Construcciones ovni (890)

El avistamiento de extraterrestres en la Isla de Wight se conmemora con una escultura

15 de septiembre de 2024

Por Alex Cooper IWCP Reportero

18538516La escultura del payaso de Sandown de David Jones (imagen: Contribuida)

Un escultor ha conmemorado un mito popular de la Isla de Wight con una estatua de un extraterrestre.

David Jones, de la Universidad Goldsmith de Londres, pasó nueve meses creando una figura de tamaño real de un extraterrestre que supuestamente visitó la Isla de Wight.

Se dice que el payaso de Sandown fue visto en los senderos alrededor del aeropuerto de Sandown y en el lago Common en 1973.

El extraterrestre avistado fue encontrado por dos niños que estaban de vacaciones y describieron al ser como mitad extraterrestre, mitad robot y mitad payaso.

download (1)La escultura fue transportada al aeropuerto de Sandown (Imagen: Contribuida)

A pesar de hablar con los niños durante aproximadamente media hora antes de que regresaran con sus padres, el Payaso de Sandown nunca fue visto nuevamente.

El escultor David Jones descubrió la historia por primera vez después de leer viejos diarios de BUFORA (Asociación Británica de Investigación Ovni), hace aproximadamente una década.

David dijo: “El relato de dos niños que se encontraron con una figura extraña cerca del aeropuerto de Sandown en 1973 se destacó como una pieza única del folclore local que en gran medida había sido olvidada”.

“Me intrigó porque no era simplemente otra historia de ovnis; tenía un encanto peculiar y una calidad casi mítica que valía la pena explorar más a fondo”.

David espera que la escultura se sume al trabajo que la gente ya ha hecho para contar la historia, citando la reconstrucción de los senderos alrededor del aeropuerto de Sandown realizada por Marek Larwood y varios podcasts que relatan el avistamiento.

David dijo: “Al celebrar esta leyenda oscura pero convincente, espero que la escultura pueda alentar a la gente a involucrarse con los mitos locales y verlos como oportunidades para la regeneración cultural”.

“También espero que la escultura que hicimos mi cocreadora Natalia y yo contribuya a su manera a la evolución de la narrativa y siga despertando el interés en cómo el folclore puede moldear nuestra comprensión de un lugar”.

La figura ahora está en exhibición en el aeropuerto de Sandown después de ser transportada a la isla.

https://www.countypress.co.uk/news/24585601.isle-wight-alien-sighting-commemorated-sculpture/

El misterio de las centellas (1516)

El misterio de las centellas (1516)

Ball lightning burn, Selvaggi G, Monstrey S, von Heimburg D, Hamdi M, Van Landuyt K, Blondeel P.Ann Plast Surg. 2003 May;50(5):541-4. doi: 10.1097/01.SAP.0000037278.19391.D2.PMID: 12792547

Quemaduras por rayos en bola

Gennaro Selvaggi1, Stan Monstrey, Dennis von Heimburg, Mustafá Hamdi, Koen Van Landuyt, Phillip Blondeel

Afiliaciones

PMID: 12792547

DOI: 10.1097/01.SAP.0000037278.19391.D2

Resumen

La centella es un fenómeno físico poco común, aún sin explicación completa. Es similar al rayo, pero con características peculiares. Puede considerarse una mezcla de fuego y electricidad, concentrada en una bola de fuego de 20 cm de diámetro, que suele aparecer de repente, incluso en interiores, durante una tormenta eléctrica. Se desplaza rápidamente varios metros, puede cambiar de dirección y finalmente desaparece. Durante una gran tormenta, un hombre de 28 años y su hija de 5 años sufrieron quemaduras tras la entrada de un rayo globular desde el exterior a través de una chimenea. Ambos pacientes presentaron signos de lesiones por fuego y electricidad. El padre, que perdió el conocimiento, sufrió quemaduras superficiales de segundo grado bilaterales en la región cigomática y quemaduras profundas de segundo grado en la mano derecha (superficie corporal total: 4%). Su hija presentó quemaduras superficiales de segundo grado en la parte izquierda de la cara y quemaduras profundas de segundo y tercer grado (superficie corporal total: 30%) en el cuello izquierdo, ambos brazos y la espalda. En este artículo, los autores informan de los dos primeros casos de quemaduras por contacto con una centella en interiores. Se revisa la literatura sobre este fenómeno poco común para dilucidar la naturaleza de la centella. Se hace hincapié en la naturaleza de las lesiones tras el contacto con una centella, la terapia empleada y las complicaciones a largo plazo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12792547/

Raro Cheeto en forma de Oogie Boogie (¿Pareidolia?)

Raro Cheeto en forma de Oogie Boogie ~ 15 años; Pesadilla antes de Navidad-

tigersrose

  • (109)

  • 100% positivos

US $10 000.00

Aproximadamente MXN $203,753.00

o Mejor oferta

+ $1.00 de envío

Vendedor con retroalimentación 100% positiva

imageimageimageimageimageimageimageimage

https://www.ebay.com/itm/235779095201?_trkparms=amclksrc%3DITM%26aid%3D1110006%26algo%3DHOMESPLICE.SIM%26ao%3D1%26asc%3D282516%2C282613%2C282591%2C282600%26meid%3D773a809dd7ad4c91a0d2f72a38824926%26pid%3D101875%26rk%3D1%26rkt%3D4%26sd%3D186590127564%26itm%3D235779095201%26pmt%3D1%26noa%3D0%26pg%3D2332490%26algv%3DSimVIDwebV3WithCPCExpansionEmbeddingSearchQuerySemanticBroadMatchSingularityRecall%26brand%3DCheetos&_trksid=p2332490.c101875.m1851&itmprp=cksum%3A235779095201773a809dd7ad4c91a0d2f72a38824926%7Cenc%3AAQAKAAABQOqalcCsb07ituDYLOrUrH2eG1DBUcAU1siB%252B881ennut1KqikNJ–C2JmJJYbnGBSq9s1cAaLR3u1P2GFHP6cOkMtiQrPwhnArZTi0NFnCkYNs9wPMPnRY0lLYAH0ZUZPI%252F5zOdrwliwDJR8kN7OfetVgx3OXR3ARlbwa8hhImjxht0ezFEqLwvCjJ4Q0W3nhvGIYrr8G4LCe6A7JBQ3z1eICgEQZNfsjwTklmlfjxnSccyuI4grpC0P6PYdgu927JEdrRDFGgos4d7DL5VH6m32GYRYsasVcDHmSZ28lql9DWu%252FzlReZjkl2lNe%252B5bdv2NtMSUS6OrQdEk7s2O214MKH%252FNzBDxIqCqeccs%252BIjg%252FQA8tw5zu6qPFs2fOHqJgwzZyOXaAdagykaOwH3afy7CbzzjaVv8fGUgOdqoxS1N%7Campid%3APL_CLK%7Cclp%3A2332490&itmmeta=01JQ57GAEQNMM29TEHBTDDZNJ0

¿Cayó un meteorito en la Ciudad de México?

¿Cayó un meteorito en la Ciudad de México?

15 de octubre de 2020

Los fragmentos habrían caído en Zaragoza y Canal de San Juan, reportan en redes sociales

imageFoto: Captura de video

Redacción / La Prensa

Usuarios de redes sociales dieron a conocer que fragmentos de un meteorito habrían caído en la Ciudad de México hacia el poniente, mientras que las autoridades no se han manifestado al respecto.

Fue a través de la red social de twitter, donde algunos usuarios colgaron textos, donde dicen que vieron unas luces que cruzaron el cielo, por lo que presumen se trataría de fragmentos de un meteorito.

Incluso en algunos mensajes se atrevieron a decir que el lugar exacto donde cayeron los fragmentos fue en Canal de San Juan y calzada Zaragoza, a la altura de la colonia Agrícola Oriental.

Los mensajes al respecto se multiplicaron, desde los que aseguraron que lo vieron desde distintos puntos de la ciudad, hasta los que especularon sobre el mensaje que trae un caso como este.

Y aunque circularon un par de videos, no hay evidencia de que se trate de este cuerpo celeste, puesto que la autoridad no informó nada de manera oficial, ni la de astronomía ni la de Seguridad Pública.

Luego de conocerse la noticia circuló este video en twitter, sin que podamos asegurar se traté del mismo evento.

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/cayo-un-meteorito-en-la-ciudad-de-mexico-15326345