Expertos admiten que intentan “atraer ovnis” a la Tierra con pequeños reactores nucleares “portátiles”
Un catedrático de alto nivel ha admitido públicamente que un colega suyo ya ha creado un minirreactor nuclear portátil con el objetivo de atraer extraterrestres y ovnis a la Tierra.
21 de mayo de 2024
Adam Cailler Periodista
Los científicos están fabricando pequeños reactores nucleares “portátiles” para intentar atraer a los extraterrestres a la Tierra, según ha afirmado un experto.
Según Kevin Knuth, catedrático de Física de la Universidad de Albany (Estados Unidos), la idea experimental ya se está creando a medida que los cerebritos intensifican sus esfuerzos por traer seres extraterrestres a nuestro planeta.
Y en una idea que no podría salir mal por mucho que lo intenten, el profesor dijo a una audiencia que las mini-nukes portátiles ya están siendo patentadas. Dijo: “Intentamos averiguar cómo atraer a los ovnis y cómo establecer contacto”.
Kevin Knuth, catedrático de Física de la Universidad de Albany, soltó la bomba a principios de este año. (Imagen: SOL)
“Nos decidimos por el hecho de que los ovnis tienen interés y capacidad para detectar armas nucleares, algunas de ellas subterráneas, otras en búnkeres o en depósitos de almacenamiento”.
“¿Cómo lo hacen? ¿Utilizan neutrinos, que son muy difíciles de detectar, o rayos gamma? No lo sabemos. Pero mi colega ha desarrollado una nueva tecnología que consiste básicamente en un reactor portátil de fisión nuclear alimentado con litio, que ahora está patentando.
“La idea es salir y alimentar nuestro equipo de observación de ovnis con la reacción nuclear, y tal vez estos chicos lo detecten y bajen a averiguar qué están tramando esta vez ‘esos monos locos’. Y podemos obtener algunas imágenes o algunos datos . . ese es nuestro plan”.
A los ovnis y a los extraterrestres les gustan las armas nucleares, al parecer (archivo) (Imagen: Getty Images/Science Photo Library RF)
El videoclip de la afirmación fue filmado en la Fundación Sol en California a principios de este año, sin embargo, el experto no entró en más detalles y parece como si el comentario se hizo como una historia de usar y tirar al final de su charla, ya que comenzó la afirmación con la frase “sólo una cosa rápida”.
La idea de utilizar material nuclear para encontrar extraterrestres no es totalmente nueva, ya que el famoso experto Avi Loeb la utilizó para intentar encontrar ovnis durante su búsqueda del Proyecto Galileo el año pasado.
Sin embargo, todavía no ha encontrado ningún extraterrestre… y tampoco ha salido ninguna noticia de la Universidad de Albany sobre la búsqueda de extraterrestres.
The Peterson Case, el juego de terror olvidado inspirado en un supuesto expediente OVNI en México
El juego ha cambiado su nombre y el estudio lleva años sin dar señales de vida. ¿Se ha cancelado?
22 de mayo de 2024
Roberto Barragán
No está incluido en la lista de juegos de terror más esperados de 2024 porque nadie sabe si saldrá en dicho año, pero nunca está de más recordar un título que tiene en vilo a los amantes del terror y la ufología. Corre a cuenta de Quarter Circle Games, se llama The Peterson Case y se inspira en el Caso Roswell (Roswell UFO incident).
El juego es un survival horror a medio camino entre el walking simulator y la vertiente añeja del género, pues hay exploración, puzles, una potente carga narrativa y una ambientación sobrecogedora. Es una interpretación basada en la fantasía que se inspira en el citado Caso Rosweel, uno de los expedientes OVNI más famosos de la historia de México.
En 1947, un objeto volador no identificado (OVNI) se estrelló junto a un Rancho de Roswell, en Nuevo México, y aunque el ejército aseguró que no era más que un globo meteorológico, los ufólogos aparecieron varios años después para exponer numerosas teorías de conspiración, a menudo relacionadas con el supuesto contacto con formas de vida provenientes del espacio exterior.
¿Se ha cancelado The Peterson Case?
Lamentablemente, no se puede asegurar nada al respecto, ya que ha pasado mucho tiempo y a día de hoy es una incógnita. Para más inri, las pistas que ha dejado Quarter Circle Games no invitan a ser optimistas, ya que The Peterson Case cambió su nombre a Once Upon A Time In Roswell, aunque en Steam conserva el nombre original, a pesar de que en el fondo de pantalla de cabecera luce el nuevo.
La cuenta de Twitter del estudio tampoco ayuda a confiar, pues el último tuit fue compartido el 8 de noviembre de 2019 y en estos cuatro años no se han vuelto a pronunciar. Y en la web oficial del equipo, más de lo mismo: una terrorífica imagen, el nombre del juego y un cartel en el que se puede leer “próximamente”, el cual fue publicado hace varios años. Habrá que aferrarse a la fe…
Otros juegos de terror imprescindibles
Nadie sabe si The Peterson Case / Once Upon A Time In Roswell verá la luz algún día, pero si eres fan de los videojuegos de terror, en los últimos años se han visto algunos realmente interesantes, como es el caso de Signalis, un survival horror ambientado en el espacio, Crow Country, el heredero de Silent Hill y Resident Evil o el sorprendente Song of Horror, entre otros.
Sigue el canal de MeriStation en YouTube. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!
Videos: ¿Fue un meteorito? Destello se vio en el cielo costarricense esta noche
21 de mayo de 2024
Daniel Monge
Internautas reportan haberlo visto en varios lugares.
No hay certeza de qué fue lo que cruzó el país.
La noche de este martes 21 de mayo varios usuarios de redes sociales reportaron haber visto una luz en el cielo costarricense, los videos del momento se comenzaron a viralizar rápidamente en redes sociales.
Alrededor de las 8:30 p.m., un aparente meteorito cruzó el país, siendo visible desde diversas zonas del país, incluyendo Upala, San Ramón, Heredia, Guatuso y otros sectores de Costa Rica.
Siempre que pasa este tipo de fenómenos en el país, las personas quedan fascinadas, ya que no es muy común ver este tipo de casos en el cielo costarricense. Si bien, aun no se confirma que se trate de un meteorito, los internautas aseguran que si lo era.
CRHoy.com le consultó a Erick Sánchez del planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR) e indicó que en efecto era un meteoro.
Confirman que videos de destellos en el cielo corresponden a un meteorito
Según dijo Erick Sánchez, experto del Planetario de la Universidad de Costa Rica, este tipo de fenomenos son más frecuentes de lo que se cree.
21 de mayo de 2024
Mariela Montero Salazar
Los destellos captados en el cielo por diversas camaras este martes por la noche corresponden a un meteorito según confirmó a Teletica.com, Erick Sánchez, experto del Planetario de la Universidad de Costa Rica.
El evento se registró alrededor de las 8:30 p.m., cuando múltiples cámaras captaron un objeto brillante moviéndose a gran velocidad, que desaparece después de varios destellos.
Los reportes se diero en la Zona Norte, en lugares como San Carlos o Los Chiles, y al oeste del Valle Central.
Según dijo el experto del Planetario este tipo de fenomenos son más frecuentes de lo que se cree. Y sobre la posibilidad de que hayan caído fragmentos, explicó que “lo más probable es que se quemara totalmente en la atmósfera, sin embargo habrá que esperar más reportes”.
Los videos y testimonios sobre este fenómeno se han propagado rápidamente en las redes sociales, donde varias personas han afirmado haber sido testigos del evento.
Una usuaria de Facebook identificada como Noelia Durán escribió: “Mi familia y yo estábamos viajando desde La Fortuna hacia Los Ángeles, y presenciamos varios destellos luminosos similares a una tormenta eléctrica, lo cual nos dejó asombrados”.
Otra usuaria, bajo el nombre de KV Guzmán, reportó haber visto el fenómeno desde Santa Fe en Los Chiles, en la frontera norte.
La información y los videos que documentan este fenómeno también han sido difundidos en diversos medios locales como Noticias Occidente Costa Rica, Allan Jara e Info Noticias Grecia.
Las imagenes que se han compartido en las últimas horas recuedan el episodio de hace cinco años, cuando el 23 de abril de 2019, un meteorito cayó en San Carlos.
En aquel momento, el cielo se iluminó seguido de una explosión y una lluvia de cientos de pequeñas rocas. Los expertos señalaron que aquel meteorito tenía aproximadamente el tamaño de una lavadora, pero se fragmentó al entrar en la atmósfera terrestre.
(Video) Cámaras de Ovsicori captaron destello de aparente meteorito
22 de mayo de 2024
Ingrid Hidalgo
Fue captado alrededor de las 8:23 PM.
Fue visto en Upala, San Ramón y otros lugares.
Las cámaras del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) colocadas en algunos de los volcanes, captaron el paso, así como el destello, de un aparente meteorito, durante la noche de este martes.
El destello fue visto en los volcanes Poás y Rincón de la Vieja, mientras que en el volcán Turrialba se logró captar el paso del supuesto meteorito.
El fenómeno fue visto alrededor de las 8:23 p.m. en diferentes partes del país.
“Anoche, 21 de mayo 2024, a las 20:23 hora local, se pudo observar en diversas partes del país lo que pareciera ser un meteorito, nuestra cámara ubicada en el Volcán Turrialba logró captarlo, y las cámaras ubicadas en los volcanes Poás y Rincón de la Vieja capturaron un destello”, dijo el Ovsicori en una publicación en redes sociales.
Según las imágenes captadas en el volcán Turrialba, el aparente meteorito iluminó el cielo durante unos segundos mientras la bola de luz atravesaba el cielo.
Por otra parte, en las imágenes que las cámaras grabaron en Poás y Ricóin de la Vieja, se puede ver como el cielo se iluminó en el lado derecho.
El fenómeno fue visto por los ciudadanos en Upala, San Ramón, Heredia, Guatuso y otros lugares del país.
¿Por qué el meteoro que se vio en Costa Rica era de color verde?
Muchos costarricenses fueron testigos de este espectacular fenómeno.
22 de mayo de 2024
Eric Corrales
Durante la noche del martes, el cielo de Costa Rica se iluminó por varios segundos con un destello verde: un meteoro atravesó la atmósfera y decenas de ticos lograron apreciarlo.
La entrada del bólido fue captada por varias cámaras de vigilancia; incluso, algunas personas que estaban grabando otras imágenes pudieron tomar el momento justo en el que cayó.
De acuerdo con Erick Sánchez, del planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR), el color que tomó el meteoro al ingresar a la Tierra es de un tono verde-celeste, y se debe a que está cargado de magnesio.
“Generalmente, son elementos químicos que se van quemando y cada uno genera una llama de un color distinto al consumirse, en este caso, la mayoría que se ven azul-verdoso es porque contienen magnesio, en algunos casos se ven amarillentos debido al sodio.
“Esos son los dos principales elementos que tienen, algunos tendrán un poquito de rojo y otros colores, pero en su gran mayoría son color verdoso-celeste, posiblemente tienen magnesio en mucha cantidad”, explicó Sánchez en una entrevista con ‘Telenoticias’.
Confirman que videos de destellos en el cielo corresponden a un meteorito
Según dijo Erick Sánchez, experto del Planetario de la Universidad de Costa Rica, este tipo de fenómenos son más frecuentes de lo que se cree.
¿Dónde se vio?
Según el registro del Planetario, el fenómeno se apreció principalmente al noroeste del país, por la zona de Upala, también hay un reporte de una cámara ubicada en Naranjo, posiblemente se vio desde Cañas, Liberia, y hay reportes de San Carlos.
“Estos fenómenos, por su altura, por lo general, se pueden observar desde mucha distancia. Además, viajan a gran velocidad, cientos de miles de kilómetros por hora, es más rápido que la Estación Espacial Internacional (EEI).
“Aun siendo del tamaño de una canica, como va a una velocidad tan grande, puede liberar suficiente energía como para verse como un destello luminoso”, agregó el experto.
¿Meteorito en Costa Rica? Le explicamos la ‘bola de fuego’ que iluminó el cielo nocturno
Los internautas quedaron sorprendidos al presenciar el fenómeno luminoso en el cielo nocturno de Costa Rica
22 de mayo de 2024
PorKevin Ruiz
Meteoro captado en Costa Rica
Un meteorito o una “bola de fuego” fue avistada a las 8:23 p.m. del martes 21 de mayo desde distintos puntos de Costa Rica. El evento e identificó como un meteoro, según confirmó Erick Sánchez, experto del planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR) en San José.
La diferencia entre un meteorito y un meteoro radica en que el primero logra atravesar la atmósfera terrestre e impactar en la superficie, mientras que el segundo se produce debido a la ionización del aire cuando los meteoroides, atraídos por la gravedad terrestre, penetran la atmósfera sin llegar a colisionar con el suelo. Este fenómeno también es conocido como “estrella fugaz”, según la revista científica National Geographic.
Videos que ya circulan en las redes sociales captaron el momento preciso en que el evento astronómico ilumina el cielo nocturno.
Algunos usuarios de la red social X reportaron haber visto el astro desde La Sabana, San José; Santo Domingo, Heredia; e incluso desde la provincia de Guanacaste.
Un meteoro fue avistado durante la noche del martes 21 de mayo pasado desde diversas regiones del país, como Guanacaste. Los internautas creyeron que la bola de fuego se trataba de un meteorito.
Un Bólido pasó sobre el AMBA y se sintió fuerte estruendo
El objeto celeste se desplaza rápidamente, iluminando el cielo nocturno antes de desintegrarse.
Un bólido atravesó el cielo nocturno, creando un destello de luz y un fuerte estruendo que fue ampliamente percibido.
21 de mayo de 2024
Redacción EL
La noche del lunes fue testigo de un espectacular evento astronómico que dejó a muchos residentes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la región central del país asombrados. Un bólido atravesó el cielo nocturno, creando un destello de luz y un fuerte estruendo que fue ampliamente percibido.
El fenómeno fue captado en dos videos publicados en la red social X de Tiempo AMBA, donde se puede ver y escuchar el paso del bólido. Las imágenes muestran cómo el objeto celeste se desplaza rápidamente, iluminando el cielo nocturno antes de desintegrarse.
¿Qué es un bólido?
Un bólido es un meteoro de gran brillo que se desintegra en la atmósfera terrestre. Se diferencia de los meteoros comunes por su luminosidad y la espectacularidad de su aparición, a menudo acompañada de un estruendo sonoro, conocido como “explosión sónica”.
Este fenómeno ocurre cuando un meteoroide, un fragmento de roca espacial, entra a gran velocidad en la atmósfera de la Tierra. Debido a la fricción con el aire, el meteoroide se calienta y se desintegra, liberando una gran cantidad de energía en forma de luz y sonido.
Los bólidos pueden ser visibles durante varios segundos y su brillo puede ser superior al de la Luna llena, convirtiéndolos en un espectáculo impresionante y digno de observación.
¿Ovni en Reta? Un impactante video se viraliza en las redes sociales
Un vecino de la localidad balnearia compartió un video en redes sociales, mostrando un objeto blanco oscilante sobre el mar. En su canal de pesca, también exhibe grabaciones nocturnas en el Río Quequén Salado con fenómenos similares.
19/05/2024
Un vecino de Reta, una localidad perteneciente al partido de Tres Arroyos, compartió en las redes sociales y en su canal de YouTube un sorprendente video. En la grabación se distingue un objeto blanco suspendido sobre el mar, que parece moverse de manera constante. Además, en su canal denominado Argentina Pesca, Fernández posee otras grabaciones nocturnas captadas en el Río Quequén Salado que muestran fenómenos parecidos.
El material audiovisual generó gran interés entre los usuarios, quienes no han tardado en especular sobre la naturaleza del objeto avistado. La figura blanca que aparece flotando sobre el mar aguas fue motivo de diversas teorías, algunas incluso apuntando a la posibilidad de objetos voladores no identificados (OVNIs).
Fernández, conocido por su afición a la pesca y por documentar sus experiencias en video, evitó hacer afirmaciones categóricas sobre el origen del objeto. Su relato se centra en describir lo observado sin entrar en conjeturas definitivas sobre qué podría ser. Mientras filmaba, exclamó: “Mira lo que se ve allá, Manu, en el mar, boludo, mirá lo que es eso, nah”. Luego agregó, señalando su ubicación: “Esta es mi casa, mira desde donde estoy mirando”. Sorprendido, comentó: “Es terrible lo que brilla, fuera de joda, Manu, no te lo puedo creer”. Finalmente, describió el movimiento del objeto: “Va a los chapazos, mira”.
Las imágenes circularon ampliamente y continúan siendo analizadas por curiosos y aficionados al fenómeno OVNI. En este contexto de incertidumbre y fascinación por lo desconocido, el video sigue sumando visualizaciones y comentarios, convirtiéndose en tema de conversación tanto en foros especializados como en encuentros casuales. La posibilidad de estar ante evidencia de visitantes de otros mundos alimenta la imaginación colectiva.