Más fotos de ovnis

Más fotos de ovnis

13 de mayo de 2007

Kentaro Mori

Karla Souza envía la imagen y nos cuenta:

P1010188thumb“Estuve en Vale do Capão en Chapada Diamantina/BA, y tomé varias fotos del lugar. Una de ellas llama la atención por un ‘punto’ que aparece cerca de la colina conocida como Morrão”.

Haga clic en la imagen para descargar el archivo original. Para nosotros, debido a la baja resolución, será difícil confirmar una identificación del objeto, pero lo más probable es que se trate simplemente de un pájaro. Esta es también la probable identificación del curioso objeto de esta otra imagen, enviada por Francisco Miguel Michelli Junior:

P1020795thumbHaga clic para descargar el archivo original. Francisco informa:

Fotos tomadas el 2/01/2005 a las 13:00 hrs. Estaba fotografiando el Buitre, y después de descargar las fotos a mi PC me di cuenta de los objetos. Pirassununga S.P.

También nos envió dos imágenes más de otros objetos no identificados: P1020793.JPG y P1020797.jpg. Todos los objetos pueden ser pequeños y estar cerca del objetivo, como se comentó en el artículo sobre la cámara Photoshopp, las cámaras digitales tienen una gran profundidad de campo, y los objetos cercanos al objetivo aún pueden aparecer con cierta definición.

Por último, tenemos una imagen de Rio Grande do Sul, enviada por Jaque Mann:

fotospraia123thumbHaga clic para ver el archivo original. Jaque nos escribe:

Preste atención al objeto en el cielo sobre el coche, parece un disco volador. Lugar: Torres, Rio Grande do Sul, Brasil Fecha: jueves 9 de noviembre de 2006

¿Qué podría ser? Imaginamos que podría ser un objeto ordinario, no volador, y que su soporte está borrado por el cielo de fondo y una cámara limitada. Muy similar al OVNI de la Pizzaria Dom Romão.

¿Qué opinas? Envíanos tus comentarios. Es posible que publiquemos estas imágenes y tu colaboración, junto con muchas otras, en la próxima actualización de la web EscepticismoAbierto. Nuestro enorme agradecimiento a los visitantes que amablemente nos han enviado sus imágenes para que las analicemos.

https://web.archive.org/web/20160219210052/http://www.ceticismoaberto.com/ufologia/879/mais-fotos-de-ovnis

Las fotografías Dahl (22)

Bulos y otras travesuras: Escombros misteriosos en la isla Maury

5 de diciembre de 2022

Por admin

Misteriosos escombros en la isla de Maury

Algunas fuentes sugieren que la serie de televisión de ABC Los invasores (1967-68) -las continuas agonías de un testigo de un platillo que no puede convencer a las autoridades de que los diabólicos extraterrestres están aquí- se basó en las experiencias de Harold Dahl, un lugareño que buscaba troncos de salvamento cerca de Maury Island en Puget Sound, Washington, el 21 de junio de 1947, tres días antes del incidente del platillo cercano que hizo famoso al empresario Kenneth Arnold. Dahl, su hijo adolescente, el perro de ambos y un par de tripulantes observaron cómo una nave silenciosa con forma de platillo -quizá afectada momentáneamente por una avería mecánica- descendía a poca altura y luego rociaba la costa con una misteriosa sustancia que sugería la presencia de virutas de metal. Los restos calientes hirieron en el brazo al niño Dahl y mataron al perro. Otros cinco platillos revolotearon a mayor altitud. La nave se marchó y Dahl relató inmediatamente su experiencia al capitán del puerto local, Fred Lee Crisman.

Un día después, Harold Dahl recibió la visita de un hombre sombrío vestido de negro, que conducía un Buick negro del 47, y que ordenó a Dahl que guardara silencio sobre lo que había visto. (Algunas fuentes datan la visita del hombre misterioso a Dahl el 24 de junio, tres días después del avistamiento de Dahl). Dahl recordó más tarde que el hombre de negro en realidad dijo muy poco. No respondió a ninguna de las preguntas de Dahl y parecía extrañamente impasible.

Pero le dijo a Dahl esto: “Sé mucho más sobre esta experiencia suya de lo que usted querrá creer”. Después de eso, el hombre hizo una amenaza implícita que apenas era implícita en absoluto.

Mientras tanto, Fred Crisman se puso en contacto con el editor de Amazing Stories, Ray Palmer. La revista, con sede en Chicago, quería la historia de Maury Island y encargó a Kenneth Arnold que investigara y preparara un artículo. Arnold voló a Seattle y localizó a Dahl, que describió el rocío como trozos de metal de forma irregular, lo bastante finos como para revolotear hasta el suelo. Arnold tomó una muestra y la envió a Palmer.

Los análisis realizados en aquel momento (y de nuevo, años más tarde) no sugerían nada especialmente novedoso en la composición del material, aunque tampoco parecía exactamente autóctono. (Las muestras examinadas durante las últimas pruebas se habían almacenado en el garaje de Crisman). Aunque Dahl aseguró a Arnold que había tomado imágenes de los ovnis, Dahl nunca presentó una fotografía. Además, cuando Arnold presionó para ver el lugar exacto en el que Dahl había estado el 21 de junio, Dahl le dio largas. Arnold nunca vio el lugar.

Arnold se quedó perplejo más tarde, cuando Dahl insistió en que Crisman había sido trasladado en un avión militar. Incapaz de verificarlo, Arnold organizó otra reunión con Dahl. La reunión iba a tener lugar en casa de Dahl, pero cuando Arnold llegó allí, encontró la casa desierta.

imageEste memorándum del FBI del 7 de agosto de 1947 menciona el avistamiento de la isla Mauri [sic] y admite que los especialistas no pudieron identificar las «formaciones rocosas» supuestamente dejadas por el ovni. Las partes tachadas hacen referencia al editor de Amazing Stories, Ray Palmer, y a su interés por la historia de la isla Maury.

https://timehotnews.com/hoaxes-and-other-mischief-mysterious-debris-at-maury-island/

El anciano que murió haciendo el amor con un fantasma y otras historias sobre lo paranormal

EL ANCIANO QUE MURIÓ HACIENDO EL AMOR CON UN FANTASMA Y OTRAS HISTORIAS SOBRE LO PARANORMAL

Luis Alfonso Gámez

Menos Cuarto Ediciones, Palencia (España), 2024. 172 pps.

gamezDurante algunos años, el periodista español Luis Alfonso Gámez (El peligro de creer, La cara oculta del misterio) tuvo una sección en la revista Muy Interesante. Se llamaba “Muy Escéptico”, y eran dos páginas imperdibles donde revisaba historias de lo insólito y lo paranormal desde una mirada seria, alejada del amarillismo imperante en las revistas comerciales. Además contaba con otras gracias, a saber: citaba fuentes, acudía a las profundidades de las hemerotecas para conseguir datos valiosos olvidados por el tiempo y todo eso lo sazonaba con una siempre necesaria cuota de humor. Poco más se podría pedir.

El problema con esta clase de secciones es que se pierden en el tráfago de la publicación mensual. Y cuando se trata de material tan necesario, créanme que realmente vale la pena tener esas dos páginas a la mano. Este libro, con el excelente título de El anciano que murió haciendo el amor con un fantasma y otras historias sobre lo paranormal, viene de alguna manera a solucionar ese problema.

En 171 páginas que se leen fácilmente, Gámez nos cuenta historias de ovnis, de fantasmas, de triángulos marinos, espíritus y magos. El libro, ya lo habrá deducido el lector atento, es una selección de artículos publicados en Muy Interesante, 24 en total, con alguna corrección y añadido menor confesado por el propio autor en sus páginas iniciales. Lo bueno es que el hecho de ser una recopilación no hace que pierda su atractivo: se trata de un texto redondo, que se lee como un todo o por separado sin mayores complicaciones, y que permite poner al alcance del lector esos artículos que, de otra forma, seguramente terminarían perdidos.

Es una obra insólita en todo el sentido de la palabra, porque las revistas comerciales del rubro del misterio, que con el tiempo tienden al declive y a la desaparición como buena parte de la prensa en papel, suelen más bien alentar el enigma fácil, de circo, sin ocuparse del siempre aburrido arte de contar las cosas como realmente fueron. La oferta de lo paranormal gira en torno a consignas como “inexplicable” o “desconocido”, que son más atractivas, pero a la larga menos respetuosas de la inteligencia del lector. Gámez aporta un importante grano de arena a la divulgación escéptica, pero sobre todo al ejercicio leal del periodismo, ese que tiene como premisa esencial indagar e intentar acercarse a la verdad.

A veces la verdad es más simple, pero -y este libro lo demuestra- no por eso menos maravillosa. No, el extraterrestre de la autopsia de Roswell no era real, sino un muñeco de goma. ¿Y qué? La historia sobre cómo se gestó ese fraude es casi tan extraordinaria como si hubiera realmente caído una nave intergaláctica en el desierto. Bueno, quizás no tanto, pero no pierde magia. ¿Y qué tan importante fue “Ultimátum a la Tierra” para modelar el mito ovni? ¿Cayó un disco volador en Siberia? ¿Realmente hubo un pánico masivo en Estados Unidos tras la transmisión radial de “La guerra de los mundos”? Acá se responden todas esas acuciantes preguntas.

Nunca deja de ser estimulante acceder a este tipo de obras, que encienden la curiosidad, abren nuevas fuentes de lectura, presentan datos escurridizos y respetan a quien está frente a las páginas impresas. Y todo eso en el formato de breve reportaje periodístico, que aun así no mezquina los elementos esenciales de las historias. Es increíble que en tan poco espacio haya tanta información, y se agradece que el oficio de un reportero de lujo sirva a causas tan extrañas como la que nos convoca, la de los enigmas.

Diego Zúñiga

ÍNDICE

Agradecimientos

El armario de los espíritus

El hombre que reinventó la Atlántida

Marte no llama a la Tierra

El anciano que murió haciendo el amor con un fantasma

La misteriosa aeronave de 1896

El Roswell Siberiano

El inventor de lo paranormal.

El noble español con visión de rayos X.

Magos contra médiums

El origen aristocrático del horóscopo en el periódico

La invasión marciana de 1938.

De platillos volantes a naves extraterrestres

La superproducción de Hollywood que modeló el mito ovni

El loco origen de la guerra psíquica.

El legado racista de los dioses astronautas.

2001, una odisea de los alienígenas ancestrales

El estudio definitivo sobre los platillos volantes.

La humanidad que convivió con los dinosaurios.

El misterio del triángulo de las Bermudas

La madre de todas las conspiraciones.

La autopsia del marciano de goma.

La estafa piramidal bosnia

El superbulo de la superluna

¿Qué hay del otro lado del muro de hielo?

Obras consultadas

Colin Wilson, filósofo de lo paranormal

Colin Wilson, filósofo de lo paranormal

28 de abril de 2024

Publicado por Andrew May

colin-wilson-booksEn los años setenta, Colin Wilson era uno de los grandes nombres de lo que podría llamarse el “mercado de masas forteano”. Aunque en 1978 me prestaron un ejemplar de su superventas de 600 páginas The Occult (El ocultismo), no fue hasta mucho más tarde cuando empecé a descubrir lo interesantes que son sus ideas. Comenzó en 2001, cuando compré un libro del colaborador de Fortean Times Gary Lachman titulado Turn Off Your Mind: The Mystic Sixties and the Dark Side of the Age of Aquarius (que seguro que todo el mundo ha visto en mi último post sobre estanterías, en el extremo derecho de la estantería central). Colin Wilson aparece en el libro de Lachman en el contexto del renacimiento de H. P. Lovecraft en la década de 1960, incluida la portada maravillosamente surrealista de la novela de Wilson de 1967 The Mind Parasites (Los parásitos de la mente). Como demuestra la foto de arriba, compré un ejemplar de segunda mano en cuanto pude encontrar uno, así como dos novelas posteriores en la misma línea, The Philosopher’s Stone (1969) y The Space Vampires (1976).

El otro libro de bolsillo que aparece arriba es uno de no ficción, The Psychic Detectives (1984), que compré en 2016 cuando estaba investigando mi propio libro, Pseudoscience and Science Fiction. Esto es lo que dije sobre Wilson allí:

A medida que avanzaba su carrera, se sentía cada vez más fascinado por el mundo de los poderes extraños. Un tema recurrente a lo largo de su ficción y no ficción es que la mayoría de la gente vive una existencia robótica muy por debajo de su potencial real.

Ese uso de la palabra “robótico” me lleva al tema principal de este post, que es el libro de Kindle que aparece en la foto de arriba: Beyond the Robot: The Life and Work of Colin Wilson (2016), de Gary Lachman. Me enteré de su existencia el mes pasado, cuando Gary publicó lo siguiente en Facebook:

Acabo de enterarme de que la edición de bolsillo de Más allá del robot, mi libro sobre Colin Wilson, está agotada. Si estás entre los muchos que no compraron un ejemplar, aún estás a tiempo de no conseguir también la edición Kindle.

Como sufro crónicamente el síndrome de “¿Por qué mis amigos nunca leen mis libros?”, ¡tenía que comprarlo inmediatamente! Me alegro de haberlo hecho, ya que me pareció una lectura fascinante y repleta de información que obtuvo 5 de mis 5 estrellas en Goodreads. Sin embargo, este post no es realmente una reseña del libro, sino más bien un resumen de algunas cosas que me parecieron particularmente interesantes desde un punto de vista forteano.

Para empezar, Fortean Times (así como algunos de las “Unconventions” que organizaron) hace varias apariciones en el libro. En un momento dado Lachman menciona específicamente “escribir con bastante regularidad para el Fortean Times”, y tras la muerte de Colin Wilson en 2013 el obituario de Gary sobre él apareció en FT 310 (el mismo número que mi reseña de un libro de cómics sobre física de partículas, FWIW). Aunque nunca he conocido a Gary, le he visto en un par de Uncons y, creo, entre el público del evento “Aliens and the Imagination” que mencioné en este blog en 2011. En 1978, en la piel de su alter-ego musical Gary Valentine, Lachman también escribió el éxito de Blondie sobre temas paranormales “I’m Always Touched by Your Presence, Dear”.

En cuanto a Colin Wilson, no empezó a interesarse por los temas forteanos hasta una década después de empezar a escribir. Su interés original era la filosofía existencial, y su primer libro sobre ese tema, The Outsider, se publicó en 1956, cuando sólo tenía 24 años. Recibió muchas críticas favorables, incluida una en The Observer, que Lachman describe como uno de los “dominicales más intelectuales” de Gran Bretaña (lo que me alegró mucho, ya que publicaron un artículo mío de dos páginas hace sólo un par de meses).

En retrospectiva, no es de extrañar que la filosofía de Wilson le llevara a interesarse por lo paranormal, ya que en última instancia se trata de ampliar la conciencia humana más allá de las trivialidades de la vida cotidiana. Por eso se sintió atraído por el estilo de ficción lovecraftiano: no tenía tiempo para el tipo de novelista más convencional “que, al servicio del realismo, se limita a retratar la vida tal y como es”. Otro forteano que impresionó a Wilson fue Aleister Crowley. Según Lachman, Crowley fue el modelo de uno de los personajes de la primera novela de Wilson, Man Without a Shadow (1963): Carradoc Cunningham, ocultista y maestro de la “magia sexual”. Al parecer, el propio Wilson albergaba intereses en esta última línea, pues creía que el orgasmo sexual puede desbloquear estados superiores de conciencia y “abrir las puertas de la percepción”.

Cuando Wilson empezó a escribir sobre lo paranormal –The Occult (1971) fue su primer y más conocido libro sobre el tema, pero no el único-, lo hizo de una forma casi diametralmente opuesta al enfoque habitual del género. Como dice Lachman

Si los científicos y otros escépticos iban a ampliar sus ideas sobre lo oculto, había que presentárselo de forma lógica, con sentido, no de una manera sensacionalista del tipo “créalo o no”.

Al igual que su primer libro sobre filosofía, el primer libro de Wilson sobre lo paranormal también recibió críticas muy favorables. En parte, esto se debió a que los lectores “intelectuales” estaban mucho más abiertos a estos temas en aquella época que hoy en día. Refiriéndose a una reseña favorable que New Scientist hizo del siguiente libro de Wilson, Mysteries (1978), Lachman dice:

Semejante elogio de una publicación científica a un libro sobre lo paranormal es inusual hoy en día, y demuestra que en la década de 1970, lo paranormal era tratado con respeto por muchos científicos, a diferencia de nuestros tiempos, más escépticos.

Otra cosa que recuerdo de aquellos tiempos es que el interés por los temas marginales era mucho más amplio y ecléctico que en la actualidad. Lo “paranormal”, por ejemplo, significaba mucho más que fantasmas y poltergeists. Al enumerar algunos de los temas que Wilson trató en Misterios, Lachman incluye “la telepatía vegetal, la cirugía psíquica, la meditación trascendental, la biorretroalimentación, la fotografía Kirlian, la personalidad múltiple y la sincronicidad”. Todo un gran material que me hace sentir más nostálgico que nunca del siglo XX.

Colin Wilson fue un autor increíblemente prolífico, y no dejé de anotar títulos de libros suyos que debería buscar. El más intrigante de todos es Atlantis and the Kingdom of the Neanderthals (2006) -algo que ya debería haber sabido, pues Wilson lo mencionó en un artículo que él mismo escribió para Fortean Times, titulado “¿Una civilización de 100,000 años de antigüedad”. Apareció en FT 272 en marzo de 2011, y he de reconocer que lo había olvidado por completo (aunque lo he vuelto a mirar ahora mismo, que es como sé que menciona el libro de la Atlántida). En cualquier caso, ya he adquirido mi ejemplar de Atlantis and the Kingdom of the Neanderthals en eBay, como puedes ver aquí:

colin-wilson-atlantis-neanderthalshttps://forteana-blog.blogspot.com/2024/04/colin-wilson-philosopher-of-paranormal.html

El legendario parapsicólogo Russell Targ celebra 90 años de trabajo en el campo de la visión remota, la percepción extrasensorial y la investigación de la conciencia

El legendario parapsicólogo Russell Targ celebra 90 años de trabajo en el campo de la visión remota, la percepción extrasensorial y la investigación de la conciencia

17 de abril de 2024

EIN Presswire

imageNuevos Diálogos de Pensamiento Permitido. Russell Targ: Noventa años de percepción extrasensorial, visión remota y conciencia atemporal

20664288-russell-targ-2000x2667Russell Targ

20664298-russell-and-jeff-3000x1573Russell Targ y Jeffrey Mishlove en Nuevo Pensamiento Permitido

El nuevo libro recoge las ideas de Russell Targ en conversaciones con Jeffrey Mishlove, presentador del canal New Thinking Allowed en YouTube

ALBUQUERQUE, NUEVO MÉXICO, ESTADOS UNIDOS, 17 de abril de 2024 /EINPresswire.com/ — Russell Targ, una luminaria parapsicológica cuyo trabajo abarca más de seis décadas, es el tema de un nuevo y cautivador libro, “Russell Targ: Ninety Years of Remote Viewing, ESP, and Timeless Awareness”, escrito por Jeffrey Mishlove. El libro, publicado por White Crow Books en el Reino Unido, tiene un precio de 21.99 dólares en EE.UU. y 15.99 libras esterlinas en el Reino Unido, y ya está disponible en edición de bolsillo en Amazon, junto con una versión de libro electrónico accesible en todo el mundo. Se trata del segundo libro de la serie Diálogos New Thinking Allowed.

Targ, una persona polifacética con formación en magia, física láser y parapsicología, ha contribuido significativamente a la exploración de la conciencia y la percepción extrasensorial (PES). Junto con el físico Harold Puthoff, Targ cofundó el programa de visión remota del Stanford Research Institute (SRI), que atrajo la atención y la financiación de agencias gubernamentales estadounidenses durante 23 años. Esta investigación pionera, que implicaba el espionaje psíquico, se conoció como Grill Flame y Stargate. Desafió los paradigmas científicos convencionales e introdujo la percepción extrasensorial en la conciencia general. En la actualidad, decenas de miles de personas practican el arte y la ciencia de la visión remota.

En “Russell Targ: Ninety Years of Remote Viewing, ESP, and Timeless Awareness”, Jeffrey Mishlove, parapsicólogo veterano y presentador del canal de YouTube New Thinking Allowed, entabla con Targ quince conversaciones esclarecedoras. Juntos, profundizan en temas como la visión remota por parte de la inteligencia militar, los sueños precognitivos y la predicción financiera, las comunicaciones después de la muerte de su difunta hija la psiquiatra Elisabeth Targ, y la naturaleza del no dualismo, ofreciendo a los lectores una visión profunda de la vida y obra de Targ.

“Russell Targ es un genio de la parapsicología”, afirma Mishlove. “Es uno de los parapsicólogos más exitosos y perspicaces de la historia. Es un hombre mágico. Estoy orgulloso de llamarle mi amigo, y estoy encantado de compartir con los lectores quince de mis conversaciones con esta gran alma”.

A sus 90 años, Russell Targ sigue en activo y su trabajo en el campo de la investigación de la conciencia y la percepción extrasensorial es más relevante que nunca. El nuevo libro celebra las numerosas contribuciones de Targ a lo largo de las últimas seis décadas.

Stephan A. Schwartz, reputado investigador de la conciencia, se hace eco de la opinión de Mishlove: “Russell es una de las figuras más importantes de la ciencia de los siglos XX y XXI”.

Sobre el autor:

Jeffrey Mishlove, PhD, es el estimado presentador de New Thinking Allowed y autor de varios libros, entre ellos “The Roots of Consciousness” y “The PK Man”. Tiene el honor de ser el único doctor en parapsicología por la Universidad de California, Berkeley, y ha sido reconocido por sus innovadoras contribuciones a este campo. También es el ganador del Gran Premio del concurso de ensayo 2021 del Instituto Bigelow sobre las mejores pruebas de la supervivencia de la conciencia humana tras la muerte corporal permanente.

El domingo 21 de abril, al mediodía, hora de montaña de EE.UU., Russell Targ será un invitado en directo en el canal de Youtube New Thinking Allowed. El enlace es https://youtube.com/live/LUyuk-we0K8

Jeffrey Mishlove

New Thinking Allowed Foundation

+1 702-378-0348

envíenos un correo electrónico aquí

Espías del Tercer Ojo con Russell Targ

NOTA: Este contenido no está escrito ni respaldado por “WGHP”, sus anunciantes o Nexstar Media Inc.

https://myfox8.com/business/press-releases/ein-presswire/704416247/legendary-parapsychologist-russell-targ-celebrates-90-years-of-work-in-remote-viewing-esp-and-consciousness-research/