Fotos de hadas – Elsie Wright y Frances Griffith

Fotos de hadas – Elsie Wright y Frances Griffith

14 de agosto de 2005

Kentaro Mori

Otra referencia de escepticismo abierto

primasUn domingo de 1917, las primas Elsie Wright, de dieciséis años, y Frances Griffiths, de diez, llegaron tarde a la merienda de las cinco. Para explicar su retraso, se inventaron la historia de que se habían encontrado con hadas. Pronto presentaron fotos que demostraban que habían visto hadas en el valle de Cottingley (Yorkshire, Inglaterra), pero sus padres, comprensiblemente, desecharon las fotos como tonterías.

Sin embargo, tres años más tarde, la señora Wright, madre de Elsie, se involucró en la Sociedad Teosófica, que daba credibilidad a las fotos de espíritus, entre otras cosas. Mientras asistía a una conferencia en la que se hablaba de hadas, se acordó de las fotos y se las dio al conferenciante, que intentó pasárselas a Edward Gardner, que se tomó las fotos muy en serio. Recurrió a la ayuda de varios expertos, entre los que se encontraba nada menos que Sir Arthur Conan Doyle, creador del famoso detective de ficción Sherlock Holmes.

Doyle, a diferencia de su famoso personaje, quedó muy impresionado con las fotos y, aun sin ser un experto en fotografía, las declaró auténticas. Muchos atribuyen el gran éxito de las fotos a la apasionada credibilidad que Doyle les otorgó, hablando de cómo demostraban que existía otro mundo espiritual.

Curiosamente, el propio Gardner pensó al principio que las fotos eran falsas. Su opinión empezó a cambiar cuando se dio cuenta de que no había signos de doble exposición. Acabó enviándolas a Kodak para su análisis, y las conclusiones del laboratorio citadas por Gardner son poco menos que adorables:

1. Los negativos son de una sola exposición.

2. Las placas [en aquella época se utilizaban placas para los negativos, no para las películas] no muestran signos de falsificación, pero esto no puede tomarse como prueba concluyente de autenticidad.

3. Kodak no quiso emitir ningún certificado sobre ellas porque la fotografía tiene una gran variedad de procesos y un operador avispado podría haberlas hecho artificialmente.

4. El jefe del estudio continuó diciendo que creía que las fotografías debían haberse hecho utilizando los aspectos del valle y la chica como telón de fondo; y luego ampliando las imágenes del mismo y pintando las figuras; después tomando exposiciones de media placa y cuarto de placa, con una iluminación adecuada. Todo ello, convino, sería un trabajo ingenioso y llevaría tiempo.

5. Un comentario que hizo una persona, mientras les dábamos las gracias y nos despedíamos, fue “después de todo, como las hadas no pueden existir, las fotografías deben haber sido falsificadas de alguna manera”.

or132h3El hecho de que los negativos no fueran falsos parece haber sido crucial para que Gardner y muchos otros creyeran y atestiguaran que las fotos eran auténticas. Podrían haber sido falsificadas, pero debió de ser muy complicado y las niñas eran sólo… niñas.

Gardner y todos los defensores de la autenticidad de las fotos a menudo ignoraban el hecho de que Elsie había trabajado en un estudio fotográfico durante la guerra. Tenía muchas dotes artísticas y utilizaba varias técnicas sencillas para falsificar sus fotos.

En el número de marzo de 1983 de Science, las dos primas “confesaron que las hadas de las fotografías eran en realidad dibujos que Elsie había hecho, recortado y pegado con alfileres”. Esto explica que no hubiera doble exposición: las hadas estaban allí, pero eran de papel. También se habrían utilizado otras técnicas, Elsie podría simplemente haber recortado dibujos de hadas de revistas y hay al menos una fotografía que muestra una clara doble exposición.

La confesión de 1983 no fue la primera. Elsie y Frances, como en otros casos de simple fraude que se han hecho muy famosos, siempre se han mostrado evasivas al respecto. Ambas siguen insistiendo en que realmente han visto hadas, que sólo las fotos son falsas. El caso es que consiguieron mantener vivo el tema y la polémica durante décadas y engañaron a todos los que se atrevieron a suponer que eran incapaces de falsificar nada. Al fin y al cabo, sólo eran niñas.

Decenas de fotos fueron supuestamente tomadas por las niñas, pero la mayoría fueron descartadas por ellas mismas. Es de suponer que mostraban signos aún más evidentes de fraude. Hoy sólo quedan cinco:

Échales un vistazo

fadas1fadas2fadas3fadas4fadas5Arthur Conan Doyle, Espiritualismo e Fadas – Con versiones ampliadas de las fotos y más detalles sobre el caso de las hadas de Cottingley

Referencia

An Epoch-Making Event — The Cottingley Fairies Photographs – El texto de Trish Wilson del que esta referencia es poco más que un resumen.

https://web.archive.org/web/20050814020432/http://www.ceticismoaberto.com/referencias/fadas.htm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.