Archivo por meses: febrero 2019
I Want To Believe (296)
El misterio de las centellas (1195)
El misterio de las centellas (1195)
¡Kugelblitz! – El fuego en el cielo
Por B.J. Goodwin
A lo largo de los siglos, ha habido muchos informes de extrañas bolas de fuego en el cielo. La ciencia recientemente ha aceptado parcialmente la ocurrencia de la centella – el Kugelblitz – como un fenómeno genuino, pero parece que hay varios tipos diferentes de bola de fuego aérea. Algunos peligrosos para la vida humana y otros, aparentemente, no.
Mi propia curiosidad en el tema comenzó en una cálida noche de agosto hace cinco años. La hora era cerca de las ocho de la noche. Estaba caminando a casa de una casa de amigos. Aproximadamente a 200 metros de mi piso, mi sueño despierto fue interrumpido por lo más inusual que jamás haya visto.
Aproximadamente a 10 metros sobre el bloque de pisos directamente frente a mí, vi una bola de fuego volando a través de los tejados. Mi primera reacción fue que alguien había disparado una flecha envuelta en trapos ardientes, desde un arco. Pero, razoné, si ese fuera el caso, la bola de fuego debería estar viajando en un arco, ya que la gravedad cobra su precio. No era así, viajaba en una línea perfectamente recta, de Oeste a Este.
En unos segundos, la bola de fuego estaba fuera de mi campo de visión. Mi visión del objeto fue oscurecida por los pisos. Corrí para seguir su trayectoria de vuelo, pero no pude ver ningún rastro de ella. Nunca lo volví a ver.
La bola de fuego era amarilla, aproximadamente del tamaño de una pelota de fútbol y con llamas amarillas a unos dos pies por detrás. Los tejados de los pisos alcanzan un máximo de unos 15 metros, por lo que la bola de fuego habría estado a una altura de unos 25 metros. No escuché ningún ruido del objeto y no dejó ningún rastro visible de humo. En retrospectiva, es difícil juzgar la velocidad, pero yo diría que viajó un poco más rápido de lo que lo haría un auto por la misma carretera, por lo que probablemente fue alrededor de 40 M.P.H.
El clima era cálido, con una ligera capa de nubes. Las condiciones habían sido las mismas durante todo el día, sin tormentas eléctricas o un clima inusual de ningún tipo. No había viento.
Aunque había tráfico en la carretera, yo era el único peatón y no había otros testigos por lo que podía decir.
¿Fue esta una centella? La Enciclopedia Británica describe las centellas como «una esfera en movimiento que generalmente ocurre cerca del suelo en tormentas eléctricas. Puede ser de color rojo o naranja y, a menudo, acompañado de un sonido sibilante y un olor distinto».
La bola de fuego que vi no estaba particularmente cerca del suelo, no había tormenta eléctrica, no era roja ni anaranjada y no detecté ningún silbido ni olor (aunque la distancia que tenía de mí podía explicarlo).
Actualmente, los investigadores están intentando comprender qué causa la repetición de luces aéreas en áreas particulares. Es un hecho bien conocido que las luces se ven a menudo en el cielo antes, durante y después de los terremotos. Una encuesta realizada en 1954 reveló que el 80 por ciento de los avistamientos de luz terrestre se encontraban en lugares cercanos a fallas geológicas.
Cuando se aprieta un cristal, se producen cargas eléctricas a través de él. Esto se conoce como el efecto piezoeléctrico; cuando las enormes presiones en la corteza terrestre empujan las rocas que contienen cristales, los voltajes enormes pueden acumularse posiblemente tan alto como 100,000 voltios por metro cuadrado. Algunos científicos creen que tales efectos podrían crear una «columna eléctrica» de superficie que podría ionizar el aire y producir formas brillantes. Como la tensión tectónica sería especialmente intensa a lo largo de las fracturas geológicas, se podrían esperar formas brillantes en el aire por encima de las líneas de falla.
Algunas bolas de fuego parecen ser más peligrosas para la vida humana que otras. Quizás el más devastador fue el que golpeó a la congregación de la iglesia de Widecombe en Devon el domingo 21 de octubre de 1638.
El vicario estaba realizando su servicio cuando el cielo se oscureció y una tormenta feroz envolvió a la iglesia. El edificio fue sacudido por vientos y relámpagos de increíble violencia. La congregación observó con terror como una bola de fuego se movía a través de la iglesia y luego explotó entre ellos.
La explosión «asustó tanto a toda la congregación que la mayor parte de ellos cayeron en sus asientos, y algunos de rodillas, algunos en sus rostros, y algunos en otros, con un gran grito de ardor y escaldadura, todos se dieron a sí mismos como muertos». Hombres, mujeres y niños fueron arrebatados y girados. Algunos fueron colocados ilesos, otros fueron arrojados violentamente contra las paredes. La cabeza de un hombre estaba «abatida, su cráneo se partió en tres partes, y sus sesos se arrojaron sobre el suelo entero».
«A la Sra. Ditford», está registrado, «le quemó la bata, dos ropas de abrigo y ropa de cama al lado de su cuerpo, y su espalda también muy gravemente quemada y escaldada, y muy afligida por eso, no podía ponerse de pie ni irse sin ayuda, siendo sacada de la iglesia».
En los pocos segundos que esto tuvo lugar, cuatro personas murieron y 56 resultaron heridas. La iglesia estaba llena de una espesa niebla y el olor a azufre. Esto se debió a los relámpagos y al estallido de la bola de fuego, pero para los aldeanos temerosos fue una señal dejada por el mismo Satanás.
El maestro de escuela del pueblo, Richard Hill, conmemoró la tragedia con un poema, que aún se muestra dentro de la iglesia en Widecombe …
Some had their skin all over scorched, yet no harm to their clothes
one man had money in his purse which melted was in part
… The church within so filled was with timber stones and fire
that scarce a vacant place was seen in church or in the choir.
Algunos tenían la piel completamente chamuscada, pero no dañó la ropa.
un hombre tenía dinero en su bolso que se derritió en parte
… La iglesia estaba llena de piedras de madera y fuego.
Ese escaso lugar vacante fue visto en la iglesia o en el coro.
La mayoría de los informes contemporáneos de centellas parecen indicar que los fenómenos son relativamente inofensivos. Los siguientes dos informes fueron tomados de las páginas de la revista Nature.
Un globo de ocho pulgadas con una centella, casi tan brillante como una bombilla de 10 vatios y sin desprendimiento de calor perceptible, emergió de la cabina del piloto y flotó por el pasillo de un avión en un vuelo de Nueva York a Washington el 19 de marzo de 1963. Justo después de que un rayo hubiera golpeado el avión. Los pasajeros fueron especialmente sorprendidos por su perfecta simetría y su «apariencia casi sólida».
Una bola azul púrpura de cuatro pulgadas rodeada por un halo de color llama apareció sobre la estufa en una casa de Smethwick, Inglaterra, durante una tormenta eléctrica en 1975. El testigo la apartó de ella, sintiendo el calor alrededor de su anillo de oro. «Quemó» un agujero de dos por cuatro pulgadas en su vestido y medias, cuando desapareció con una explosión. La tela alrededor del orificio estaba arrugada pero no carbonizada, y la impresión se había desvanecido.
La reacción con el metal del anillo de bodas es común. En muchos casos, las únicas quemaduras en la piel que se producen cuando se hace contacto con los fenómenos, son quemaduras donde la piel ha estado en contacto con objetos metálicos.
En Los Ãlamos, Estados Unidos, lugar de nacimiento de la bomba atómica, los funcionarios del servicio de submarinos de EE. UU. contaron al profesor James Tuck cómo el torpe cambio de las enormes baterías de submarinos a menudo producía bolas de fuego que quemaban las piernas de los submarinistas.
El profesor Tuck y sus colegas decidieron usar una enorme batería submarina redundante, que debía ser desechada, para intentar crear una centella artificialmente.
Con las cámaras en movimiento, Tuck organizó su experimento, que se suponía que combinaba el arco causado por el cambio de marchas, con una concentración de gas metano en una caja de celofán para producir centellas artificiales.
En el evento, Tuck usó demasiado metano, lo que causó una explosión más grande de lo que había anticipado. El experimento había terminado, un aparente fracaso. Pero cuando se examinó la película de la explosión, se vio claramente un pequeño globo brillante.
Esta película se ha mostrado como parte de la serie «El mundo misterioso de Arthur C. Clarke». Muestra un objeto que se acerca a la cámara, rebotando una vez en el suelo. Tiene un diámetro de aproximadamente tres pulgadas y está en 150 fotogramas de la película. Va detrás de algo y vuelve a salir por el otro lado. Mantiene el mismo brillo, no se desvanece como lo haría un trozo de materia en llamas. En resumen, tiene muchas de las características de la centella.
Cuando se le preguntó, como científico, si el profesor Tuck cree que creó una centella, afirma que no puede decir con certeza si lo hizo. Un científico debe repetir un experimento una y otra vez, y encontrar las condiciones para que algo suceda o no ocurra. El experimento del profesor Tucks no es repetible sin incurrir en grandes gastos.
Debido a que los relámpagos, las luces de tierra y las bolas de fuego tienen una vida tan corta y no pueden reproducirse en un laboratorio, se les escapa una explicación científica. Incluso después de varios cientos de años de informes e investigaciones, todavía no estamos más cerca de encontrar las respuestas.
Muchos científicos consideran que estos fenómenos son más un caso de imaginación activa que un verdadero acontecimiento natural. En cuanto a mí, sé que las historias son ciertas, lo he visto yo mismo. Nada es más irritante para una persona que ha presenciado un fenómeno inexplicable que alguien que no estuvo presente le diga que todo está en su imaginación. Quizás algún día se encuentre la prueba. Hasta entonces, ¡sigue mirando el cielo!
https://web.archive.org/web/19981206184737/http://freespace.virgin.net/brian.goodwin/Kugelblitz!.htm
Cara en las nubes
Ángeles en una tormenta de nieve en el Monte Athos – ¿bokeh?
¿Ãngeles en una tormenta de nieve en el Monte Athos – ¿bokeh?
Mick West Miembro AdministratorStaff
Esta imagen ha existido durante años y se sigue repitiendo en colecciones de fotos «inexplicables». ¿Pero, qué es esto?
Muestra a un grupo de cinco personas de pie en un camino cubierto de nieve. Está nevando. Hay varias luces blancas en forma de cruz visibles que se ven así:
Hay una variedad de versiones de esta foto, incluida esta que se muestra en un marco de imagen:
Y alguien sosteniendo la imagen:
Lo que parece una foto de una foto:
Y algunas imágenes de baja resolución que parecen diseñadas para parecer más «auténticas»
Hay varias historias diferentes detrás de esta imagen, ejemplo:
https://sites.google.com/site/orthodoxy1054/thaumata-oi-zontanes-apodeixeis-tes-yparxes-tou-theou
Η ιστοÏία Îχει ως εξής: Οι άνθÏωποι της φωτογÏαφίας είχαν πάει στο Άγιον ÎŒÏος. ΣκÎφτηκαν να πεÏιπλανηθοÏν λίγο στα μÎÏη του ÎŒÏους και κάποια στιγμή κατάλαβαν πως χάθηκαν. Όμως δεν ανησÏχησαν. Στο δÏόμο τους βÏήκαν κάποιο Μοναχό (κανονικό, μη νομίζετε διάφοÏα), οπότε του ζήτησαν να τους βγάλει μια φωτογÏαφία. Και Î¹Î´Î¿Ï Ï„Î¿ αποτÎλεσμỦ
[traducido]
La historia es la siguiente: la gente de la foto había ido al Monte Athos. Pensaron que iban a vagar un poco en las montañas y en algún momento sabían que estaban perdidos. Pero no se preocuparon. En su camino encontraron un Monje (normal, no pienses diferente), así que le pidieron que les tomara una foto. Y este es el resultado …
Fuente: http://athos.alexsoft.gr/gallery/displayimage.php?album=134&pos=0
Contenido de fuente externa
La dispersión de las luces en una foto se parece bastante a los «orbes»: un efecto fotográfico en el que el flash de la cámara se refleja en las motas de polvo o copos de nieve cercanas y, al estar fuera de foco, aparecen como orbes, como esto:
Pero los orbes suelen ser circulares. ¿Cómo podrían todos terminar formándose como pequeños ángeles? Una forma es si hay algo delante de la lente que bloquea la luz en esa forma particular. Por ejemplo, acabo de cortar esta forma en un papel y la sostuve frente a la lente de la cámara:
Apuntándolo a un árbol de Navidad (con él en la dirección opuesta, la imagen sale invertida)
¿Qué pasa con la nieve? Para simular algunos copos de nieve, colgué un par de pedazos de papel de una línea de pesca y los colgué frente a mi cámara.
Sin flash, se veía así, solo dos azules blancos indistintos en el centro de la imagen:
Enciende el flash, y se destacan más:
Sosteniendo la hoja de papel al frente, y se destacan muy bien.
Las similitudes con la foto del «ángel de la nieve» son bastante evidentes. Tienes la misma forma en la misma orientación. Es blanco, con varios brillos y tamaños. También está nevando. Parece muy probable que estemos viendo «bokeh» (puntos destacados fuera de foco) que tienen una forma como esta porque algo está bloqueando la lente.
¿Es deliberado? Bueno, es posible que algo pueda hacer esto accidentalmente, también es posible que alguien tenga una cubierta de «ángel bokeh» y se olvide de ello. También es posible que intentaran obtener el efecto deliberadamente. Eso no es tan importante, el punto aquí es que el efecto es relativamente fácil de duplicar, por lo que no necesitamos buscar explicaciones sobrenaturales.
Última edición: miércoles a las 5:10 p.m.
Mick West, miércoles a las 2:36 pm
# 1
«¦
Mick West Miembro AdministratorStaff
Además de algo que oculta la lente, también existe la posibilidad de que sea una función de la lente en sí. Es posible que el modelo de cámara tuviera un defecto o un defecto de diseño (o solo un diseño, no es realmente un defecto tener un bokeh de forma irregular) lo que dio este resultado.
La apertura de una cámara es básicamente la forma del agujero por el que pasa la luz. Por lo general, esto se define por una de dos cosas: la forma del obturador o la apertura variable (que es ajustable para la exposición y la profundidad de campo).
Muchas cámaras tienen una apertura variable de forma hexagonal u octogonal, creada por una serie de cuchillas superpuestas. Esto se traduce en un bokeh de la misma forma.
Una búsqueda de «apertura de forma rara» da algunos resultados:
Ahí está la Canon Snappy Q, una vieja película de apuntar y disparar:
http://photojottings.com/canon-snappy-q-review/
Si bien esta no es la forma de cruz, muestra el potencial de una apertura en la cámara de una forma inusual.
Aquí está el Minolta AutoPak 460Tx
http://photojottings.com/minolta-autopak-460tx-review/
Que tiene una abertura más redondeada, pero con forma de cruz.
Dados estos ejemplos, una explicación en la cámara parece plausible. Desafortunadamente, la marca de la cámara no parece ser mencionada en ninguna parte.
Mick West, jueves a las 7:25 AM
# 2
«¦
Deirdre Miembro ModeratorStaff
Mick West dijo:
También existe la posibilidad de que sea una función de la lente en sí.
¿Pero entonces todas las fotos deberían tenerlo no? tal vez lo tuvieron, pero esa es una forma bastante molesta de tener en cada foto.
Se parece más a Jesús en la cruz (excepto la cabeza) que a un ángel, para mí. Una forma desagradable para ser atrapado.
deirdre, jueves a las 9:08 am
# 3
«¦
Deirdre Miembro ModeratorStaff
¿Podría ser un bokeh estrella que está un poco doblado? Mi cámara no se desenfoca, así que no puedo experimentar.
# 4
«¦
Mick West Miembro AdministratorStaff
deirdre dijo:
¿Pero entonces todas las fotos deberían tenerlo no? tal vez lo tuvieron, pero esa es una forma bastante molesta de tener en cada foto.
Solo ocurriría cuando obtuvieras un punto brillante fuera de foco, como un «orbe». Esos son relativamente poco comunes.
También podría depender de la configuración de la cámara si es como las cámaras baratas que se ven arriba.
Mick West, jueves a las 9:26 am
# 5
«¦
Mick West Miembro AdministratorStaff
Otra cosa en apoyo del bokeh es el viñeteado – el oscurecimiento de la imagen hacia los bordes y esquinas.
Mick West, jueves a las 9:33 am
# 6
https://www.metabunk.org/angels-in-a-snowstorm-on-mt-athos-bokeh.t10355/