La oleada de 1965 (Final)

Copia de DFAnaya Los platos voladores invaden el Distrito Federal

¿Es esto un platillo volador? Foto de Rafael Anaya, Ultimas Noticias, 21 de septiembre de 1965. En realidad un foco reflejado sobre el agua.

Novedades17-09-1965Ultimas Noticias del 21 de septiembre publica una espectacular fotografía (prácticamente sin el menor detalle) de un supuesto ovni fotografiado el día anterior en el Distrito Federal, en la esquina de Lindavista e Insurgentes Norte, por el señor Rafael Anaya. Según la nota, el ovni fue visto por más de un centenar de personas, se encontraba a unos 10 metros de altura y emitía una luz polícroma (sic) y deslumbrante. El objeto venía del Norte, de entre los cerros Gordo y Tepeyac, y se alejó con rumbo Sur. Se dice además que el objeto tenía una «aureola» (sic) luminosa de 50 metros de diámetro.

La foto es evidentemente un truco muy sencillo, mismo que se puede lograr fotografiando una fuente de luz (lámpara, foco, etc.) reflejándose en el agua a la cual se le haya imprimido un ligero movimiento ondulante.

El día 23, el periódico Ultimas Noticias informa ampliamente sobre Novedades18-09-1965diversos avistamientos ocurridos el día anterior, principalmente en el Distrito Federal y en Puebla.

En la Ciudad de México, la aparición de un supuesto plato volador paralizó el tránsito en el rumbo de San Pedro de los Pinos, en Tacubaya, Narvarte y Lindavista. No se proporcionan datos respecto al objeto. A las 18:00 se informa de un objeto luminoso visto a gran altura en el cielo que despedía resplandores (quizá se tratase de Venus). Igualmente, algunas personas informaron que sus coches se pararon ante el paso de los ovnis.

En el aeropuerto de la Ciudad de México, el jefe Novedades21-09-1965de la torre de Control Emilio Estañol (que en 1977 estaría presente en el caso del piloto Carlos A. de los Santos) y sus ayudantes Abraham González y Luis Anduxo informaron haber visto un plato volador, a las 21:30, en la parte Noroeste de la ciudad. Al parecer el objeto avanzaba sin rumbo fijo. De la torre de control se alertó a varios pilotos que en ese momento sobrevolaban la ciudad de México, pero estos no pudieron ver absolutamente nada.

El mismo día en la colonia elUniversal21-09-1965Florida, numerosos vecinos informaron de la aparición de un platillo de 20 metros de diámetro que, se dice, despedía fulgores rojos y amarillentos. Entre los testigos se encuentran el Ing. Julio Cesar Ruiz, el Dr. Octavio Macías y los señores Eduardo y Jesús Yépez. Según los testigos, el objeto tenía una cúpula roja en su parte superior y una amarilla en su parte inferior, en tanto la parte central era casi redonda pero contaba con una banda gruesa color azulado. El objeto, al parecer, permaneció suspendido en el aire durante unos dos minutos y se alejó a gran velocidad con rumbo Noreste.

El día 25, Excélsior informa acerca de varios objetos vistos el día anterior sobre la Ciudad de México. El primero de estos avistamientos ocurrió en el sur de la ciudad cerca de las 18:30, en donde numerosos testigos reportaron haber visto un objeto con forma de balón de fútbol americano intensamente iluminado y con focos rojos, amarillos, verdes y. azules. El objeto brillaba de manera intermitente, como si se alejase hasta casi desaparecer de vista. Algunos testigos indicaron que del objeto se desprendieron otros de Legorreta2menor tamaño que se desperdigaron en distintas direcciones. El objeto fue visible hasta las 20:30.

Esa misma noche, según informa Excélsior, hubo un apagón en la ciudad de México, y la luz de un reflector, reflejada en las nubes bajas, ocasionó pánico colectivo. En este caso el mismo periódico Novedades23-09-1965se encarga de darnos la respuesta.

Días después, el 24 de septiembre, a las 20:47, según informa Ovaciones Segunda edición del sábado 25, en el aeropuerto de la Ciudad de México se avistaron 3 platos voladores en perfecta formación. Los objetos fueron fotografiados en cuatro ocasiones por el señor Jesús Legorreta con ayuda de una cámara con telefoto Zoomar de 20 pulgadas y lente F56. Según se dice los objetos avanzaban en perfecta formación en dirección Este-Oeste. La foto que publica Ovaciones casi no presenta el menor detalle y tan sólo muestra 3 manchas blancas que podrían ser prácticamente cualquier cosa. La foto es por lo mismo, muy Malvidodudosa.

El martes 28 Ultimas Noticias en su segunda edición anuncia a grandes titulares: «Bajó un platillo volador en la colonia Narvarte». En la nota se informa que ese día en plena colonia Narvarte, en la ciudad de México, el arquitecto Germán Malvido, presidente de Nuevas Generaciones de México A. C. pudo ver el platillo volador a tan sólo UltimasNoticias23-09-196513 metros de distancia. El objeto fue visto en dos ocasiones. La primera, el sábado a las 15:00, en Tacubaya en donde se trató de un objeto en forma de plato invertido, era de forma triangular, tenía el tamaño de un foco y era de tres colores, verde, dorado y rojo.

La segunda ocasión fue ese mismo sábado a las 22:30. En este caso se trata de un objeto en  forma de dos conos truncados superpuestos, el cono de la parte superior se desprendió del objeto. Según el relato del arquitecto Malvido, el objeto era traslúcido, como de plástico de color naranja y estaba iluminado por dentro. El objeto era de forma ovoide y tenía un casquete trapezoidal. En ese momento hubo un apagón, y el objeto se volvió de color azul y se pudo ver que tenía un halo luminoso (ver dibujos).

Aterrizajes en Puebla y Veracruz

Sin embargo mientras todo esto ocurría en el Distrito Federal, en el interior del país también había reportes.

En el primero de ellos Ultimas Noticias nos informa que el día 22 en Puebla, Puebla, a las 7:00, fue visto un plato volador con forma de hongo y de color gris. Los testigos UltimasNoticias23-09-1965afueron muy numerosos (el reporte habla de varias decenas). El objeto se encontraba a unos 500 metros y posteriormente descendió en un despoblado. Numerosas personas se acercaron pero antes de poder hacerlo, el objeto volvió a elevarse perdiéndose tras los volcanes.

Excélsior del día 26 nos informa que el día 22, durante la noche, en el poblado de Oluta en las cercanías de la ciudad de Veracruz, los campesinos José López, Francisco Morales, Tito Morales, Alejo Rodríguez y varios más, además de las señoras Julia Jiménez y Ana María de la Peña Acosta, pudieron ver un extraño objeto. Este despegó del suelo en UltimasNoticias23-09-1965bmedio de gran ruido, mucha vibración y luminosidad. El hecho impresionó ampliamente a los testigos quienes tuvieron miedo de acercarse, cosa que hicieron hasta el día siguiente, encontrando que en el área del aterrizaje el pasto estaba aplastado y quemado.

Ante la inmensa cantidad de informes y la psicosis colectiva provocada por el asunto de los platos voladores, el periódico Novedades del 26 de septiembre, nos informa que el Ing. Ernesto Domínguez, director del Centro de Previsión del Golfo de México, y reconocido meteorólogo, dio una conferencia de prensa en el puerto de Veracruz. En la misma, aclaró que las observaciones de luces en el cielo, reportadas en días anteriores, correspondían al satélite ECO que se podía ver desde distintos puntos de la República Mexicana, incluso desde la ciudad de México. Aclaró que el satélite sigue una trayectoria Suroeste-Noreste. El Ing. Domínguez dijo además que numerosos informes podían ser ocasionados por globos sonda que se lanzan en Veracruz y en la Ciudad de México. Este tipo de globos, agregó, llegan a alcanzar los 35 kilómetros de altura.

El día 23, según nos informa Excélsior del día 26, en Puerto Nuevo, Baja California, el señor Adalberto Rodríguez, que conducía rumbo a Ensenada proveniente de San Diego, pudo ver 4 objetos a orillas del camino. El señor Rodríguez informó que los objetos comenzaron a moverse despidiendo una vivísima luz. Asustado, el señor Rodríguez estuvo a punto de chocar con uno ElUniversalGrafico23-09-1965de ellos, pero los objetos se elevaron en medio de un ruido ensordecedor despidiendo un chorro de luz azulada. Los objetos atravesaron la carretera y volando en espirales se alejaron con rumbo al mar.

Según la misma nota, en días anteriores se logró obtener una serie de fotografías de estos objetos, mismas que se informa aparecieron en el periódico El Mexicano de Baja California; desgraciadamente no he podido obtener este Observadoresmaterial.

Octubre

El mes de octubre continuaba la fiebre de los ovnis. Citando el Mombasa Times de Kenia, Antonio Ribera nos informa que en Coatzacoalcos, Veracruz, Glinzuna niña de 14 años fue testigo de la aparición de un platillo volador de 7 metros de diámetro que se cernió sobre ella emitiendo un suave silbido, a una altura de no más de 10 metros. Se cita como testigos al padre de la riña, un policía y otras personas. Los testigos describieron al objeto como rodeado por una hilera de luces brillantes colgando de él. El objeto volvió a aparecer durante Excelsior24-09-1965la noche.

Un ovni en la azotea

Un caso muy interesante aparece relatado en Ovaciones Segunda edición del 11 de octubre de 1965. El caso fue sometido al proceso de re encuesta unos 20 años después, en 1985. La importancia de éste método consiste en la posibilidad de contrastar ambas versiones. Si se tratara de un caso Ovaciones25-09-1965inventado, el relato -sobre todo 20 años después- será notoriamente distinto. En el caso del señor Glinz, ambas versiones son idénticas, excepto en datos menores, lo cual indica que, muy probablemente, se trate de un informe verdadero. Ese día eran ya cerca de las 23.00 y el señor Glinz se encontraba viendo televisión esperando a su esposa quien había ido a jugar canasta con algunas amigas. De pronto, la televisión empezó a fallar y sufrir interferencia, ante lo cual el señor Glinz supuso que se trataba de algún ladrón que había movido la antena que se encontraba en la azotea. Esta idea fue a causa de yorkshirepost4oct1965que en días anteriores había sufrido un robo en la misma casa. Deseoso de atraparlo, el señor Glinz fue a su cuarto por su pistola y luego se dirigió a la azotea. Al llegar a ella no encontró ningún ladrón, pero decidió esperar algunos momentos, pues supuso que éste debería estar escondido. En ese momento, notó que en la azotea vecina, de la cual tan sólo lo separaba una pequeña barda, se encontraba un globo transparente con una base plana y de unos 3 metros de diámetro (la nota periodística señala que imagemedía 5 metros). Primeramente pensó que sus vecinos, quienes tenían de visita a sus nietos, lo habrían comprado para jugar.

Súbitamente, el globo se tornó color aluminio mate y apareció una franja color café en su ecuador en la cual era visible un orificio semielipsoidal de unos 30 cm. de ancho, por el cual surgía una brillante luz blanca. Junto a este orificio y en la misma banda, aparecieron varias luces intermitentes de menor tamaño y de diversos colores, rojo, azul, verde y amarillo. Al mismo tiempo, se podía escuchar un ruido muy «agudo y puro» que no pudo comparar con nada similar. En esos momentos el señor. Glinz se dio cuenta de que no podía ser un globo y quedó ensimismado observando al objeto. No puede calcular cuánto tiempo duró la observación pero supone que pudieron ser varios minutos, transcurridos los cuales, el objeto se elevó aproximadamente 1 metro y permaneció en esta nueva posición unos 4 segundos para luego desaparecer hacia arriba a enorme velocidad, casi instantáneamente, ya que el señor Glinz no pudo seguirlo con la vista. Glinz compara el movimiento como «si hubiera estado unido a un, elástico y se hubiera liberado, jalándolo hacia arriba». Muy asustado, Glinz bajó a su casa y se sirvió una copa para el susto. En ese momento llegó su esposa y se fueron a acostar. Al día siguiente, no sabía si lo visto había sido realidad o un sueño, pero al encontrar su pistola no la halló en su caja y al subir a la azotea la encontró tirada en el piso.

Análisis de la oleada

En 1965, a diferencia de 1950, encontramos un ambiente radicalmente distinto. Los ovnis son ya una mitología plenamente integrada en la vida urbana. Las actitudes han cambiado radicalmente, lo que se nota claramente en la prensa de la época. Los ovnis son, para el público medio, naves extraterrestres. No es de extrañar que en este año GigantesPlanetarioshaya en la prensa mexicana numerosas referencias (no reseñadas aquí) a episodios de contactismo. Así en 1965, se da el caso de María Cristina Leguízamo y su extraterrestre del planeta Antraspartalox[1], los supuestos contactos de Roberto Kenny[2] y similares. Los extraterrestres en 1965 cumplen con el prototipo de la época; altos, rubios y benéficos, muy diferentes de los enanos grises de aviesas intenciones de nuestros días. Para 1965, los mass media conocen ampliamente las historias de los contactados americanos de la década PlatillosVoladoresanterior, fundamentalmente George Adamski[3] que tuvo gran difusión en México, el cual incluso vino a la ciudad de México a presentar uno de sus libros, traducido al español por Guadalupe V. de Rueda. Adamski tuvo su émulo mexicano en el taxista Salvador Villanueva[4], supuestamente transportado a Venus en 1953.

La década de los cincuenta y sesenta han dejado en el público una idea clara de los extraterrestres, la literatura de ficción y el cine han jugado su papel. Así ya desde la década LaNaveDeLosMonstruosanterior, el cine estadounidense con su serie B y también el mexicano nos brindaban películas con el tema de los platos voladores, recordemos aquí títulos como «Platos voladores» (1955), con el cómico Resortes; «Viaje espacial» con Clavillazo, «Mujeres de Venus» con Viruta y Capulina así como otra -cuyo nombre se me escapa- con Eulalio González (Piporro)[5]. Años después aparecerían esas joyas del humor involuntario como son «Blue Demon y las invasoras» (1966) o «Arañas infernales» (1966) con el mismo Blue Demon que se da vuelo destruyendo a extraterrestres arácnidos y algunas otras estelarizadas por El Santo, («Santo vs. la invasión de los marcianos» (1966); «Santo vs. los asesinos de otros mundos» (1971)) donde estos personajes del cine nacional se despachan a flotas enteras de invasores extraterrestres con máscaras de cartón piedra, monstruos peludos a los que se les ve el cierre del traje, y demás elementos que algunos han tildado de «surrealistas».

Incluso aprovechando la euforia ovni de este año, ni tardos ni perezosos los productores nacionales encargaron a Alfredo B. Crevenna la película «Gigantes planetarios» con Guillermo Murray y Adriana Roel en la cual se ve a los platos voladores destruyendo la ciudad con sus armas de rayos. A Gigantes planetarios siguió la sexipelícula «El planeta de las mujeres invasoras». Dentro de las películas extranjeras se estrenaron en ese año DistribucionMensualtítulos como «Robinson Crusoe en Marte» (27 de mayo); «Viaje al fin del universo» (21 de agosto) y «Alphaville» (20 de noviembre).

DistribucionHorariaFigura 1: Distribución mensual de los reportes de la oleada de 1965.

Como podemos apreciar, en 15 años, los platos voladores se han integrado de lleno a los mitos sociales del siglo XX.

Figura 2: La oleada de 1965 según su distribución casuística

La oleada de Distribucion1965 nos ElConquistadorDeLaLunaofrece varios puntos interesantes. ElPlaneta DeLasMujeresInvasorasSantoContraLaInvasionDeLosMarcianosEn primer lugar y al contrario de la oleada de 1950, que gruesamente se concentró en un solo mes (marzo), la oleada de 1965 se presentó a lo largo de 4 meses (julio, agosto; septiembre y octubre) con un pico importante en septiembre (46 reportes) y algunos pocos reportes en otros meses. La curva que se observa es de tipo normal (Figura 1). La distribución horaria de los reportes es predominantemente nocturna, al contrario de 1950 en que se trató de una oleada fundamentalmente diurna (ya señalamos que consideramos que el planeta Venus fue el principal responsable de estos reportes).

Figura 3: La oleada de  1965, Distribución horaria

Igualmente en 1965, Venus jugó su papel, sobre todo en los avistamientos diurnos. A modo de ejemplo señalaremos el caso de una conocida actriz mexicana que pudo ver a medio día durante agosto un objeto luminoso a gran altura en el cielo. Era Venus, que tenía en ese SantoVsMarcianos1entonces una magnitud aparente de -3.94 (muy brillante) y que aparecía a las 9:34, alcanzaba su tránsito a las 15:44 y se ponía a las 21:53.

Sin embargo, la oleada de 1965 (Figura 2) muestra un predominio muy alto de observaciones a larga distancia (Luces nocturnas SantoVsMarcianos2y diurnas) que totalizan un 57% de los reportes.

Como es sabido, este tipo de observaciones de baja extrañeza a menudo resultan explicables de manera bastante convencional. De hecho durante esta misma oleada, tenemos el caso de los congestionamientos provocados en la ciudad de México por ver platos voladores que resultaron ser luces de aviones, en otros casos fuegos artificiales, luces de reflectores reflejándose en las nubes, satélites, etc. Llama también la atención un alto porcentaje (31 %) de reportes que carecen de datos suficientes para ser clasificados. Sumando este 31 % al 57 % de los reportes de LN y LD tenemos un 88% de informes con baja extrañeza, restándonos tan solo un 12 % de informes que podríamos considerar de alta extrañeza; cantidad que se reduce si consideramos que algunos de estos informes resultaron ser evidentes bulos como el caso de Yago y Payo Rodríguez y su aterrizaje fraudulento. Otro caso de aterrizaje (el de Cerro Gordo, Guanajuato) tampoco arrojó el menor dato positivo.

Los informes sobre el desfile de ovnis en el día de la independencia -que sobra decir nunca ocurrió- muestran de manera muy clara el ambiente ufológico que privaba en la época y las expectativas de los mass media sobre el tema.

PlatillosYPatranasLlama igualmente la atención que las únicas dos fotografías de ovnis de esta oleada no sean sino fraudes como el de Rafael Anaya[6].

El Planeta de las Mujeres Invasoras 4Hasta donde hemos visto, la oleada de 1965  es, al igual que la de 1950, un  producto de la psicología de masas y del rumor. La enorme cantidad de noticias acerca de platos voladores hacía que la gente viera hacia los cielos y le llamaran la atención LaNaveDeLosMonstruos2fenómenos meteorológicos u  objetos comunes. Tenemos como ejemplo el reflector que iluminaba las nubes[7], las confusiones con aviones, helicópteros, globos sonda y el satélite ECO. Otra gran cantidad de observaciones, resultan ser casos fantasmas, es decir casos inexistentes, y de los que sólo se sabe a través de notas  publicadas en el extranjero.


[1] Ver: https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/09/encuentro-con-antraspartarlox/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/encuentro-con-antraspartarlox-2/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/encuentro-con-antraspartarlox-final/

[2] De los que nos ocuparemos en el futuro (Nota de LRN)

[3] Ver: https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/11/adamski-primera-parte/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/11/adamski-2/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/11/adamski-3/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/11/adamski-4/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/11/adamski-5/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/11/adamski-6/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/11/adamski-7/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/11/adamski-8/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/12/adamski-final/

[4] Ver: https://marcianitosverdes.haaan.com/2010/04/viaje-a-venus-en-un-plato-volador-la-increble-historia-de-salvador-villanueva-1/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2010/04/viaje-a-venus-en-un-plato-volador-la-incrble-historia-de-salvador-villanueva-2/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2010/05/viaje-a-venus-en-un-plato-volador-la-increble-historia-de-salvador-villanueva-3/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2010/05/viaje-a-venus-en-un-plato-volador-la-increble-historia-de-salvador-villanueva-4/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2010/05/viaje-a-venus-en-un-plato-volador-la-increble-historia-de-salvador-villanueva-5/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2010/05/viaje-a-venus-en-un-plato-volador-la-increble-historia-de-salvador-villanueva-6/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2010/05/viaje-a-venus-en-un-plato-volador-la-increble-historia-de-salvador-villanueva-7/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2010/05/viaje-avenus-en-un-plato-volador-la-increble-historia-de-salvador-villanueva-8/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2010/05/viaje-a-venus-en-un-plato-volador-la-increble-historia-de-salvador-villanueva-9/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2010/05/viaje-a-venus-en-un-plato-volador-la-increble-historia-de-salvador-villanueva-final/

[5] La Nave de los Monstruos, de Rogelio A. González. (Nota de LRN)

[6] Hay por lo menos otra fotografía, si no consideramos la «fotografía Chanfreau» (https://marcianitosverdes.haaan.com/2009/02/de-cmo-reciclar-un-caso-ovni-la-fotografa-chanfreaud/). Se trata de una fotografía tomada el 8 de agosto de un objeto que sobrevoló la ciudad de Irapuato, Guanajuato. No sé por qué a Héctor se le escapó este caso (y otros indicados en las notas de pie de página). Todos ellos estaban en sus archivos, mismos que me donó ya hace algunos años. (Nota de LRN)

[7] Existen varios casos ovni que cumplen estas características, desde el clásicos de Míchigan https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/06/el-gas-de-los-pantanos/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/06/el-gas-de-los-pantanos-ii/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/06/el-gas-de-los-pantanos-final/

o el de Bariloche (http://mitosdelmilenio.com.ar/ff5.htm), o de varios otros que hemos tratado en Marcianitos verdes https://marcianitosverdes.haaan.com/2010/01/cuando-los-ovnis-se-disfrazan-de-reflectores/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2010/01/cuando-los-ovnis-se-disfrazan-de-reflectores-y-2/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2009/03/confunden-con-ovnis-los-reflectores-de-un-colegio/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2008/12/otro-caso-de-ovnis-generados-por-reflectores/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2008/03/avistamiento-de-ovnis-slo-eran-reflectores/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2008/02/ovnis-reflectores/

Un pensamiento en “La oleada de 1965 (Final)”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.