Archivo de la categoría: . Perspectivas (Luis Ruiz Noguez)

El gas de los pantanos (II)

LA VERSIÓN DE HYNEK

En el del Saturday Evening Post, del 17 de diciembre, Hynek explicó los antecedentes de su teoría. Dijo que, cumpliendo órdenes de la Fuerza Aérea, llegó a Michigan, en donde el ambiente estaba tan caldeado que le fue imposible realizar ninguna investigación.

«»¦ A veces tuve que abrirme paso con grandes esfuerzos a través de enjambres de reporteros que rodeaban a los testigos clave a quienes tenía que interrogar. Además, toda la región se hallaba al borde de la histeria. En medio de esta confusión, recibí un mensaje de la Fuerza Aérea: se iba a celebrar una conferencia de prensa, y yo tenía que dar públicamente una explicación acerca de la causa de los fenómenos. De nada me sirvió protestar, decir que no tenía la menor idea de qué era lo que podía haber causado los fenómenos vistos en los pantanos. Lo quisiera o no, se celebraría la conferencia de prensa».

La noche del 24 de marzo, Hynek estaba dentro de una patrulla que le servía de guía, cuando escuchó un informe acerca de un OVNI en el radio de la patrulla. Rápidamente se dirigieron al lugar. Todos en la calle señalaban un objeto brillante en el cielo. «Â¡Allí está! ¡Se esta moviendo! ¡Lo veo, lo veo!», eran los gritos de los testigos. Hynek, astrónomo profesional, reconoció en el objeto a la estrella Arturo.

«No se estaba moviendo «“dijo Hynek a la prensa-. Era la estrella Arturo, innegablemente identificada por su posición en relación al mango de la constelación de la Gran Taza. Una soberbia demostración para mí».

Claramente se estaba viviendo una psicosis OVNI. Hynek tenía que dar la conferencia en medio de toda esta psicosis, y no estaba preparado. Para complicar más las cosas, la conferencia se pospuso varias veces. Originalmente estaba preparada para las 10:30 a.m., luego se pasó para las 12:00, las 13:00 y, finalmente, las 14:00. Hynek recordó una llamada telefónica de un botánico de la Universidad de Michigan, en la que le había llamado la atención sobre el fenómeno del gas de los pantanos. Hynek no sabía más que lo elemental sobre esas manifestaciones por lo que centro su investigación en este punto.

«Después de recoger más datos de otros científicos de Michigan a cerca del gas de los pantanos, decidí que era una «posible» explicación que podía ofrecer a los periodistas» «»¦Sin embargo la conferencia resulto ser un lugar en el que no cabían las discusiones académicas; fue un circo. Las cámaras de televisión me querían en una pose, los periodistas en otra, y durante un momento los dos grupos estuvieron tirando de mí. Todo el mundo reclamaba a gritos una explicación única y espectacular para los avistamientos. Querían pequeños hombrecitos verdes. Cuando ofrecí una declaración que consideraba el gas del pantano, muchos simplemente ignoraron el hecho de que yo dije que era una explicación «posible»».

Los periodistas no sólo ignoraron lo anterior sino que, además, dejaron entrever la posibilidad de aplicarla a todo el fenómeno OVNI, pero Hynek sólo la había aplicado para el caso de Mannors. Comprendo la situación de Hynek porque en lo personal me enfrentado al mismo asunto. Cuando intento una explicación para cierto caso, los ufólogos, muy orondos, me dicen: «sí, pero el caso fulano de tal no se puede explicar con lo que tu estas diciendo», y creen que con eso descalifican la explicación (pobres descerebrados). En ningún momento he mencionado que exista una explicación simple del fenómeno OVNI. Aquí hay que utilizar la explicación caso por caso.

«Demasiados reportajes el día siguiente no sólo dijeron que el gas del pantano era definitivamente la causa de las luces de Michigan, sino que daban a entender que también era la causa de otros avistamientos de OVNIs. Salí de la ciudad tan rápida y silenciosamente como pude».

Mucho tiempo después de los sucesos de Dexter, a principios de 1967, Hynek dio una conferencia en el acto de celebración del Día de los Fundadores de la Asociación de Alumnos de la Universidad de Nort Western. Ahí presentó varias diapositivas de los chistes que había dado lugar la famosa explicación del gas de los pantanos. Uno de ellos representaba una nave espacial en forma de disco y muy adornada, que había aterrizado en el campus de la universidad. Por una escotilla del aparato salían unos curiosos humanoides mientras otro, con una especie de arma extraña, corría por un sendero tras una pareja de asustados estudiantes, gritando:

«Llévenme con ese profesor que nos ha llamado gas de los pantanos».

Los caricaturistas llamaron a Michigan «El estado del gas de los pantanos». EL CONGRESO Las burlas llegaron al Capitolio, el entonces líder de la minoría republicana, Gerald R. Ford (que posteriormente llegaría a ser presidente), y el representante de Michigan (Segundo Distrito del Congreso), Weston E Vivian, pidieron una investigación del Congreso, y otros legisladores apoyaron su petición. Un comunicado interno de la Fuerza Aérea muestra que el congresista Vivian fue muy persistente en sus demandas:

DE: FTD, Wright Patterson AFB, Ohio. PARA: AFSC, Andrews AFB, Md. INFO: USAF, Wash, D.C., Unclass FM TDEW/UFO 14644 Marzo 1966. Para SAFOI-CC, para SCFA (Mayor Gregory). De acuerdo con la comunicación entre el Mayor Gregory (SCFA) y el Mayor Quintanilla (TDEW). El congresista Vivian (Michigan) llamó al Mayor Quintanilla el 24 de marzo de 1966 a las 11:20 y le pidió le informara si se iba a realizar una conferencia de prensa por parte del doctor J. Allen Hynek. Vivian pidió que le informaran al menos tres horas antes de la conferencia de prensa. SAFOI-CC fue informado de la conversación con Vivian y ellos dijeron que se ocuparían del asunto. El 28 de marzo, a las 15:20 Vivian llamó al Mayor Quintanilla y preguntó porqué no le había informado de la conferencia de Hynek. El Mayor Quintanilla informó al senador que SAFOI quedó en avisarle. El senador comenzó a molestarse y pidió el número telefónico del SAFOI. Luego le preguntó al Mayor Quintanilla si tenía estudios universitarios, y de ser así, en qué campo. El Mayor Quintanilla le dijo que tenía una BS en física. Luego el senador preguntó por cuánto tiempo había estado a cargo del Proyecto Libro Azul el Mayor Quintanilla. El Mayor dijo que tenía 32 meses en el cargo. Nuevamente Vivian preguntó a quién reportaba Quintanilla, y se le informó que al Coronel Eric T. De Jonckheere. El senador preguntó a quién reportaba el Coronel De Jonckheere, y se le dijo que al B/G Cruikshank. Luego Vivian preguntó quién asistía al Mayor Quintanilla en sus investigaciones. El Mayor informó que el Sargento Moody, que tenía un grado en psicología, con un trabajo de postgrado de 24 horas. El Mayor Quintanilla informó al senador Vivian que le asistían también otros departamentos de la Fuerza Aérea. El senador pidió que se le enviara el número de personas trabajando para el proyecto y sus credenciales, y de que manera hacían sus reportes. (Firmado) Mayor H. Quintanilla, Jr. 29 marzo 1966.

Ford escribió una carta fechada el 5 de abril:

Congresista L. Mendel Rivers, Director, Comité de Servicios Armados, Congreso de los estados Unidos Washington, D.C. Querido director Rivers: No dudo que haya notado el reciente torbellino en los periódicos sobre los objetos voladores no identificados (OVNIs). Yo tengo un interés especial en estos casos porque muchos de los que se reportaron últimamente ocurrieron en mi estado natal, Michigan. La Fuerza Aérea envió a un consultor, el astrofísico doctor J, Allen Hynek, de la Universidad Northwestern, a Michigan a investigar esos reportes; y le concluyó que todos eran debidos a bromas estudiantiles o gas de los pantanos o a una impresión creada por la elevación de la Luna y el planeta Venus. Yo no estoy de acuerdo con que esos reportes se puedan explicar tan fácilmente. Ya que creo que en esos reportes puede haber algo sustancioso, y porque también creo que los ciudadanos americanos requieren de una explicación más profunda que las dadas por la Fuerza aérea hasta la fecha, propongo que el Comité de Ciencia y astronáutica o el Comité de Servicios Armados, del Congreso, realicen consultas sobre los OVNIs y pidan el testimonio tanto de la parte ejecutiva del Gobierno como de algunas personas que afirman haber visto OVNIs. Incluyo materiales que creo le ayudarán en estimar la viabilidad de una investigación de los OVNIs. Quiero llamar su atención a la columna de Roscoe Drummond, publicada el pasado domingo en la que el señor Drummond dice, «Tal vez todos estos avistamientos son errores, imaginarios o irreales; pero necesitamos un acercamiento más creíble de lo que se nos ha dado». El señor Drummond va al punto, «Necesitamos tener todos los datos juntos en un solo sitio para examinarlos más objetivamente de lo que nadie lo ha hecho antes. Se obtendrá una opinión pública estable observando con detenimiento la evidencia, y no menospreciándola. «Ha llegado el momento en que el Presidente del Congreso nombre un panel objetivo y respetado, que investigue y reporte todas las evidencias presentes y futuras para saber qué es lo que está pasando». Estoy completamente de acuerdo con las declaraciones del señor Drummond. También sugiero que revise la serie de seis artículos, que incluyo, de Bulkley Griffin, del Griffin Larrabee News Bureau. En el último de estos artículos, publicado en enero, el señor Griffin dice, «Se puede establecer una conclusión principal. Que la Fuerza Aérea está engañando al público en su continua campaña de producir y mantener la creencia de que todos los avistamientos pueden explicarse como malas identificaciones de objetos familiares tales como, globos, estrellas y aviones». Hoy recibí varios telegramas urgiéndome a una investigación por parte del Congreso sobre los OVNIs. Una es del Coronel de la Fuerza Aérea (retirado) Harold D. Brown, de Ardmore, Tenn., quien dice, «Yo he visto OVNIs. Estoy disponible para testificarlo». Otro, de la señora Ethyle M. Davis, de Eugene, Oreg., dice, «9 de cada 10 personas quieren OVNIs verdaderos. Presione para que se investigue hasta el fondo». Ronald Colier de Los Angeles, quien se identifica a sí mismo como «un científico del MIT», me apremia para que usted haga todo lo que este a su alcance para que los archivos del Proyecto libro azul de la Fuerza Aérea (el nombre del estudio de la Fuerza aérea sobre los reportes OVNI), los conozca la gente». ¿Debemos suponer que todo aquel que diga que ha visto OVNIs es un testigo no confiable? Una historia publicada por la UPI, del avistamiento del 21 de marzo de 1966 en Ann Arbor, Michigan, dice que: «al menos 40 personas, incluyendo 12 policías, dijeron hoy haber visto un objeto volador extraño, cuidado por dos naves hermanas en un pantano cerca de aquí, la noche del domingo». Matt Surrell, de la estación WJR, de Detroit, cita un testigo presencial de un reciente avistamiento OVNI. Emile Grenier, un ingeniero aeronáutico de Ann Arbor, empleado en la Ford Motor Company Co. Y dice que un ingeniero aeronáutico no se puede considerar como un testigo no confiable. En la firme creencia de que el publico americano merece una mejor explicación que la hasta hoy dada por la Fuerza Aérea, recomiendo encarecidamente que se forme un comité de investigación sobre el fenómeno OVNI. Creo que se lo debemos a la gente para establecer la credibilidad de los OVNIs y producir el mayor conocimiento posible sobre este tema. Con mis más sinceras consideraciones, Atentamente Gerald R. Ford, Miembro del Congreso.

El Comité de Servicios Armados de la Cámara (House Committee on Armed Services), presidido por el congresista de Carolina del Sur, L. Mendel Rivers, se había reunió aquel 5 de abril y ahí, como veremos más adelante, comparecieron: Harold D. Brown, secretario de la USAF; el comandante Hector V. Quintanilla Jr., director del Proyecto Libro azul; y J. Allen Hynek, asesor del mismo. Con un juego de palabras Rivers les espetó:

«Veamos si ustedes pueden arrojar alguna luz sobre estos objetos tan iluminados»

El panel de consultores científicos del Proyecto Libro Azul había recomendado que se iniciara un nuevo estudio sobre el tema OVNI. Este comité era dirigido por el doctor Brian O»™Brien. El congresista Rivers concluyó haciendo públicas las recomendaciones del Comité O»™Brien: se debía organizar un estudio, independiente de la Fuerza Aérea, que investigara lo que eran los OVNIs. Había nacido el Proyecto Condon.

Continuará…

La foto del molino: lensflare.

Foto de lo que se supone es un foxfire o ignus fatuus (gas de los pantanos).

El doctor Hynek y el jefe de la policía de Dexter, Robert R. Taylor, viendo en un mapa la localización de los avistamientos.

La actitud de autosuficiencia y prepotente que adoptó Hynek en la conferencia de prensa, le quitó puntos ante los reporteros.

Hynek muestra el dibujo que hizo Mannor sobre el lugar en donde observó las luces.

Blandiendo la fotografía tomada por el policía Fitspatrick, Hynek explicó a los reporteros que se trataba de una foto de larga exposición, de la Luna y Venus.

El astrónomo también mencionó casos documentados de fraudes, como las fotografías de George Adamski.

Gerald R. Ford Harold D. Brown.

Para aquellos que piensan que la USAF se gastó enormes recursos para tratar de ocultar la verdad sobre los OVNIs les podemos informar que el Proyecto Libro Azul estaba constituido tan sólo por cuatro personas: un oficial (Hill Marley), un sargento (David Moody) y un civil, como secretaria (Marilyn Beaumer Stancombe) y el propio Hector Quintanilla.

Una de las fotos más conocidas de Quintanilla examinando restos de OVNIs.

El equipo de físicos de la Fuerza Aérea que conformaban el Proyecto Libro Azul. El sargento Charles R. Sharp, el teniente coronel Robert J. Friend, y el capitán Hector Quintanilla.

Foto histórica en la que el teniente coronel Robert J. Friend (sentado a la derecha), sede el mando del Proyecto Libro Azul al coronel Hector V. Quintanilla (de pie en el centro) en presencia del General Brigadier Roger M. Ramey (a la izquierda), Comandante de la Octava Fuerza Aérea, el mismo del asunto del globo de Roswell.

El doctor Edward U. Condon y el único platillo volador real que pudo tener en sus manos.

El jefe de la policía del la Universidad Eastern Michigan, John E. Hayes, examina el OVNI de Yipsilanti que se transformó en una bolsa para lavado en seco, con una cruz de plástico en ambos extremos, para sostener pequeñas velas.

El gas de los pantanos

EL GAS DE LOS PANTANOS

«Hace varios meses intenté persuadir al mayor Hector Quintanilla para que cambiase esta explicación por un «no identificado», pero me respondió con énfasis que cualesquiera cambios debían proceder del Dr. Joseph Allen Hynek, y no de él, puesto que la Aviación no tenía que ver absolutamente nada con ello. El Dr. Hynek, cuando le insté a que considerase por sí mismo la retracción, indicó que acaso fuese buena idea, pero hasta la fecha no se ha hecho nada al respecto».

James E. McDonald Dexter, Michigan, lunes 14 de marzo de 1966, alrededor de las 3:50 a.m., los sheriffs del condado de Washtenaw, Michigan reportaron estar viendo unos objetos en forma de disco que viajaban a velocidades fantásticas y hacían giros en ángulos muy pronunciados. Se dijo que en la Base Selfridge de la Fuerza Aérea se captó un objeto sobre el lago Erie a las 4:56 a.m. El informe (Complaint No. 00967) del capitán de policía Broderick y de su ayudante Patterson decía textualmente:

«3:50 a.m. Se recibió la llamada de los policías Buford Bushroe y John Foster, patrulla 19, diciendo que estaban viendo un objeto sospechoso en el cielo, un disco, del color de las estrellas, moviéndose muy rápido, dando giros muy agudos, con movimiento de izquierda a derecha y dirigiéndose en dirección Noroeste. «4:04 a.m. Condado de Livingston (oficina del sheriff) se recibió una llamada diciendo que él también había visto los objetos, y había enviado una patrulla al lugar. «4:05 a.m. El Departamento de Policía de Ypsilanti también llamó para decir que el objeto había sido visto en la US-12 e I-94 (intersección de la autopista 12 y una carretera interestatal). «4:10 a.m. Del (departamento del sheriff del) condado de Monroe se recibió otra llamada diciendo que ellos también habían visto los objetos. «4:20 a.m. La patrulla 19 dijo haber visto cuatro más en el mismo lugar moviéndose a gran velocidad. «4:30 a.m. Se llamó al coronel Millar (Director de Defensa Civil del Condado); justo para que echara un vistazo a los objetos, que no supo qué eran, y para que preguntara en el Aeropuerto Willow Run. «4:54 a.m. La patrulla 19 llamó y dijo haber visto otros dos objetos llegando desde el Sureste, sobre el condado de Monroe. Los objetos volaban lado a lado. «4.56 a.m. La (oficina del sheriff) del condado de Monroe dijo que habían visto el objeto, y que también habían recibido llamadas de varios ciudadanos. Llamaron a la Base Aérea de Selfridge, en donde les dijeron que ellos también tenían otros objetos (presumiblemente en el radar) sobre el lago Erie pero no podían identificarlos. De la Base Aérea se llamó a Operaciones en Detroit pidiendo información. «5:30 a.m. El policía Patterson y yo (capitán Broderick) nos asomamos fuera de la ventana y vimos una luz brillante que aparecía sobre el área de Ypsilanti. Se veía como una estrella, aunque se estaba moviendo de Norte a Este. «6:15 a.m. Hasta este momento no hemos tenido confirmación de la Base Aérea».

Los policías Bushroe y Foster declararon:

«Esta es la cosa más extraña que hayamos presenciado. No creeríamos esta historia si no la hubiésemos visto con nuestros propios ojos. Estos objetos se podían mover a velocidades fantásticas, y hacer varios giros. Subían y bajaban y tenían gran maniobrabilidad. No tenemos idea de lo que eran los objetos, ni de dónde venían. A las 4:20 a.m. había cuatro de estos objetos volando en formación, en dirección Norte a Oeste; a las 5:30 estos objetos desaparecieron de nuestra vista, y no los vimos nuevamente».

Bushroe subrayó:

«Se movían de adelante hacia atrás, como un péndulo, luego subieron hacia el cielo a una gran velocidad, para luego dejarse caer a la misma velocidad». «Se veía como un arco. Era redondo. Giramos alrededor y comenzamos a seguirlo durante 8 kilómetros. Se dirigía al Oeste cuando paramos. Lo perdimos en los árboles. No sabemos si las luces se apagaron o desapareció a tremenda velocidad. Estaba a unos 500 metros de altura y se movía a unos 150 kilómetros por hora. Nosotros íbamos a 120 cuando lo perdimos cerca de Wylie Road».

Dos días después, el sargento Nuel K. Schneider y el policía David Fitzpatrick, de Milan, Michigan, estaban atendiendo un reporte de accidente de tráfico a unos 20 kilómetros al Oeste de Saline, cuando vieron, a las 4:25 a.m., varios objetos que se mantenían estáticos en el cielo, pero luego se elevaban o descendían rápidamente, a una velocidad similar a la de un jet. Su brillo aumentaba y disminuía periódicamente. En un reporte al NICAP, los oficiales dijeron que los objetos se movían sincrónicamente, en una formación de vuelo, mientras que un tercer objeto permaneció estático a poca altitud. Ambos policías descendieron del auto. Fitzpatrick colocó su cámara miniatura sobre un trípode y dejó abierto el diafragma por unos 10 a 12 minutos. Los negativos los envió a Forest Hills, New York, para su revelado (las fotos se las entregarían el 22 de marzo). Fitzpatrick dijo que los dos objetos que él fotografió tenían una luz amarilla. Los estuvo observando entre las 4:25 y las 7:00 a.m. El jueves 17, William (Bud) Van Horn, Director de Defensa Civil, reportó unos objetos que cambiaban de rojo a azul verdoso. Su hijo, David, de la secundaria Davis School afirmó que, junto con otros 22 estudiantes, vieron los mismos objetos. UNA LUZ EN LOS PANTANOS Fueron los perros de Frank Mannors quienes reaccionaron primero. Habían pasado seis días desde el avistamiento de los policías Bushroe y Foster. A las 9 de la noche los perros estaban como locos ladrando hacia unas luces que se movían por un área de pantanos situada cerca de Dexter. Mannors, de 47 años, un camionero que vivía en el 10,600 de McGuinnes, a 19 kilómetros de Ann Arbor, salió a callar a los perros:

«Cuando me volví, vi este meteoro. Se detuvo, descendió hasta el suelo, y luego se elevó otra vez. Llamé a mi esposa e hijos para que salieran, y lo vimos durante 15 minutos».

El objeto cambiaba de color del blanco al rojo, pasando por el azul. Parecía tener un movimiento de rotación. Según el relato que más tarde hizo a las autoridades, Mannors llamó a gritos a su mujer y al resto de la familia para que acudieran rápidamente. De haber sido un asaltante con una lámpara o, incluso, una nave de otro planeta, esta hubiera sido una acción poco conveniente para un jefe de familia. Pero Mannors, creyó, no exponía a la suya a ningún peligro. Toda la familia se precipitó fuera de la casa (su esposa, la señora Leona Mannors, su hijo Ronald Mannors, de 19 años, su hija y su yerno). Leona corrió al interior de la casa y llamó a la policía a través del teléfono comunitario de la familia. La llamada fue escuchada por varios vecinos:

«Tenemos un objeto aquí afuera que parece lo que llaman un platillo volante. Esta lleno de luces, abajo en el pantano».

El sheriff del condado de Washtenaw, Douglas Harvey, ordenó que todos los policías disponibles se dirigieran a la escena y envió varias patrullas al sitio, a unos 20 kilómetros al Noroeste de Washtenaw. Seis patrullas, con dos hombres cada una, y tres detectives, rodearon el área. Estuvieron persiguiendo el objeto volador a lo largo del camino a Island Lake, sin poder alcanzarlo. Varios policías vieron los objetos, entre ellos John Foster, quien dijo que volaban a unos 3,000 metros de altura. El patrullero Robert Huniwell (en otros reportes aparece como Hartwell), del Departamento de Policía de Dexter, informó que uno de los objetos paso zumbando a unos tres metros sobre su patrulla, cuando se dirigía al hogar de los Mannor. Se encontraba sobre los caminos a Quigley y Brand, entre las 9:30 y 9:45 p.m. Dijo que el objeto tenía luces parpadeantes de color verde y rojo, voló muy bajo sobre el terreno, sobre los autos de los scouts, y luego se elevó, al mismo tiempo que se le unían otros dos objetos, para luego desaparecer. Dijo que parecía un aeroplano con una carcasa como de waffle y luces en el centro y en sus extremos. Los primeros en llegar en respuesta a la llamada de la señora Mannor llegaron el jefe de policía Robert R. Taylor y el patrullero N. G. Lee. Cuando llegaron, el camino estaba bloqueado por los coches de los vecinos. Se habían reunido más de cincuenta personas. Se les informó que el objeto no tenía forma de platillo, sino, más bien, de pirámide o de gota de agua invertida, y su superficie tenía aspecto de coral, y por debajo de él había algo que parecía girar. Poco después vieron otro objeto; no era más que un resplandor rojo. Se le vio con la ayuda de unos prismáticos. Parecía hallarse en una franja de niebla y latía con un fulgor rojo. «Creo que era una ambulancia», dijo Lee. El hijo de Taylor, un chico de 16 años, también vio el objeto rojo en el cielo, alrededor de las 10:30 p.m.:

«Volaba hacia el Este, muy lento, y de pronto aumentó su velocidad y cambió su rumbo al Oeste. Parpadeaba con luces rojas y blancas».

Tiempo después llegaron también los comisarios del condado de Washtenaw, Stanley McFadden y David Fitzpatrick. Los policías estacionaron la patrulla 34 en un área cercana y comenzaron a rastrear el lugar en compañía de Mannor Hacia la misma hora llegó otro policía de Dexter: Robert Hunawill. Los agentes informaron más tarde que el objeto se «desvaneció» en el pantano cuando trataban de acercarse a él. En su reporte indican que:

«Mientras que en el bosque, a lo lejos, se observaba una luz brillante, mientras nos acercábamos disminuía su brillo»¦ Entonces, la luz brillante apareció de nuevo y luego desapareció. Se hizo un rastreo del área, a través del pantano y de las altas yerbas, con resultados negativos. Cuando regresamos a la patrulla, se nos informó que uno de los objetos había estado volando exactamente sobre el área en donde se veían nuestras lámparas, y luego desapareció en dirección Oeste a gran velocidad».

El Jefe de Policía de Dexter, Robert Taylor, dijo que él vio el objeto en las cercanías del pantano. Era un objeto pulsante de color rojo sacó sus binoculares y observó a través de ellos:

«Vi un fulgor rojizo en el pantano. Era una luz roja pulsante que creció. Saqué mis binoculares y vi que tenía una luz a cada uno de sus lados».

El policía Stanley McFadden, de 27 años, dijo que al menos 60 personas vieron las luces en el aire o sobre el terreno. Varios coches repletos de estudiantes de las Universidades de Michigan y de Eastern Michigan llegaron al sitio, después de oír en la radio los reportes del avistamiento. Se le preguntó a Mannor si no podía ser alguna broma de los estudiantes y él negó tal posibilidad.

«No pudieron perpetrar algo así. No había nada ahí. No hay forma de salir. Sólo había dos coches de scouts en la colina y más en la casa».

Los Mannor indicaron que uno de los objetos tenían «la forma de una pelota de base ball, de color gris amarillento». Parecían estar sobre el pantano envueltos en una especie de bruma o vapor. Las luces del objeto parpadeaban y tenían un halo a su alrededor.

«No se veía como en las fotos de platillos voladores y tenía una superficie que parecía un coral. Conozco cada recoveco de este condado y nunca vi nada como esto. No hay nada malo con mis ojos y mi hijo tiene una visión 20/20. Ambos no podíamos equivocarnos».

Se elevó sobre los árboles y luego descendió. Cambio de colores, pues mientras en el suelo era azul, sobre los árboles se tornó rojo, y luego volvió a cambiar de color cuando descendió nuevamente. Su sonido era una mezcla entre el rebote de una bala y el sonido de una sirena de alta frecuencia.

«Tenía forma piramidal, con una luz azul verdosa en el lado derecho, y una blanca en el izquierdo. No vi ninguna antena ni escotilla»¦ Luego el objeto adquirió una intensa coloración rojo carmín, como de hierro fundido, mientras nos acercábamos y en el momento en que Ronald exclamó «Â¡Mira esa cosa tan horrible!», el objeto desapareció».

Al día siguiente los policías registraron el lugar donde parecía haberse posado el objeto. El hijo de Mannor ayudó en la búsqueda ya pertenecía al equipo de rastreo de la Dexter High School. Era justo sobre el pantano y los policías no pudieron encontrar ningún rastro, mas que restos en descomposición. Tampoco los contadores Geiger-Muller revelaron ninguna radiactividad anormal. AL DIA SIGUIENTE»¦ El lunes 21 de marzo, nuevamente por la noche, hubo una extraordinaria agitación en el lugar en que se habían desarrollado los sucesos de la noche anterior. La carretera que conducía a la casa de los Mannor se hallaba atestada de coches ocupados por curiosos. Un individuo dirigió hacia arriba el foco de su linterna y la estuvo haciendo parpadear durante una hora conforme a una pauta que, según dijo, era parte de una fórmula matemática que los tripulantes de los OVNIs reconocerían sin duda alguna. Otro sujeto tocó el violín para atraer a los platillos. Nada sucedió. Mientras tanto cerca de Hillsdale, a 100 kilómetros al sureste de Ann Arbor, en la Universidad, y en medio de una tormenta acompañada de truenos, a eso de las diez de la noche, varios profesores y por lo menos 87 de las alumnas de la secundaria mixta, presenciaron un fascinante despliegue de luces en un pantano, no lejos del campus. Entre los que contemplaron el espectáculo había varios policías locales y, nuevamente, el director de la Defensa Civil del condado de Hillsdale, William van Horn. Este último vio el objeto a través de unos binoculares. Van Horn dijo que las niñas de la secundaria Hillsdale College (un internado mixto) dijeron haber visto varios objetos fuera de sus dormitorios. Su unidad se encuentra entre la calle Hillsdale y el camino Barber. Van Horn les indicó que le volvieran a llamar si el objeto no desaparecía. Tiempo después las niñas volvieron a llamar y Van Horn llamó a la policía. Junto con los policías se dirigió al internado.

«Ãbamos al sitio en donde las estudiantes habían reportado haber visto el objeto, pero no pudimos encontrar nada que nos indicara su existencia, por lo que me dirigí al dormitorio para hablar con las niñas y ellas me llevaron hacia una ventana del segundo piso desde observaron el objeto. ¡Y ahí estaba!».

Van Horn dijo haber visto el objeto desde las 10:30 p.m. hasta la 1:30 a.m. Luego regresó a su casa con la intención de volver al día siguiente a investigar. Las chicas dijeron que el objeto pasó zumbando por la ventana de su dormitorio, se estrelló en el suelo y luego se volvió a elevar para desaparecer detrás de la arboleda. «Se desvió, se tambaleó y brilló» fueron sus palabras textuales. Los objetos desaparecieron cuando llegó la policía para investigar, y reaparecieron cuando ésta se fue. Los testigos afirmaron haber visto pequeñas esferas de fuego que lanzaban destellos rojos y verde azulados. La señora Kelly Hearn, profesora de inglés y directora del dormitorio, pidió a sus alumnas que tomaran notas de lo que habían visto. Barbara Kohn, de 21 años, de New Castle, Pa., y Cynthia Poffenberger, de 18, de Cleveland, fueron las primeras que los vieron. Lo describieron como una especie de balón de fútbol americano La señora Roger Norton, residente en el 308 de Barber, también vio un objeto indescriptible a través de su ventana, entre las 10:00 y las 11:00 p.m. La señora Jason L. Merrill, del 263 de la calle Union, su hija de 12 años, Susan y la señora Jimmie Jones, del 276, de la misma calle vieron tres objetos al noreste de Hillsdale la noche del martes 22, entre las 7:30 y las 8:00. La señora Merril dijo que los objetos volaban en formación. Uno de ellos se separó y se apagó en la distancia. Los otros permanecieron volando «como si fueran unos cometas al final de su cuerda». La señora Jones dijo que el movimiento «parecía estar controlado». Ambas mujeres vieron las luces durante unos 10 minutos desde sus respectivas casas, mientras que la hija de Cerril estaba en Simpson Field, un área pantanosa, cercana a su secundaria. Ella sólo vio un objeto. Lo dibujó en forma de balón de fútbol americano, con tres círculos de luz en su centro. Se movió a la derecha, arriba, de nuevo a la derecha, abajo, y finalmente a la izquierda, desapareciendo en los árboles. Cientos de gentes se aglomeraron en las calles de Hillsdale la noche del miércoles 23. Susan Merrill dijo haber visto de nueva cuenta el OVNI. Ese mismo día un adolescente de Monroe dijo haber tomado fotos de lo que parecía una gran gota cerca de un molino de viento, pero que en realidad era un lensflare. Frederick E. Davids, comisionado de la policía estatal, quien también dirigía la Defensa Civil en Michigan inició una investigación. LA FUERZA AÉREA ENTRA EN ACCIÓN Jacques Valle, el astrónomo y ufólogo francés, para entonces ya residía en los Estados Unidos. El 21 de marzo escuchaba una estación de radio de Chicago y se enteró de los sucesos de Michigan. De inmediato habló con el doctor Joseph Allen Hynek y éste, a su vez, se comunicó con la Fuerza Aérea. A la mañana siguiente Hynek estaba en Michigan. Las autoridades de la cercana Selfridge Field, perteneciente a la Fuerza Aérea, remitieron el caso a Washington. El martes, 22 de marzo, la Fuerza Aérea anunció el envío del doctor Hynek director del Observatorio de Dearborn a la Northwestern University, Evanston, Illinois, para que investigara el enigma de las apariciones de Dexter e Hillsdale. Hynek viajo por 2 horas 45 minutos, para llegar ese mismo día. El doctor Hynek dio una conferencia el 25 de marzo en el Club de Prensa de Detroit. Indicó que, de acuerdo con sus investigaciones, las apariciones de Hillsdale College eran obra de unos bromistas que habían jugado con bengalas. Explicó que la fotografía tomada por un policía de Milan (Michigan), «no era más que una fotografía de larga exposición de la Luna naciente y el planeta Venus». Los policías que habían tomado la placa siguieron insistiendo que eran los «OVNIS» que ellos habían observado. Hynek hizo notar que los únicos dos testigos que habían estado lo suficientemente cerca del teatro de los acontecimientos como para poder describir bien el fenómeno, habían reconocido haberse hallado a una distancia mayor a los 500 metros. «Demasiado lejos «“observó- para que alguien pudiera determinar los detalles».

«Un sombrío pantano es el lugar más impropio para ser visitado por seres del espacio exterior. No es el lugar que un helicóptero sobrevolaría durante varias horas, ni en el que fuera probado un silencioso ingenio secreto».

Manifestó que una explicación verosímil consistía en que se trataba simplemente de «gas de los pantanos» y explicó que era causado por la putrefacción de sustancias orgánicas de los vegetales a animales en las áreas cenagosas, «las cuales genera metano, que se inflama al entrar en contacto con el oxígeno del aire».

«Si (el objeto) estaba en ambos casos en un lugar muy localizado, creo que este punto es el más importante. El destello fue visto aquí (señalando a los periodistas en un mapa). Esto se pudo deber a la emisión de cantidades variables de gas». «Las llamas surgían en un lugar y de pronto aparecían en otro, produciendo la ilusión de movimiento. No se notaba calor, y las luces no quemaban o chamuscaban el suelo. Pueden aparecer durante horas, y a veces durante toda una noche. Generalmente no se notan olores, y a menudo tampoco sonidos, excepto el ruido burbujeante de pequeñas explosiones, como el de las palomitas de maíz o similar a la ignición de un gas. Este producto se forma por la descomposición de la vegetación».

Concluyó con estas palabras:

«Enfatizo que no puedo demostrar ante un tribunal que ésta es la explicación plena de esos avistamientos».

El astrofísico subrayó que su explicación no «cubría todo el fenómeno OVNI visto los pasados 20 años» y que sólo algunos casos podían atribuirse al gas de los pantanos. Los periodistas no esperaron más y publicaron esta explicación en un tono amarillista. Cuando le preguntaron a Mannor su opinión sobre la teoría de Hynek, dijo:

«Yo no soy profesor, no tengo su educación, pero creo que está equivocado. Yo sólo soy un tipo común y corriente, pero vi lo que vi y nadie me va a decir lo contrario. Eso no era el foxfire ni una ilusión. Era un objeto».

Tiempo después, el 17 de diciembre de 1966, el doctor Hynek manifestaba al Saturday Evening Post que, cuando investigaba los sucesos de Dexter, le fue indicado por la Fuerza Aérea que debía celebrar una conferencia de prensa y preparar una explicación, si bien él afirmaba que no tenía idea de cuál había sido la causa de los fenómenos observados. Se quedó petrificado al ver que los periodistas daban como solución la hipótesis del gas de los pantanos, pero la sacaban de contexto porque no habían entendido el concepto.

«Inmediatamente después de la conferencia vi con horror cómo un reportero leyó rápidamente (el comunicado de prensa), encontró el enunciado «gas de los pantanos», lo subrayó, y corrió hacia el teléfono».

Echando más leña al asunto, otros periódicos habían publicado titulares tales como: «La Fuerza Aérea insulta al público con su teoría del gas de los pantanos», publicado por el South Bend Tribune.

«Siempre nos hemos mantenido en la primera línea de los escépticos cuando surgían noticias acerca de objetos volantes no identificados «“indicaba el periódico-. Pero hemos de reconocer que algunas de las explicaciones dadas por el investigador oficial de la Fuerza Aérea sobre las recientes apariciones, parecen casi tan descabelladas como las historias de los «hombrecitos verdes». «La reciente conclusión oficial de que una serie de apariciones de OVNIs en Michigan podían ser explicadas como gas de los pantanos es, por decirlo con suavidad, un tanto forzada. «»¦ Los que consideramos tales apariciones como insuficientes para quitarnos el sueño, preferimos que nuestro sentido común no resulte insultado por disparatadas teorías «oficiales»».

John F. Sullivan, ingeniero químico, comunicó el 26 de marzo al Daily Tribune of Royal Oak, de Michigan que:

«El metano (gas de los pantanos) no se eleva en el aire, ni permanece suspendido, ni se mueve a grandes velocidades. Como máximo, ardería sólo durante unos minutos. Tendría el aspecto de una antorcha»¦ nadie podría confundirlo con una llama».

Sullivan añadió que el empleo de esta hipótesis por parte del doctor Hynek revelaba que éste sabía muy poco acerca del gas de los pantanos, o que no decía la verdad, o que sus credenciales no eran auténticas. Poco después de los incidentes de Dexter, Johnny Carson entrevistó en su programa Tonight Show, de la NBC, al doctor Albert Hibbs, científico del Instituto Tecnológico de California. Se le preguntó al doctor Hibbs si estaba de acuerdo con la teoría del gas de los pantanos. Hibbs respondió:

«Las características del gas de los pantanos no concuerdan con lo que se dijo allí».

El NICAP Investigator, publicación distribuida regularmente entre los miembros del NICAP (Comités Nacionales de Investigación de los Fenómenos Aéreos, por sus siglas en inglés), citó el libro de Marcel Giles Josef Minnaert, «The Nature of light and colour in the open air», en el que se dice que:

«El gas de los pantanos o de las marismas se compone de metano, dióxido de carbono y nitrógeno, desprendidos de materias vegetales en putrefacción en zonas cenagosas. Estos gases pueden producir luces que son conocidas como Fuegos Fatuos».

De las luces producidas por estos gases dice:

«Semejan a veces pequeñas llamas, cuya longitud oscila entre uno y doce centímetros y cuya anchura no rebasa los cinco centímetros. Unas veces reposan en el suelo; otras, flotan a unos diez centímetros por encima de él. No parece ser cierto que dancen en el aire»¦ aunque ocasionalmente el viento los impulsa unos centímetros antes de que se extingan».

El sheriff Buford Bushroe.

El doctor Donald Menzel pudo haber hecho un mejor papel, como consultor del proyecto Libro Azul, que el doctor Hynek. Sin embargo, Menzel tenía un mejor nivel académico que Hynek, y sus investigaciones en astronomía eran más importantes que andar persiguiendo OVNIs o apareciendo ante las cámaras. Fotografía de Fitzpatrick. Desde la entrada de su casa, Mannor señala el sitio en donde apareció el OVNI. Frank Mannor y su hijo revisan el área del pantano en donde vieron las luces. Recorte de prensa en donde aparecen los Mannor. El pantano de los Mannors atestado de curiosos. Las chicas del Hillsdale College. Cynthia Poffenberger y Barbara Kohn, de izquierda a derecha, en la ventana de su dormitorio, desde donde vieron los OVNIs. A petición de la profesora Kelly Hearn, las niñas dibujaron el objeto que habían visto. La maestra de inglés tuvo un acierto al pedir esto, pero en lo que falló fue en separar las niñas. Los dibujos podrían mostrar un objeto desconocido, pero también indicar que las niñas se copiaron. El primer dibujo es de Susan Merrill. El siguiente es de una alumna no identificada. La profesora reunió todos los bosquejos y configuró este dibujo en la oficina del sheriff del condado de Washtenaw, mostrando todos los detalles: luces, superficie en forma de waffle o de colcha, y antenas. No todas las niñas dibujaron lo mismo. El dibujo de Susan no muestra ni las antenas ni el domo, y las luces están justo en el centro del objeto. La forma de platillo es similar en todos. Recorte de periódico con algunos de los dibujos de las chicas.

Las cenicientas

ÉRASE UNA VEZ LAS CIENTOS DE CENICIENTAS

¿Cómo nacen los cuentos? ¿Quién es el autor de esas historias? ¿Cómo se transmiten y llegan a ser del dominio público? ¿Tuvo un origen europeo la Cenicienta? Muchas son las preguntas que nos vienen a la cabeza cuando leemos esta compilación de cuentos provenientes de diversas partes del mundo. Nos damos cuenta que algunas de esas preguntas tienen respuesta, pero otras no. Y seguro que hay muchas más que quedan en la incógnita que las que se esclarecen. Los cuentos de hadas no son cosa de niños. Por lo menos desde la óptica que presentamos. Tal vez nos sirvan para hacer dormir a los críos, pero a nosotros nos generan insomnio. ¿Cómo es posible que en diferentes partes del mundo se guarden tradiciones muy similares? ¿Alguna vez podremos rastrear el origen de estas leyendas que se mezclan con tradiciones y con relatos de índole religiosa? ¿Quién copió a quién? ¿Quién trató de vernos la cara contándonos un cuento chino? ¿Son los cuentos chinos simples mentiras? Comencemos este relato justo con algunos cuentos chinos. Escritos hace siglos, algunas de estas fábulas muestran una curiosa coincidencia con otros relatos más cercanos a nuestra cultura judeocristiana. Veamos entonces algunos ejemplos. UN JUICIO EN UNA DISPUTA (Tomado del Fengshut’ung)

En Linhuai, un comerciante en sedas transportaba una pieza de seda impermeable a la ciudad para su venta. Sucedió entonces que vino una súbita tormenta y la extendió sobre su cabeza para protegerse de la lluvia y otro hombre que transitaba con él corrió también a buscar amparo bajo la misma. Cuando la lluvia cesó, ambos dijeron que la pieza de seda les pertenecía. El Ministro Hsüe Hsüan dijo: «Esta pieza de seda impermeable vale solamente un ciento en efectivo. ¿Por qué pelear por ella?» E hizo cortar la misma en dos pedazos que entregó a cada uno de los litigantes. Continuó observándolos y vio que el verdadero dueño continuaba protestando por haberlo perjudicado el fallo, mientras que el otro parecía bien satisfecho. Y así supo a quien en verdad correspondía la seda, y pudo aplicar al otro el castigo que merecía.

¿Algún deja vu? En efecto se trata de un relato con un tema similar al del juicio de Salomón, pero acá no me refiero a un antecedente de aquella historia bíblica. Por una parte, ni tengo los conocimientos ni la capacidad para poder analizar los orígenes de las religiones judía y cristiana. Por la otra, el Fengshut’ung es muy posterior a la historia bíblica. Fue escrito por Yin Shao en el siglo II de nuestra era. La historia «Un juicio en una disputa» no la podemos leer en las copias que se conservan del Fengshut’ung (10 volúmenes). Sin embargo se sabe que pertenecía a esa obra porque Ma Tsung’s de la dinastía T’ang la menciona en su Yilin (hacia el 600 de nuestra era). También se sabe que el Fengshut’ung constaba, por lo menos, de 31 volúmenes. En el mismo Fengshut’ung hay otro cuento mucho más parecido a la historia de Salomón que se titula… EL JUICIO ENTRE DOS MADRES

En Yingch’uan había dos hermanos que vivían en la misma casa y dos cuñadas que esperaban dar a luz. La mayor de las mujeres tuvo un aborto que no comunicó a nadie. Cuando ambas mujeres se hallaban confinadas y la menor de las mujeres dio a luz un niño, la mayor robó la criatura durante la noche y durante tres años no hubo forma de zanjar la disputa. Cuando se presentó el caso al Ministro Huang Pa, éste ordenó que el niño fuera colocado a diez pasos de las dos madres. Cuando se dio la señal, ambas corrieron hacia él y parecía que le iban a despedazar disputándoselo. La criatura lloraba desesperadamente, y su madre, temiendo que se lastimara, lo soltó. La mayor de las mujeres se manifestó muy contenta, mientras que la menor se mostraba muy apenada. Entonces Huang Pa declaró: «El niño pertenece a la más joven de las mujeres». Acusó luego a la mayor de ellas y se la encontró culpable.

Impresionante ¿no es cierto? Pasemos ahora al cuento por antonomasia: el cuento de la Cenicienta. En esta ocasión me interesa la que al parecer es la primera versión de ese cuento clásico. Tal vez muchos se sorprendan de saber que existen cerca de 200 versiones de esta historia. Incluso hay una versión mexicana. La mayoría son anteriores a las versiones europeas. Espero que te guste este cuento titulado: LA CENICIENTA CHINA

Había una vez, antes de la época de Chín (222-206 antes de nuestra era, nota de LRN) y de Han, un jefe de una caverna de la montaña a quien los nativos llamaban el Jefe de la Caverna Wu. Desposó a dos mujeres, una de las cuales murió dándole una tierna hijita llamada Yeh Hsien. La niña era muy inteligente, como también muy hábil para trabajar el oro, y su padre la quería muchísimo, pero cuando falleció fue maltratada por su madre y a menudo forzada a cortar leña y enviada a lugares peligrosos para sacar agua de pozos profundos. Cierto día, Yeh Hsien cogió un pez de más de dos manos de largo con aletas rojas y ojos dorados y lo llevó a su casa y lo colocó en una vasija con agua. Cada día crecía más hasta que finalmente no cabía más en la vasija y entonces lo colocó en una fuente que había en la parte trasera de la casa. Yeh Hsien solía alimentarlo con lo que sobraba de sus magras raciones. Cuando se acercaba a la fuente, el pez subía a la superficie y apoyaba su cabeza en el borde, pero si algún otro se acercaba entonces se sumergía y no volvía a aparecer. Este curioso comportamiento fue observado por la madrastra, quien esperó que el pez subiera sin que éste lo hiciera en ningún momento. Un día valiéndose de una triquiñuela dijo a la niña: «¿No estás cansada de trabajar? Te compraré un nuevo vestido». Entonces hizo que Yeh Hsien se desvistiera y la envió a una distancia de muchos li para sacar agua de otro pozo. Se puso entonces la madre las ropas de Yeh Hsien y escondiendo un agudo cuchillo en su manga fue derecho a la fuente y llamó al pez. Cuando el pez asomó su cabeza fuera del agua lo mató. El pez tenía en ese entonces diez pies de largo y cuando fue cocinado tenía un sabor mucho mejor que cualquier otro pez. Y la madre enterró sus huesos en un estercolero. Al día siguiente, Yeh Hsien volvió y cuando se acercó a la fuente, encontró que el pez había desaparecido. Corrió entonces al bosque para llorar su desdicha, cuando un hombre con sus cabellos despeinados y sus ropas rotosas descendió del cielo, y la confortó diciéndole: «No llores. Tu madre ha matado el pez, y sus huesos se hallan enterrados en el estercolero. Vete a casa, lleva los huesos a tu habitación y escóndelos. Cualquier cosa que desees, ruega por ella, y tu deseo será concedido». Yeh Hsien siguió su concejo y no tardó mucho tiempo en que tuviera joyas de oro y telas tan hermosas que hubieran deleitado el corazón de cualquier doncella. La noche de la fiesta en la caverna se ordenó a Yeh Hsien que se quedara en la casa para vigilar el huerto con los frutales. Cuando la abandonada niña vio que su madre se hallaba a larga distancia se vistió con una túnica de seda verde y la siguió a la caverna. Su hermana, que la había reconocido, se volvió hacia su madre diciéndole: «¿No es esa niña extrañamente parecida a mi hermana mayor?» La madre también pareció reconocerla. Cuando Yeh Hsien se dio cuenta de sus miradas se alejó corriendo pero en su apuro dejó caer una de sus sandalias, que cayó en manos de la gente de la caverna. Cuando la madre volvió al hogar, encontró a su hija durmiendo con sus brazos alrededor de un árbol. Así que desechó los pensamientos que había tenido (acerca de la identidad de la dama tan finamente ataviada). Cerca de las cavernas había un pequeño reino en una isla llamado T»™o Huan. Por medio de su fuerte ejército gobernaba a una docena de islas, y sus aguas territoriales cubrían varios li. Y fue por eso que el pueblo de las cavernas vendió la sandalia al reino de T»™o Huan, donde consiguió llegar a ser vista por el rey. Hizo entonces el rey que las mujeres de su casa se la probaran pero era una pulgada más corta aun para la que poseía los pies más pequeños. Hizo entonces que todas las mujeres del reino se la probaran, pero ninguna pudo calzarla. Sospechó entonces el rey que los hombres de las cavernas hubieran obtenido la sandalia de fuentes dudosas y los encarceló y torturó. Pero esas almas infortunadas no pudieron decir de dónde provenía la sandalia. Finalmente, fue colocada en el camino y se enviaron correos a todas las casas para que arrestaran a cualquiera que tuviera la otra sandalia. Y el rey se encontraba muy asombrado. Se revisó la casa y se encontró a Yeh Hsien. Se hizo que se probara la sandalia y se encontró que las mismas calzaban perfectamente. Apareció entonces ella con las sandalias puestas y su túnica de seda verde, resplandeciente como una diosa. Se comunicó el hallazgo al rey, quien hizo traer a Yeh Hsien a su hogar en la isla, conjuntamente con los huesos del pez. Después que Yeh Hsien hubo dejado la caverna, la madre y hermanas fueron muertas por piedras que les fueron arrojadas. El pueblo de las cavernas se compadeció de ellas y las enterraron en un pozo y erigieron una tumba con una inscripción que decía: «La tumba de la mujer arrepentida». El pueblo de las cavernas las adoró entonces como diosas que procuran el matrimonio y cuando les solicitaban un favor de esa naturaleza, les era siempre concedido. El rey volvió a la corte e hizo de Yeh Hsien su primera esposa. Pero durante el primer año de matrimonio pidió a los huesos de pez tanto oro, jade y joyas que éstos se negaron a suministrar. Llevó entonces los huesos y los enterró junto al mar con cien sacos llenos de perlas con bordes de oro. Cuando sus soldados se rebelaron contra él, fue al lugar pero las mareas los habían llevado y nunca se volvieron a encontrar hasta el día de hoy. Esta historia me fue contada por un viejo sirviente de mi familia, Li Shingyün. Proviene del pueblo de las cavernas de Yungchiow y recuerda muchas extrañas historias del Sud.

UNA CENICIENTA EGIPCIA Aquí tenemos otra versión de este cuento de hadas. Esta ambientado en el antiguo Egipto y tiene un toque adicional que la hace singular. Este punto lo trataré más adelante. Mientras tanto disfruten de la historia de Rhodopis.

Hace mucho tiempo en la tierra de Egipto donde las aguas verdes del río Nilo fluyen hacia las aguas azules del Mediterráneo, vivía una niña llamada Rhodopis, que significa «mejillas atractivas». Ella había nacido en Grecia pero fue raptada por los piratas y llevada a Egipto, donde fue vendida como esclava. Su amo resultó ser un buen anciano que pasaba la mayor parte del tiempo durmiendo bajo la sombra de una higuera. Debido a esto nunca vio como las otras muchachas de la casa, todas ellas sirvientas, la maltrataban y se reían de ella. Se burlaban de Rhodopis porque su aspecto era diferente. Su cabello era como el oro y ondulaba con el viento, y los de ellas era negro, lacio y rígido. Sus ojos eran verdes y los de las criadas, marrones. Su piel era el resplandor del cobre, pero Rhodopis tenía la piel pálida y se quemaba fácilmente con el sol por lo que le decían Rhodopis la rosada. Se aseguraron que ella hiciera todo el trabajo, como lavar la ropa, escardar el jardín, y hacer el alimento para ellas. La hacían trabajar duro gritándole todo el día, «Ve al río y lava la ropa», «remienda mi traje», «aleja los gansos del jardín», «hornea el pan». Ahora Rhodopis no tenía ningún amigo, sólo los animales. Ella había entrenado a los pájaros para comer de su mano, y a un mono para sentarse en su hombro. El viejo hipopótamo salía del banco de fango para estar cerca de ella. Al final del día si no estuviera tan cansada iría al río para estar con sus amigos los animales y si le quedara algo de energía bailaría y cantaría para ellos. Una tarde cuando ella estaba bailando, girando más ligera que el aire, con sus pies desnudos tocando la tierra, el anciano se despertó y la observó mientras danzaba. Admiró su baile y pensó que alguien con tal talento no debería estar sin zapatos. Dijo para sus adentros: «Â¡No hay diosa más reservada!». Y añadió: «Tal regalo merece una recompensa». Ordenó que le confeccionaran un par de sandalias especiales. Las zapatillas fueron doradas con oro de tonalidades rosa y rojizo, y las suelas eran de cuero. Cuando las sirvientas vieron las sandalias de Rhodopis se pusieron muy celosas. Ahora las sirvientas le querían menos porque estaban celosas de sus hermosas sandalias. Llegó la noticia de que el faraón iba a reunir a su corte en Memphis y todo el reino fue invitado. Habría música, baile y mucha comida. Oh cuanto ansiaba Rhodopis poder ir con las otras esclavas. Ella sabía que podría bailar, cantar y comer alimentos maravillosos. «Lo siento, Rhodopis. Tu no puedes ir», dijo Kipa. «Tienes que lavar el lino, moler el grano y escardar el jardín». Mientras las sirvientas se preparaban con sus ropas más finas le dieron a Rhodopis más tareas por hacer antes de que regresaran. Así que al día siguiente se dirigieron a la corte. Kipa usaba un collar de cuentas azules, la segunda tenía brazaletes coloridos, y la tercera vestía un ceñidor de colores. Subieron a la balsa y dejaron a Rhodopis triste en el banco de arena. Mientras lavaba las ropas en el río comenzó a cantar una triste canción «lava el lino, escarda el jardín, muele el grano». Pero el hipopótamo se empezó a aburrir ya que ella cantaba la misma canción una y otra vez. El hipopótamo cansado de esta canción salió del río y salpicó las sandalias de Rhodopis. Ella las limpió y las colocó al sol para secarse. A medida que ella continuaba con sus tareas el cielo se oscureció y al mirar hacia arriba vio un halcón que volando hacia la tierra, tomó una de sus sandalias y luego se alejó. Ella comenzó a llorar. Rhodopis estaba temerosa porque sabía que era el dios Horus quien había tomado su sandalia. Rhodopis ahora tenía una sola zapatilla y la guardó en su túnica. El faraón, Amasis, faraón del alto y bajo Egipto estaba sentado en su trono observando la gente sintiéndose muy aburrido. Él prefería estar montado en su carroza cruzando el desierto. Repentinamente el halcón llegó con el faraón, dejó caer la zapatilla dorada en su regazo, y como era brillante el faraón pensó que era un fragmento de sol. Entonces se dio cuenta de que era un regalo y dijo «Todos los dioses y diosas nos dan algo a los faraones, así que ahora sabremos quién es la esposa perfecta para mí». Sorprendido, pero sabiendo que esto era una señal del dios Horus emitió un decreto que decía que todas las doncellas de Egipto debían intentar calzarse la sandalia, y la dueña de la misma sería su reina. Al momento en que llegaron las sirvientas la fiesta ya había terminado y el faraón se había ido en su carroza en busca de la dueña de la sandalia dorada. El faraón había ordenado que se buscara a quienquiera que pudiera calzar la sandalia. Muchas doncellas trataron de calzarse la zapatilla pero ningún pie cabía en ella. Después de buscar en tierra y no encontrar a su dueña, el faraón ordenó que se buscara por todo el Nilo. Pidió su barco y comenzó a navegar por el río, recalando en cada tierra para que las doncellas se pudieran probar la sandalia. Finalmente encontró una pequeña casita mientras el barco rodeaba la curva delante del hogar de Rhodopis. Todos oían los sonidos del gong y las trompetas y veían las velas de seda púrpura. Las sirvientas de inmediato fueron hacia el barco para tratar de ponerse la sandalia, mientras que Rhodopis permanecía oculta. Cuando las sirvientas vieron la sandalia la reconocieron como la zapatilla de Rhodopis pero no dijeron nada y aún así intentaron calzársela. Ninguno de sus pies cabía en la pequeña zapatilla. El faraón observó que Rhodopis se ocultaba tras los arbustos y le pidió que se calzara la sandalia. Ella metió su pie dentro de la zapatilla y le calzó perfectamente. Luego sacó la otra de entre su túnica. El faraón declaró que ella sería su reina. Las sirvientas gritaron que ella era esclava y que ni siquiera era egipcia. El faraón respondió «Ella es la más egipcia de todas… sus ojos son verdes como el Nilo, su piel es tan suave como el papiro, y su color es el rosa de la flor de loto».

LA HISTORIA DETRÁS DE LA FANTASÍA Los historiadores y estudiosos de leyendas antiguas no se han puesto de acuerdo. Algunos creen que la historia de la cenicienta se originó en Persia y de ahí pasó a Egipto. Luego los griegos y los romanos la llevaron a Europa y de ahí se difundió por todo el continente. No conozco la versión persa de este cuento, pero sé que la egipcia fue registrada por primera vez en el Siglo I antes de nuestra era por el historiador romano Strabo. Esta versión se basa en hechos y en ficción. Los hechos: realmente existió una muchacha griega llamada Nitocris que se casó con el faraón Amasis (XXVI dinastía, 570 a 536 antes de nuestra era). Un compañero de Strabo, el esclavo Aesop, le contó muchas historias, entre ellas la de Nitocris. En la versión original la sandalia no es de oro sino de color rosa. De la reina Nitocris no existen rastros arqueológicos, aunque sí figura en la lista de monarcas del Imperio Antiguo. Hay referencias de los historiadores Manetho y Herodoto a su «cutis claro y sus sonrosadas mejillas», lo que hace que se le identifique con Rodophis. Herodoto contaba que Amasis fue muerto por sus rivales políticos. En venganza Nitocris los reunió en una sala so pretexto de darles un banquete. Luego mandó inundar la sala matando a los asesinos. Finalmente ella se arrojó al fuego para acompañar a su consorte en el más allá. En este sentido se le ha relacionado con una especie de banshee o espíritu malvado que ronda desnudo la pirámide de Gizeh, seduciendo a los hombres con su belleza para luego asesinarlos. Nos disgusta esta última versión. Nos quedamos con la versión de la cenicienta. Por cierto, el nombre en la mayor parte de las lenguas romances proviene de la palabra «ceniza» y hace referencia a las labores de sirvienta y cocinera: la ceniza que se produce en los fogones de las cocinas. COREA Y SU FLOR DE PERA Esta es la versión coreana. Vemos aspectos que la distinguen de las versiones que hemos incluido más arriba. No obstante se mantienen los puntos esenciales: las malvadas madrastra y la hija de ésta; el «hada madrina», que en este caso es un buey negro; la sandalia perdida; y el príncipe que rescata a cenicienta de su pobre destino.

En la tierra de Corea, donde las criaturas mágicas son tan comunes como las coles, vivió una niña llamada «Flor de pera». Flor de pera era tan encantadora como el peral que fue plantado para celebrar su nacimiento. Una mañana de invierno, cuando las ramas del árbol de pera aún eran palillos pelados, murió la madre de Flor de pera. «Â¡Aigo!» Se lamentó el anciano. «¿Quién atenderá ahora a Flor de pera?» Él se puso su sombrero alto con crines de caballo y fue con la casamentera de la aldea. Ella conocía a una viuda con una hija la misma edad que Flor de pera. «Peony será una buena hermana para Flor de pera», prometió la casamentera. Cuando Omoni y Peony vieron lo hermosa que era Flor de pera, se pusieron celosas de ella. Omoni la hacía trabajar de día y de noche y constantemente le encontraba defectos a su trabajo. Un día hubo un festival en la aldea. «Flor de pera puede ir», dijo Omoni con una voz tan dulce como la azúcar de cebada, «después de que escarde los campos de arroz». Luego le dio a Flor de pera una cesta con nabos marchitos para su almuerzo. «Estoy muy agradecida, honorable madre», dijo Flor de pera. Cuando llegó a los campos, en su consternación Flor de pera dejó caer la canasta. El arrozal onduló ante sus ojos como un gran lago verde. Escardarlo tomará semanas. «¿Quién podría hacer tal tarea?», gritó. «DO-O-O-O» mugió un buey negro que emergió de la larga hierba. El buey comenzó a mascar las malas hierbas, moviéndose entre las filas de arroz más rápidamente que el viento mismo. Antes de que Flor de pera pudiera decir «Ohhh», tanto el buey como las malas hierbas se habían ido. ¡El arrozal completo estaba libre de hierbas sin que ni una sola plantita de arroz hubiese sido pisoteada! Flor de pera ahuecó sus manos sobre la boca y gritó, «Â¡Mil gracias!» mientras el buey galopaba lejos en el horizonte. Flor de pera se apresuró hacia el festival de la aldea. El camino, que seguía una vereda sinuosa, era de ásperos guijarros. Flor de pera se había quitado una de sus sandalias para sacudir una piedrecilla cuando oyó un grito. «Â¡Abran paso! ¡Abran paso al magistrado!». Cuatro porteadores, un palanquín que se bamboleaba en los postes que se recargaban sobre sus hombros, se dirigían hacia ella. En la silla estaba sentado un noble joven vestido en ricos ropajes y usando joyas. Sorprendida, Flor de pera se quedó vacilante en una pierna sosteniendo su sandalia de paja. Sus mejillas se sonrojaron como la pimienta roja, y ella saltó detrás de un sauce que crecía al lado del camino. Al hacer esto, su sandalia cayó al agua y se comenzó a alejar como un barco, fuera de su alcance. «Â¡Alto!» ordenó el magistrado desde su palanquín. Les gritó a sus porteadores, pero Flor de pera pensó que le gritaba a ella. Asustada, huyó por el camino. El magistrado miró fijamente a Flor de pera y se asombró de su belleza. Entonces ordenó a sus hombres sacar la sandalia de la corriente y llevarlo de nuevo a la aldea. En el festival Flor de pera se olvidó de la sandalia que le faltaba. Vio a los acróbatas y a los que caminaban sobre la cuerda floja, hasta que se sintió mareada. Estaba feliz y sacudía los tambores y tocaba la flauta. Repentinamente, oyó que alguien le gritaba. «¿Qué estás haciendo aquí?» le gritó su madrastra. «Estoy aquí porque un buey Negro se comió toda la mala hierba de los arrozales», dijo Flor de pera. «Â¡Un buey negro lo hizo!», Eres una mentirosa… «antes de que pudiera terminar su frase, fue interrumpida por los porteadores del magistrado. «Escuchen esto», gritaban mientras conducían el palanquín entre la muchedumbre, «Â¡Buscamos una muchacha con una sandalia!». «Es Flor de pera!». Peony señaló a su hermana, «ella perdió su sandalia». Los portadores bajaron la silla al lado de Flor de la pera, y el noble señor cargaba la sandalia. «El magistrado ha venido a arrestarte,» chilló la madrastra, «Â¡debes haber cometido algún crimen y ahora lo pagarás!» «Ella debe aceptarme como su esposo», dijo el magistrado con voz dulce, «esta afortunada sandalia me ha conducido a ella». Se giró hacia Flor de pera y dijo «Sería muy afortunado si quien pueda calzar esto se hace mi novia». Flor de pera sonrió, muy apenada para hablar, y deslizó la sandalia en su pie. El magistrado subió a Flor de pera a su palanquín y los porteadores los alejaron de la muchedumbre. ¡Omoni y Peony se miraron fijamente, sin hablar, preguntándose si no sería una pesadilla!. De regreso a casa, una docena de árboles de pera había florecido. «Â¡Ewha! ¡Ewha! Cantaban los gorriones en sus ramas. En Corea, «Ewha» significa Flor de pera».

CENICIENTAS EN EL MUNDO Existen otras muchas versiones de este cuento y sólo pondré aquí un breve resumen de las mismas. En la versión rusa la hermosa Vasilissa, con la ayuda y protección de su muñeca, supera su destino y se casa con el zar. En la versión judía la heroína se llama Raisel. En este cuento, nuestra cenicienta es una muchacha para la cual el conocimiento es tan esencial como el amor y la felicidad. A pesar de la crueldad del cocinero celoso ella se levanta sobre su adversidad y su inteligencia brilla al final. La princesa Salmón, es una historia que se desarrolla en Alaska. Es una adaptación del cuento de la cenicienta, pero se conservan los caracteres principales: el padre que vive en las nubes y la madrastra que sigue siendo cruel y malvada. Aunque hay algunos cambios amoldados al folklore de Alaska. El hada madrina se transforma en el espíritu de un águila, y las famosas sandalias son ahora un kayak de mujer. La versión irlandesa es un tanto diferente. Es la única que conozco en la que el personaje es un hombre. Becan es un joven y pobre muchacho sojuzgado por su madrastra y sus hermanastras. Rescata a una princesa que pide ayuda después de reunirse con un toro mágico. Toro que nos remite a la versión coreana y a los mitos de Gilgamesh. Hay una versión proveniente de las Smoky Mountains, en los Appalaches. La protagonista, Rosa, pierde su zapatilla de cristal en una fiesta dada por un rico leñador que vive al otro lado de la cañada, y que está buscando una esposa. Abadeha es la cenicienta filipina. Es una joven doncella que es forzada por su mezquina madrastra a realizar tareas imposibles. Solamente el Espíritu de la Selva y su magia la pueden ayudar a completar sus trabajos y encontrar a su príncipe. En Camboya nos encontramos con Angkat, una muchacha pobre que se casa con un príncipe, pero que es asesinada por su familia política. Debido a sus virtudes vuelve a la vida para convertirse en reina. Zuni es el personaje central de la variante turca de esta historia. Aquí son unos pavos los que fabrican el vestido para que la niña pueda participar en una danza sagrada, pero luego la abandonan cuando ella no puede volver según lo prometido. La madrastra abusa de la pobre Jouanah, pero el espíritu de su madre muerta, que habla a través de una vaca, la toma bajo su cuidado y le ayuda a casarse con un apuesto aldeano de la aldea de Hmong (Vietnam). Mufaro tiene dos hijas, una con un mal temperamento y otra, llamada Nyasha, muy buena y dulce. Ambas van a la casa del rey que está escogiendo esposa. La tradición proviene de la tribu Shona del África. En la versión mexicana la heroína se llama Domitila, pero es muy posterior a los cuentos europeos.

La historia de Billy Meier (final)

LA HISTORIA CONTADA POR PTAAH

Ptaah: Esta bien, entonces: Desde el inicio de nuestros contactos nunca permitiste que te intimidaran los «hombres de negro», sin importar lo despreciables y peligrosos que son. Porque siempre te burlaste de sus atentados y llevabas un arma contigo «“debo agregar que con los permisos necesarios (1)-, los «hombres de negro» decidieron ridiculizarte y dejar una imagen negativa de ti ante el mundo. Porque no podían acercarse lo suficiente a ti, manipularon a la gente que trabajó para ti, tal como el fotógrafo S. (2), para desacreditarte en el futuro, a largo plazo (3). Forzaron a S. a manipular las fotos que habías sacado con nuestro permiso. Es decir, hicieron que modificara y adulterara por completo las fotos. Varias veces, durante los primeros contactos, tus propias películas, que le diste a S. para que revelara e hiciera impresiones, fueron sustituidas con otras películas, adulteradas. Por lo tanto, muy al inicio recibiste muchas fotografías y negativos falsificados y adulterados (4). Esto es lo que ocurrió con las fotografías de Asket y Nera, y que recibiste después de varios meses. Lo que en realidad recibiste fue, de hecho, un producto de los «hombres de negro» quienes habían descubierto a las dobles de Asket y Nera en Estados Unidos. Estas fotos fueron procesadas por S., quien luego te las dio. Tú, por supuesto, creíste que eran las originales, pero eran falsificaciones muy parecidas a las fotografías auténticas. Por esta razón no te diste cuenta que habías sido engañado, ni tampoco nosotros. En efecto, no nos dimos cuenta del engaño hasta el otoño de 1984, cuando le mostramos sus fotos a Asket, que quería tenerlas (5). Por supuesto, ella notó el engaño de inmediato, y debido a esto, comenzamos a investigar el asunto y descubrimos que los «hombres de negro» estaban detrás de todo y fueron ellos quienes habían forzado al fotógrafo. Bajo sus órdenes S. produjo las fotografías trucadas y te las dio como si fueran las originales, y tú siempre supusiste que eran las fotografías reales que habías tomado. Este también fue el caso de las fotos de Asket y Nera (6). Con respecto a estas fotos descubrimos inmediatamente después (7) que le enviaste el rollo para procesar, le fue enviado a los «hombres de negro», como se les conoce en los círculos ufológicos. Después de unos días encontraron a unas dobles de Asket/Nera (8) y las fotografiaron, y así es como las dos fotos (9) llegaron a tus manos. Las inteligencias Gizeh también jugaron un papel en este asunto, como ya estas enterado (10), aunque no podíamos aclarar su asociación exacta en este esquema. Sin embargo, está claro que influenciaron de manera negativa a un gran número de terrestres con sus impulsos telepáticos, tratando de dañar, difamar e incluso asesinarte, lo que intentaron varias veces, afortunadamente sin resultados (11). Todo fue hecho para hacer que tu misión pareciera absurda (12), acusándote específicamente de producir fotos falsificadas. Los «hombres de negro» manejan sus redes incluso hoy, así que después de décadas de influencia de las maquinaciones de impulsos telepáticos negativos contra ti y tu misión, deben ser destruidos. Los impulsos de estas inteligencias de Gizeh probablemente afectan a toda esa gente que está trabajando contra ti y tu misión con sus planes, difamaciones y otras maquinaciones negativas, aunque estos individuos nunca aceptarán que estos impulsos los están influenciando.

Billy: ¿Qué voy a hacer ahora con las fotos? Bajo estas circunstancias ya no las debo conservar ni vender nunca más. Realmente me siento un ladrón (13) después de afirmar que eran fotos de Asket y Nera.

Ptaah: Tú no eres culpable de esto. Puedes continuar vendiéndolas con un nuevo título que explique que se trata de dos americanas que se parecen mucho a Asket y Nera (14).

Billy: Este asunto que implica las fotos de Asket y Nera viene de 1975 (15), más o menos, es decir, hace mucho tiempo. Pero las consecuencias están apareciendo hasta ahora. Eso es lo que yo llamo un cálculo a largo plazo. Esto me asombra. Esta situación afecta mi credibilidad. ¿Por qué no registramos esto como parte del informe de contacto? De haberlo hecho hubiéramos aclarado este asunto mucho más pronto.

Ptaah: Desafortunadamente no se podía extender. Después de tu contacto con Quetzal, en octubre 31 de 1984, y después que terminaste el libro de OM, tu salud estaba en un estado tan terrible que por varios años estuviste más cerca de la muerte que de la vida. Por esta razón eras incapaz de registrar las conversaciones de los contactos (16). Antes del 17 de noviembre de 1989, tu salud y fuerza finalmente mejoraron al punto que nuevamente eras capaz de registrar nuestras conversaciones por escrito.

Billy: ¿Cómo es posible que me haya olvidado de todo esto»¦?

Ptaah: Ya conoces cuántas cosas y hechos tuviste que volver a aprender y cuántas otras aún eres incapaz de aprender. Además, tu memoria fue dañada orgánicamente, y esta es la razón por la que no puedes ser tan activo como antes. Recuerda la energía y las capacidades sensoriales que tenías y que te permitieron lograr todas esas hazañas asombrosas (17).

Billy: Desafortunadamente, pero así es. Lo se»¦

Billy: Acabo de recordar otra pregunta respecto a los «hombres de negro» y sus maquinaciones con las fotos y el fotógrafo: ¿cómo pudieron encontrar a las dos mujeres tan fácil y rápidamente los «hombres de negro», para luego hacer la fotografía correcta?

Ptaah: Esos «hombres de negro», como se les llama porque visten ropas negras, siempre han tenido acceso a extraordinarios recursos, o lo que para la gente común puede considerarse extraordinario. Es una tarea simple el haber localizado a las dos jóvenes artistas. Una vez que estos hombres sin escrúpulos fijan su mente en algo, nada se les oculta. Las fotos de estas dobles, de las que hablé en el contacto número 39 del 3 de diciembre de 1975, no fueron tomadas en la presencia de las dos jóvenes. En su lugar sus imágenes fueron copiadas de la película a la que habían accedido los «hombres de negro». Creo que este género de película es llamada «revista». En cualquier caso, las fotos fueron copiadas de la película y, en compañía del fotógrafo S. seleccionaron las que más se parecían a las fotos de Asket y Nera. Así fue como te engañaron. El propósito final era crear fotos de situaciones específicas idénticas a las que habías tomado de Asket y Nera. El objetivo era que no sospecharas, las diseminaras y vendieras a los interesados, creyendo que eran las fotos originales de Asket y Nera. Este escenario fue pensado para hacerte aparecer como mentiroso, ya que ellos calcularon que, tarde o temprano (18) uno de tus adversarios examinaría detenidamente las fotos y llegaría al fondo del asunto, con el resultado de que las fotos trucadas de Asket/Nera fueran reconocidas como parte de la película de la revista. Esto, proporcionaría la evidencia para exponerte como mentiroso y para hacer que tú y tu historia se vieran absurdos, y con ello destruir tu misión. Todo esto fue programado detenidamente en 1975 por los «hombres de negro». Ellos concluyeron que las consecuencias de las fotos serían encontradas en el futuro, lo cual parece haber ocurrido ahora, y posteriormente las fotos serían explotadas por tus enemigos. Lo que nos preocupa es que tus enemigos y los de tu misión, son seres terrestres bajo la influencia de los impulsos a largo plazo y aún activos de Gizeh.

Billy: ¿Korff y también Bürgin?

Ptaah: Sin duda.

Billy: Ahora que me has dicho tanto de los «hombres de negro», tengo otra pregunta: Quetzal me dijo una vez que estos hombres fueron responsables de un intento para asesinarme. ¿Qué intento fue ese?

Ptaah: No sólo fue un intento. Realmente once de las catorce tentativas para asesinarte fueron originadas por los «hombres de negro».

Billy: ¿Así que, me dices que el 3 de febrero de 1985, tú y Quetzal me explicaron todo esto sobre las supuestas fotos de Asket y Nera, que realmente muestran dobles americanas, que me habías mencionado en el contacto número 39 (19)? Bien, realmente no puedo recordar nada de esto, me he olvidado de todo. ¿Ahora quiero preguntarte, por qué no me habías recordado de estos hechos hasta ahora? Si hubiera estado consciente de esta situación hubiera quitado las fotos de la circulación y habría publicado los detalles en nuestro boletín trimestral, Wassermannzeit (20).

Ptaah: En todos estos años no estuvimos conscientes de que hubieras olvidado nuestras explicaciones sobre este asunto; de otra forma lo habríamos señalado en el tiempo apropiado.

MANIFESTACIONES EN APOYO A MEIER

Al día siguiente de publicarse este reporte de contacto, mayo 22 de 1998, la página del FIGU publicó una crítica de Christian Frehner al libro de Korff, The Billy Meier Story. Spaceship of the Pleiades. Frehner indicaba que se trataba de una campaña de desprestigio en contra de Billy Meier.

Pronto comenzaron a salir otros amigos de Meier en su defensa. Uno de los más conocidos, el ufólogo alemán Michel Hesemann, escribió en su Magazine 2000:

En noviembre de 1975, sus amigos de las Pléyades le habían dicho a Meier que había una persona idéntica a «Asket» viviendo en los Estados Unidos, y Meier incluso había publicado esta información.

No fue en noviembre sino en diciembre de 1975, y Ptaah no sólo mencionó a una doble de Asket, sino también a otra de Nera.

¿Cómo pudo recibir este show en su televisión? La TV vía satélite no existía en 1975. Además, cualquier fotografía tomada usando el monitor de la TV como fuente, se puede identificar por los puntos de color del rayo catódico. Pero no existen en la foto de Asket. Esto significa: más allá de toda duda, la foto definitivamente no fue sacada del monitor de TV.

Las fotos no muestran los puntos de tricromía de una pantalla de TV, pero en ellas son perceptibles las rayas horizontales y la deformación curva que se obtiene al sacar fotos de un monitor de televisión. Por otra parte, he visto varias fotos sacadas de la televisión y en ellas no aparecen los puntos de tricromía.

Después de que se publicaron sus primeras fotos en 1975, un oscuro fotógrafo ofreció revelar gratis las fotos de Meier y éste lo aceptó agradecido porque no tenía dinero en esos días. Desde entonces han existido fotos adulteradas en los extensos archivos de Meier, específicamente sus supuestas fotos del espacio. Poco después el fotógrafo misterioso desapareció de Suiza.

Se ve que ni el propio Hesemann se cree lo de las fotos del espacio. Todas ellas trucos baratos. Pero no solo estas. También están las de los dinosaurios, los hombres de las cavernas, las del terremoto de San Francisco y las del «Ojo de Dios», por mencionar sólo algunas.

¿Pero quién podría estar detrás de este grupo de hombres? Definitivamente alguien con el acceso a un archivo grande de fotos, y alguien que fuera lo bastante rápido en encontrar a una mujer joven que se asemeje a Asket, de modo que las fotos pudieran ser intercambiadas (21). ¿Un servicio secreto? ¿O eran los extraterrestres que manipularon deliberadamente el caso para así poder controlar las consecuencias y después poder retirarse si fuese necesario? No sabemos la respuesta. Sin embargo, el hecho es que: la extraterrestre Asket existe. De hecho, un respetable diplomático de la O.N.U., junto con varios otros testigos en un monasterio budista de la India la vieron. Por lo tanto, esto significa una sola cosa, Meier es la víctima y no el perpetrador de este astuto engaño.

Es asombrosa la precisión de Hesemann como periodista. Con esos datos es fácil encontrar a los testigos ¿Qué diplomático de la ONU? ¿Cuál monasterio budista? ¿Cómo se llaman los testigos? ¿La ubicación del monasterio?

OTROS «EXTRATERRESTRES» FOTOGRAFIADOS POR MEIER

Aún quedan algunas otras fotografías de extraterrestres tomadas por el contactado suizo. Estas fueron tomadas el 6 de julio de 1977. En realidad no se trata de una fotografía de extraterrestre de cuerpo entero. Más bien es una foto de «brazo entero».

Durante una demostración de una pistola de rayos láser, los extraterrestres permitieron que Billy sacara una foto del arma.

A una distancia prudente, la pistola produjo un hoyo de veinticinco centímetros de diámetro en el tronco de un árbol.

Las fotos muestran la pistola y el brazo del extraterrestre, pero no se le ve ni el cuerpo ni la cara. El efecto es demasiado burdo para poder creerlo. Tal vez si fuera una sola foto, pero son por lo menos dos. En ambas aparece el brazo en la misma posición, oculto tras los árboles y una sombra negra que parece haberse puesto ex profeso.

Seguramente con el tiempo nos dirán que este es otro «incidente desagradable» producto de los hombres de negro. Ya veremos.

NOTAS

(1) Hay que apresurarse en aclarar esto. No sea que las autoridades tomen cartas en el asunto.

(2) Un fotógrafo que en 1975 tenía 60 a 65 años, según Meier, del cual no habíamos escuchado nada hasta este momento, y al que, seguramente no se podrá localizar debido a la edad y escasez de datos, ¡Que conveniente resulta identificarlo sólo con la letra S!

(3) Y si Ptaah ya lo sabía, ¿por qué no le avisó a Meier?

(4) Aquí Meier prepara el camino por si alguien, en el futuro, logra demostrar sin lugar a dudas que sus fotos de OVNIs son fraudes fotográficos.

(5) Se tardaron más de nueve años para mostrarle sus fotos.

(6) Aquí se confunde Meier, digo, Ptaah. Está hablando precisamente de las fotos de Asket y Nera.

(7) «Inmediatamente después» en el lenguaje pleyadiano quiere decir 9 años después, de 1975 a 1984.

(8) Enorme suerte que tuvieron los hombres de negro al encontrar en un mismo lugar, con el mismo vestido, peinado y pose, y en tan poco tiempo, a las dobles de Asket y Nera. Con esta suerte ¿por qué no compran un billete de lotería?

(9) ¡Entiende que son tres, Ptaah!

(10) ¿Cómo es que ya está enterado, si apenas le están contando la historia?

(11) Aquí Ptaah le debería aclarar a Meier que los hombres de negro y las inteligencias Gizeh no han tenido éxito en matarlo. No sea que Meier no se acuerde de que está vivo. Con eso de su amnesia temporal.

(12) En este sentido el mejor aliado de los hombres de negro lo ha sido el propio Meier.

(13) Parece que Meier aún tiene rastros de conciencia.

(14) Pero no. Al final ganaron los intereses económicos.

(15) Más bien de diciembre de 1970.

(16) Si no podía escribir, tan fácil que era comprar una grabadora.

(17) ¡Vamos Billy! No te dejes vencer. ¡Adelante! Eres uno de los ídolos de la ufología mundial.

(18) Estos hombres de negro apuestan muy alto. ¿Qué tal si nadie se daba cuenta del engaño? ¿Por qué no desenmascararon de inmediato a Billy? ¿Por qué hacer un plan tan complicado para desacreditarlo? ¿Por qué no utilizan sus poderes mentales con el propio Billy y le ordenan que pare todo el show? ¿Por qué no hipnotizan al resto de los mortales y les dicen que los OVNIs no existen, y se dejan de preocupar? Parece que no son tan poderosos y están perdiendo la guerra: cada vez hay más gente que cree en los platos voladores.

(19) ¿Cómo es que Ptaah conocía de la existencia de las dobles americanas desde diciembre de 1975, supo en otoño de 1984, por parte de la misma Asket, que la mujer que aparecía en las fotos no era ella, pero fue hasta febrero de 1985 cuando le informó a Billy? ¿Qué tipo de amigo es este? ¿Acaso quería que los escépticos se comieran vivo a Meier? Como dice el ufólogo Werner Walter, la culpa es de Ptaah, quien pudo decir la verdad y sin embargo la omitió.

(20) La era del barquero.

(21) ¿Está hablando de Ptaah, o de algún otro pleyadiano?

REFERENCIAS

Anónimo, Billy Liar, en Alien Encounters Magazine, No. 27, 1998, Londres, Inglaterra.

Anónimo, Obvious Hoaxed Pictures, artículo en Internet, http://members.tripod.com/~A_U_R_A/Meierhoax.html

Anónimo, The Adulterated Photograph, artículo en Internet, http://hesemann.watchers.ca/adul.html

Anonimo, W o W: Winter of Weirdness, artículo en Internet, http://www.xdream.freeserve.co.uk/FrankSinatra/WoW.htm

Erskine, On Meier Cult. As time goes by, the story comes out…Finally!, artículo en Internet, 20 de julio de 1998, http://www.uforeport.com/erskine~1.htm

Jochen Kopp, Neue Hinweise und Eingeständnisse – Billy Meier: Das Ende? Der Schweizer UFO-Kontaktler Billy Meier ist endgültig als Schwindler entlarvt, UFO Kurier, No. 43, Mai, 1998.

Jochen Kopp, Schweizer Käse, UFO Kurier, No. 45, Juli, 1998.

Koch Joaquim & Kyborg Hans-Juergen, Pics of Meier’s ‘Asket’ on Dean Martin Show, mail en la lista UFO UpDates, 11 de mayo de 1998, http://www.virtuallystrange.net/ufo/updates/1998/may/m12-006.shtml

Lanzendorfer G. Hans, Asket und Nera amerikanische Doppelgängerinnen auf nachträglich gefälschten Billy Meier-Photos, FIGU-Bulletin, No. 16, Juni 1998, artículo en Internet, http://www.lanzendorfer.ch/Artikel_Daten/bulletin_hauptseite.htm

Meier Billy, Asket and Nera photos, mail en Internet, 23 de mayo de 1998, 17:48:59 +0200

Meier Billy, Verzeichnis Authentischer Farb. Photos, Hinterschmidrüti, Switzerland, Eduard Meier, 1975-1991.

Payton J., Paranormal Expert Erskine Exposes Meier Cult, mail en Internet, 14 de julio de 1998,

Stevens C. Wendelle, Message from the Pleiades, the Contact Notes of Eduard «Billy» Meier, Volume I, Genesis III Publishing, Phoenix, Arizona, 1988.

Walter Werner, Billy Meier-News, der größte UFO-Foto-Spaß aller Zeiten, CENAP, artículo en Internet, http://fischinger.alien.de/billy2.htm

OTRAS PAGINAS EN INTERNET

http://www.beyondroswell.com/roswell/autopsy_Kiviat-show.html

http://www.ufomind.com/org/doc/frozen/

Los dos primeros artículos de esta serie fueron publicados en el número especial sobre contactados de la revista Contacto OVNI. Los textos fueron mutilados y se eliminaron las partes más comprometedoras. En esa revista ufológica no aparece el capítulo sobre Popi Meier ni el de los análisis fotográficos. Tampoco se mencionan las fotos de dinosaurios, del terremoto de San Francisco o del «ojo de dios».

Las últimas dos partes componen un artículo que iba a ser publicado en el sitio Perspectivas.

El astroarqueólogo suizo Luc Bürguin.

Diversas vistas del interior de la casa; el comedor, la sala, la biblioteca y panorámicas del exterior de la granja de Meier.

Modelos de las naves pleyadianas que se venden en internet.

Fotos de ovnis «estilo Meier».

Una piedra extraterrestre.

Methusalem Meier, el hijo más estrafalario del contactado.

Un libro de Meier: «žDie Wahrheit über die plejaden».

Dibujo a lápiz de Quetzal.

Análisis de las fotos de Asket y nera hecho por el mayor von Keviczky. Hay un erro, no se trata de Semjase.

La foto de Asket.

Asket y Nera. En esta foto Nera, en la parte de atrás, tiene el cabello largo y lacio.

Fotografía de Asket y Nera (de cabello corto). ¿Es la misma persona?

Una de las coristas del programa de Dean Martin. En los créditos se puede leer que el productor asociado es Norman Hopps, y el director musical es Les Brown.

La cantante del programa de Dean Martin, que Meier quiso hacer pasar por extraterrestre.

El texto en alemán dice que el fraude lo hicieron los mib (hombres de negro) y no Meier.

Difícilmente alguien podría creer que se trata de una conspiración en contra de Billy. Más bien es un fraude claro.

Aquí se ve claramente que los lóbulos desarrollados de Asket no son más que parte del corte de pelo de la modelo.

Para que no quede duda: Asket y la corista en un mano a mano.

Dean Martin, Frank Sinatra y las «extraterrestres».

Mano de un «extraterrestre no identificado», portando un arma de rayos láser.

El extraterrestre disparó sobre un árbol he hizo este hueco (que coincide justo con uno de los «nudos» del árbol.

Pinturas de distintos modelos de naves pleyadianas.

¿Quién podría pensar que este viejito, parecido a Santa Claus, fuera capaz de hacer esas cosas tan desagradables?

Pintura que muestra a un Billy Meier pensativo, vigilado por los OVNIs.

No. No es ZZ Top. Es Meier con algunos miembros del FIGU.

Aquí Meier tocando el requinto de «La granja».

BIBLIOGRAFIA DE MEIER POR MAURIZIO VERGA

[AA.VV., 1980] AA.VV. (1980) "Update on the Pleiades Contact Case" Second Look Vol. 2, n. 4, 10 + 14

[AA.VV., 1983] AA.VV. (1983) "UFO ... Contact from the Pleiades - Vol II", GENESIS III Productions Ltd., Phoenix

[Arends, 1976] M.Arends (1976) "Eduard Meier - Prophet der Neuzeit ?", Rimsting [C.S.G., 1996] California Study Group (1996) Documenti presenti sul proprio sito INTERNET

[Carballal, 1991] M.Carballal (1991) "Eduard Meier, el contactado de las Pleyades" Mas Alla, Sett. 1991, 105-113

[Deardorff, 1985] J.Deardorff (1985) "Occultness and Ambiguity" MUFON UFO Journal 208, 5-10

[Deardorff, 1985a] J.Deardorff (1985) "The Meier case" MUFON UFO Journal 211, 11 + 18

[Deardorff, 1990] J.Deardorff (1990) "Celestial Teachings", Wild Flower Press

[Deardorff, 1996] J.Deardorff (1996) Comunicazione e-mail via INTERNET

[Deardorff, 1996a] J.Deardorff (1996) "A refutation of false claims and distortions by Korff", documento inedito

[Eberhart, 1987] G.Eberhart (1987) "Photographs and red faces" International UFO Reporter Lug/Ago 1987, 19

[Fernandez, 1992] M.Fernandez (1992) "Eduard "˜Billy"™ Meier: evidencia de un fraude fotografico" in "Mas Alla de los OVNIs"

[GENESIS III, 1979] AA.VV. (1979) "UFO ... Contact from the Pleiades - Vol I", GENESIS III Productions Ltd., Phoenix

[Gomez, 1992] D.Gomez (1992) "Billy Meier: le contacté des Pleiades" LDLN 313, 36-37

[Hall, 1980] R.Hall (1980) "New View of Pleiades", MUFON UFO Journal 150, 8

[Kinder, 1987] G.Kinder (1987) "Light Years - An investigation into the Extraterrestrial Experiences of Eduard Meier", North Atlantic Monthly Press, New York

[Kinder, 1987] G.Kinder (1989) "Anni Luce", Armenia Editore [Kinder, 1989] G. Kinder (1989) "Light Years: an open letter" MUFON UFO Journal 228, 3-

[Korff, 1980] K.Korff (1980) "The Meier photographs - Hoax from the Pleiades" UFO Report Vol. 8, n. 6, 14-21 + 44

[Korff, 1981] K.Korff (1981) "The Billy Meier Hoax" Frontiers of Science Vol. 3, n. 3, 31-33

[Korff, 1981] K.Korff (1981) "The Meier Incident - The Most Infamouse Hoax in Ufology", Townescribe Press

[Korff, 1995] K.Korff (1995) "Spaceships of the Pleiades - The Billy Meier Story", Prometheus Books

[Lorenzen, 1979] J.Lorenzen (1979) "More Ado about Meier" APRO Bulletin Vol. 28, n° 5-6

[Lorenzen, 1984] J.Lorenzen (1984) "Ufology - According to Whom ?" APRO Bulletin Vol. 32, n° 7, 3-5

[Maccabee, 1989] B.Maccabee (1989) "Pendulum from the Pleiades" International UFO Reporter Gen/Feb 1989, 11-12 + 22

[Maccabee, 1989a] B.Maccabee (1989) "Billy, no; Ed, yes" International UFO Reporter Giugno 1989, 16-19 + 24

[Meier, 1959] E.Meier (1959) "Funfer-V-Formation von UFO's", UFO Nachrichten 36, August 1959

[Meier, 1988] E.Meier (1988) "Messages from the Pleiades: The Contact Notes of Eduard "Billy" Meier", Vol. I, GENESIS III Productions Ltd. e Wendelle Stevens, Phoenix

[Meier, 1990] E.Meier (1990) "Messages from the Pleiades: The Contact Notes of Eduard "Billy" Meier", Vol. II, GENESIS III Productions Ltd. e Wendelle Stevens, Phoenix

[Meier, 1991] E.Meier (1991) "Messages from the Pleiades: The Contact Notes of Eduard "Billy" Meier", Vol. III, GENESIS III Productions Ltd. e Wendelle Stevens, Phoenix

[Moore, 1987] W.Moore (1987) "Who stands behind Billy Meier ?", North American SETI Magazine n° 1, 12-18

[Moosbrugger, 1991] G.Moosbrugger (1991) "... und sie fliegen doch !", Michael Hesemann Verlag, Munchen

[Noguez, 1994] L.R.Noguez (1994) "Billy Meier: el mas polemico fraude fotografico", Perspectivas Ufologicas, 55-63

[Pinotti, 1990] R.Pinotti (1990) "UFO - Vistatori da Altrove", Rizzoli

[Stacy, 1987] D.Stacy (1987) "Pro Meier", MUFON UFO Journal 226, 21

[Stacy, 1988] D.Stacy (1988) "Reassessing the Meier case", MUFON UFO Journal, 3-4 + 22

[Stevens, 1977] W.C.Stevens (1977) "A most remarkable recurring UFO case", Argosy UFO Magazine, Maggio 1977, 38

[Stevens, 1981] W.C.Stevens (1981) "Kal Korff and the Meier "˜hoax"™: a response Part II" MUFON UFO Journal November 1981

[Stevens, 1983] W.C.Stevens (1983) "UFO ... Contact from the Pleiades: a preliminary investigation report", Wendelle Stevens, Tucson

[Stevens, 1989] W.C.Stevens (1989) "UFO ... Contact from the Pleiades: a supplementary investigation report", Wendelle Stevens, Tucson

[von Jacobi, 1976] I. von Jacobi (1976) "Besuch aus dem Weltall: Die Frau, die von einem anderen Stern kam", Quick, 8 July

[von Kevixkzky, 1982] K. von Kevickzky (1982) "Response to Stevens", MUFON UFO Journal 169, 16-17

[Walter, 1991] W.Walter (1991) "UFOs, Botschafter ferner Welten", CENAP Report 180, 15-30

[Triado, 1991] J.G.Triado (1991) "El fraude mas infame de la ufologia", Karma 7 n° 225, 18-21

[von Jacobi, 1976] I. von Jacobi (1976) "Semjase l"™amica delle Pleiadi" Il Giornale dei Misteri n° 65, 16-21

[Winters, 1992] R.Winters (1992) "A search for Thruth", International UFO Library Magazine, 6-9 + 40-41

[Winters, 1994] R.Winters (1994) "The Pleiadian Mission: A Time of Awareness", The Pleiades Project Inc., Altwood

[Winters, 1996] R.Winters (1996) Documenti presenti sul proprio sito INTERNET

La historia de Billy Meier (y 3)

UN INCIDENTE MUY DESAGRADABLE

Otro que muerde el polvo. Billy Meier: ¿El fin? Este era el título de un artículo de Jochen Kopp, editor en jefe de la revista ufológica alemana UFO Kurier, publicado en mayo de 1998. Ahí se exponían los últimos resultados de la investigación que en conjunto habían realizado Luc Bürgin y Kal K. Korff, en torno a las fotos del famoso contactado suizo Eduard Albert «Billy» Meier.

Bürgin es un ufólogo, astroarqueólogo (1), investigador y escritor suizo que ya en abril de 1997 había soltado la liebre al publicar una entrevista con Kalliope Zafireou, la ex-esposa de Meier, a la que llamaban familiarmente Popi, pero que ahora sólo la designan como «P». Allí ella había afirmado que las historias de su exmarido eran «mentiras y engaños». Refiriéndose a las famosas fotos en donde aparecen Asket y Nera, unas supuestas extraterrestres de una raza llamada «Timars» que habita en el Universo DAL, un universo paralelo y gemelo al nuestro, dijo que:

«Billy las falsificó y luego las publicó. Las fotos son falsas».

Billy envió cartas al UFO Kurier y amenazó con demandar a la revista, al editor Kopp y a Luc Bürgin. Pero nunca hizo nada pues seguramente sabía que hubiera perdido la demanda.

La noticia llegó al máximo experto en la vida de Billy Meier, el ufólogo, escritor y productor de televisión Kal Korff (2). Después de una investigación minuciosa, Korff encontró copias del programa navideño de Dean Martin (Dean Martin Christmas Special) de 1970. En este programa aparecen el propio Martin acompañado de Frank Sinatra y un grupo de coristas. Korff compró los derechos del programa. Este show iba a ser de gran importancia para la investigación.

En marzo de 1998, apoyado por su compañía Underground Video, Korff viajó a Suiza a fin de reunirse con Bürgin y juntos entrevistar a Kalliope para un especial de la televisión americana. Bürgin reconoció que Korff es un excelente investigador.

«Korff no es un escéptico en el sentido clásico, como en ocasiones le acusan. Su intención no es explicar todos los OVNIs. Él desea separar la verdad de la falsedad. Con eso contribuye a la investigación seria del fenómeno.

«El equipo de Korff demostró que la supuesta extraterrestre fotografiada por Meier, Asket, es en verdad una cantante de un grupo de bailarines americanos. Obviamente Billy tomó una foto de las escenas de televisión».

Ese mismo marzo, durante su aparición en el programa de radio de Art Bell, Korff causó estupor entre los seguidores de Meier cuando se enfrentó en un debate con el amigo del contactado suizo, Jim Dilettoso. Ahí consiguió que Dilettoso admitiera que el supuesto doctorado que había exhibido durante años era falso.

También Bürgin tuvo que hacer frente a los partidarios de Meier por sus investigaciones. ¿Por qué trabaja con Korff?, le preguntaron.

«Uno no puede explicar la existencia del fenómeno OVNI. Personalmente creo que la hipótesis extraterrestre es la adecuada para algunos avistamientos. Desafortunadamente aún no se han encontrado las pruebas definitivas. Por lo tanto es importante desenmascarar los trabajos de estafadores sin escrúpulos como Meier. Solamente de esa manera podemos conseguir que la ciencia se ocupe seriamente de los OVNIs».

HABLA KALLIOPE ZIFIRIOU MEIER

Aquí algunos extractos de la entrevista de Kal Korff/Luc Bürgin con Kalliope Zafireou Meier.

«Turbenthal, Suiza. Marzo de 1998.

«Kalliope Zafireou: Encuentro las historias de los contactos llenas de mentiras e incongruencias. El FIGU (3) tiene todas las características de una secta. Me gustaría advertir a todos los miembros, que juzguen los testimonios de Billy de una manera crítica y no que simplemente le crean ciegamente.

«Kal Korff/Luc Bürgin: ¿En su opinión, es el FIGU una secta?

«Zafireou: Después de todo lo que he visto, al final, poco antes de salir, puedo decir que sí. Mis experiencias son muy mezcladas. Hay una clase de jerarquía. Uno debe replegarse a eso, de otra forma es excluido.

«Korff/Bürgin: ¿Puede alguien dentro del FIGU dudar de Billy?

«Zafireou: En el Centro no se critica a Billy. Ahí Billy es el mejor. Así será siempre. Para la gente de ahí probablemente eso sea lo correcto. Ellos viven ahí. Pero no deben adorarlo como a un ídolo, ni tampoco deben admirarlo como un dios.

«Korff/Bürgin: ¿Es usted religiosa?

«Zafireou: Crecí en un medio estrictamente religioso. Griego ortodoxo. Viví parcialmente en un convento. Hoy soy atea. Soy un ser humano libre. Pero acepto que todo mundo tenga una religión. Todo mundo debe creer si sienten que eso es bueno. No deseo cambiar a nadie. Todo mundo es responsable de sí mismo.

«Korff/Bürgin: Hoy usted vive en Turbenthal. ¿Se siente mejor que antes?

«Zafireou: Estoy contenta. Cuando salí me sentí muy mal. Había perdido el piso bajo mis pies; perdí la realidad. He intentado organizar mi vida nuevamente. Me tuve que decir: Debo comenzar una nueva vida a mis treinta años. Hoy, realmente me siento bien. Estoy contenta. De alguna manera he encontrado el camino».

ASKET Y NERA

Muchas de las fotos que ha sacado Meier son fraudes tan obvios que no necesitan ningún comentario. Están, por ejemplo, algunas fotos de supuestas naves extraterrestres que tienen la misma aerodinámica que un tanque de guerra. También podemos mencionar las fotos de sus «viajes en el tiempo», en donde se pueden ver dinosaurios, hombres de las cavernas, el Ojo de Dios, las ruinas de la ciudad San Francisco destruida por un terremoto, que resultó ser una representación artística publicada en la revista GEO. Pero no son las únicas (4).

Meier también hizo fotos de los extraterrestres del universo DAL. Se trata de unas fotos borrosas en donde aparecen tres mujeres: Asket y Nera (esta última representada por dos chicas distintas). Las fotos fueron obtenidas dentro de la nave espacial el 26 de junio de 1975 a las 21:00 (5), según Billy. Son tres fotos, una de Asket, y otras dos de Asket y Nera, pero en estas Nera se ve distinta, una de ellas es muy borrosa.

Si analizamos detenidamente estas fotos se pueden ver unas rayas horizontales, un curioso reflejo y una extraña curvatura en las fotos; como si hubiesen sido tomadas de la pantalla de un televisor. Las figuras que aparecen en las fotos no se ven tridimensionales, sino planas y están fuera de foco. Si recordamos, Meier había dicho que su cámara tiene un defecto que hace que los objetos colocados en el «infinito» se vean más claros y enfocados, pero los que están cerca de la lente aparecen desenfocados. Si esto es así, entonces Asket debería aparecer más desenfocada que Nera, pero es justamente lo contrario.

La primera excusa que dio Meier sobre la curvatura y los reflejos, fue que tomó la foto no directamente, sino a través de una gran videopantalla a bordo de la nave madre. Meier también sostuvo que las rayas y el desenfoque eran un efecto producido por las radiaciones y el campo magnético que emitían las naves extraterrestres. Pero Korff descubrió que, en efecto, fueron tomadas de la pantalla de un televisor. Las chicas eran bailarinas del show de Dean Martin, que en los setenta sirvieron como modelos para las fotos falsas de Billy.

Un detalle adicional. Detrás de las «extraterrestres» se puede ver una ¡cortina!, algo que no esperaríamos encontrar dentro de una nave espacial.

Las fotos aparecieron en la página de Internet del UFO Kurier (http://www.ufos.de), en la sección Aktuelle Nachrichten, acompañadas de una nota de Jochen Kopp. Ahí se exponía al contactado suizo Billy Meier como un estafador.

Esta misma fue la conclusión del segmento de Korff del programa especial de televisión americano producido por Bob Kiviat para la FOX: World»™s Greatest Hoaxes Revealed, transmitido en julio de 1998.

Meier afirmaba que una de las diferencias entre los extraterrestres y los seres humanos, era que los primeros tenían los lóbulos de las orejas muy desarrollados. En efecto, en las fotos de Asket y Nera se ve esta curiosa «anomalía», pero en el programa de televisión se ve que la causa es el corte de pelo de las coristas.

Algunos partidarios de Meier todavía lo defienden indicando que en 1970 no había videos (camcorders, VHS, etc.) por lo que Billy no pudo haber hecho el fraude. Pero no toman en cuenta que el programa de Dean Martin, como era un especial de Navidad, se pudo haber transmitido por la televisión suiza, o Meier pudo haber sacado las fotos de alguna revista que publicó una reseña del show.

Las revelaciones eran tan impactantes que no era raro esperar una respuesta por parte de Meier. Y esta respuesta no se hizo esperar. En el reporte del 21 de mayo de 1998, en la página en Internet del FIGU, bajo el epígrafe de äußerst unerfreulichen Angelegenheiten (Un incidente muy desagradable (6)), uno de los extraterrestres que contactan con Meier, Ptaah, aceptó que las fotos (numeradas 109 a 111 en el catálogo de Meier) no son de Asket y Nera sino de dos coristas americanas. En el boletín del FIGU Meier defendía lo indefendible y nos proponía una versión aún más increíble. La siguiente es la traducción de ese comunicado de Meier.

EL INCIDENTE

«Semjase Silver Star Center, Suiza, mayo 21 de 1998 (7).

«Un incidente muy desagradable.

«Durante mi más reciente conversación con Ptaah (8) salieron a la luz varios hechos sumamente desagradables, referentes a las fotografías de Asket y Nera, que hasta el día de hoy estaban indexadas en los álbumes fotográficos del FIGU y se vendían como las fotos de «Asket y Nera». Desafortunadamente durante mi conversación con Ptaah, él me ha revelado que las dos mujeres que aparecen en esta foto no son Asket y Nera del Universo DAL, sino dos americanas que se les parecen mucho, como ya me había dicho Ptaah en su contacto número 39 de 1975. Las fotos son fraudes maliciosos y fueron intercambiadas por los «Hombres de Negro». La explicación específica se puede encontrar en los extractos del último reporte de contacto que se publica más adelante, el cual servirá para aclarar la situación a todos los amigos, miembros, conocidos y partes interesadas en las conexiones y despreciables maquinaciones de los «hombres de negro» y sus empleados y ayudantes.

«Además, quiero mencionar que las tres fotografías numeradas 109, 110 y 111 no se eliminarán de nuestra selección fotográfica (Desafortunadamente sólo se mencionan dos de las fotos en el reporte de contacto, ya que la 109 no era lo suficientemente buena para su distribución). En su lugar se les dará un nuevo nombre que indique que las dos jóvenes mujeres son americanas que se parecen a Asket y Nera, y que se parecen tanto a las originales que resulta casi imposible identificarlas, excepto para las propias damas. Aquí están entonces los extractos del reporte de contacto fechado el 14 de mayo de 1998.

«Billy Meier.

«Reporte de contacto 264

«Jueves 14 de mayo de 1998, 0:55 a.m. (9)

«Ptaah: No vaciles en decirme lo que tienes que preguntarme.

«Billy: OK, está bien. Una vez más hay algo que me preocupa y que no puedo entender. Está relacionado con conspiraciones y difamaciones que, a la larga, no me importan pero que generan varias preguntas. Conoces a ese difamador de Korff y a ese otro Luc Bürgin. Recientemente juntos grabaron una entrevista con mi querida exesposa que intentan propalar por todo el mundo en un video en julio, aparentemente con una explicación o «refutación» de las dos fotos de Asket y Nera (10) que yo, supuestamente, fotografié de una pantalla de televisión, y que se dice no son Asket y Nera sino dos americanas que se parecen a Asket/Nera. Tú las mencionaste en el contacto 39 (11) cuando dijiste que las dos jóvenes vivían en América y que trabajaban en el mismo negocio, y que eran fotos de Asket y Nera.

«Ptaah: Las dos fotografías muestran a las dos americanas.

«Billy: ¿Qué quieres decir? Yo personalmente tomé las fotos de Asket y Nera.

«Ptaah: Eso es cierto, sin embargo el problema es que tú nunca recibiste las fotografías originales que debían haberse impreso de tus negativos originales.

«Billy: No entiendo.

«Ptaah: ¿Realmente eres incapaz de recordar el incidente?

«Billy: ¿Qué se supone que tengo que recordar?

«Ptaah: La visita de Quetzal y la mía el 3 de febrero de 1985, cuando te explicamos algunos de los cambios que ellos hicieron a las fotografías que mencionas.

«Billy: No recuerdo eso. ¿Qué ocurrió en aquella ocasión?

«Ptaah: Te revelamos que habías recibido unas fotos fraudulentas que no mostraban ni a Asket ni a Nera.

«Billy: Ahora no entiendo nada.

«Ptaah: Oh, ya veo. Realmente has olvidado todo, y ciertamente esto está relacionado con tus condiciones de vida de ese tiempo, incluyendo tu amnesia parcial. Esa es la razón por la cual eres incapaz de recordar muchas de estas cosas.

«Billy: Por favor no me dejes en ascuas.

«Ptaah: No quiero tratar estos asuntos a nivel público este momento.

«Billy: Pero no creo que estas cosas se deban relacionar con que yo tenga unas fotos fraudulentas de Asket y Nera, las cuales hasta ahora he estado vendiendo con esa descripción. Si este es realmente el caso, ellos van a perseguirme ferozmente (12).

«Ptaah: Bien, realmente no es tu culpa. La culpa es de tu fotógrafo. Él permitió que lo forzaran hacia este esquema fraudulento por un grupo de «Hombres de Negro», y luego él te engañó con las fotografías.

«Billy: Estoy familiarizado con ese asunto. En cierta ocasión varios de ellos persiguieron a mi hija Gilgamesha, cuando regresaba a casa de la escuela. Uno de ellos la persiguió con un cuchillo en mano (13). Cuando no pudieron atraparla, los muy cobardes huyeron en una limusina negra.

«Ptaah: Conozco la historia. Pero escucha esto: Me parece que debo contarte toda la historia de nuevo, pero esta vez de forma que sea conocida por el público (14), ¿deseas registrar esta conversación para el futuro? (15)

«Billy: Seguro.

Nosotros también deseamos conocer esta historia, pero eso será otro día. Continuará…

(1) Es admirador de Erich von Däniken.

(2) En 1992, la cadena de televisión FOX le otorgó el Premio a la creatividad, en el Congreso de Seattle National Affiliates. Su programa de radio Erskine Overnight se escucha en Phoenix, Reno y Louisville Kentucky.

(3) Freie Interessengemeinschaft fuer Grenz und Geisteswissenschaften und Ufologiestudien (Comunidad Liberal de Interesados en la Ciencia Espiritual de Frontera y de Estudios Ufológicos) el grupo de Meier que tiene como base su granja en Hinterschmidrüti, Suiza.

(4) Meier, incluso, dice haber viajado en el tiempo para platicar con Jesucristo.

(5) Según Billy Meier en su Verzeichnis Authentischer Farb. Photos, pero Wendelle C. Stevens dice que fueron tomadas el 17-18 de julio de 1975.

(6) Que curiosamente es el mismo título que utilizamos para este artículo. 😉

(7) Este texto fue escrito después del reporte de contacto número 264, y corrige algunos errores del mismo reporte. Por ejemplo, en el reporte de contacto, Ptaah sólo menciona dos fotografías, pero Billy en realidad tiene catalogadas tres.

(8) Quien, según Billy Meier, se había despedido para siempre en febrero de 1995, para regresar a su mundo Erra, situado en el sistema de Taygeta. Pero como vemos, regresó de inmediato para ayudar a su amigo: si tan sólo está a la vuelta de la esquina.

(9) Aunque se supone que es una conversación entre Meier y el extraterrestre Ptaah, más parece un «diálogo» entre Meier y él mismo. Es como si estuviera explicándose, a través de la boca de su alter ego Ptaah, diversos detalles de sus contactos. Pongan atención.

(10) Billy no recuerda que son tres y no dos.

(11) Que se supone ocurrió el 3 de diciembre de 1975.

(12) Meier se ve realmente preocupado de que lo acusen de vender fotos fraudulentas.

(13) Es notable la alta tecnología de los hombres de negro.

(14) Primero no quiere tratar el tema en público y luego desea que todos conozcan la historia ¿?

(15) ¿Qué no se supone que Billy ya la estaba registrando?

Estas fotos fueron tomadas el 17 de julio de 1975, durante su viaje por el tiempo. Muestran el acoplamiento entre la Soyus Apolo. El análisis de Karl Korff demuestra que la foto fue tomada de una pantalla de televisión.

Secuencia de un ovni que sobrevuela un pino solitario. También existe un video en blanco y negro. El mayor Colman von Kevoczky no encontró ni rastros del dichoso árbol, a lo que Meier respondió: «es que Semjase borró su tiempo».

Billy pudo fotografiar una nave nodriza o Grossraumer de las Pléyades, de 10.6 millas de diámetro y que transporta 143,000 pasajeros. Las dos primeras fotos muestran esa nave nodriza. Stevens dice que lo que se ve al lado de la nave es un «extraño planeta», pero lo que realmente estamos viendo es a Júpiter con su enorme mancha roja, y la nave nodriza resulta ser la sonda Pionner 10. La tercera foto muestra una animación de la NASA, misma de donde Meier obtuvo sus fotos. El dibujo es la interpretación de algunos ufólogos.

El propio Venus fue presentado como un planeta en las Pléyades.

Tres ejemplos de fotos de dinosaurios de Meier.

Ese mismo 17 de julio, mientras viajaba en la nave con Semjase, fueron tomadas estas fotos por los pleyadianos según se lee en la página 338 del libro de Stevens. Kal Korff demostró que también fueron tomadas de un monitor de TV (ver el extremo inferior derecho de la figura dos). Meier indica que pasaron sólo unos segundos entre una y otra foto. No obstante, la foto de la izquierda muestra una figura más cercana a los simios, mientras que la de la derecha es un típico hombre de Neandertal. Probablemente Meier las sacó de algún documental.

Copia de una página del Preliminary Investigation Report de Wendelle C. Stevens. Billy viajo en el tiempo a un planeta llamado Neber (a 1.2 millones de años luz de la Tierra) y ahí pudo ver y fotografiar dinosaurios y hombres de las cavernas conviviendo. Al parecer las fotos son parte de una colección de más de 60, que fueron tomadas en el día 5 de su viaje.

Las fotos fueron tomadas de las pinturas del artista Zdenek Burian, «el pintor de la prehistoria». Aquí se muestra el original «fotografiado» por Meier.

Zdenek Burian.

Una muestra de las pinturas de Burian.