La guerra de Arabia Saudita contra la brujería

La guerra de Arabia Saudita contra la brujería

Una unidad especial de la policía religiosa persigue delitos mágicos agresivos, y la sentencia para los que son declarados culpables es enfrentarse a la muerte.

Ryan Jacobs

19 de agosto 2013

witchMiembros de la policía religiosa asisten a un curso de formación. Las autoridades saudíes tienen una unidad dedicada específicamente a la caza de brujas. (Ali Jarekji/Reuters)

La hechicera estaba desnuda.

La visión de su carne desnuda sobresaltó a los oficiales mojigatos de la infame policía religiosa de Arabia Saudita, el Comité para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio (CPVPV), que habían irrumpieron en su habitación en lo que se suponía que era una redada de rutina de un escondite mágico en la ciudad del desierto occidental del barrio de Medina al-Seeh. Se detuvieron en estado de shock, y dejaron que se vistiera.

La mujer – todavía sin ropa – logró escapar por la ventana de su apartamento y huir. Según el relato de 2006 del periódico árabe Okaz, que ha sido descrito como el equivalente árabe del New York Post, ella «voló como un pájaro». Siguió una frenética persecución. El equipo encontró a la sospechosa después de que ella se había caído de las nubes a través del techo de una casa adyacente y al suelo junto a la cama de los niños que estaban durmiendo.

Cubrieron su cuerpo, la arrestaron, y afirmaron descubrir evidencia clave que indica que la brujería había sido efectivamente practicada, como incienso, talismanes, y videos sobre la magia. En el informe de Al Arabiya, un clérigo islámico de alto nivel lamentó que el incidente hubiera ocurrido en una ciudad de tal historia sagrada. El profeta Muhammad está enterrado allí, y es considerado el segundo lugar más sagrado en el Islam, segundo después de la Meca. El clérigo no dudó de los detalles del incidente. «Algunos magos pueden montar una escoba y volar por el aire con la ayuda de los jinn (seres sobrenaturales)», dijo.

El destino de esta hechicera no es evidente, pero su situación es común. A juzgar por las penas de los demás acusados de practicar la brujería en Arabia Saudí antes y después, las consecuencias fueron casi con toda seguridad graves.

En 2007, el farmacéutico egipcio Mustafa Ibrahim fue decapitado en Riad después de su condena por cargos de «practicar la magia y la brujería, así como el adulterio y la profanación del Corán». Los cargos de «magia y brujería» no son eufemismos para algún otro tipo de delitos atroces que se hayan cometido, ellos solos son suficientes para tener derecho a una sentencia de muerte. Llegaron por primera vez a la atención de las autoridades religiosas cuando los miembros de una mezquita en la ciudad norteña de Arar expresaron su preocupación por la colocación del libro sagrado en el baño. Después de ser acusado de perturbar el matrimonio de un hombre a través de hechizos, y el descubrimiento de «libros de magia negra, una vela con un conjuro» para convocar a los demonios y «hierbas malolientes», el caso – y, finalmente, su vida – fueron tragados por el agujero negro del sistema judicial saudí discrecional.

La campaña de persecución no ha mostrado signos de debilitarse. En mayo, dos sirvientas asiáticas fueron sentenciadas a 1,000 latigazos y 10 años en prisión después de que sus jefes afirmaron que habían sufrido de su magia. Hace apenas unas semanas, los periódicos sauditas comenzaron mostrar la imagen de una dama de Indonesia perseguida por acusaciones de que ella produjo un hechizo que hizo que su jefe varón estuviera sujeto a desmayos y ataques epilépticos. «Juro que no queremos hacerle daño, pero queremos detener sus actos de maldad contra nosotros y los demás», dijo el hombre al sitio de noticias Emirates 24/7.

Según Adam Coogle, investigador de Medio Oriente con sede en Jordania por Human Rights Watch, que monitorea la implacable caza de brujas de Arabia Saudita, revela la falsedad de las viejas promesas en el país acerca de la liberalización de su sistema de justicia.

En un país donde la observancia pública de cualquier religión además del Islam está estrictamente prohibida, los trabajadores domésticos extranjeros que traen costumbres religiosas o tradiciones populares desconocidas de Sri Lanka, Indonesia, África u otros lugares, pueden ser objetivos especialmente vulnerables y fáciles. «Si ven estas (prácticas populares o artículos) inmediatamente asumen que son una especie de hechicería o brujería», dijo.

La obsesión del gobierno saudí con la criminalización de las artes oscuras alcanzó un nuevo nivel en 2009, cuando se creó y formalizó una Unidad contra la Brujería especial para educar al público sobre los males de la brujería, investigar supuestas brujas, neutralizar su maldita parafernalia, y desarmar sus hechizos. También se insta a los ciudadanos sauditas a utilizar una línea en el sitio web CPVPV para reportar cualquier fechoría mágica a los funcionarios locales, según el Jerusalem Post.

De acuerdo con el director de la división de brujería de la policía religiosa en Riyadh, la unidad proporciona confidencialidad a los informantes. «Nos ocupamos de los hechiceros de una manera especial. Nadie debe pensar que podemos mencionar el nombre de los archivos de quien informa acerca de la brujería», dijo el jeque Adel Faqih al Saudi Gazette. Sólo en 2009, al menos 118 personas fueron acusadas de «practicar la magia» o «usar el libro de Dios de una manera despectiva» en la provincia de La Meca, la región más poblada del país.

Faqih también afirmó que el proceso de arrestar a alguien por crímenes de magia involucra más que recibir un aviso de un vecino o empleador. Se lleva a cabo una investigación formal, y «deberán recogerse los datos antes de hacer un arresto». ¿Qué tipo de información necesitan? La respuesta fue sorprendentemente vaga e inocua: si el sospechoso trató de comprar «un animal con ciertas características». Por ejemplo, «él pide matar una oveja sin mencionar el nombre de Allah y pide a manchar el cuerpo con la sangre del animal o si pide cosas inusuales similares».

Para el 2011, la unidad ha creado un total de nueve oficinas de lucha contra la brujería en ciudades de todo el país, según Arab News, y se había «logrado un éxito notable» en la tramitación de 586 casos de delitos mágicos, la mayoría de los cuales eran trabajadores domésticos extranjeros de África e Indonesia. Luego, el año pasado, el gobierno anunció que estaba ampliando su batalla contra la magia, las brujas como chivos expiatorios como fuente de la inestabilidad tanto religiosa y social en el país. La medida significaría nuevos cursos de formación para sus agentes, una más potente columna vertebral de infraestructura capaz de pasar a la inteligencia a través de las provincias, y más incursiones. La fuerza listó 215 hechiceros en 2012.

***

La búsqueda más agresiva de brujas tiende a estar en el interior de la península Arábiga, una parcela del país que acoge la capital Riad y muchos de los más fieles seguidores del salafismo, la escuela ultraconservadora del Islam suní que el gobierno obliga cumplir en todo el país en sus tribunales religiosos.

Arrebatar la acción penal en el país de las garras de una de las cepas más estrictas del Islam implicaría algo más que el desarrollo de una visión más progresista, sino que requeriría revisiones cósmicas en la historia de Arabia y la identidad religiosa.

El gobierno de Arabia Saudita y muchos de sus ciudadanos se suscriben a las enseñanzas de Muhammad ibn Abd al- Wahhab, un erudito islámico evangelista que llamó a un retorno a la interpretación literal del Corán, del siglo 18 y por el abandono de los rituales populares que se habían desarrollado en torno a la adoración de santuarios islámicos y cementerios. Según el historiador Vladimir Borisovich Lutsky:

Él criticó duramente esas supervivencias supersticiosas como el fetichismo y el totemismo, que, para él, eran indistinguibles de la idolatría. Formalmente todos los árabes eran musulmanes. Pero, en realidad, existían muchas religiones tribales locales en Arabia. Cada tribu árabe, cada pueblo tenía su fetiche, sus creencias y ritos. La variedad de formas religiosas que se deriva del nivel primitivo de desarrollo social y la falta de cohesión entre los países de Arabia eran graves obstáculos para la unidad política. Abd el-Wahhab estableció en contra de este polimorfismo religiosa una sola doctrina llamada tauhid (unidad)…

Los wahabíes lucharon contra las supervivencias de los cultos tribales locales. Destruyeron las tumbas de los santos, y prohibieron la magia y la adivinación. Pero, al mismo tiempo sus enseñanzas fueron dirigidas contra el Islam oficial.

Bajo la doctrina wahabí, la magia es vista como una grave afrenta a la relación pura y exclusiva que se supone se compare con Allah.

Pero la creencia en lo sobrenatural y la magia son en realidad bastante comunes en la cultura musulmana. Según el Corán, los jinn son seres sobrenaturales demoníacos que fueron creados de fuego al mismo tiempo que el hombre. Algunos creen que los jinn tienen el poder de causar daño, y no es raro que los poseídos visiten curanderos o brujos encargados de librarlos del mal.

De acuerdo con el Pew Research Center’s Religion and Public Life Project:

En la mayoría de los países encuestados, casi la mitad o más de los musulmanes afirman que existen genios y que el mal de ojo es real. La creencia en la brujería es algo menos común, la mitad o más de los musulmanes en nueve de los países incluidos en el estudio dicen que creen en la brujería.

Las acusaciones del culto a los jinn y la brujería, una vez tocaron al gobierno del ex presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, cuando sus asesores y ayudantes fueron detenidos bajo la acusación de magia negra. Ahmadinejad negó los cargos, pero un hechicero muy conocido entre la clase dirigente afirmó que se reunió con el presidente, al menos dos veces y reunieron inteligencia para él sobre «los jinn que trabajan para la agencia de inteligencia israelí, el Mossad, y de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU.», de acuerdo con el Wall Street Journal.

gsi-chp4-2Según la encuesta de Pew, la mayoría de los musulmanes están de acuerdo en que el Islam restringe la toma de contacto con los jinn o el uso de la magia. Pero el wahabismo se opone particularmente a esta noción, según el análisis de Muhammad Husayn Ibrahimi de la secta:

En base a algunos versículos del Corán, Shaykh Muhammad ibn ‘Abd al-Wahhab, Ibn Taymiyyah y los wahabíes contemporáneos consideran buscar ayuda de otro distinto a Dios, o pedir su intercesión (shafa’ah), como un acto de politeísmo. Su prueba principal es la frase, «otro que no es Dios» en el versículo 18 de la Sura Yunus. Los wahabíes consideran a los profetas, santos, ídolos, jinn, y los muertos como las manifestaciones más vivas de este versículo.

Esto podría explicar por qué los saudíes, muchos de los cuales son profesionales wahabíes devotos, son tan feroces cuando se trata de la persecución de brujas.

***

Los tribunales están controlados por los jueces – clérigos comúnmente religiosos – que tienen libertad ilimitada para interpretar y definir el contenido de la delincuencia brujeril, cuyos detalles no se articulan en un código penal, casi inexistente. También pueden impartir castigos capitales como mejor les parezca. Arabia Saudita ocupa el tercer lugar detrás de China e Irán por su número de ejecuciones. Las pruebas en estos casos se limitan a presenciar el testimonio y la presentación de los elementos «mágicos» descubiertos en posesión del acusado.

La Embajada del Reino de Arabia Saudita no respondió a solicitudes de comentarios sobre los detalles de sus relaciones con el crimen de brujería.

La capacidad de defenderse de los cargos parece depender del capricho del juez especial asignado al caso. En el caso de Fawza Falih, que en 2006 fue condenada a muerte por cargos de «brujería, recurrir a los jinn, y masacre de animales», no se proporcionó ninguna oportunidad de interrogar a sus testigos, fue excluida de la habitación cuando la «evidencia» fue presentada, y su representante legal no se le permitió entrar en la corte. Tras los llamamientos de Human Rights Watch, su ejecución se retrasó, pero murió en prisión como consecuencia de la mala salud.

La policía también puede utilizar tácticas cuestionables. En 2008, una conocida personalidad de la televisión libanesa, Ali Hussain Sibat, que se ganaba la vida adivinando el futuro de los comunicantes e instruyéndoles sobre otras cuestiones supersticiosas, fue atraído en una operación encubierta mientras hacía una peregrinación religiosa a La Meca. Según el New York Times, fue detenido poco después de que los policías grabaron conversaciones qué el mantuvo ofreciendo un elixir mágico a una mujer que obligaría a su marido a separarse de su segunda esposa. Más tarde, su sentencia de muerte fue suspendida luego de protestas de las organizaciones internacionales de derechos humanos.

La creencia en la magia es tan generalizada que a menudo se invoca como defensa en los tribunales de la Sharia. «Si hay una disputa con el empleador – por ejemplo que las trabajadoras domésticas migrantes reclaman que no se pagó su salario o sus condiciones son inhabitables – lo que sucede, lamentablemente, un montón de veces, el demandado hace una reconvención contra la trabajadora doméstica», dijo Coogle. «Y muchas veces hace reconvenciones de hechicería, brujería y ese tipo de cosas».

Las trabajadoras domésticas, muchas de las cuales no tienen fluidez en árabe, se enfrentan a importantes desafíos para defenderse de estas acusaciones, según Coogle. A veces, dice, «ni siquiera saben lo que está pasando. Creo que hay casos en que las autoridades proporcionan la traducción, pero me han dicho que la traducción no siempre está disponible y no siempre es confiable». Muchas no tienen los recursos para contratar a un abogado, por lo que a menudo se representan a sí mismas, a menos que una organización de derechos humanos adquiera su caso.

Aún así, deben enfrentarse a un clérigo religioso que sirve al mismo tiempo como juez y fiscal y, a menudo puede presentar nuevos cargos o modificar los ya existentes en el curso de las actuaciones. «Cuando tienes una situación que es tan arbitraria y que se deja a la discreción de un juez, las mujeres sin los medios para defenderse por sí mismas pueden quedar solas», dijo. Aunque algunos de los casos reciben la atención internacional, Coogle dice que muchos de ellos no son noticia. «Teniendo en cuenta el aislamiento de estas personas», dijo, «Yo sólo creo que suceden muchas cosas de las que no sabemos».

http://www.theatlantic.com/international/archive/2013/08/saudi-arabias-war-on-witchcraft/278701/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.