Construcciones ovni (79)

Bratislava Construcciones ovni (79)

Este restaurante en forma de plato volador se encuentra sobre el Puente Nacional Eslovaco, en el Río Danubio.

Fue construido entre 1967 y 1972 y gran parte del casco antiguo Bratislava2 de Bratislava tuvo que ser derruido para dar paso a este símbolo de la modernidad comunista. El mirador era inaccesible para el pueblo en la época comunista, ya que mostraba una buena panorámica de la Austria capitalista. En el 2003 comenzaron los trabajos de renovación, que concluyeron en el 2005.

Anteriormente era conocido como el puente SNP y es considerado el séptimo puente suspendido más grande del mundo.

La instalación consta de un restaurante bar a 85 metros de altura y un Bratislava3 mirador a 95 metros. Se puede llegar en 45 segundos por un ascensor que se encuentra dentro de uno de los pilares. En el segundo pilar hay otro ascensor para los servicios.

La cuota para subir al mirador es de 6,64 euros (3.32 para niños y jubilados mayores de 65 años) pero es gratis para los clientes con una reservación en el Taste Restaurant. El mirador llamado «Terraza ovni» está abierto todos los días de 10 a.m. a 10 p.m.

El restaurante sirve comida Mediterránea – una fusión de la cocina Bratislava4 mediterránea y asiática, con una selección de vinos y cócteles internacionales. Está abierto todos los días de 10 a.m. a 1 a.m, excepto los sábados, que es de 11 a.m. a 10 p.m.

Cuenta con una elegante discoteca, UFO Groove, que sólo abre Bratislava5 algunas noches, principalmente para fiestas privadas.

Popularmente se le conoce como de Novy (Puente Nuevo). Y en las noches presenta un show de luces láser que recuerdan algunas escenas de La Guerra de los Mundos.

Bratislava6

Bratislava7Foto: Esquimo

Pont de Bratislava, UFO restaurant (ресторан ufo Братислава)

Bratislava8

Bratislava9

Bratislava10

Bratislava11

Bratislava12

Yes. Starship Trooper

Starship Trooper – Yes

I. life seeker

(anderson)

Sister bluebird flying high above,

Shine your wings forward to the sun.

Hide the mystries of life on your way.

Though youve seen them, please dont say a word.

What you dont know, I have never heard.

Starship trooper, go sailing on by,

Catch my soul, catch the very night.

Hide the moment from my eager eyes.

Though youve seen them, please dont tell a soul.

What you cant see, cant be very whole.

Speak to me of summer, long winters longer than time can remember,

Setting up of other roads, travel on in old accustomed ways.

I still remember the talks by the water, the proud sons and daughters that,

In the knowledge of the land, spoke to me in sweet accustomed ways.

Mother life, hold firmly on to me.

Catch my knowledge higher than the day.

Lose as much as only you can show.

Though youve seen them, please dont say a word.

What I dont know, I have never shared.

Ii. Disillusion

(squire)

Loneliness is a powr that we possess to give or take away forever.

All I know can be shown by your acceptance of the fact there shown before you.

Take what I say in a diffrent way and its easy to see

That this is all confusion.

As I see a new day in me, I can also show if you and you may follow.

Speak to me of summer, long winters longer than time can remember,

Setting up of other roads, travel on in old accustomed ways.

I still remember the talks by the water, the proud sons and daughters that,

In the knowledge of the land, spoke to me in sweet accustomed ways.

Iii: wurm (instruemtal)

(howe)

Charlatanería arqueológica

CHARLATANERÍA ARQUEOLÓGICA[1]

Mario Méndez Acosta

BrasseurDeBourbourg Prácticamente, ningún campo del co­nocimiento científico humano está libre de los embates de la charlata­nería, y por supuesto, la arqueología y la etnografía no son la excepción. Nuestro continente ha sido un lugar particularmen­te atractivo para los forjadores de teorías irracionales, relacionadas con la supuesta intervención de otras culturas del mundo ­y hasta de visitantes extraterrestres- en el desarrollo de las grandes civilizaciones americanas.

Sin falta, en todas estas especulaciones se refleja la convicción de que la raza indígena era, y es aún, incapaz de crear por sí misma algún tipo de cultura avanzada -o de levantarse en armas en forma organiza­da, si a esas vamos-. Tal expectativa racista resulta particularmente incapaz de enten­der, por ejemplo, la grandeza de los mayas del Antiguo Imperio, que para muchos es­tudiosos de la historia tenían la civilización más avanzada del planeta alrededor de los siglos V y VI de nuestra era, una época en la que Europa se debatía en la barbarie y la India y China pasaban por un periodo de decadencia temporal.

DiegoDeLanda Casi todas esas creencias se han arro­pado con un manto de misticismo trasno­chado, de tipo esotérico y ocultista, y siempre eurocéntrico. Ya desde el siglo pasado, el abate Brasser de Bourbourg-Charles Etienne, autor de la Historia de las Naciones Civilizadas de México y América Central antes de Cristóbal Colón-, utilizan­do el llamado alfabeto maya del obispo Diego de Landa, descifró a su manera el Códice Troano o Tro-Cartesiano, y obtuvo una imaginativa historia acerca de la des­trucción por explosiones de un lugar llama­do Mu. De ahí, surgió la leyenda del continente perdido de Mu, que pronto se fundió con las de otros continentes extra­viados, como la Atlántida, y Lemuria, y pasó a formar parte del canon del movimiento teosófico que fundara Madame Blavatsky.

No obstante, resulta ser que el alfabeto de Landa -aquél notorio obispo de Yuca­tán que quemó todos los códices mayas que pudo en el siglo XV-, es totalmente inútil. El obispo ignoraba que la escritura maya no es alfabética sino ideográfica. El alfabeto confeccionado por Landa no inclu­ye ni la centésima parte de los signos co­nocidos actualmente.

Blavatsky A partir de esta base equivocada, se inventó una absurda mitología acerca del origen de los mayas, la que a pesar de todo sigue siendo impulsada en nuestros días, sobre todo por el autor británico James Churchward, creador de varios fantasiosos libros sobre el continente de Mu.

En la actualidad, florecen algunos auto­res de éxitos seudocientíficos de librería que proponen diversas supercherías acerca de las civilizaciones americanas. El más conocido es el escritor suizo racista Erich von Daniken, quien claramente señala en sus libros y películas que tanto las construccio­nes prehispánicas como las colosales rui­nas de Zimbabwe, en África, no pudieron haber sido edificadas por razas degeneradas como los indios americanos o los ne­gros africanos. Por el contrario, tales obras tuvieron que haber sido erigidas por extraterrestres, a los que Daniken imagina altos, rubios y de ojos claros.

Churchward Por ejemplo, en el caso de México, von Daniken señala que los atlantes de Tula representan las efigies de los astronautas extraterrestres, con todo y sus cascos espaciales -correspondientes al penacho estilizado que portan las estatuas- y sus pistolas de rayos -que en realidad son las llaves del tem­plo que resguardan cada uno de ellos.

Von Daniken, quien recientemente ha reiterado sus teorías en una especie de canto del cisne literario que se titula «¿Me he equivocado?», nos informa que los cenotes de la península yucateca, origina­dos en realidad a causa de la cavitación y desplome de los techos de los cauces sub­terráneos de los ríos que cruzan el poroso subsuelo de la región, se formaron, según él, … gracias a la acción demoledora de los chorros de escape que impulsaban las na­ves interestelares de esos extraterrestres bienhechores. Ello explica, según Daniken, la forma circular de los grandes y profun­dos estanques. De paso, atestigua el can­dor del escritor suizo, que cree que naves de tales civilizaciones aún funcionan con combustibles químicos.

Daniken En América del Norte, EU y Canadá en especial, actúa con buena fortuna otro autor de panfletos seudocientfficos de gran éxito de ventas que se llama Barry Fell. Según él, se han detectado vestigios arqueológicos a todo lo ancho del continente, que atestiguan que durante la Antigüedad y la primera mitad de la Edad Media, esa enorme región era visita­da con regularidad por docenas de expedicio­nes organizadas ya sea por los antiguos egipcios, los fenicios, los cartagineses, los he­breos, los griegos, los romanos, los celtas, los vikingos, los chinos, etc.

Para Fell, Norteamérica era un verda­dero emporio comercial, el cual fue recorri­do por mercaderes de todo el mundo. La evidencia arqueológica que ofrece Fell ha sido examinada con asombro divertido por verdaderos arqueólogos e, invariablemen­te, se ha demostrado que está falsificada o que es imaginaria, generalmente se trata de huellas en el suelo de roca, o en los cantiles, del paso de los glaciares durante la más reciente edad del hielo. Nunca se ha presentado algún artefacto o una reli­quia tangible; sólo presenta inscripciones en la roca, siempre ilegibles o bien incon­sistentes con la época en que supuesta­mente fueron grabadas.

BarryFell Desde luego, el hecho de que no exis­ta ningún recuerdo histórico en el viejo mundo de tan numerosas y regulares ex­pediciones a América no desanima a Barry Fell. Tampoco puede, o le interesa, explicar por qué motivo el intenso intercambio comercial cesó súbitamente después del tiem­po de los vikingos. Cosas secundarias como los hechos y la realidad generalmente no preocupan a los buenos charlatanes.


[1] Ciencia y Desarrollo, Vol. 21, No. 125, noviembre/diciembre 1995, Pág. 105.

Misterio explicado: destello nocturno era orina de astronautas

Misterio Explicado: Destello en la noche era orina de los astronautas

Por Clara Moskowitz

11 de septiembre 2009

Orina La hermosa estela en el cielo parecía un acontecimiento celestial misterioso. En realidad, era orina.

Algunos observadores del fueron engañados por la vista inesperada de un resplandor brillante la noche del miércoles, creado cuando los astronautas a bordo del transbordador espacial Discovery lanzaron los desechos al espacio.

La eliminación de las aguas era una tarea programada para el piloto de la misión STS-128, Kevin Ford, que derramó la orina y las aguas residuales almacenadas a bordo del transbordador durante la preparación de un intento de aterrizaje el jueves. El clima frustró el intento, pero los astronautas planean otro intento de aterrizaje el viernes a las 5:48 p.m. EDT (2148 GMT) en la Florida, a pesar de que se espera de nuevo lluvia y fuertes vientos.

El espectáculo de luz del miércoles fue ayudado por una cantidad inusualmente grande de desecho – cerca de 150 libras (68 kg), dijo el portavoz de la NASA Kylie Clem. El Discovery se había desacoplado de la Estación Espacial Internacional el día anterior, y no había sido capaz de descargar las aguas residuales durante la visita de 10 días.

«Fue una gran cantidad porque no eliminamos las aguas mientras se acopló a la estación», dijo Clem a SPACE.com en un e-mail. «Ésta es una restricción bastante nueva en el último par de vuelos con el fin de evitar la potencial contaminación del módulo Kibo».

El módulo Kibo es un laboratorio de investigación nuevo construido en Japón para la estación espacial, que incluye una plataforma externa para exponer experimentos de ciencias al medio ambiente espacial. Los desechos de agua de un transbordador acoplado podrían contaminar los experimentos.

En general, sin embargo, es común verter las aguas en el espacio terrestre, dijo Clem.

Las aguas residuales por lo general se congelan al echarlas por la borda en una nube de minúsculas gotas de hielo. Luego, cuando son golpeadas por el sol, el hielo se sublima directamente en vapor de agua y se dispersa en el espacio.

Varias personas en América del Norte aparentemente vieron la vertida del miércoles, y algunas enviaron fotografías al sitio Web SpaceWeather.com.

Una de ellas, Abe Megahed, fotografió la cola a las 9:40 p.m. EDT (0140 GMT) del miércoles desde Madison, Wisconsin.

«Acabo de ver el transbordador y la estación pasar por arriba (8:40 PM CST 9/9/09) y me sorprendí al ver que la nave lucía una gran estela en forma de penacho curvo», escribió. «¿Qué puede ser? ¿Algo de ventilación? ¿Un OMS quemándose? ¿Impulsores RCS? ¿Un enorme descarga de orina rompedora de récords?

Resulta que no estaba equivocado acerca de que loa último.

http://www.space.com/missionlaunches/090911-space-water-dump.html