas pueden viajar paralelamente a lo largo de un conductor, cerca de una sustancia aislante, o en el seno mismo del aire. El fenómeno puede durar de unos cuantos segundos a varios minutos. Algunas centellas se desvanecen poco a poco y otras desaparecen abruptamente y, en ocasiones, explotan.

En este capítulo queremos hacer una breve descripción del fenómeno de las centellas, aclarando que se hará un estudio más completo en otra monografía.

Comencemos con la descripción de sus propiedades físicas tales como:

Forma, estructura y tamaño.

Color.

Olor.

Calor.

Sonido.

Movimientos.

Duración.

Decaimiento.

Densidad.

Radiación.

Campo magnético.

Energía.

FORMA, ESTRUCTURA Y TAMAÑO

Pueden adoptar diversas formas: esférica, oval, cilíndrica, lágrima, anillo»¦

De acuerdo con Stanley Singer (1), del 10% al 20% no son esféricas. Se han visto algunas en forma de anillos, otras, con un halo o corona azul que se extiende desde el centro emitiendo, a veces, chispas y rayos.

Las más grandes son cilíndricas, aunque son las menos reportadas. La razón de su longitud a su diámetro es por lo general de 2 a 1, siendo 15 centímetros un diámetro bastante común (es decir, cilindros de 30 centímetros de largo por 15 de diámetro), aunque se han dado reportes de cilindros de más de 100 metros de largo.

Las centellas en forma de lágrima son por lo general de menos de 20 centímetros.

Según los datos de W. Brand (2), H. Norinder (3), J. R. McNally (4) y W. D. Rayle (5), quienes estudiaron colecciones de informes de centellas (37, 156, 447 y 98 casos respectivamente), se encuentra que el diámetro promedio de estas es de: 15, 25, 35 y 55 centímetros respectivamente. Sus datos están graficados en la figura 1.

Parece ser que mientras más recientes son los estudios en este sentido, mayor es el diámetro promedio reportado, lo cual resulta sintomático. Si efectuamos un promedio ponderado con estos resultados obtenemos un diámetro promedio de 35 centímetros (de 30 a 40 centímetros para darlo en términos de un intervalo de confianza al 95%).

Por su parte Singer da un intervalo de 10 a 100 centímetros, aclarando que existen reportes de esferas de medio centímetro y otros de más de 10 metros. Ion Hobana y Julien Weverbergh (6), por ejemplo, reportan esferas de 2.7 metros de diámetro.

Siguiendo a James Barry Dale (7) existen tres tipos de estructura:

Sólida.

Rotante.

De flama.

La estructura sólida posee una superficie mate o reflectora, o un núcleo sólido con envoltura traslúcida. Tiene un color verde o violeta y un diámetro entre 30 y 50 centímetros.

La estructura rotante posee una combinación de colores. Generalmente presenta un color interno brillante con polos de un color más oscuro o una envoltura traslúcida.

Estructura en flama. Se presenta más frecuentemente con las formas esférica y oval. Tiene un diámetro menor de 40 centímetros y un diámetro mayor de más de un metro. Sus colores son el rojo o rojo-amarillo.

COLOR

Los investigadores no se han puesto de acuerdo en cuanto a los colores predominantes, pues mientras unos afirman que el rojo y el naranja son los más frecuentes, otros, dicen que lo son el amarillo, blanco, verde, rojo y violeta.

Los colores púrpura y violeta se asocian generalmente a la forma cilíndrica.

Para Barry (7) el 60% de los casos son rojo o rojo-amarillo, el 15% amarillos, y menos del 2% azules, en contradicción con lo reportado por Brand en 1923 y E. Mathias en 1934 (8-10).

Sólo el 1% de los observadores reportaron un cambio de color, y este cambio fue de tres tipos: de rojo a blanco; de violeta a blanco; y de amarillo a blanco.

Parece ser que el color está relacionado con trazas de algún elemento o compuesto en la atmósfera, tal como lo apunta Barry (11), J. R. Powell y D. Finkelstein (12) y Paul A. Silberg (13).

OLOR

Los olores reportados son de lo más variado, pero siempre, desagradables; lo que probablemente haya contribuido a relacionar las centellas con los fenómenos diabólicos.

Los olores más frecuentes reportados son: ozono, azufre encendido, óxido nítrico, dióxido de nitrógeno, a «huevos podridos» y ácido sulfúrico.

Rayle calcula que sólo el 25% de los observadores ha reportado olores asociados a las centellas, pero, considerando que sólo el 50% de los observadores han estado a menos de 15 metros concluye que todas las centellas van acompañadas de olor.

CALOR

De acuerdo con Barry sólo un pequeño porcentaje de los observadores reportan emisión de calor, fuego y otros daños resultantes de la proximidad de la centella. Esto también podría deberse a la lejanía del observador respecto a la centella. Sin embargo, Singer afirma que las centellas que desaparecen sin explosión irradian intenso calor.

Mientras los investigadores rusos estiman que una centella amarilla posee una temperatura de 14,000 °K, otros dicen que es de 4,000 °K. De la ley de Wein se infieren temperaturas de 4,000 a 5,000 °K. Aún más, se han considerado temperaturas de sólo 200 °C.

Relacionando la radiación emitida por un cuerpo negro con el color observado en las centellas tenemos que la temperatura de estas puede obtenerse de la ecuación de Planck.

dIÏ… = 2Ï€h _____Ï…3dÏ…____

………..c2……exp (hÏ…/kT) «“ 1

donde:

Ï…, es la frecuencia en Hz

h, la constante de Planck (6.625 x 10-34 J/seg)

c, la velocidad de la luz en el vacío (2.99793 x 1010 cm/seg)

k, la constante de Boltzman (1,38 x 10-23 J/°K)

T, la temperatura absoluta en °K

La longitud de onda a la cual el cuerpo negro emite la máxima potencia por unidad de longitud de onda está dada por:

λmaxT = 2898 x 10-4 cm °K

Para una centella azul (λmax = 4,700 Š= 4.7 x 10-5 cm):

T = 2898 x 10-4 = 6,166 °K

…….4700

Para una centella amarilla λmax = 5,800 Å

T = 4,997 °K

Para una centella roja λmax = 6,300 Å

T = 4,600 °K

Para una centella blanca T = 10,000 °K

Sin embargo, esto no es necesariamente cierto ya que pueden existir otros mecanismos como la bioluminiscencia o la quimiluminiscencia que pueden producir cierta luz con determinada longitud de onda y sin embargo no seguir la ley de Planck.

SONIDO

También existen contradicciones con este parámetro, pues mientras algunos autores (Singer) afirman que la mayoría de ellas desaparecen con explosión, otros dicen que son silentes.

Nuevamente Rayle calcula que sólo el 25% de los observadores reportan sonido, pero su explicación «“nuevamente- es la lejanía de las centellas.

Al parecer producen un sonido característico parecido al zumbido de las abejas.

MOVIMIENTOS

Existen diferentes tipos de movimientos:

  1. Nube a nube.
  2. Nube a tierra.
  3. Tierra a nube.
  4. Trayectoria horizontal cerca o sobre la tierra.
  5. Trayectoria espiral y al azar sobre la tierra.
  6. Sin movimiento, estacionario sobre la tierra.

Algunos autores han supuesto que estos movimientos se deben a efectos del viento, sin embargo G. H. Brown (14) reportó una esfera que se mantuvo sin moverse en una región con viento, mientras que T. Browne (15) informó de una centella que se movía lentamente contra una suave brisa.

Silberg (16) reporta una rápida rotación de las esferas sobre su eje, lo que contrasta con su velocidad de traslación de unos 2 metros por segundo o menos. Poseen una velocidad de 1 o 2 metros por segundo cuando se mueven horizontalmente sobre la superficie del terreno, pero esta velocidad aumenta cuando caen desde las nubes. Según Habana y Weverberg se pueden mover a varios cientos de kilómetros por hora. R. A. Leonor (17) afirma que pueden alcanzar una velocidad de 100 kilómetros por hora.

DURACIÓN

En promedio su tiempo de vida es de 5 a 10 segundos, aunque existen reportes de centellas que han durado 80 segundos (18-20), 9 minutos (21-27) y 15 minutos reportados por Brand.

Las centellas cuyo tiempo de vida es mayor, al parecer, están relacionadas con los fenómenos sin movimiento y son de color azul o azul-blanco.

DECAIMIENTO

Existen dos modos de decaimiento o desaparición: explosiva y silente.

De acuerdo con Powell y Finkelstein la desaparición explosiva es la más frecuente. Cerca del 80% de las rojas y el 90% de las amarillas decaen en forma explosiva. Algunos testigos reportan un repentino cambio de color antes de la explosión. No obstante, en la mayor parte de las veces, los alrededores no se ven dañados por la explosión, por lo que se cree que en realidad implotan.

El modo silente está asociado con un decremento en la brillantez y diámetro de la centella.

Sólo un pequeño porcentaje de los observadores menciona un residuo encontrado después de la explosión. Algunas centellas, al desaparecer, dejan estelas de humo. G. Winchester (28) menciona un residuo parecido a la niebla o al humo. G. I. Kogan-Beletskii (29) informa de un alquitrán como residuo, y B. V. Davidov (30) menciona residuos de hollín.

Se han encontrado otros residuos similares a los «hilos de la virgen», que desaparecen rápidamente.

DENSIDAD

Aunque no existe una medida exacta ni precisa de las centellas, los movimientos descendentes sugieren una mayor densidad que la del aire (1.29 x 10-3 g/cc) y las ascendentes una mayor densidad. Esto no significa que tengan la misma composición que el aire.

RADIACIÓN

Como veremos posteriormente, algunos autores han propuesto una explicación de naturaleza nuclear (M. D. Altschuler, L. L. House & E. Hildner -31-). Se han supuesto varias reacciones que involucran a los núcleos O16, O15, N14 y F17, mas la producción de p+, e y rayos gamma de una energía de aproximadamente 0.5 MeV, por lo que, como dicen E. R. Hill y F. D. Sowby (32), pueden producir unos 325 rad/seg a una distancia de unos 2 metros y, por lo tanto, la muerte de un ser humano que se encuentre a esa distancia.

Otro aspecto es la radiación luminosa. Un parámetro crítico para cualquier teoría que trate de explicar las características de las centellas, es la eficiencia luminosa del modelo o la entrada de potencia por lumen de salida de luz visible. Para una esfera de gas caliente cuya radiación sea de origen térmico, se requiere una entrada de miles de watts para poder explicar la apariencia brillante de la esfera a la luz del día. Se han efectuado experimentos con oxígeno y nitrógeno que permiten descargas de una eficiencia luminosa anormalmente grande y un resplandor electroluminiscente persistente. Estos experimentos son posteriores a los estadios de Rayleigh del «Nitrógeno activo». A partir de estos experimentos se concluye que la sustancia más probable en la composición de las centellas es el aire electroluminiscente y que una potencia de entrada de varios cientos de watts mantendría el brillo a niveles observables más allá de una vida media normal de 0.5 a 1 segundos.

¿De dónde proviene esta potencia? Se cree que es suficiente un campo crítico de entre 1 y 2 KV/cm para reaprovisionar el decaimiento de la excitación metaestable. Cuando el campo atmosférico decae, las fuerzas electrodinámicas en la esfera son tales que podrían explicar su comportamiento dinámico que se le ha observado.

Los pie de foto en las ilustraciones del clip son:

Una de las primeras representaciones gráficas de una centella.

El caso de una centella que entró por la chimenea, reportado por Camilo Flammarion en Les victimes de la foudre et ses caprices, Boll. Soc. Astron. Fr., Vol. 13, 1899, Pág. 145.

Una de las ilustraciones más famosas de centellas. Un caso ocurrido dentro de un granero en Salagnac, Francia. Grabado de W. de Fonvielle. De Camilo Flammarion, La atmósfera, Tomo Segundo, Montaner y Simón, Editores, Barcelona, 1902.

Grabado sobre madera «Globe of fire descending in to a room». De G. Hartwig, The Aerial World, London, 1886, Pág. 267.

Grabado sobre madera de Pojet ilustrando el caso de la irrupción de una centella al interior de una casa.

La muerte de Richmann. En 1753, en San Petersburg, mientras probaba un aparato para medir la electrificación de las nubes de tormenta, el Dr. Richmann y su ayudante fueron alcanzados por una centella. El primero murió. De Figuier L., Les grandes inventions, Paris, 1870.

Gráfica de los caprichosos movimientos de una centella. Del cielo cayó al suelo y se dividió en dos: cada una de ellas entró por un polo de la chimenea. La primera bajó hasta el primer piso y explotó. La segunda salió en la recámara en donde se encontraba un niño y su padre. Hizo un hoyo en el piso para pasar a un cuarto que se usaba para guardar borregos. Mató a cinco de ellos. Salió por la puerta sin dañar al hijo del pastor.

Dibujo de la centella vista en Oberbayern. De F. Geist, Eine Kugelblitzbeobachtung in Oberbayern, Umschau, Vol. 49, 1949, Pág. 255.

Dibujo del relámpago en forma de rosario que vio M. Toepler en Dresden en 1916. De Wolf F., Das Gewitter und seine Entlandungs-formen. II. Teil: Kugelblitz and Perlschnurblitz, Die Naturwissenschaften, Vol. 31, 1943, Pág. 215.

F. Scheminzky tomó esta fotografía de un relámpago en rosario, en 1933. Las flechas señalan el inicio y el término del relámpago. De Scheminzky F. & Wolf F., Photographie eines Perlschnurblitzes, Sitzung. Akad. Wiss. Wien, Math.-Maturwiss. Klasse, IIa, Vol. 156, No. 1-2, 1948, Pág. 1.

Dibujo de David Wolf de una observación de centella en 1979.

Dibujo de la observación de una centella en pleno vuelo por Gordon Berry, por Stephen Goodfellow.

Las centellas han llegado hasta nuestros días introduciéndose en los juegos de rol. Aquí una estampa ilustra los atributos de la centella.

Recreación de una centella para un programa de TV.

Esta foto y las siguientes tres provienen del programa Legend, producido por Gekko Film Corp. Y transmitido por la UPN TV del 18 de abril al 22 de agosto de 1995. John de Lancie actúa como Janos Cristoff Bartok, un científico del siglo XIX.

Dibujo de M. Toepler que representa la formación de un relámpago en rosario a partir del de caimiento de un canal anormal bajo una fuerza longitudinal. De M. Toepler, Zur Kenntnis der Gesetze der Bildung von Leuchtmassen (Perlen) bei Perlschnurblits, Meteorol. Zeit., vol. 34 1917, Pág. 225.

Relámpago en rosario que aparente se forma a partir de un relámpago lineal. Foto tomada por D. Roguet y A. Roguet en 1930. De E. Touchet, Éclair en Chapelet, Bull. Soc. Astron. Fr., Vol. 45, 1931, Pág. 84.

Parte de una película en donde aparece un relámpago en rosario. Esta estructura duró 0.3 segundos. De P. Hubert, Tentative pour Observer la Foudre en Boule dans la Voisinage d»™Eclairs Declenches Artificiellement, Raport DPH/EP/76/349, 5 Mai 1975, Commissariat á l»™Energie Atomique, Service d»™Electronique Physique, Centre d»™Etudes Nucléaires de Saclay, France.

Parte de una película tomada en los Estados Unidos por el Smithsonian Astrophysical Observatory. A la derecha se puede ver una formación de relámpago en rosario. De R. E. McCrosky, Phenomenology of Bead (?) Loghtining Event, reporte para el Smithsonian Institution Astrophysical Observatory, nov. 1971.

Otro relámpago en rosario filmado por el Smithsonian Astrophysical Observatory. De D. R. Tompkins & P. F. Rodney, Photographic Evidence of Ball Lightning, Terrene Corp., Refugio, Texas, Oct. 1977.

Fotografía tomada en 1965 para el Prairie Meteorite Network del Smithsonian Astrophysical Observatory, por la Universidad de Wyoming. Un rayo de diámetro entre 2 y 4 metros, con una velocidad de 60 a 120 metros por segundo formó un relámpago en rosario. De D. R. Tompkins & P. F. Rodney, Photographic Evidence of Ball Lightning, Terrene Corp., Refugio, Texas, Oct. 1977.

El punto en la parte inferior izquierda es una centella formada durante una tormenta. De O. Merhaut, Eine Bermerkenswerte Blitzaufnahme, Naturwiss., Vol. 32, 1944, Pág. 212.

Relámpago en rosario. De A. Riggenbach-Burckhardt, Perlschnurblitz, Meteorol. Zeit., Vol. 14, 1897, Pág. 62.

El pequeño punto en la parte inferior izquierda de este rayo, se desarrolló como una centella. De G. Bauman, Photographische Aufnahme einer Blitzkugel in Riga, Meteorol. Zeit., Vol. 54, 1937, Pág. 192.

En 1908 R. J. Spickerman fotografió este relámpago en rosario. La mayor parte de los movimientos se deben a la cámara. De Smithsonian Institution Press from Smithsonian Miscellaneous Collections, Vol. 92, No. 12, Hodgkins Fund, Remarkable Lightning Photographs, C. G. Abbot, Smithsonian Institution, Washington, D. C., 1934.

Movimiento de una centella. La duplicidad de trazas se debe a los movimientos de la cámara. De D. Muller-Hildebrand, Zur Frage des Kugelblitzes, Elektrie, Vol. 17, No. 7, 1963, Pág. 211.

Relámpago en rosario. De A. Riggenbusch-Buckhardt, Perlschunrblitz, Meteorol. Zeit., Vol. 14, 1897, Pág. 62.

Relámpago en rosario. De R. Seigner, Perlschnurblitz, Wetter und Leben, Vol. 18, 1966, Pág. 54.

Relámpago en rosario dejando una traza sinusoidal. De O. Prochnow, Zur Blitsforschung, Physik. Zeit., Vol. 31, 1930, Pág. 335.

Relámpago en rosario. De A. Schmauss, Perlschnurblitz, Meteorol. Zeit., Vol. 10, 1909, Pág. 968.

Traza dejada por una centella fotografiada por M. Bird. La mayor parte de los movimientos se deben a que la cámara no estaba fija. De H. Petersen, Ball Lightning, Weather, Vol. 9, 1954, Pág. 73.

Foto de la traza de una centella que no fue observada a simple vista. Se encontraron residuos de hollín en la ventana donde terminó la trayectoria de la centella. De B. Davidov, Redkaia Fotografiia Sharovi Molnii, Priroda, Vol. 47, No. 1, 1958. Pág. 96.

Trayectoria horizontal de una centella. De B. W. Cartwright, Lightning, en Life Magazine, Vol. 3, 1938, Pág. 77.

Este artículo apareció publicado originalmente en Cuadernos de Ufología, No. 7, Segunda Época, Santander, España, enero de 1990, Págs. 4-18. Forma parte de la tesis de maestría para optar por el título en Especialista en Estadística por parte del Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Sistemas, UNAM: Análisis discriminante para una población de fenómenos aéreos anómalos.

Este es el término correcto en español, aunque no es el de mayor uso en la jerga científica internacional. Se conoce también con los nombres de globular lightning, fire ball, ball of fire, lightning ball, ball lightning, electric meteor, foo-fighter, UFO, flying saucer, clipeus ardentes, telum igneum fulmineum, Ignis fulmineus, kugelblitz, blitzkugel, krauts fireballs, klotblixtar, kugelynet, boules de feu, globulaire de feu, foudre spherique, globes de feu, tonnerre en boule, coup de foudre en boule, foudre globulaire, éclair en boule, éclair fulgurant, fulmini globulaire, soucoupe volante, sharovoyi molnii, relámpago globular, globo de fuego, bolas relámpago, relámpago esférico, relámpago en bola, rayo fulgurante, meteoros eléctricos, cazas de fuego, bola de fuego, salamandras, actinios, platillos volantes, OVNIs»¦

¿Ovnis verdes tripulados por marcianitos verdes? u ¿Ovnis boludos?

Ovni visto en el sureste

Las estaciones de radio y de la policía se inundaron con llamadas de gente de los alrededores del sureste de Queensland, ayer por la noche, cuando se divulgó que una extraña luz verde cruzaba el cielo.

Las conjeturas sobre el origen de la luz misteriosa iban de un avión estrellado a una singular estrella fugaz a los rumores inevitables de una invasión extraterrestre.

Ayer por la noche las autoridades seguían sin saber el origen de la luz.

Un policía de Ipswich fue uno de los que atestiguaron el fenómeno, reportándolo a su base alrededor de las 6.20pm.

«Había un flash brillante de luz verde a través del cielo», declaró el policía.

«Al principio parecía una estrella fugaz pero era verde y volaba horizontalmente a través del cielo».

El policía pidió el centro de comunicaciones en la comisaría de policías de Yamanto contactar con la Base de la RAAF en Amberley para preguntar sobre la luz.

La base no regresó las llamadas de QT ayer por la noche.

Los medios de policía en Brisbane dijeron que habían oído hablar de informes sobre una luz verde extraña alrededor de una amplia región al sureste del estado.

«El primer par de reportes informaban que era un accidente aéro en Warwick», dijo una portavoz de la policía.

«Pero llamamos a Warwick y encontramos que no era el caso».

La portavoz dijo que la estación de radio 4BC llamó para decir que sus radioescuchas de Samford a la costa Sunshine y la isla Bribie había informado haber vito la luz.

«Dijeron que sus teléfonos sonaron cerca de las 6.20», dijo.

«Dijeron que al parecer había una luz verde intensa que viajaba del este al oeste.

«Está siendo muy difícil de rastrear. Es muy fascinante».

http://www.qt.com.au/localnews/storydisplay.cfm?storyid=3684749&thesection=localnews&thesubsection=&thesecondsubsection=

La cola del cometa «causó un extraño show de luz»

Los astrónomos están prediciendo que los habitantes de Queensland podrían ver más meteoritos los próximos días, si el espectacular show de luces de ayer por la noche fue el resultado de un cometa que pasó por la tierra el fin de semana.

Una bola de luz verde intenso fue vista en muchas partes de Queensland sobre 6:30 P.M. AEST.

Andre Claydon, del observatorio de Springbrook, dice que el cometa es la explicación más probable para el raro fenómeno.

«Hay un cometa que acaba de pasar y estamos pasando a través de la cauda de este cometa», dijo.

«Esto podía ser un fragmento del cometa sí mismo.

«En los próximos dos o tres días debemos ver más de este suceso, porque la tierra continúa pasando a través de la cola de este cometa».

Pero un astrónomo del sur de Burnett dice que el espectáculo era probablemente el resultado de chatarra espacial que ingresaba a la atmósfera de la tierra.

Jim Barclay, del observatorio de Maidenwell, dice que la luz no la habría podido causar un meteorito.

«La mayoría de los meteoritos no, y repito, no aparecen con colores fluorescentes azul verde como lo describió la gente», dijo.

«Las sustancias metálicas tienden a quemarse y dan los colores fluorescentes verdoso-azules mientras que los meteoritos son generalmente blancos».

Luz verde

Paul, de Coolum en la costa del sol, dice que él conducía lejos de Brisbane cuando vio la bola gigante de luz verde.

«Un testigo dijo, «˜Wow, mira eso»™ y estaba justo en el cielo», dijo.

«Era masivo y verde.

«En su cuerpo principal, había partes que caían a la tierra».

Steve, del lado de la bahía en Birkdale, viajaba en un avión sobre Casino a 11.000 cuando lo vio fracturarse delante de él.

«Era simplemente asombroso,» dijo.

«Parecía como si estuviera frente a nosotros.

«Se veía muy blanco desde allí -justo cuando salió delante de nosotros vimos que»¦ caían pedacitos rojos y entonces desapareció».

http://www.abc.net.au/news/newsitems/200605/s1640173.htm

Misterio rodea al «cometa» verde

Por el personal del ninemsn

Un objeto verde no identificado cruzó a través del cielo de Queensland ayer por la noche, antes de aterrizar en una propiedad entre Toowoomba y Warwick cerca de Great Dividing Range.

El granjero Don Vernon vive en la propiedad cerca de donde cayó el objeto a la tierra, y vio cómo se estrellaba.

«Estaba terminando el trabajo y me dirigía al hogar, y cuando llegué a la puerta me encontré con esta enorme bola verde de luz con un centro blanco.

«Desapareció detrás de un risco e inmediatamente manejé hacia el risco sin parar por lo que llegué allí en pocos minutos.

«Cuando apagué las luces del coche vi una bola verde que brillaba intensamente sobre el risco a tres cuartos de milla de distancia y una pieza más pequeña rodaba hacia abajo por uno de los lados del risco.

Ambos brillaban con una luz verde intenso», dijo.

El Sr. Vernon, que ronda por los 70, dijo que el objeto aterrizó en una sección de tierra escarpada que está cubierta de maleza y no es fácilmente accesible.

«Era una luz brillante antes de que aterrizara,» dijo. «Un pedacito como de sol verde. Le toqué al vecino y le pregunté si había encontrado a Superman».

Los astrónomos no saben si el objeto era un pedazo de chatarra espacial o de un meteorito, no obstante Jim Barclay del observatorio de Maidenwell sospecha que era parte de un satélite o de alguna cubierta de cohete.

«La descripción que recibí de llamadas telefónicas fue que era de un color azul verdoso lo que sugiere típicamente algo metálico», dijo el Sr. Barclay.

«Más de 20.000 pedazos de chatarra espacial vuelan actualmente alrededor de la tierra y tienen que caer. Si esto se hubiera estrellado en alguna casa, habría podido matar alguien», dijo.

El objeto, que parecía un cometa, fue observado por centenares de testigos y varias torres de control de aeropuertos a través del sureste de Queensland aproximadamente a las 6:30 P.M. de ayer por la noche.

http://news.ninemsn.com.au/article.aspx?id=101650

UNA NUEVA RELIGIÓN EXTRATERRESTRE

Los planes de una religión extraterrestre de Robbie Williams

Robbie Williams desea comenzar su propia religión mística»¦ dedicada a los extraterrestres.

El cantante espera que su bizarra iglesia extraterrestre sea tan grande como la de su célebre favorita, la Cienciología, que cuenta con estrellas como Tom Cruise y John Travolta entre sus seguidores.

Él comenzó con este plan después de leer sobre el finado L. Ron Hubbard, el fundador de la Cienciología -que enseña que los extraterrestres crearon el mundo.

Él le contó al presentador de BBC radio 2 Chris Evans que: «Si L. Ron Hubbard pudo comenzar un culto, entonces yo también.

«No voy a comenzarlo ahora porque estoy demasiado ocupado. Pero deseo hacerlo. Pienso que el culto tendrá que esperar hasta el año próximo. Pero será libre y universal.»

La religión sería, según se informa, dirigida a la gente que comparte la fijación de Robbie por los extraterrestres.

El cantante declaró el año pasado que el mundo pronto sería invadido por los marcianitos verdes.

Dijo: «Cada noche sueño con los ovnis. En la noche no puedo esperar para ir a dormir porque esos sueños han sido tan brillantes.

«Pienso definitivamente que están en el camino, seriamente. Remarco mis palabras. Desde hoy hasta el 2012 «“cuiden a sus hijos».

Robbie también ha dicho que tenía premoniciones de que San Francisco iba a ser destruida por un terremoto, pero dice que los extraterrestres previnieron el desastre.

http://www.femalefirst.co.uk/celebrity/Robbie+Williams++alien+cult+plans-9849.html

Creo que Robbie tiene los pies muy bien plantados y sabe lo que dice. Sin ser ufólogo, o precisamente por eso, se ha dado cuenta de que la ufología no es más que un nuevo culto. Es cuestión de fe: se cree o no se cree. Es algo que los seguidores de los platos voladores no se han dado cuento, o no se quieren dar cuenta.

Al igual que el mencionado Hubbard, Robbie entrará al círculo exclusivo de las religiones extraterrestres, en las que ha habido pocos iluminados. Tan sólo Rael, George King, los de Unarius, la Puerta del Cielo, el nuevo Cristo ruso y la secta vietnamita adoradora de los extraterrestres. Es un campo virgen para captar babilonios.

No dudamos que tenga éxito en su nuevo culto, y es muy que probable que gane más que con sus discos. Sus dotes premonitorias también están más que probadas. Por lo menos dos de sus predicciones se han cumplido: la ciudad de San Francisco no ha desaparecido a causa de un terremoto; y el mundo ha comenzado a ser invadido por los marcianitos verdes (de este blog).

¡Los ovnis existen – es oficia!

¡Los ovnis existen – es oficial!

El MOD ha publicado hoy los resultados de una investigación oficial clasificada hasta hace poco como altamente secreta sobre la existencia de los objetos voladores no identificados. El informe concluye que existen los ovnis – pero son una mezcla de fenómenos hechos por el hombre y fenómenos naturales, más bien que la evidencia de vida extraterrestre.

¡Los ovnis existen – es oficial!

El informe examina los avistamientos de «ovnis» recogidos en período de 30 año, para comprobar si hay alguna evidencia de una amenaza al Reino Unido y para identificar cualquier tecnología militar de interés potencial. El estudio no fue conducido para verificar la existencia de formas de vida extraterrestre pero podemos confirmar que no se encontró ninguna evidencia.

En cuanto a los «ovnis», o a los Fenómenos Aéreos No Identificados (no son siempre objetos), el informe concluyó que mientras que la gente que divulga avistamientos es a menudo veraz, explicaciones racionales tales como luces de avión o fenómenos naturales, incluyendo meteoritos que forman «plasmas viajeros», pueden explicarlos.

El informe concluye que ninguno de los ovnis reportados al MOD tenía ningún valor para la Defence Intelligence y llevó a la decisión de que en diciembre del 2000 que el personal de la Defence Intelligence no tuviera necesidad de continuar recibiendo los informes de avistamientos de ovnis.

El subsecretario del Estado para la Defensa, Tom Watson dijo:

«Me encantan que el Acta de Libertad de Información haya hecho que este informe, una vez secreto, sea desclasificado y hecho público. En un departamento donde las vidas están literalmente en la línea y no podemos lanzar cada documento que tenemos, esto evidencia la franqueza de la comisión del MOD.»

El estudio, titulado Fenómenos Aéreos No Identificados en la UK Air Defense Region, fue conducido entre 1996 y 2000 durante una revisión de la política para el manejo de los informes de avistamientos ovni por el MOD. El informe contiene información sensible referente a la UK Air Defence Region y era secreto, por lo tanto clasificado, y dado a una distribución limitada. Hasta la introducción del Acta de Libertad de Información del 2000, todos los expedientes del gobierno estaban ocultos al público por un período de 30 años después de que la última acción fue tomada.

«En un departamento donde las vidas están literalmente en la línea y no podemos lanzar cada documento que tenemos, esto evidencia la franqueza de la comisión del MOD.» Subsecretario del Estado para la Defensa, Tom Watson.

El informe ahora se ha publicado porque el MOD recibió un pedido de libertad de información de una copia del informe. Abrazando el espíritu de gobierno abierto, y a pesar del tamaño (más 450 páginas) y originalmente clasificado, el personal del MOD ha tomado mucho cuidado para asegurarse de que la mayor parte de este informe esté disponible.

Hay un verdadero interés en los objetos volantes no identificados. En gran medida los tópicos más populares de las peticiones al FOI han sido ovnis, seguido por las investigaciones de Reclutamiento; investigaciones del personal; y acontecimientos históricos tales como la segunda guerra mundial, el conflicto de la Malvinas y los Balcanes. Las recientes liberaciones del FOI MOD sobre ovnis han atraído interés de los medios de lugares tan lejanos como Japón.

http://www.mod.uk/DefenceInternet/DefenceNews/DefencePolicyAndBusiness/UfosExistItsOfficial.htm

Los documentos se pueden consultar aquí

http://www.mod.uk/DefenceInternet/FreedomOfInformation/PublicationScheme/SearchPublicationScheme/

Mancha voraz y transparente ataca Tailandia

Comidilla de pueblo: Encuentran objetos con forma de gusano.

Expertos analizan gelatinas misteriosas

Después de ser empapado en agua por tres horas en el Post, esta hoja de 50m m x 110m m de gel se ha hinchado hasta formar un palo gordo similar a los «misteriosos objetos».

BOONNARONG BHUDHIPANYA

REPORTEROS DEL POST

Algunos creen que son organismos vivos del espacio exterior, otros dicen que son nuevas especies marinas traídas al interior por las tempestades -y para algunos niños estos objetos no identificados son «manchas voraces extraterrestres».

Después de cuatro días de especulación, los ministerios de Salud Pública y de Ciencia y Tecnología han decidido a enviar a un grupo de expertos en control de enfermedades, veterinarios, entomólogos y de científicos para examinar los objetos en forma de gusano que se han encontrado en por lo menos cinco provincias hasta ahora.

Sin embargo, algunas personas son demasiado curiosas para esperar el resultado.

Han conducido sus propios experimentos y dicen que los objetos misteriosos son simplemente hojas de gel usadas para bajar la fiebre.

Los objetos miden cerca de 12.7 cm de largo y pesan cerca de 370 gramos. Son transparentes y se encogen hasta cerca de cinco centímetros si se les coloca en un lugar seco.

Un «misterioso palo de gel» se encontró ayer en la casa de Worawut Wiphusana en el distrito de Phrae»™s Den Chai. -TAWEESAK SUKKASEM

El primero fue encontrado el jueves en la provincia norteña de Uthai Thani. Un día después, un objeto similar fue encontrado en un lavabo en una casa en el camino Ramkhamhaeng, Bangkok. Cinco palillos del gel fueron encontrados ayer -dos en Khon Kaen y uno en Phrae, otro en Samut Prakan y uno más en el área Sam Sen de Bangkok.

El director del Departamento de Ciencias Médicas Pongpan Wongmanee urgió ayer a la gente que ha encontrado los objetos para entregarlos a los funcionarios del estado para que puedan ser examinados en un laboratorio. «Deben darnos los especímenes así podremos descubrir qué son exactamente», dijo el Dr Pongpan. La mayoría de los aldeanos han rechazado entregar los objetos ya que desean guardarlos para la buena suerte. Mucha gente también se ha reunido a los lugares en donde fueron encontrados para buscar la fortuna.

Prat Boonyawongvirot, secretario permanente temporaria de salud pública, examinó uno de los objetos en Sam Sen y lo envió para pruebas bioquímicas en la facultad veterinaria de la Universidad de Kasetsart. El resultado será conocido en pocos días.

El veterinario Kaset Sutecha, de la Universidad de Kasetsart, dijo que el artículo parecía ser un objeto no vivo hecho de gel y de pequeñas piezas de poliéster.

Una prueba hecha por un vendedor del distrito de Phrae»™s Den Chai, donde uno de los objetos fue encontrado ayer, dio un resultado similar.

Chaiya Temkaew, de 37 años, sospecha que el objeto es una hoja del ge que se usa para bajar la fiebre en niños.

Él compró una pieza de hoja de gel y lo puso en agua. Cerca de 21/2 hora más tarde, encontró que la hoja se había transformado en un palo de gel en forma de gusano, similar al «objeto misterioso».

El Bangkok Post condujo una prueba similar con una hoja de gel para bajar la fiebre, con el mismo resultado.

http://www.bangkokpost.com/News/15May2006_news00.php

«La tierra está bajo ataque – el gel mojado ha aterrizado»

Los aldeanos creyeron que los objetos misteriosos eran extraterestres del espacio exterior. Los periódicos agitaron la especulación. ¿El resultado? Un montón de caras rojas.

Antes de que el incidente pudiera llegar a ser más embarazoso para la nación entera, los expertos precisaron que los rodillos gelatinosos inusualmente transparentes no eran seres extraterrestres sino láminas de gel refrescantes.

«Definitivamente son iguales. Seguro que no son una cosa viva y es más probable que sean hojas de gel refrescantes», dijo ayer Namchai Shevavivat, científico del Centro Nacional de Metales y Tecnología de Materiales.

Un equipo de científicos estudió las muestras de rodillos para encontrar la estructura química de ellos, dijo.

Después de que un tabloide en Tailandés publicó la semana pasada un informe sobre un objeto misterioso encontrado en Uthai Thani, comenzaron a aparecer informes similares por todo el país, incluyendo Bangkok.

El sábado, un residente de Bang Kapi encontró un objeto similar en una tina en que ella remojaba las ropas antes de lavar. Duangruedee Adam dijo a un periódico que ella tenía la impresión de que el objeto cayó de la parte superior de su casa al lavabo.

El objeto generó el entusiasmo entre los vecinos mientras que se contraía gradualmente cuando estaba colocado en el piso pero crecía cuando estaba empapado. Mientras se dispersaron las noticias, un gran número de gente llegó para verlo por sí mismos.

En Uthai Thani, el primer rodillo fue puesto en exhibición en un tarro transparente lleno de agua, permitiendo que los aldeanos lo adoren como objeto sagrado.

«Estoy muy preocupado sobre su seguridad y considero trasladarlo a Bangkok en donde puede ser guardado con seguridad», dijo Krisana Manoman, quien encontró el rodillo.

Un número abrumador de visitantes impacientes quería entrar a su casa para ver el objeto, dijo ella. Informes de hallazgos similares han venido de Samut Prakan, Chon Buri, Phrae y Khon Kaen.

El incremento del interés público y las especulaciones salvajes obligaron a los ministerios de Salud Pública y de Ciencia y Tecnología a ordenar ayer una investigación de los objetos misteriosos para calmar al público.

http://nationmultimedia.com/2006/05/15/headlines/headlines_30004021.php

Los científicos tailandeses bajan la fiebre de las «manchas voraces extraterrestres»

(DPA)

BANGKOK – Una investigación del gobierno tailandés de los rodillos como de gelatina reportados como «manchas voraces extraterrestres» o una nueva especie marina que prospera en tinas de baño demostró que los objetos no identificados son de hecho hojas de gel para bajar la fiebre, dijeron los informes de los medios este lunes.

Los ministerios de Salud Pública y de Ciencia y Tecnología de Tailandia fueron forzados a investigar informes de noticias locales sobre una proliferación criaturas parecidas a gusanos descubiertas en tinas y lavabos en por lo menos cinco provincias en sólo cuatro días.

El primer rodillo misterioso fue descubierto en la provincia de Uthai Thani el jueves pasado en una lavadora de ropas sucias. El objeto se hinchó hasta el tamaño de un gusano de mar de 12 cm de largo cuando se mojó pero se redujo hasta menos de 5 centímetros cuando se secó.

La familia que descubrió el objeto lo puso en exhibición en un tarro de agua, atrayendo aldeanos, devotos y eventualmente a la prensa vernácula. Similares avistamientos de rodillos parecidos a gusanos en tinas y lavabos proliferaron después de que se diera la noticia del descubrimiento inicial en Uthai Thani.

Los científicos del gobierno que examinaron los objetos los encontraron similares a las hojas de gel que se usan para bajar la fiebre en los niños, aunque la mayoría de los aldeanos rechazaron entregar sus muestras a las autoridades, diciendo que ellos las guardarían para la buena suerte, dijo el periódico Bangkok Post.

http://www.khaleejtimes.com/DisplayArticleNew.asp?xfile=data/theworld/2006/May/theworld_May535.xml&section=theworld&col=

Por pura casualidad nos encontramos preparando un artículo sobre el Nostoc, una cianobacteria anteriormente conocida como alga azul, del reino de los protistas, que ha sido relacionada con los ovnis, más concretamente con el cabello de ángel. Esta cianobacteria también puede crecer desmesuradamente después de absorber agua, de tal forma que aparece en los campos «de la noche a la mañana». Luego de fuertes lluviask, con relámpagos y truenos, los campesinos suelen encontrar estos «hongos» a los que le han dado el nombre de «Star Jelly», por su forma gelatinosa. Afirman que son restos de estrellas fugaces. El caso tailandés parece referirse más a las hojas de gel para bajar la temperatura, que se fabrican con acriltaos y metacrilatos. Pero era una coincidencia que no quería dejar pasar. Esperen más adelante el artículo sobre el «abominable cabello de ángel contra las hojas de metacrilato».