Archivo de la categoría: Forteanismo

Nace cerdo con forma “humana” en Rio Grande do Sul

Nace cerdo con forma “humana” en Rio Grande do Sul

28 de junio de 2007

Kentaro Mori

capaporcofdasEn Formigueiro, RS, el tema principal esta semana entre los vecinos fue la noticia del nacimiento de un cerdo con apariencia humana. “Hay muchos rumores e inventos por ahí, nuestra idea es enviar el animal a estudiar a la Universidad”, dijo el dueño, Celito Puntel. También informó que los cerdos (padre y madre) son hermanos. Contactado para hablar del caso, el veterinario Zauri Leão Mello comentó que con casi 40 años en la profesión, nunca había visto algo así. Dijo que se trata de una anomalía genética y que factores consanguíneos predisponen al surgimiento de casos como este.

Zauri dijo además que los mortinatos pueden presentar diversas formas de cambios, ya sea por ausencia de miembros locomotores o por un número mayor al normal. “Los cambios van más allá de aspectos espantosos, al parecido con seres humanos, como en el caso de Formigueiro”, afirmó el veterinario.

Recomendado en la comunidad de Criptozoología y seres míticos, original del diario A Fonte. El episodio brasileño recuerda al caso de los Cochihumanos, Marraniños y Duendes. Afortunadamente, aquí los dueños y veterinarios no se dejaron llevar por las fantasías.

https://web.archive.org/web/20091001005031/http://www.ceticismoaberto.com/fortianismo/915/porco-nasce-com-forma-humana-no-rio-grande-do-sul

Magonia deja de publicarse

Magonia deja de publicarse

Así lo anunció ayer su director, John Rimmer.

Es una noticia triste para los aficionados a los temas de lo desconocido: Magonia, dirigido por John Rimmer, dejará de publicarse. Durante años este sitio ha sido un referente para quienes se interesan en los ovnis y los fenómenos paranormales. A través de sus entradas, Rimmer no sólo alimentó el debate sobre esos temas, sino que también ofreció análisis críticos, rigurosos y bien documentados.

La desaparición de Magonia marca el fin de una era para muchos seguidores, quienes veían en ella un espacio donde se desafiaban las creencias populares y se promovía el pensamiento escéptico frente a lo inexplicable. Aunque ya no se publiquen nuevos contenidos, el legado de Magonia continuará siendo un punto de referencia en la investigación de los ovnis.

El sitio continuará estando en línea, pero ya no habrá actualizaciones.

Adiós y gracias por todos los libros

7 de septiembre de 2024

John Rimmer

06 LARGE BLUE SHIPHe estado involucrado en la escena OVNI/Forteana durante 56 años, colaborando y editando MUFOB y Magonia como revistas impresas, y continuando con la Magonia Review en línea. Esto es algo que he disfrutado mucho, y me ha permitido conocer a muchos corresponsales interesantes y entretenidos en todo el mundo, quienes han contribuido al legado magoniano.

Ya he cumplido 80 años y he decidido retirarme de la participación activa en el campo OVNI/Forteano. He sentido especialmente la pérdida de las contribuciones y el apoyo de mis dos queridos amigos Peter Rogerson y John Harney, que han fallecido en los últimos años. También me he dado cuenta de que hay muchos libros que no están relacionados con temas magonianos y que realmente debo leer.

Por estas razones, voy a cerrar Magonia Review como sitio web activo, aunque por supuesto lo mantendré como un recurso de archivo. El sitio contiene 1200 entradas de libros sobre una amplia gama de temas; los sitios de archivo de la revista contienen otras 700 reseñas extraídas de las revistas impresas. Los sitios de archivo de la revista conservan la mayor parte de los artículos publicados en las dos revistas impresas, un total de más de 500 informes, comentarios y ensayos. Estas reseñas y artículos han sido aportados por algunos de los escritores e investigadores más influyentes en los campos cubiertos por la revista y los sitios web. Y, por supuesto, está el importante legado de Peter Rogerson, la enorme lista INTCAT de informes de entidades. Haré todo lo posible para asegurarme de que permanezcan disponibles para futuros lectores e investigadores.

No tengo una fecha límite definitiva en la que dejaré de añadir nuevas reseñas, ya que todavía hay una gran cantidad de títulos que nos han enviado autores y editores, a quienes les estoy inmensamente agradecido por su generosa cooperación durante muchos años. Es posible que incluso haya uno o dos libros nuevos pendientes que considere que deben añadirse a la colección antes de terminar. Sin embargo, en los próximos meses, los sitios de Magonia estarán cerrados a material nuevo.

Al mirar atrás, me sorprende la enorme creación que ha llegado a ser Magonia y su filial, casi 60 años después de que John Harney y Alan Sharp la iniciaran como Merseyside UFO Bulletin, un boletín duplicado con plantilla para un grupo ovni local. A lo largo de los años hemos recibido contribuciones de los escritores más originales y progresistas en el campo ovni de Gran Bretaña, Estados Unidos, Europa y de todo el mundo. Sería odioso destacar a individuos, pero un vistazo a las listas de autores en las páginas del blog mostrará quiénes son. En su homenaje a Magonia en Fortean Times cuando dejó de publicarse como revista impresa, Bob Rickard los describió como escritores “que no tenían miedo de desafiar tanto a los fanáticos ‘escépticos’ de mente estrecha como a los seguidores crédulos de los platillos volantes ‘de tuercas y tornillos’”.

A ellos, y a todos aquellos de ustedes que han apoyado y disfrutado de Magonia en todas sus encarnaciones, y a todos mis amigos que me han ayudado en el trabajo de producirlo y publicarlo, mi más sincero agradecimiento, y espero que aún puedan disfrutar del legado que ha creado.

EL LEGADO DE MAGONIA:

Reseñas de Magonia: https://pelicanist.blogspot.com/

Archivo Magonia: http://magoniamagazine.blogspot.com/

Archivo MUFOB: http://mufobmagazine.blogspot.com/ Archivo de reseñas de libros: http://mrobsr.blogspot.co.uk/

Más Magonia: http://moremagonia.blogspot.co.uk/

Catálogo INTCAT: http://intcat.blogspot.co.uk/

Plataforma de Aldeburgh: http://aldeburghplatform.blogspot.co.uk/

https://pelicanist.blogspot.com/2024/09/so-long-and-thanks-for-all-books.html

Revistas y otros recursos escépticos o críticos

Revistas y otros recursos escépticos o críticos

He aquí un listado (no exhaustivo) de las principales revistas ufológicas de corte escéptico o crítico. La mayoría de ellas ya desapareció y sólo se puede acceder a ellas a través de reservorios como el de AFU.

También hay páginas y blogs escépticos o que tratan temas distintos a los ovnis o FANIs.

ALEMANIA

CENAP Infoline, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FGermany%2FCENAP%20Infoline%20%28CENAP%29

CENAP Newsflash, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FGermany%2FCENAP%20Newsflash%20%28CENAP%29

CENAP Report, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FGermany%2FCENAP%20Newsflash%20%28CENAP%29

CENAP Research, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FGermany%2FCENAP%20Research%20%28CENAP%29

CENAP Sonderband, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FGermany%2FCENAP%20Sonderband%20%28CENAP%29

European Council of Skeptical Organizations (ECSO), https://www.ecso.org/

Miz, (Materialien und Informationen zur Zeit), https://miz-online.de/

Skeptiker, publicada por la Gesellschaft zur wissenschaftlichen Untersuchung von Parawissenschaften (Sociedad para la Investigación Científica de las Paraciencias) (GWUP), https://www.gwup.org/

UFO Information, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FGermany%2FUFO%20Information%20%28CENAP%20Heilbronn%29

ARGENTINA

El Ojo Escéptico, de la Fundación CAIRP (Centro Argentino para la Investigación y Refutación de la Pseudociencia), http://www.elojoesceptico.com.ar/

Hipótesis, el blog de Carlos Domínguez, https://hipotesis-carolus.blogspot.com/

Los Identificados, el boletín del Dr. Roberto Enrique Banchs, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FArgentina%2FLos%20Identificados

Pensar, del Center for Inquiry (CFI), https://pensar.org/

AUSTRALIA

The Skeptic, publicada por Australian Skeptics, https://www.skeptics.com.au/magazine/

BÉLGICA

Nouvelles Sceptiques, publicada por el Comité Para, https://comitepara.be/

Wonder en is gheen Wonder, publicada por SKEPP, https://skepp.be/

BRASIL

Ceticismo Aberto, la revista digital de Kentaro Mori, https://www.ceticismoaberto.com/

Revista Questão de Ciência, es una publicación digital del Instituto Questão de Ciência (IQC), https://www.revistaquestaodeciencia.com.br/

Sociedade Brasileira de Céticos e Racionalistas, http://www.ceticos.org.br/

CANADÁ

Le Québec Sceptique, de los Sceptiques du Québec, https://sceptiques.qc.ca/index.php

CHILE

Asociación Escéptica de Chile, www.aech.cl

La Nave de los Locos, la revista de Diego Zúñiga y Sergio Sánchez, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FChile%2FLa%20Nave%20de%20los%20Locos

CHINA

New Threads, sitio web del doctor en bioquímica Fang Shimin (Fang Zhousi), http://www.xys.org/

COREA DEL SUR

Korea Skeptic, Escrito por el Departamento Editorial de la Asociación Escéptica, Editorial Bada (creo que es la edición coreana de Skeptic)

ESTADOS UNIDOS

Bay Area Skeptics Information Sheet, de los escépticos del Área de la Bahía, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20States%2FBay%20Area%20Skeptics%20Information%20Sheet%20%28BASIS%29

Cincinnati Skeptic Association for Rational Thought, de la Asociación Escéptica de Cincinnati para el Pensamiento Racional, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20States%2FCincinnati%20Skeptic%20%28Association%20for%20Rational%20Thought%29

Cowflop Quaterly, el boletín de Robert Todd, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20States%2FCowflop%20Quarterly%20%28Robert%20Todd%29

False Memory Syndrome Foundation Newsletter, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20States%2FFalse%20Memory%20Syndrome%20Foundation%20Newsletter

Free Inquiry, https://secularhumanism.org/

James Randi Educational Foundation, la Fundación de James Randi, https://web.randi.org/

North Texas Skeptic, el boletín de los escépticos del norte de Texas, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20States%2FNorth%20Texas%20Skeptic

Phoenix Skeptics News, de los escépticos de Phoenix, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20States%2FPhoenix%20Skeptics%20News

Reall News, el boletín de Real Examination Association of Lincoln Land, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20States%2FREALL%20News%20%28Rational%20Examination%20Association%20of%20Lincoln%20Land%29

Saucer News, de James Moseley, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20States%2FSaucer%20News%20%28James%20Moseley%29

Saucer News Non-Scheduled Newsletter, de James Moseley, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20States%2FSaucer%20News%20Non-Scheduled%20Newsletter%20%28James%20Moseley%29

Saucer Smear, el fabuloso boletín de James Moseley, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20States%2FSaucer%20Smear%20%28Jim%20Moseley%29

Skeptic, de la Skeptics Society, https://www.skeptic.com/

Skeptic UFO Newsletter (SUN), el boletín de Philip Klass, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20States%2FSkeptic%20UFO%20Newsletter%20%28SUN%2C%20Philip%20Klass%29

Skeptical Briefs, del CSI, https://skepticalinquirer.org/newsletter/

Skeptical Eye, el boletín de los National Capital Area Skeptics, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20States%2FSkeptical%20Eye%20%28NCAS%29

Skeptical Inquirer, la famosa revista escéptica, https://skepticalinquirer.org/

South Shore Skeptic, de los escépticos de South Shore, Cleveland, Ohio, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20States%2FSouth%20Shore%20Skeptic

SUNlite, el boletín de Tim Printy, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20States%2FSUNlite%20%28Tim%20Printy%29

Tampa Bay Skeptics Report, el boletín de los escépticos de Tampa Bay, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20States%2FTampa%20Bay%20Skeptics%20Report

The Zetetic Scholar, de Marzello Truzzi, del Committee for Skeptical Inquiry (CSI). Posteriormente se transformó en el Skeptical Inquirer, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20States%2FZetetic%20Scholar

ESPAÑA

Anomalia, de la Fundación Anomalia, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FSpain%20and%20Catalonia%2FAnomalia%20%28Fundacion%20Anomalia%29

Círculo Escéptico, https://circuloesceptico.org/

Cuadernos del Ufología, de la Fundación Anomalia, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FSpain%20and%20Catalonia%2FCuadernos%20de%20Ufologia%20%28Fundacion%20Anomalia%29

Cuadernos del Ufología Addenda, de la Fundación Anomalia, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FSpain%20and%20Catalonia%2FCuadernos%20de%20Ufologia%20Addenda%20%28Fundacion%20Anomalia%29

Cuadernos del Ufología Suplemento Internacional, de la Fundación Anomalia, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FSpain%20and%20Catalonia%2FCuadernos%20de%20Ufologia%20Suplemento%20Internacional%20%28Fundacion%20Anomalia%29

El Escéptico, de la Asociación para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP), https://www.escepticos.es/publicaciones

Gluón con leche, el blog del Dr. Julio Plaza del Olmo, https://gluonconleche.blogspot.com/

La Mentira está ahí fuera, el blog de Lorenzo García, https://lamentiraestaahifuera.com/

Mihterioh de la Siensia, el blog de Ricardo Campo Pérez, https://mihteriohdelasiensia.blogspot.com/

Misterios del aire, el blog de Juan Carlos Victorio, https://misteriosdelaire.blogspot.com/

FINLANDIA

Skeptikko, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FFinland%2FSkeptikko

FRANCIA

Observatoire Zététique, https://zetetique.fr/

Union Racionaliste, fundada en 1930 por Henri Roger y Paul Langevin, https://union-rationaliste.org/

Science et pseudo-sciences, asociación para la Ciencia y la Investigación Crítica (AFIS), https://www.afis.org/-La-revue-Science-et-pseudo-sciences-

FINLANDIA

Skeptikko, publicada por Skepsis ry, https://www.skepsis.fi/

FILIPINAS

Philippine Atheists and Agnostics Society (PATAS), https://patasinc.org/

HUNGRÍA

Szkeptikus Társaság, la Sociedad de Escépticos de Hungría, http://www.szkeptikustarsasag.hu/

INDIA

Indian Skeptic, fundada por Basava Premanand, http://www.indiansceptic.in/premanand.htm; https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FIndia%2FIndian%20Skeptic

Science Reporter, publicada por el Consejo Científico e Industrial de Investigación (CSIR), https://niscpr.res.in/periodicals/sciencereporter

IRLANDA

Irish Skeptics Society, https://www.irishskeptics.org/

ITALIA

Il Protagora, enfocada en el escepticismo y el humanismo secular, https://www.mimesisedizioni.it/catalogo/rivista/528

Query, del Comitato Italiano per il Controllo delle Affermazioni sulle Pseudoscienze (CICAP), https://www.queryonline.it/

Scienza & Paranormale, del CICAP, https://www.cicap.org/n/articolo.php?id=274248

UFO Rivista di Informazione Ufologica, la revista del Centro Italiano Studi Ufologici (CISU), https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FItaly%2FUFO%20Rivista%20di%20Informazione%20Ufologica%20%28CISU%29

JAPÓN

Skeptic Japan, publicación en línea

MÉXICO

El Detractor, el blog de Martín Fragoso, https://elespaciodeldebunker.blogspot.com/

El Escéptico de Jalisco, el blog de Daniel Galarza Santiago, https://elescepticodejalisco.blogspot.com/

Las Patillas de Asimov, otro blog de Martín Fragoso, https://patillasdeasimov.blogspot.com/

Marcianitos verdes, el blog de Luis Ruiz Noguez, https://marcianitosverdes.haaan.com/

Perspectivas ufológicas, la revista ufológica de la Sociedad Mexicana para la Investigación Escéptica (SOMIE), https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FMexico%2FPerspectivas

PAISES BAJOS

Skepter, pueblicada por la organización Stichting Skepsis, https://skepsis.nl/

Vereniging tegen de Kwakzalverij, la Asociación contra la charlatanería, https://www.kwakzalverij.nl/

PARAGUAY

Asociación Paraguaya Racionalista (APRA), https://www.apra.org.py/

PERÚ

Neo Skepsis, la revista del Comité de Investigación de lo Paranormal, lo Seudocientífico y lo Irracional en el Perú (CIPSI-PERU), de Manuel Paz y Miño, https://neo-skepsis.blogspot.com/

POLONIA

Czasopismo Sceptyczne, del grupo de escépticos polaco.

REINO UNIDO

Magonia, la excelente revista del MUFOB, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20Kingdom%2FMagonia

Magonia Supplement, del MUFOB, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20Kingdom%2FMagonia%20Supplement

MUFOB, el Mersey Side UFO Bulletin, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20Kingdom%2FMerseyside%20UFO%20Bulletin

MUFOB (News Series), del Mersey Side UFO Bulletin, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20Kingdom%2FMUFOB%20%28New%20Series%29

MUFORG, el boletín del Mersey Side UFO Research Group, https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20Kingdom%2FMUFORG%20Bulletin

The Skeptic, fundada en 1987, https://www.skeptic.org.uk/; https://files.afu.se/Downloads/?dir=Magazines%2FUnited%20Kingdom%2FSkeptic

Skeptical Adversaria, boletín trimestral de la Asociación para la Investigación Escéptica ASKE, https://www.aske-skeptics.org.uk/adversaria_archive.html

The Skeptical Intelligencer, el heredero y continuador de Skeptical Adversaria, https://www.aske-skeptics.org.uk/intelligencer_archive.html

REPÚBLICA CHECA

?eský klub skeptik? Sisyfos, Club de Escépticos Checos Sisyfos, https://www.sisyfos.cz/

RUSIA

Skeptik, de la comunidad escéptica rusa, http://skepticon.ru/

SINGAPUR

Humanist Society (Singapore), https://humanist.org.sg/

SUECIA

Folkvett, publicada por la organización Föreningen Vetenskap och Folkbildning, https://www.vof.se/folkvett/

SUIZA

Skeptiker Schweiz – Verein für kritisches Denken, actualmente es el Foro para el Pensamiento Crítico, https://kritisch-denken.ch/

URUGUAY

Círculo Escéptico Uruguay, http://www.facebook.com/circuloescepticouy

VENEZUELA

Asociación Racional Escéptica de Venezuela, https://www.facebook.com/escepticosven/

Jeffrey J. Kripal, profesor de filosofía: “Pensar en un ovni como en una nave extraterrestre es ingenuo”

Jeffrey J. Kripal, profesor de filosofía: “Pensar en un ovni como en una nave extraterrestre es ingenuo”

El académico y escritor recurre a la mecánica cuántica, la filosofía romántica inglesa y el misticismo para explorar una nueva teoría de la mente que abraza lo paranormal

1 de septiembre de 2024

Tim Adams

imageJeffrey J Kripal es profesor de filosofía y pensamiento religioso en la Universidad Rice de Houston (Texas). Es autor de 10 libros sobre la historia del misticismo, la psicología y lo paranormal. Su último libro, How to Think Impossibly, recurre a diversas fuentes, como el gnosticismo, la física cuántica y la filosofía romántica inglesa, para intentar una nueva teoría de la mente y la imaginación.

Una experiencia que le ocurrió en Calcuta en noviembre de 1989 parece estar en la raíz de su comprensión de la imaginación y de su argumento de que las teorías actuales de la mente dejan demasiadas cosas “fuera de la mesa”. ¿Puede describir en qué consistió?

Estaba trabajando en mi primer libro, Kali’s Child, y estaba muy enfermo; tenía una especie de gripe o intoxicación alimentaria. Me fui a la cama y me desperté, pero mi cuerpo no se despertó. Y algún tipo de energía extraña salió de la habitación o más probablemente salió de mi cuerpo. Pensé que los circuitos eléctricos de las paredes se habían estropeado y que me estaba electrocutando. Tuve la clásica experiencia extracorpórea y, cuando volví a mi cuerpo y desperté, sentí como si hubieran descargado algo en mí. Cantidades masivas de información, y no tenía contexto para nada de ello.

Estabas estudiando la experiencia de este tipo de fenómeno. ¿Crees que eso te hizo más abierto a ella?

Por supuesto. Esto es lo que habrían llamado shakti en esta visión tántrica del mundo. Pero yo era un tipo blanco de Estados Unidos y no formaba parte de mi agencia, como se suele decir.

¿Lo recuerdas como una especie de antes y después?

Me hizo sospechar mucho de mis sospechas. Así que cuando más tarde la gente me contó sus experiencias extracorpóreas, o sus experiencias cercanas a la muerte, o incluso sus experiencias de abducción, me dije: “Sí, eso puede pasar”.

¿Eras más cínico antes?

Había empezado mi vida adulta en un seminario benedictino. Así que no, esto no surgió de la nada. Crecí en una comunidad agrícola alemana en Nebraska. Yo era el niño raro; realmente quería saber, ¿qué chingados estamos haciendo aquí? En el seminario, pensé: esto no es suficiente.

A lo largo de la historia, como escribes, todas las culturas han intentado explicar a los individuos que han tenido estas experiencias de lo que llamas “pensamiento imposible”. Supongo que, por ejemplo, Vidas de los santos es un registro de ellas.

Necesitas que ocurran cosas imposibles para convertirte en santo, pero tienen que ser las cosas correctas [católicas romanas]. Pero, ¿por qué quitar de la mesa cosas que no encajan en tu visión del mundo?

Me encanta la ciencia. Pero dejemos que la ciencia sea ciencia: no pretendamos que sea la única forma de conocer el mundo

¿Esa creencia te ha convertido en un hereje en los círculos académicos?

Yo diría que la mayoría de los intelectuales simpatizan [con el misterio], pero están en el armario. En otras palabras, no quieren hablar del “pensamiento imposible” porque perderían prestigio o autoridad.

¿Cuánto has experimentado con alucinógenos?

Mi único encuentro real con los psicodélicos fue en un retiro completo en Brasil. Era ayahuasca. No tuve las experiencias que cuentan algunas personas. No conocí a Dios. Pero tuve muchos de los efectos fisiológicos de los que hablan: disolución de la conciencia y demás.

Probablemente estoy siendo tonto, pero no he entendido la relación entre tu actualización del modelo de imaginación de Coleridge -lo que llamas monismo de doble aspecto, el sentido de que la imaginación puede llevarnos más allá de la falsa división de las realidades mentales y materiales- y estas experiencias como el avistamiento de fantasmas o de mantis religiosas gigantes que aparecen al final de las camas de la gente. ¿Qué relación tienen?

Lo que intento decir en el libro es que mucha gente tiene estas extrañas experiencias, pero nadie tiene realmente un modelo de la imaginación que pueda explicarlas. Estoy tratando de desarrollar uno. Me opongo a la idea de que la imaginación se limita a estados mentales imaginarios. El ejemplo que doy a menudo son los estados precognitivos: estados similares a los sueños, en los que la gente ve el futuro como un conjunto de acontecimientos físicos.

Has registrado y recopilado muchos ejemplos en tus Archives of the Impossible de la Universidad Rice.

Sí. Para mí son las más sorprendentes porque a veces son precisas hasta en detalles muy banales.

¿Sostienes que hay elementos de la teoría de la relatividad y de la mecánica cuántica, en particular desafíos a las ideas del tiempo estrictamente lineal, que apoyan estas posibilidades?

No soy físico, pero uno de los escritores científicos que leo es Philip Ball, y lo que Phil dice es que tenemos que crear una cultura y una forma de pensar que sea cuántica. Todavía insistimos en vivir en un mundo newtoniano.

¿Por lo que quieres decir, en términos simples, una especie de universo mensurable de causa y efecto?

Seguimos queriendo creer que el espacio y el tiempo son entornos muertos en los que suceden cosas. Sabemos que eso no es cierto. La física cuántica requiere nuevas metáforas. La relación entre la física newtoniana y la física cuántica es muy similar a, por ejemplo, la que existe entre la teoría crítica y el pensamiento imposible. La física newtoniana funciona bien hasta cierto punto, pero sabemos que no es todo lo que ocurre.

Permíteme preguntarte, por ejemplo, tu opinión sobre los avistamientos de ovnis. Sugieres que ocurren con más frecuencia a personas que han tenido experiencias cercanas a la muerte, porque, creo que argumentas, ¿el control de esas personas sobre la realidad “normal” es más débil?

Creo que la forma normal de pensar en un ovni como una especie de nave extraterrestre es ingenua. Creo que hay algo que está mucho más relacionado con nuestras historias espirituales de una forma que no comprendemos. Lo interpretamos de una manera tecnológica: es una nave espacial. No puede ser, ya sabes, el mundo de los muertos. Dios no lo quiera.

¿Por qué crees que el trauma o el dolor nos permiten este tipo de información?

El modelo neurocientífico o materialista estándar es que la mente es producida por el cerebro, y punto. No creo que eso sea correcto. Creo que el cerebro y el cuerpo traducen o median la mente de formas realmente complicadas. Para mí tiene mucho sentido que sea en los momentos de trauma cuando la mediación se vea comprometida y aparezcan otras formas de mente.

No te gusta la palabra alucinación. ¿Por qué crees que es un término reductor?

Creo que la gente se saca esa palabra de la manga cuando quiere descartar estas cosas. Una explicación [alternativa] es que a veces [experimentamos] una mente que de alguna manera es cósmica y no local.

¿Crees que debería utilizarse el método científico para investigar estas experiencias?

Me encanta la ciencia. Estamos en una laptop, ¡nos estamos mirando al otro lado del océano! Pero dejemos que la ciencia sea ciencia, y no pretendamos que sea la única forma de conocer el mundo.

How to Think Impossibly: About Souls, UFOs, Time, Belief and Everything Else de Jeffrey J Kripal está publicado por University of Chicago Press (28 £).

https://www.theguardian.com/books/article/2024/sep/01/jeffrey-j-kripal-how-think-impossibly-souls-ufos