Carros de los dioses, naves en el cielo: cómo los fenómenos aéreos no identificados dejaron su huella en las culturas antiguas

Carros de los dioses, naves en el cielo: cómo los fenómenos aéreos no identificados dejaron su huella en las culturas antiguas

19 de septiembre de 2023

Autores

1. Michael B. Charles

Profesor Asociado, Disciplina de Gestión, Facultad de Empresariales, Artes y Derecho, Southern Cross University

2. Eva Anagnostou-Laoutides

Profesora Asociada de Historia Antigua, Futura Becaria del Consejo Australiano de Investigación, Universidad Macquarie

3. Marcus Harmes

Profesor de Pathways Education, Universidad de Southern Queensland

Declaración

Eva Anagnostou-Laoutides recibe financiación del Australian Research Council, Discovery Project: Crisis de Liderazgo en el Imperio Romano de Oriente, 250-1000 CE.

nada que revelar

Michael B. Charles no trabaja para, consulta, posee acciones o recibe financiación de ninguna empresa u organización que pudiera beneficiarse de este artículo, y no ha revelado ninguna afiliación relevante más allá de su nombramiento académico.

Socios

Macquarie University, Southern Cross University y University of Southern Queensland proporcionan financiación como miembros de The Conversation AU.

View all partners

Creemos en la libre circulación de la información

Vuelva a publicar gratuitamente nuestros artículos, en línea o impresos, bajo una licencia Creative Commons.

Durante miles de años, la gente ha descrito objetos brillantes inexplicables en el cielo.

Algunos fenómenos aéreos como los cometas, las lluvias de meteoritos, los bólidos, las auroras o incluso los rayos de los terremotos, todos ellos fácilmente explicables con el conocimiento actual, fueron ampliamente divulgados en el mundo antiguo.

El Congreso de los Estados Unidos está investigando actualmente fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés, lo que podríamos considerar como ovnis) a raíz de la filtración de imágenes previamente clasificadas de FANI y de que un ex funcionario de inteligencia alegara que el gobierno de los Estados Unidos posee tecnologías «de otro mundo».

Mientras tanto, un informe reciente de la NASA concluyó que no hay evidencia que sugiera que los FANI sean de origen extraterrestre.

Los escritores antiguos veían estos fenómenos como señales de malestar social y desastre inminente. De esta manera, las reacciones modernas a los FANI son similares a las de hace miles de años. Existe una larga historia de objetos extraños en el cielo asociados con crisis políticas y militares.

Señales antiguas de problemas

En la Biblia, el profeta Ezequiel mencionó un carro divino: brillaba como metal incandescente en el fuego, y Ezequiel pudo ver cuatro seres vivos en él. Parecíanhumanos, aunque tenían cuatro caras y cuatro alas.

imageGiovanni Battista Fontana, La visión de Ezequiel, 1579. Galería Nacional de Arte

Los vim?na –los carros voladores de los dioses– también aparecen en antiguas epopeyas indias, incluido el Mah?bh?rata y el R?m?yana.

En los mitos hindúes, los dioses eran retratados viajando en estos carros hacia todos los rincones del universo.

imageKrishna y Rukmini como novio y novia en un carro celestial conducido por Ganesha, India, Rajasthan, Bundi, 1675-1700. Museo de Arte del Condado de Los Ángeles

Al describir los presagios del invierno del 218 a. C., el historiador romano Livio dijo que «un espectáculo de barcos brillaba en el cielo». La Segunda Guerra Púnica había comenzado, y el general enemigo Aníbal estaba a punto de lograr una serie de victorias.

Quizás estas “naves” en el cielo eran extrañas formaciones de nubes, pero la elección de palabras de Livio sugiere algo “brillante” o “reluciente”, cualidades que incluso hoy se asocian con los FANI.

Livio relata otra aparición de barcos en el cielo en el año 173 a. C., cuando supuestamente apareció una «gran flota». En la primavera del año 217 a. C., mientras Aníbal aún amenazaba a Roma, Livio afirma que «se vieron escudos redondos en el cielo» sobre el centro de Italia.

Livio no dice si estos objetos brillaban como las “naves” vistas el año anterior, pero los “escudos” recuerdan la apariencia de “platillos voladores”, el tipo de FANI que cobró importancia en el apogeo de la Guerra Fría.

imageUn objeto inexplicable en una imagen de video proporcionada por el Departamento de Defensa denominada Gimbal, de 2015. Departamento de Defensa vía AP

Otro curioso objeto volador no identificado clásico es el que registra el escritor griego Plutarco en su Vida de Lúculo, general romano. Las fuerzas de Lúculo se disponían a luchar contra el rey Mitrídates VI del Ponto cuando un extraño objeto apareció entre ambos ejércitos:

De repente, el cielo se partió en dos, y un cuerpo enorme, parecido a una llama, se vio caer entre los dos ejércitos. Su forma era muy parecida a una jarra de vino (pithos), y su color, a plata fundida. Ambos bandos, asombrados ante la vista, se separaron.

Que el objeto fuera descrito como un pithos, un recipiente con una forma específica, sugiere algo más que un destello de luz. Algunos lo han interpretado como un meteoro, pero el enfoque de Plutarco en su brillante naturaleza metálica no concuerda con esta posibilidad.

imageArent de Gelder (1645-1727), El bautismo de Cristo. Museo Fitzwilliam, CC BY-NC-ND

Fuera lo que fuese, ambos ejércitos pensaron que era un mal presagio y se retiraron.

El historiador judío-romano Josefo, escribiendo sobre la guerra entre fuerzas romanas y judías, registra una batalla aérea entre FANIs en el año 65 d. C. Antes del atardecer, se vieron «carros» en el cielo, acompañados de «batallones armados que se precipitaban a través de las nubes».

Josefo dice que numerosos testigos oculares lo vieron y creyeron que predijo la victoria romana que siguió.

Desde los días del juicio final antiguos hasta los modernos

San Pablo se refirió al “escudo de la fe” de Dios en su Carta a los Efesios, mientras que los “barcos que viajaban en el cielo” eran un tema común en la Irlanda medieval, simbolizando la seguridad que el “barco” de la Iglesia brindaba a los creyentes.

Los informes de fenómenos inusuales aumentaron a finales de cada milenio, cuando el pueblo cristiano temía o esperaba el Día del Juicio Final predicho en el Libro del Apocalipsis de la Biblia.

imageUn rey y su séquito se enfrentan a damas en una batalla celestial, francés, c. 1600. Galería Nacional de Arte

La ufología milenarista es un fascinante desarrollo de las recientes predicciones cristianas sobre el fin del mundo, donde el Mesías se hace pasar por un viajero espacial que regresa para salvarnos de los extraterrestres satánicos.

Millones de adultos reportan cada año experiencias con FANI: al ser entrevistados sobre sus experiencias, algunos admiten ser religiosos; otros insisten en no serlo. Cabe destacar que la ufología bien podría ser una forma de reconciliar la religión con la ciencia, un enfoque que muchos encuentran atractivo.

imageBoceto no clasificado de la CIA de un FANI. Archivos Nacionales/Wikimedia Commons

Nunca sabremos qué eran los objetos y las luces descritos en los textos antiguos, ni si eran reales o resultado de estrés psicológico. Como mínimo, los avistamientos significativos de FANI en la antigüedad casi siempre indican estados de ansiedad y cambio inminente.

Los FANI (antiguos y modernos) confirman nuestra necesidad de proyectar nuestras crisis a objetos en el cielo.

Los pueblos antiguos no tenían el Reloj del Juicio Final que les advertía lo cerca que estaba el fin, pero observaban los cielos con atención y encontraban muchas advertencias allí arriba.

https://theconversation.com/chariots-of-the-gods-ships-in-the-sky-how-unidentified-aerial-phenomena-left-their-mark-in-ancient-cultures-210276

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.