Rods, o Skyfish

Rods, o Skyfish

15 de febrero de 2006

Kentaro Mori

uma03Si has leído el post anterior, ya debes saber que los “rods”, o “bastones”, no son nuevas formas de vida, sino simples insectos que baten sus alas. Ahora que ya lo sabe – diga hãããn – deléitese con estas magníficas concepciones artísticas de los rods – o “Skyfish”, como se promocionan en Japón. Las concepciones artísticas serán lo más cerca que pueda estar de un pez del cielo – como pez del cielo, por supuesto, ya que insectos hay en todas partes.

Más imágenes a continuación.

skyfish21[Fuente]

sukaifissyusukuiddo[Fuente]

Ésta no tiene precio, ¡una Terrible Rod Asesina!

sfkiller[Fuente]

http://www.ceticismoaberto.com/fortianismo/694/rods-ou-skyfish

La fotografía Havord

El Sr. Eugene Havord, de Alaska, fotografió dos objetos blancos en forma de disco con un contorno brumoso mientras se movían en el cielo. La fotografía apareció en The Coming of the Saucers, de Kenneth Arnold, de 1952. Sin embargo, Arnold no proporciona la fecha de la fotografía, por lo que podría no ser de 1947.

Tampoco podemos apreciar los “dos objetos blancos en forma de disco”, pero sabemos que eran “dos” dado que el pie de foto dice:

imageEn la foto reproducida arriba, tomada por Eugene Havord en Alaska, las dos imágenes blancas aparecían en una foto en color, y eran blancas en esa foto contra un cielo azul.

Encuentros cercanos de todo tipo. El caso Villas Boas y otras abducciones íntimas

Encuentros cercanos de todo tipo. El caso Villas Boas y otras abducciones íntimas

PortadaPublicidadEl caso del campesino brasileño Antonio Villas Boas ha despertado la curiosidad de los aficionados a los ovnis desde que se divulgó su testimonio sobre un hecho que tuvo lugar en octubre de 1957, pero que se publicó años más tarde. Se trata de un relato que se ha repetido en incontables ocasiones en distintos textos, y que en general cualquier interesado en los ovnis conoce. Sin embargo, nunca nadie llegó tan lejos como el historiador brasileño Cláudio Tsuyoshi Suenaga a la hora de buscar fuentes desconocidas, recorrer el lugar de los hechos, obtener imágenes inéditas y entrevistar a quienes estuvieron cerca del protagonista esa jornada tan particular. En “Encuentros cercanos de todo tipo”, publicado por primera vez en español por Coliseo Sentosa, Suenaga no solo investiga en profundidad este caso icónico, sino que repasa otras aventuras sexuales y reflexiona sobre la verdadera naturaleza de un fenómeno tan apasionante como misterioso.

Características:

Autor: Cláudio T. Suenaga

Traducción: Luis Ruiz Noguez

Dibujo de portada: Cristina González

Año de edición: 2023

Número de páginas: 386

Ilustrado

Ediciones Coliseo Sentosa

ÍNDICE

•Introducción

•Capítulo I – Rompiendo la cortina del silencio

•1. El clamor del sexo

•2. La extraña cópula de Villas Boas, relatada por él mismo

•3. La versión consagrada

•4. Regreso a São Francisco de Sales

•5. El examen médico de Olavo Fontes

•6. Matrimonio Hill y Villas Boas: paralelos sorprendentes

•7. ¿Procreación interplanetaria o ritual macabro?

•8. ¿Escenificó la CIA el secuestro sexual de Villas Boas?

•Capítulo II – Hombres utilizados con fines reproductivos

•1. Eugene Browne revive el caso Villas Boas, 10 años después

•2. Onilson Patero, el vendedor clonado que hizo autostop

•3. José Inácio Álvaro y una mujer plateada

•4. Jocelino de Mattos en las manos de Zenta Linojuce

•5. Antonio C. Ferreira engendra con una súcubo pelirroja

•6. Elias Seixas, el camionero que quedó impotente

•7. Antonio Nelson Tasca y Cabalá, de Agali, sin escrúpulos

•Capítulo III – Mujeres seducidas y embarazadas por ufonautas

•1. La novela espacial de Elizabeth Clarer

•2. El embarazo de Cynthia Appleton

•3. El híbrido de Marlene Trevers

•4. La violación de Shane Kurz

•5. El romano extraterrestre

•6. El pervertido enmascarado

•7. Los deseos sexuales reprimidos de Meagan Quezet

•Capítulo IV – Sexo, religión y ovni

•1. Experiencia regeneradora

•2. El síndrome de la abducción

•3. Cuentos de hadas

•4. Tabúes, ritos y rituales

•5. Prevalencia de lo edénico y lo hedonista

•6. Demonios, brujas y sabbats

•7. ¿Son vampiros los ufonautas?

•Apéndices

•1. Genealogía de Antonio Villas Boas y breve historia de SFS

•2. Entrevista a Odércia Villas Boas

•3. Entrevista a José Villas Boas

•4. Entrevista a João Batista de Queiroz (João Neto)

•5. Entrevista a Hitler Lobo de Mendonça

•6. Entrevista a Ney Matiel Pires

•Bibliografía

Dónde comprarlo:

Mercado Libre (aún no disponible)

Amazon.com (envíos a todo el mundo desde EE.UU.)

Amazon.es (envíos a todo el mundo desde España)

Amazon.co.uk (envíos dentro de Reino Unido)

Amazon.de (envíos dentro de Alemania)

Amazon.fr (envíos dentro de Francia)

Amazon.it (envíos dentro de Italia)

Amazon.co.jp (envíos dentro de Japón

https://coliseosentosa.blogspot.com/2023/03/encuentros-cercanos-de-todo-tipo-el.html

Avi Loeb y el jefe de investigación de FANI del DoD, Sean Kirkpatrick, afirman que para resolver los misterios aéreos es necesario conocer la física

Avi Loeb y el jefe de investigación de FANI del DoD, Sean Kirkpatrick, afirman que para resolver los misterios aéreos es necesario conocer la física

6 de marzo de 2023

Micah Hanks

Avi-Loeb-1-1400x700(Crédito: Avi Loeb)

Los fenómenos aéreos no identificados (FANI) que parecen mostrar capacidades “altamente maniobrables” deberían producir luminosidad y otras características observables, incluidas firmas de radiofrecuencia, según los cálculos presentados en un nuevo estudio que reclama una mejor aplicación de la física conocida en los esfuerzos por evaluar los fenómenos.

Avi Loeb, astrónomo de la Universidad de Harvard y director del Proyecto Galileo, y el Dr. Sean Kirkpatrick, director de la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios, la oficina que actualmente dirige los esfuerzos del Pentágono para estudiar los objetos no identificados detectados en el espacio aéreo estadounidense, son los coautores del paper.

Loeb y Kirkpatrick afirman en el resumen del artículo: “Derivamos restricciones físicas sobre las interpretaciones de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI) ‘altamente maniobrables’ basándonos en la física estándar y en formas conocidas de materia y radiación”.

“En particular, demostramos que la fricción de los FANI con el aire o el agua circundantes debería generar una bola de fuego óptica brillante, una capa de ionización y una cola, lo que implica señales de radio”, escriben los autores del artículo.

En una entrevista, Loeb dijo a The Debrief que la colaboración fue el producto de una conversación inicial con Kirkpatrick, quien escribió al astrónomo preguntándole si podían reunirse mientras estaba de visita cerca de Harvard.

“Me dijo que estaba de visita en la zona donde vivo y me preguntó si podía reunirse conmigo”, explicó Loeb. “Vino, se sentó en mi salón y hablamos del tema”.

Aunque Kirkpatrick está al tanto de la información clasificada que la comunidad de inteligencia estadounidense recopila sobre objetos aéreos no identificados, Loeb dijo a The Debrief que ni él ni el Proyecto Galileo han tenido acceso a dicha información, ni se hizo referencia a ella para el trabajo que él y Kirkpatrick presentaron en su artículo.

Sean-Kirkpatrick-1400x1159Dr. Sean Kirkpatrick, Director de la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (Crédito: Sean Kirkpatrick/DoD/AARO).

“No firmé ningún acuerdo de confidencialidad”, dijo Loeb. “No estuve expuesto a información clasificada. Y [Kirkpatrick] lo sabe”.

“Así que dijo, bueno, sería una buena idea escribir un artículo científico que establezca en cierto modo los límites basados en la física que conocemos. Si hay datos incompletos de los instrumentos, ¿qué podemos decir sobre las distancias [y] las velocidades de los objetos?”

Según una evaluación preliminar de 2021 de los datos recogidos por la comunidad de inteligencia de EE.UU. sobre FANI, un pequeño número de objetos observados por personal militar supuestamente demostraron aceleración, gestión de firmas u otras capacidades que no podían explicarse fácilmente en el contexto de las tecnologías conocidas.

“Aunque la mayoría de los FANI descritos en nuestro conjunto de datos probablemente permanezcan sin identificar debido a la escasez de datos o a dificultades en el procesamiento o análisis de la recogida”, decía el informe de 2021, “es posible que necesitemos conocimientos científicos adicionales para recoger, analizar y caracterizar con éxito algunos de ellos”.

Un segundo informe publicado por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional a principios de este año, basado en el trabajo de la oficina del Dr. Kirkpatrick, aunque parecía hacer menos hincapié en este tipo de incidentes, transmitía no obstante que algunos FANI “parecen haber demostrado características de vuelo o capacidades de rendimiento inusuales, y requieren un análisis adicional”.

Si bien es posible que se requieran análisis adicionales, y tal vez incluso más avances científicos, para caracterizar y comprender plenamente algunos FANI, Loeb afirma que esto no significa necesariamente que también se requiera el descubrimiento de nueva física, una suposición que a menudo acompaña a las interpretaciones de los fenómenos.

“Los físicos llevan cinco décadas esforzándose por encontrar pruebas de nueva física”, afirma Loeb.

Avi-1400x843(Crédito: Avi Loeb)

“Tenemos que respetar las leyes de la física tal y como las conocemos”, dijo Loeb a The Debrief. “No podemos decir simplemente olvídate de ello, todo lo que mi imaginación me permita es posible. Ése no es un planteamiento válido”.

“La carga de la prueba recae sobre ti -afirma Loeb-. No puedes decir simplemente que es nueva física porque [tienes] datos incompletos”.

“Tienes que demostrar que este objeto se mueve de un modo que no podemos explicar utilizando la física conocida. Y entonces se podría considerar nueva física”.

Loeb dice que en su reciente artículo, él y el Dr. Kirpatrick trabajaron para establecer las características que se asociarían con instancias altamente maniobrables de FANI basadas en la física conocida.

Una de las principales fuentes de datos sobre FANI procedentes de fuentes militares son las imágenes de objetos desconocidos captadas con tecnologías como el AN/ASQ-228 Advanced Targeting Forward-Looking Infrared (ATFLIR) de Raytheon, un dispositivo electro-óptico de puntería que utiliza múltiples sensores para apuntar y seguir objetos que se mueven rápidamente.

“Estos sensores proporcionan una imagen resuelta precisa de las medidas térmicas relativas en toda la escena”, escriben Loeb y Kirkpatrick en su artículo, aunque señalan que la mayoría de las observaciones de FANI se producen a distancias demasiado lejanas para producir imágenes de alta resolución de estos objetos, lo que impone limitaciones significativas en la precisión de las mediciones relativas a su movimiento y velocidad, sobre todo debido a la insuficiencia de datos de alcance.

“El alcance suele estimarse utilizando la dinámica de vuelo de la plataforma y algunos puntos fijos de la escena”, señalan los autores. Sin embargo, cuando se producen errores en la estimación del alcance de los objetos en estos casos, el resultado puede ser que las velocidades atribuidas a los objetos se sobrestimen en gran medida.

En su artículo, Loeb y Kirkpatrick argumentan que los cálculos que dan como resultado objetos que superan los rangos transónico y supersónico deberían contrastarse con la física conocida de fenómenos que incluyen la ionización, que dicta que la luminosidad estaría presente alrededor de los objetos que se mueven a tales velocidades a través de la atmósfera terrestre. También debería tenerse en cuenta la física conocida de la temperatura, el sonido (es decir, los estampidos sónicos producidos por objetos que se mueven a gran velocidad), la reflectividad del radar y otros fenómenos, todos los cuales, según los autores, “pueden delimitar de forma más eficaz y precisa la velocidad y, por tanto, impulsar el cálculo del alcance”.

“Esto, a su vez, unido a las características específicas del sensor, permitirá realizar mejores estimaciones del tamaño, la forma y la masa del objeto en cuestión”, escriben.

Fundamentalmente, Loeb afirma que tanto si se trata del trabajo de grupos científicos civiles como el Proyecto Galileo, como de los esfuerzos del DoD bajo la dirección del Dr. Kirkpatrick con AARO, la confianza en la física conocida debería impulsar las evaluaciones de los FANI que parecen demostrar una alta maniobrabilidad u otras capacidades avanzadas.

“La carga de la prueba recae en quienes afirman que se trata de nueva física”, declaró Loeb a The Debrief. “Esa es una faceta fundamental de la forma en que hacemos ciencia”.

“No se pueden imaginar cosas como las que imagina Stephen Spielberg en sus guiones de Hollywood”, añade. “Eso es ciencia ficción”.

“La diferencia entre ciencia ficción y ciencia son las pruebas”.

https://thedebrief.org/avi-loeb-and-the-dods-chief-uap-investigator-sean-kirkpatrick-say-solving-aerial-mysteries-requires-known-physics/

Un enigma fotográfico

Un enigma fotográfico

27 de enero de 2023

Kevin Randle

Volviendo a comprobar fechas y fotografías, he encontrado una especie de enigma. El siguiente avistamiento se encuentra en la base de datos del National UFO Reporting Center el 18 de diciembre de 2022. Según la información, la hija del testigo estaba en la cubierta exterior en Stevensville, Montana, cuando vio un conjunto de luces triangulares. Llamó al testigo pero las luces habían desaparecido. Ambos testigos observaron la zona donde había estado el triángulo y después de unos segundos vieron un destello azul brillante justo antes de que las luces reaparecieran. Las luces desaparecieron rápidamente hacia el sur. Aunque los testigos tomaron una fotografía, estaba oscurecida por el humo y carecía de detalles. El avistamiento duró aproximadamente un minuto.

No fue un avistamiento particularmente interesante, excepto por una cosa. Observaron que el objeto que vieron se parecía a fotografías tomadas en la misma zona el 30 de agosto del año pasado en Great Falls, Montana.

Según los detalles, el testigo estaba de pie en el porche. Un objeto que parpadeaba estaba sobre su cabeza. El testigo pensó que se trataba de una estrella o un satélite, pero salió del porche para obtener una mejor grabación. El objeto se movía lentamente, parpadeando en rojo arriba y abajo cada segundo. Mientras grababa, el testigo oyó un fuerte zumbido. El objeto triangular estuvo a la vista durante cuatro o cinco minutos. Aquí está la fotografía de ese objeto.

imageMientras buscaba la fotografía para publicarla en mi blog, encontré la siguiente información del 30 de agosto de 2022, también de Stevensville, Montana. Sólo señalaba que el objeto o las luces eran triangulares y que la hija había tomado “una fotografía subexpuesta y captó inadvertidamente la imagen de las luces”. El avistamiento fue breve. Aquí está la fotografía.

imageAhora, la pregunta es, ¿fue esto simplemente un error por parte del webmaster, pensando que la foto de diciembre, que mencionaba la foto de agosto, fueron tomadas en la misma fecha. ¿Fue un intento de engaño y cuando el primer intento no consiguió llamar la atención, se intentó un segundo?

En cualquier caso, ahora tenemos ambas fotos para comparar, y estoy más que un poco preocupado por la legitimidad de los avistamientos. Podría no ser más que un simple error, pero aún así, tengo que preguntármelo. Y sí, cuando tenga la oportunidad, intentaré aclarar esto.

http://kevinrandle.blogspot.com/2023/01/a-photographic-conumdrum.html