Jucelino Nóbrega en el conteo de muertos

Jucelino Nóbrega en el conteo de muertos

2 de agosto de 2007

Kentaro Mori

imageUnas horas después de conocer la tragedia, muchos de los que recordaban a cierto “vidente” debieron haber tenido una premonición, no necesariamente en sueños, ni siquiera registrada en una oficina de registro. Pero fue una premonición muy clara y fuerte: pronto aparecería Jucelino Nóbrega da Luz con una carta certificada que decía haberlo predicho todo. Bueno, la predicción fue confirmada. La nuestra, quiero decir, porque la carta de Jucelino, supuestamente escrita el 23 de octubre de 2006, no fue confirmada. O mejor dicho, fue confirmada pero luego refutada. Le explico.

Renan, del excelente Imposturas Científicas, observó cómo la carta de Jucelino cifra el número de pasajeros en el avión en 176. “Increíblemente de acuerdo con los datos difundidos poco después del accidente”, señaló. “Bueno, ¿no es que al día siguiente del accidente se dio a conocer la lista oficial de personas a bordo, que en realidad incluía a 186 personas a bordo?”, corrigió. ¿Y no será que días después, la empresa revisó el recuento por segunda vez, y el total de personas a bordo fue de 187? Sumados a las víctimas en tierra, el total fue de 199 personas. Sea como fuere, Jucelino predijo coincidentemente el número inicialmente publicado de víctimas a bordo en el momento en que publicó su supuesta predicción, fechada en octubre de 2006, y no lo que realmente ocurrió.

Eso no es todo. Renan señala cómo en un programa de 2006, en el que se habló de la tragedia de Gol, Jucelino presenta una carta con predicciones sobre desastres aéreos fechada el 24 de octubre de 2006. Un día después de la carta que envió prediciendo el accidente en julio de 2007. Pero tampoco en el programa Ni en la carta ni en su sitio web Jucelino reveló tales predicciones sobre el desastre ocurrido, sólo sobre un supuesto accidente aéreo en octubre de 2007. ¿Cómo es posible que haya hablado de sus otras predicciones y no haya mencionado ésta?

Quizás esto tenga relación con el hecho de que Jucelino falsifica cartas. Una investigación de Daniel Sottomaior, haciendo lo básico –verificar con los supuestos destinatarios de las cartas si realmente las habían recibido con las predicciones en las fechas indicadas– reveló lo obvio. Los asesores del Banco Central, por ejemplo, consultados sobre las cartas que el “vidente” había enviado advirtiendo sobre el famoso robo, declararon que las cartas presentadas por Jucelino eran “burdas falsificaciones”. Otros destinatarios dieron respuestas similares. Jucelino simplemente altera las cartas después de los hechos, insertando sus “predicciones” anteriores.

Jucelino no es el único que buitrea el sufrimiento de los demás. Lisangelo alertó a la lista de CA sobre la noticia del “pai-de-santo Paulo Fernando Rosa, Paulinho de Xoroquê”, que dice Al sentir el accidente, se sintió mal y perdió el vuelo. El hecho de que se sintiera mal ya explicaría por qué perdió su vuelo, no es necesario creer que intuyó algo. Y si intuyó y permitió que alguien más volara en su lugar (el vuelo estaba lleno), entonces el pais-de-santo habría cometido algo más que omitir ayuda. El pastor Luiz Antonio Rodrigues da Luz no corrió la misma suerte. Habría tenido una visión con muchos muertos hace unos meses (poco después del accidente de Gol, y como muchos que desde entonces ya temían volar). El pastor evangélico acabó muriendo junto con las demás víctimas. Que murió junto con las víctimas no era parte de su visión, pero eso no impedirá que también se exploren su historia y su muerte.

Actualización: En la carta manuscrita de Jucelino que contiene lo que sería la predicción del accidente y fechada en abril de este año, notamos un estilo de escritura muy curioso:

Nota al final, “quién sabe, salvará” y luego “vive”, completando la frase siguiente, y no en la misma línea. ¿Qué hizo que Jucelino interrumpiera su frase a la mitad cuando escribía en el papel presuntamente en blanco? Bueno, en verdad, el espacio en blanco de arriba lo creamos electrónicamente nosotros, porque la carta que en realidad presenta Jucelino en su sitio web tiene algo en ese espacio:

Es el sello de la inscripción de abril de 2007. La frase completa no encajaría con la inscripción, lo que podría explicar por qué Jucelino no completó su frase en la misma línea. Si bien esto no es una prueba de que la carta tal como se presentó sea fraudulenta, es un buen indicio de un fraude extremadamente fallido.

Como hemos repetido, el equipo asesor del Banco Central ya declaró que las cartas de Jucelino prediciendo el robo millonario son falsificaciones. Asimismo, como señalaron varios visitantes, Ana María Braga así como otros remitentes ya negaron haber recibido las cartas presentadas por la “vidente”. La propia TAM también niega haber recibido avisos sobre el accidente, como lamenta el propio Jucelino. La familia de las víctimas debe ser la que más está de luto.

Más: El médium que predijo el pasado y el post en Linha Cética.

https://www.ceticismoaberto.com/fortianismo/938/jucelino-nbrega-na-contagem-de-mortos

Las fotografías Dahl (39)

Los expedientes de Raymond Broshears, parte 00006: un tesoro de la Ley de Libertad de Información

23 de marzo de 2024

Por Gorightly

photo-rev_raymond_broshears-wanted_poster-1024x703Damas y caballeros, ¡Reverendo Raymond Broshears!

Bienvenidos a la última entrega de nuestra extravagancia del reverendo Raymond Broshears.

Como se señala en la Parte 00001 de esta serie aparentemente interminable, Broshears había sido arrestado (supuestamente) en 1965 por amenazar la vida del presidente Lyndon Baines Johnson. Según el libro de Bernard Fensterwald, Assassination of JFK by Casualnce or Conspiracy? (¿El asesinato de JFK por coincidencia o conspiración?), Broshears “amenazaba la vida de Johnson para que lo pusieran bajo custodia protectora, donde estaría a salvo de un ‘acoso’ no especificado. Más tarde escapó del proceso penal basando su defensa en una enfermedad mental…”

Recientemente, descubrí algunas notas del investigador Steve Jaffee sobre este supuesto caso de amenaza de muerte entre Broshears y LBJ, del que hablaremos en breve. Si bien Jaffee no es un nombre que me venga inmediatamente a la mente en relación con la investigación de Jim Garrison, no obstante fue un jugador activo en varios frentes, en particular siguiendo pistas de la Costa Oeste. Jaffee entra en la categoría de “irregular de Dealey Plaza”, uno de los muchos investigadores independientes a los que Garrison recibió con los brazos abiertos, incluso proporcionando a sus irregulares tarjetas de identificación oficiales, lo que significaba, por supuesto, que eran totalmente oficiales.

1960s-photo_id-steve_jaffee-office_of_new_orleans_district_attorney-jim_garrison-684x1024Tarjeta de identificación semioficial del fiscal de distrito de Nueva Oregón, Steve Jaffee.

Jaffee ha participado en la producción de varias películas, incluidos documentales sobre el asesinato de JFK, además de actuar como consultor técnico en Executive Action.

Aquí está la biografía de Jaffee en IMDb. Jaffee está casado con la bella Susan Blakely, estrella de Rich Man, Poor Man, famosa por la miniserie de televisión de los años 70.

En relación con esta supuesta amenaza de muerte de LBJ, Jaffee entrevistó al reverendo Broshears el 8 de agosto de 1968 y, según sus notas:

“En un programa de televisión en Los Ángeles, California, el Stan Bohrman Show, el 8 de julio de 1968, BROSHEARS declaró que había sido arrestado por amenazar la vida del presidente Johnson. Dijo que había hecho la declaración: ‘El presidente Johnson, que fue responsable directo o indirecto del asesinato de nuestro amado presidente Kennedy, debería ser condenado a muerte’. BROSHEARS nos dijo que había hecho estas declaraciones debido a lo que DAVID FERRIE le había dicho… Aproximadamente en septiembre de 1965, BROSHEARS fue arrestado por agentes del Servicio Secreto y alguaciles federales y llevado al Hospital de la Administración de Veteranos en Nueva Orleans. Allí fue procesado por el juez federal Christenberry en presencia de otros agentes del Servicio Secreto por conspirar para asesinar al presidente Johnson. Mark Lane le preguntó a BROSHEARS quiénes eran los otros co-conspiradores. BROSHEARS dijo que había hecho declaraciones y discutido sobre el presidente Johnson de manera despectiva con otras cuatro personas que también fueron procesadas…

“Después de ser interrogado en el Hospital Gulfport por agentes del Servicio Secreto, uno de los agentes regresó de Washington, DC, y le dijo a BROSHEARS: ‘Recibirás una pensión compensatoria. Tendrás que informarnos cada vez que te mudes de una ciudad a otra. Si no haces estas cosas, te internarán en una institución psiquiátrica de una cárcel federal…’”

Se me ocurrió que, si es que este supuesto incidente de amenaza de muerte entre Broshears y LBJ realmente ocurrió, podría haber algunos registros oficiales relacionados con el asunto. Siendo ese el caso, se me encendió una luz en la cabeza (como suele suceder a veces) y pensé que tal vez fuera necesario presentar una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés). Pero antes de tomar esa vía, decidí buscar en Internet cualquier archivo de la FOIA sobre Broshears que se hubiera difundido en los últimos tiempos y, he aquí, me encontré con esta mina de oro de curiosidades sobre el reverendo Ray cortesía de Russ Kick, unas impresionantes 500 páginas de material de la FOIA que, de hecho, es bastante revelador, sin embargo, no había nada allí sobre Broshears y la supuesta amenaza de muerte de LBJ. Por eso, sospecho que el reverendo Ray estaba bajo algún tipo de engaño con respecto a este incidente porque ocurrió al mismo tiempo que lo encarcelaron por manosear a un joven, como se relata en la Parte 00001 de esta sorprendente serie.

De todos modos, ya basta de esta tangente de amenazas de muerte de LBJ. Pasemos a los archivos de la Ley de Libertad de Información de Broshears y dejemos que nos lleven adonde quieran.

Nuestra incursión en la Ley de Libertad de Información comienza el 5 de febrero de 1969, con una carta que el reverendo Broshears envió al “director de servicios” y que llegó a manos de J. Edgar Hoover. Al parecer, Broshears tenía un problema con un grupo llamado Comisión de Oportunidades Económicas que, según el reverendo, apoyaba “actividades que son sumamente cuestionables a los ojos de muchos…”

19690205-letter-rev_raymond_broshears-to-fbi-795x1024Carta del 5 de febrero de 1969 del reverendo Raymond Broshears al FBI.

El 12 de febrero de 1969, Hoover respondió al “Dr. Broshears” informándole que el asunto no estaba dentro de la “jurisdicción investigativa” del Buró.

19690212-letter-j_edgar_hoover-to-rev_raymond_broshears-775x1024Carta del 12 de febrero de 1969 de J. Edgar Hoover al reverendo Raymond Broshears.

Evidentemente, Hoover no tenía ni idea de lo que estaba diciendo Broshears, pero aun así decidió ser cortés porque nunca hay ningún beneficio en enfadar a un maniático con un supuesto historial de amenazas a un presidente en funciones. Como se ha señalado anteriormente, Broshears tenía un patrón establecido desde hacía mucho tiempo de quejarse a los funcionarios públicos sobre una cosa u otra, y por lo general no le gustaban las respuestas que recibía a estas quejas, lo que condujo a aún más quejas y a un ciclo interminable de Broshears enfadándose con una serie de funcionarios, quienes probablemente estaban perpetuamente perplejos sobre el motivo de todo ese alboroto. Además, Broshears presentó una serie de demandas frívolas a lo largo de los años, incluida una al IRS cuando se negaron a reconocer su ministerio como una organización sin fines de lucro.

El siguiente encontronazo de Broshears con los federales ocurrió el 3 de marzo de 1969, cuando apareció en la oficina de campo del FBI en San Francisco:

“para discutir un asunto de desertores de la guerra de Vietnam. SA [Agente Especial] DEAN posteriormente realizó un viaje por carretera a la base militar de Monterey del 19 al 26 de marzo de 1969 y cuando regresó recibió la noticia de que el reverendo BROSHEARS deseaba que él, SA DEAN, lo llamara. A la mañana siguiente, el 27 de marzo de 1969, SA DEAN intentó comunicarse telefónicamente con el reverendo BROSHEARS, sin embargo, no recibió respuesta. Lo mismo ocurrió el 28 de marzo de 1969. SA DEAN informó que Broshears lo llamó el 31 de marzo de 1969, quería saber por qué no le devolvieron la llamada, y cuando SA DEAN le explicó que había estado fuera de la ciudad e intentó devolverle la llamada sin éxito, BROSHEARS fue irrazonable, se negó a escuchar ninguna explicación y le dijo a SA DEAN que se olvidara del asunto”.

El 4 de abril:

“El reverendo BROSHEARS se puso en contacto con un agente encargado de presentar denuncias en la oficina de San Francisco… y le preguntó dónde debía dirigir una comunicación para presentar una denuncia contra SA IRVING R. DEAN. Se invitó al reverendo BROSHEARS a discutir este asunto con el SAC, sin embargo, afirmó que no creía que esto solucionaría nada, ya que los agentes especiales del FBI eran groseros. Se le proporcionó la dirección de la sede del FBI en Washington, DC, donde podría presentar la denuncia…”

El reverendo Broshears volvió a contactar al director Hoover el 9 de abril de 1969 con respecto al agente especial del FBI Irving Dean, a quien el buen reverendo acusó de “falta de cooperación y de hablar de manera grosera…”

19690409-letter-rev_raymond_broshears-to-j_edgar_hoover-796x1024Carta del 9 de abril de 1969 del reverendo Raymond Broshears a J. Edgar Hoover.

Después de estas interacciones, el FBI recopiló información de fondo sobre Broshears en un memorando del 15 de abril de 1969 que lo describía como:

“un ministro hippie homosexual, con antecedentes de enfermedad mental… durante el curso de otra investigación, en agosto de 1968, se determinó que BROSHEARS había recibido tratamiento en los siguientes hospitales de la Administración de Veteranos: St. Louis y Jefferson Barracks, Missouri; Gulfport y Biloxi, Mississippi; Topeka, Kansas; Nueva Orleans, Louisiana; Los Ángeles, California; Palo Alto, California y Long Beach, California. Los registros de los hospitales de Palo Alto reflejaban que todos los registros de los hospitales que trataban a BROSHEARS lo habían diagnosticado como una reacción esquizofrénica, paranoia, incompetencia. Se le describe como alguien con antecedentes de alistamientos fraudulentos en el ejército, comportamiento manipulador, dificultad con la autoridad, agresividad, intentos de suicidio, hostilidad fuerte y mal controlada, culpabilidad [sic] y hostilidad, homosexualidad, síndrome cerebral crónico asociado con trastorno compulsivo, probablemente trauma cerebral secundario. Los agentes de esta oficina han recibido instrucciones de ser extremadamente cautelosos en cualquier contacto futuro con él…”

19690712-letter-rev_raymond_broshears-to-j_edgar_hoover-794x1024Carta del 12 de julio de 1969 del reverendo Raymond Broshears a J. Edgar Hoover sobre el Dr. Kirby Hensley de la ULC.

photo-dr_kirby_hensley-ulc-194x300Dr. Kirby Hensley de la ULC.El reverendo Broshears reanudó las comunicaciones con el director Hoover el 12 de julio de 1969, advirtiéndole sobre una “invasión propuesta de la isla de Alcatraz” que aparentemente estaba tratando de atribuir al Dr. Kirby Hensley de la Iglesia de la Vida Universal (ULC), lo que por supuesto era bastante extraño porque Broshears había recibido su propia ordenación por correo cortesía del Dr. Hensley, pero ahora por alguna razón había decidido que Hensley era un enemigo del estado. El problema de Broshears con Hensley, sospecho, tenía que ver con la política de la ULC de emitir ordenaciones indiscriminadamente a cualquiera que las deseara, incluyendo un gran número de evasores del servicio militar de Vietnam que intentaban fundar sus propias iglesias para evitar el reclutamiento, y la razón por la que Broshears estaba enojado era porque había fundado su propia iglesia utilizando este mismo truco, pero lo arrestaron por ello. Según el investigador Larry Hancock, “Broshears se encargó de las mismas credenciales religiosas por correo que [Thomas] Beckham y [Fred] Crisman [de la Iglesia de la Vida Universal] y cuando se mudó a la costa oeste aparentemente comenzó a vender algo similar a personas que querían evitar el reclutamiento. Cuando lo cuestionaron por eso, aparentemente decidió simplemente convertirse en informante y señalar a sus clientes. Yo tenía documentos sobre todo eso, pero poner mis manos en ellos ahora sería un verdadero desafío…”

1960s-press_release-light_and_understanding-re-bishop_kirby_j_hensley-ulc-781x1024Comunicado de prensa del boletín Light and Understanding de Broshears que difama al obispo Kirby J. Hensley de la ULC.

Un memorando del FBI, fechado el 18 de julio de 1969, afirmaba que:

“La carta de [Broshears] indicaba que estaba preocupado por una invasión propuesta de la isla de Alcatraz por parte del obispo Kirby J. Hensley, la Iglesia de la Vida Universal y otros. Indicó que había llevado su preocupación a la atención de nuestra oficina de San Francisco, pero que el agente con el que habló parecía estar bastante despreocupado y lo trataba como a otro ‘chiflado’. Sus documentos adjuntos eran fotocopias de artículos de periódicos, de varios periódicos, y se referían a la condena de Hensley por emitir títulos de Doctor en Divinidad por correo. Un artículo escrito a mano indicaba que Hensley lideraría a un grupo de personas en una invasión de la isla de Alcatraz. También proporcionó un folleto del Consejo de Iglesias de la Nueva Era que denunciaba a los ‘ministros por correo’ y establecía algunos de los requisitos para las iglesias que pertenecen a esta organización. Instaba a apoyar a la policía…”

1960s-broadside-council_of_new_age_churches-rev_raymond_broshears-786x1024Panfleto para el Consejo de Iglesias de la Nueva Era del Reverendo Broshears.

El Consejo de Iglesias de la Nueva Era (CNAC) fue una entidad creada por el propio Broshears, que comenzó alrededor de 1969 y que, hasta donde yo sé, nunca tuvo demasiados seguidores. Broshears acabó pasando la antorcha del CNAC al Dr. Frank Stranges, quien supuestamente se reunió con un capitán espacial venusiano llamado Valiant Thor, como se relata en la Parte 00003 de esta sorprendente serie.

Broshears volvió a aparecer en el radar del FBI en agosto de 1969 debido a su participación en un colectivo pacifista llamado Bay Area Peace Action Council (BAPAC). Esto fue durante el período de COINTELPRO, cuando el FBI estaba vigilando a activistas pacifistas y “subversivos”. Aparentemente, los federales obtuvieron una copia de las notas de la reunión del BAPAC, que enumeraba a los participantes, incluido el reverendo Broshears, que fue identificado como “Ray Allen”. Un memorando relacionado del FBI fechado el 4 de mayo de 1970 decía:

“El individuo mencionado [Ray Allen, también conocido como el reverendo Broshears]… es un funcionario o líder de la organización a la que está afiliado. De acuerdo con las instrucciones actuales de la Oficina, se debe realizar una investigación de antecedentes de esta persona y enviar una comunicación a la Oficina con una recomendación sobre si el sujeto merece o no ser incluido en la SI”.

Como no tenía ni idea de qué significaba “SI”, pregunté a los expertos en FOIA en mi Twitter sobre qué significaba exactamente este acrónimo y recibí la siguiente respuesta de John Greenwald de Black Vault: “Creo que es ‘ÍNDICE DE SEGURIDAD’ y que está en la misma línea de COINTELPRO. Se cree que Hoover lo inició en 1939 y no mucha gente lo conocía en ese momento. Supongo que es a eso a lo que se refiere su archivo”.

Una mayor investigación en Internet condujo a esta entrada de Wikipedia que profundiza en la historia del “Índice de Seguridad”, que era básicamente una lista de individuos potencialmente subversivos sobre los cuales la Oficina decidió mantener un archivo activo.

Broshears, bendito sea su loco corazón, continuó molestando al FBI como está documentado en el siguiente memorando fechado el 8 de julio de 1970.

19700708-memorandum-john_j_reikes-to-sac_san_francisco-re-rev_raymond_broshears-783x1024Memorando del 8 de julio de 1970 de John J. Reikes al SAC San Francisco sobre el reverendo Raymond Broshears.

Más tarde ese año, según un memorando fechado el 10 de octubre de 1970, Broshears se puso en contacto con el FBI para quejarse de que “los agentes del SFPD [Departamento de Policía de San Francisco] invadieron su iglesia el 8 de septiembre de 1970. Pidió a los EE. UU. que investigaran el asunto y pidió que se le hiciera justicia, que uno de los trabajos de los EE. UU. era detener el acoso por parte del SFPD…”. El memorando del FBI continúa afirmando que Broshears “también es objeto de un archivo de 100 páginas en la Oficina de San Francisco. Parece ser objeto del BUFILE 62-112657”. Esta referencia a un archivo de 100 páginas sugiere que el estatus de Broshears ascendió al menos a un nivel de “Índice de seguridad”.

El 8 de marzo de 1973, Broshears invitó a la Oficina de Campo del FBI en San Francisco a otra…

“Denuncia telefónica… Sus comentarios se dirigieron a los artículos periodísticos del 7/3/73 sobre el testimonio del director interino GRAY, específicamente sobre el apoyo al sheriff HONGISTO (condado de San Francisco) por parte de activistas homosexuales. Broshears fue muy poco elogioso y abusivo en sus comentarios. Exigió una copia de este informe o una autorización oficial de esta oficina sobre si estábamos investigando a los homosexuales. Se volvió paranoico al insinuar que el gobierno federal tenía la intención de arrestar y disparar a todos los homosexuales. Habló sin parar sobre LEE HARVEY OSWALD, SIRHAN SIRHAN y una multitud de otros que habían sido descritos como homosexuales. Cuando se le advirtió repetidamente que no haríamos comentarios, finalmente preguntó qué obligaría a esta oficina a una autorización, ¿una manifestación? Prometió organizar una manifestación grupal el lunes 12/3/73, frente al edificio federal, 450 Golden Gate Avenue, San Francisco. Fiel a sus tendencias pasadas de buscar publicidad, solicitó que lleváramos cámaras y muchas películas. No se especificó ninguna hora para la manifestación…”

Nuestra historia toma otro giro extraño con un documento del FBI del 1 de mayo de 1975, sobre amenazas de muerte hechas contra el reverendo Broshears y varios otros habitantes de San Francisco involucrados en las comunidades de derechos civiles y derechos de los homosexuales, incluido el alcalde de San Francisco, Willie Brown. Estas amenazas llegaron en forma de cartas garabateadas, una de las cuales fue enviada a Benjamin Criswell, presidente de la NAACP. Según un informe del FBI:

“La carta, en la página cuatro, contenía una amenaza: ‘Te dispararé en la cabeza y te mataré, te mataré, te dispararé en la cabeza diez veces, te cortaré la cabeza y quemaré tu cuerpo de negro y lo arrojaré al vertedero de la ciudad’. En la página seis, la carta concluía con: ‘Tu viejo amigo, el Sr. SIDNEY FRIEDMAN, Director Ejecutivo Judío, Golden Lodge Número 2464, 302 Silver Avenue, San Francisco, California’. Criswell dijo que estaba seguro de que no era verdad que el nombre apareciera en ella porque sentía que tenía una buena relación con la comunidad judía de San Francisco”.

“CRISWELL recibió una segunda carta, esta vez con matasellos de San Francisco, 28 de abril de 1975, y que indicaba que su autor era HECTOR NAVARRO, 83 Sixth Street, San Francisco. Se determinó que NAVARRO había sido el jefe de una oficina de recopilación de publicaciones en esta dirección, y se descubrió que la oficina se especializaba en el envío de literatura homosexual. Se supo en 83 Sixth Street que NAVARRO ya no se encuentra en la zona, y que anteriormente se había mencionado públicamente a NAVARRO como presidente de esta oficina de recopilación de publicaciones. También se la conoce como la “Sociedad por los Derechos Individuales (SIR)”.

El reverendo Broshears recibió una amenaza de muerte similar del mismo aparente psicópata que amenazó a Benjamin Criswell, como se documenta en el informe del FBI a continuación.

19750508-fbi_report-re-rev_raymond_broshears-773x1024Informe del FBI del 8 de mayo de 1975 sobre el reverendo Raymond Broshears.

Este retorcido escenario se repitió unos días después, cuando Broshears recibió otra carta, esta vez afirmando ser del propio Benjamin Criswell.

19750506-fbi_report-re-rev_raymond_broshears-773x1024Informe del FBI del 15 de mayo de 1975 sobre el reverendo Raymond Broshears.

El FBI dedicó mucho tiempo a investigar estas escabrosas cartas, incluso a analizarlas en el laboratorio de Quantico, pero nunca pudo encontrar ninguna pista sustancial en el caso. Al final, el FBI decidió que probablemente se trataba de algún loco inocente detrás de la broma.

1970s-letter-death_threat-to-rev_james_broshears-1024x796Página 00001 de la carta psicológica enviada al Reverendo Broshears.

Unos meses después de toda esta locura de amenazas de muerte, Sara Jane Moore lanzó su famoso ataque al presidente Gerald Ford, del que hablamos en la entrega anterior de esta serie.

Para entender el intento de asesinato de Sara Jane Moore contra Gerald Ford, hay que hacer referencia al secuestro de Patricia Hearst, el 4 de febrero de 1974, por parte del Ejército Simbiótico de Liberación (SLA).

Las negociaciones entre el SLA y el magnate de la prensa William Randolph Hearst para conseguir la liberación de su hija Patty dieron como resultado que Hearst financiara un colectivo activista llamado People In Need (PIN) para crear un programa de distribución de alimentos. Durante un tiempo, Moore fue el principal contable de PIN y, a menudo, la persona clave involucrada en el procesamiento de las entregas de alimentos.

Debido a su participación en el PIN, Moore apareció en el radar del FBI y fue reclutada por los federales para infiltrarse en diferentes células activistas del Área de la Bahía, una historia examinada en Taking Aim at the President: The Remarkable Story of the Woman Who Shot at Gerald Ford de Geri Spieler.

Un psicólogo de salón podría sospechar que Sara Jane se radicalizó a través de su participación en estos grupos activistas. Otros con inclinaciones más conspirativas sugerirían que el FBI le ordenó a Sara Jane que organizara un intento de asesinato del presidente como una forma de promover lo que la matriarca de la conspiración Mae Brussel denominó una “estrategia de tensión”, o lo que hoy en día los entusiastas de las conspiraciones denominan una operación de falsa bandera. Este tipo de material conspirativo era propio del reverendo Broshears, como lo demuestra un folleto que distribuyó en ese momento.

1970s-flyer-rev_james_broshears-780x1024Volante conspirativo distribuido por el reverendo Raymond Broshears.

Broshears, por cierto, estuvo inmerso en la saga de Sara Jane Moore. Primero con su papel en la revelación de Oliver Sipple, de la que hablamos en nuestra entrega anterior.

Si eso no fuera suficiente, el reverendo Broshears (como se revela en estos archivos FOIA) estaba vagamente asociado con Moore.

19751113-memorandum-fbi-re-raymond_broshears-780x1024Memorándum del FBI de fecha 13/11/75.

Como se señala en el memorando, el nombre de Broshears fue descubierto en la libreta de direcciones de Moore, lo que realmente no fue sorprendente dados los círculos en los que ambos se movían. (El nombre de Moore está tachado con un corrector en el memorando). La asociación de Moore con Broshears probablemente fue el resultado de interacciones que los dos pudieron haber tenido relacionadas con PIN. Broshears, como se señaló anteriormente, dirigía un programa de almuerzo gratuito para personas mayores en Tenderloin. Según Taking Aim at the President, Moore había compilado una lista para el FBI de los principales actores de la escena activista de San Francisco, y es probable que el reverendo Broshears estuviera en esa lista.

Broshears parece haberse comportado bien por un tiempo, al menos hasta enero de 1979, cuando se puso en contacto con la oficina del FBI en San Francisco alegando haber recibido una amenaza de bomba que él, a su vez, informó al SFPD, quien, según el reverendo, se negó a actuar sobre su queja, lo que, por supuesto, puso nervioso a Broshears y es probablemente un lugar tan bueno como cualquier otro para terminar nuestra historia del único e inigualable reverendo Raymond Broshears.

http://historiadiscordia.com/the-raymond-broshears-files-part-00006-a-foia-treasure-trove/

“¿Qué le dirías a un alienígena espacial desnudo?” – Mi nuevo libro

“¿Qué le dirías a un alienígena espacial desnudo?” – Mi nuevo libro

27 de junio de 2024

Paul Seaburn

Una nave espacial aterriza en una granja de Georgia y una alienígena femenina sale caminando hacia el joven que la observa en un campo. Pronto se quita la ropa para mostrar un cuerpo humano y él se convence de hacer lo mismo y tienen 50 bebés humano-alienígenas. Si un alienígena desnudo se te acercara, ¿qué harías TÚ?

Esa es la historia que me inspiró para escribir mi nuevo libro, “What Would You Say to a Naked Space Alien?” (¿Qué le dirías a un alienígena espacial desnudo?), y una de las preguntas que me hago a mí mismo y a los lectores mientras exploro algunas de las historias de encuentros con alienígenas más extrañas y divertidas que he recopilado en mis años escribiendo para Mysterious Universe. Los lectores habituales saben que mi lema es “lo misterioso no tiene por qué ser serio”, pero mi trabajo consiste siempre en presentar primero el relato de los testigos que afirman haber avistado un ovni o haber recibido una visita alienígena. Sin embargo, mi lema refleja mis muchos años como escritor de comedias y sabía que algún día tendría una forma de divertirme con estas historias. La solución fue imaginar lo que diría si el encuentro me ocurriera a mí, ofrecer a los lectores la oportunidad de hacer lo mismo y recordarnos a todos que los extraterrestres tal vez no vengan aquí a conquistarnos – tal vez vengan en son de paz, pero no vestidos.

cover-1“Parecen de otro mundo, pero ¿tiene alguno sin gluten?”

Eso es lo que yo diría si estuviera en la piel de un granjero de Wisconsin al que visitaron unos extraterrestres pidiéndole una cubeta de agua. Se llevaron la cubeta a su nave y poco después le trajeron al granjero un plato de wafles calientes. ¿Los aceptarías si te pasara esto? Lo hizo, e incluso probó uno. ¿Ofrecerías huevos y leche? Eso podría ser un error si los alienígenas no se comen los embriones de otras especies o beben de sus insólitos apéndices: ¡podrías acabar convirtiendo el desayuno en una guerra intergaláctica!

“Si sabes algo de inflación, has llegado justo a tiempo”.

Si conociera a un extraterrestre que se pareciera a la mascota Michelin Man de la famosa empresa de neumáticos, seguro que se me pasaría por la cabeza esa idea como forma de romper el hielo con un poco de humor. Se han detectado extraterrestres con forma de hombre Michelin en Francia, Brasil, EE.UU. y otros países, así que deberíamos estar preparados. ¿Qué pensarán cuando vean lo que parecen sus amigos pegados a nuestros coches? ¿O encerrados en la cajuela? ¿Entenderán que sólo intentamos bromear cuando les preguntamos si están teniendo un “Good year” (buen año)?

“Perdone, pero yo sí que puedo besar el cielo”.

El libro contiene varias historias sobre extraterrestres y ovnis que visitan a estrellas del rock, como John Lennon (que estaba desnudo en aquella época), la mayoría de los Rolling Stones y Jimi Hendrix, que a veces insinuaba ser extraterrestre y contaba un divertido encuentro al principio de su carrera en el que una nave espacial apareció ante él y su banda mientras volvían a casa en medio de una ventisca y derritió la nieve delante de ellos para que pudieran evitar un accidente. ¿Eran futuros fans de Jimi? ¿Influyeron también en la carrera de Elvis Presley, cuyo padre afirmaba haber visto ovnis sobre la casa donde estaba naciendo Elvis? Por si no te convence que a los extraterrestres les guste el rock, también hay un relato de extraterrestres cuya música favorita era la polca. ¿Sacaron un barril de su nave?

“He gobernado durante 11 presidencias de EE.UU. – ¿estás SEGURO de que quieres hablar con ellos en vez de conmigo?”

Normalmente se asume que el líder del mundo libre es el presidente de los Estados Unidos y, por tanto, sería la elección obvia si los alienígenas reales actuaran como sus homólogos de las películas y exigieran ser llevados ante nuestro líder. “Qué le dirías a un extraterrestre desnudo” examina algunos de los encuentros con ovnis de presidentes estadounidenses, como Dwight Eisenhower, Richard Nixon y Jimmy Carter, pero también habla del encuentro del que informó el futuro líder cubano Fidel Castro, que ocupó el cargo durante 11 presidencias estadounidenses. También analiza una alternativa de liderazgo: una Primera Dama de Japón que afirmó encontrarse con extraterrestres y viajar a Venus antes de casarse con su marido, primer ministro. ¿Hay también una mujer extraterrestre detrás de cada hombre ET de éxito?

“¡Ese orbe se va, se va, se va!”

¿Qué dirías o harías si te encontraras con una nave espacial con el tamaño y la forma de una pelota de béisbol, como les ocurrió a algunos jóvenes en Japón? ¿O un extraterrestre que se pareciera exactamente a un enano de jardín? ¿Una rana gigante? Deberíamos estar preparados para todo tipo de extraterrestres, ya que, según parece, prefieren reunirse con el público y las estrellas de rock antes que con nuestros líderes.

blobid1719342432641“Te sacarás un ojo con esa cosa”.

También deberíamos estar preparados para recibirles con algo más que miedo, hostilidad y armas, ya que puede que no vengan a conquistar. Nuestras películas y novelas de ciencia ficción se esfuerzan en describir enormes naves de guerra intergalácticas tripuladas por aterradores alienígenas armados con artillería capaz de destruir planetas, vaporizar seres vivos, congelar el tiempo y hacer que nuestras enclenques pistolas y rayos láser sean completamente inútiles. Pero, ¿y si se parecen más a los alienígenas de los que se informó en Ohio, que agitaban lo que parecían ser velas romanas del 4 de julio? ¿Deberíamos sentirnos aliviados? ¿Superiores? ¿Felices de unirnos a los nuestros? Si vienen en son de paz pero no vestidos, quizá nuestra mejor respuesta sea el humor y la risa: la mejor medicina y el gran aliviador del estrés para los humanos podría ser universal. Ése es mi objetivo al escribir “¿Qué le dirías a un alienígena espacial?” – revelarte algunos encuentros divertidos con extraterrestres y prepararte para divertirte si tienes uno. Puede que no haya nada correcto que decir a un alienígena espacial, pero una sonrisa podría ser la mejor opción.

“¿Qué le dirías a un alienígena espacial desnudo?” está disponible en Amazon – también se puede encontrar un enlace en mi página web, www.paulseaburn.com.

https://mysteriousuniverse.org/2024/06/-What-Would-You-Say-to-a-Naked-Space-Alien-My-New-Book/

Habrían captado un meteorito en Chile que se sintió en Santa Cruz

Habrían captado un meteorito en Chile que se sintió en Santa Cruz

Este fenómeno, avistado en la zona de Puerto Natales, generó un estruendo que incluso se percibió en la Cuenca Carbonífera. Un video registró un objeto luminoso en el cielo durante la madrugada de este domingo.

20 de octubre de 2024

Por La Opinión Austral

presunto-meteorito-en-chile-y-la-cuencaFoto: Patagonia Nexo.

En la madrugada de este domingo, un meteorito habría sido avistado en Puerto Natales, Chile, provocando un movimiento inusual en la Cuenca Carbonífera, ubicada en la provincia argentina de Santa Cruz. Los vecinos reportaron un fuerte temblor que vibró puertas, ventanas y paredes de numerosas viviendas.

Este fenómeno, que se sintió en el extremo sur del continente -alcanzando áreas cercanas en la frontera entre Argentina y Chile-, llevó a las autoridades y organismos especializados a investigar su origen, según indicó Patagonia Nexo.

Las primeras informaciones indican que un meteorito pudo haber causado este evento, ya que una vecina de la zona logró grabar un objeto luminoso en el cielo poco antes del estruendo.

Sin embargo, hasta el momento no hay confirmación oficial sobre un impacto en tierra ni se determinó su ubicación exacta. A pesar de esto, la explosión resultó lo suficientemente potente como para generar alarma entre los residentes.

Testigos informaron que todo ocurrió alrededor de las 2:22 de la madrugada, causando gran conmoción en los habitantes de la Cuenca Carbonífera y la región de Magallanes en Chile. Mientras continúan las investigaciones para esclarecer si realmente se trató de un meteorito o de otro fenómeno natural, el suceso mantiene expectante a la población local.

https://laopinionaustral.com.ar/patagonia/habrian-captado-un-meteorito-en-chile-que-se-sintio-en-santa-cruz-472965.html

Luces “extrañas” fueron vistas levitando sobre Cali previo al inicio de la COP16: las redes explotaron con teorías sobre ovnis y seres extraterrestres

Luces “extrañas” fueron vistas levitando sobre Cali previo al inicio de la COP16: las redes explotaron con teorías sobre ovnis y seres extraterrestres

Algunos ciudadanos parecen haber llegado a un consenso sobre cuál era su origen

20 de octubre de 2024

Por Jorge Alzate

imageLas redes sociales explotaron con teorías conspirativas previo a la COP16 – crédito montaje realizado con imágenes de @caliinforma y @RealJohnKun / X

A contadas horas de que Colombia diera inicio a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad 2024 o COP16, en Cali, los habitantes de la capital del departamento del Valle compartieron en redes sociales los videos de un supuesto avistamiento ovni.

Así quedó registrado en las imágenes, captadas desde varios puntos de la ciudad, en las que se ven luces “extrañas” que, al juntarse, parecen formar líneas en el firmamento.

Un tema que logró hacerse tendencia, en medio de teorías y relatos conspiranoicos sobre el supuesto interés de seres extraterrestres en la reunión, a la que asistirán 14.500 personas, entre las que se incluyen 100 ministros de ambiente y 12 jefes de Estado.

“A los alienígenas les da pereza bajar y compartir sus conocimientos con gente tan salvaje que mata, miente, engaña y roba. Y tampoco bajan a fumigarnos porque nosotros mismos ya estamos haciendo el trabajo”, “La delegación extraterrestre ya está en Colombia”, “Deberían limpiar la cámara de su celular”, se lee en algunos de los comentarios que, a manera de broma, se sumaron a la conversación sobre el origen de las luces.

Aunque, varios caleños, coincidieron en que podría tratarse de las luces ubicadas en Bulevar del Río que, de vez en cuando, suelen reflejarse en las nubes y dar una apariencia misteriosa, que genera inquietud, sobre todo entre los entusiastas de la exploración espacial.

El último avistamiento de luces creando formas en el firmamento fue realizado en Bogotá:

El avistamiento de un supuesto ovni en el cielo de Bogotá la noche del 26 de agosto despertó gran curiosidad entre quienes lograron capturarlo en video. Desde distintos puntos de la ciudad, personas comenzaron a grabar una estela de luces de diversos colores que cruzaba el firmamento oscuro. Los videos, que rápidamente circularon en redes sociales, mostraban un objeto que generó dudas sobre su naturaleza: algunos se preguntaban si era una aeronave, satélites, drones o incluso cometas.

A pesar de la incredulidad que rodea este tipo de fenómenos en la capital, las cámaras de los celulares permiten que queden registrados para la posteridad. Un detalle que llamó la atención de los observadores fue que, a diferencia de otros avistamientos que suelen desaparecer rápidamente, las luces permanecieron estáticas en el cielo.

Uno de los videos más comentados fue grabado desde un puente peatonal sobre la Avenida Boyacá, entre las calles 53 y 72, según el paneo del aficionado que lo capturó. La grabación fue replicada por la cuenta de Instagram Qué Boleta News, y su publicación generó cientos de comentarios. “Las luces se movían en una formación perfecta y no parecían nada que hayamos visto antes”, señaló el autor del video, mientras que otros usuarios sugirieron que podría tratarse de los satélites Starlink, ya avistados en otras partes del mundo. Entre los comentarios, algunos especulaban: “¿Eso no es lo de Starlink?” o “yo creo que son las mismas cometas que vieron en Medellín y tenían luces”.

A pesar de la confusión, algunas teorías apuntan a que el fenómeno podría estar relacionado con los satélites de una reconocida empresa de telecomunicaciones, aunque no todos quedaron convencidos. Las imágenes sorprendieron a los ciudadanos de la capital al despertar, encontrando los videos virales que capturaron este extraño hecho en el cielo.

Supuestos avistamientos de ovnis en Colombia los últimos años:

En Anolaima, algunos habitantes todavía recuerdan el trágico caso de Arcesio Bermúdez, quien falleció tres días después de haber intentado perseguir una luz brillante en el cielo, acompañado de varios niños.

En el corregimiento de Guasimal, ubicado en El Zarzal, hay relatos de quienes creen que, además de avistamientos de objetos extraños, seres con características humanas provenientes de otro mundo viven entre los locales.

El desierto de la Tatacoa se ha convertido en un lugar de interés para quienes creen en la vida extraterrestre, ya que afirman que bajo su árido paisaje existe un puerto oculto de aterrizaje para naves espaciales.

En el cañón del Chicamocha, famoso por su belleza natural, también se han reportado avistamientos de ovnis, siendo el más notable el de un objeto circular de color azul y rojo.

En Puerto Salgar, un pequeño municipio de Cundinamarca, los relatos sobre experiencias cercanas con seres de otro mundo son habituales entre sus habitantes.

En Cali, los vecinos de una base militar han reportado en varias ocasiones objetos que sobrevuelan la zona y que parecen ser de otro planeta.

En Tabio, en la peña de Juaica, un piloto se encontró con un ovni de color azul, mientras que en los años 90 un campesino aseguró haber sido abducido por un platillo volador en la misma zona.

Finalmente, en Bogotá, en 1964, un avión T33 de la Fuerza Aérea intentó alcanzar un objeto volador no identificado cerca del aeropuerto El Dorado.

https://www.infobae.com/colombia/2024/10/20/luces-extranas-fueron-vistas-levitando-sobre-cali-previo-al-inicio-de-la-cop16-las-redes-explotaron-con-teorias-sobre-ovnis-y-seres-extraterrestres/