10 cosas que aprendimos sobre ovnis y extraterrestres (o la falta de ellos) en 2022
Por Robert Lea
25 de diciembre de 2022
Este año, la humanidad ha seguido intentando responder a la pregunta definitiva: ¿Estamos solos en el universo?
Pocas preguntas resultan tan tentadoras y acuciantes para la humanidad como “¿Estamos solos en el universo?” La búsqueda de vida extraterrestre se ha convertido así en clave para comprender nuestro propio lugar en el cosmos.
Dicha búsqueda no podría tener un alcance más amplio, abarcando desde los avistamientos de objetos voladores no identificados (ovnis), también conocidos como fenómenos aéreos no identificados (FANI), hasta la investigación de señales procedentes de más allá del sistema solar.
Ahora, con el telescopio más potente jamás puesto en órbita para investigar mundos extraterrestres, la búsqueda de vida entre las estrellas nunca ha parecido más prometedora.
Sin embargo, a pesar de algunas ideas de investigación novedosas y de un renovado compromiso con la investigación de los ovnis, el año 2022 puede caracterizarse por los pasos adelante y los frustrantes reveses.
1. EL “PUNTO DE INFLEXIÓN” OVNI
Tras un repunte en los avistamientos de ovnis en 2021, los expertos dijeron a Space.com en enero de 2022 que los próximos 12 meses podrían ser importantes para la investigación de estos misteriosos objetos.
“El esfuerzo por detectar, rastrear y medir el fenómeno ovni sobre el terreno, en tiempo real, ha entrado recientemente en una nueva fase”, declaró a Space.com Mark Rodeghier, director científico del Centro de Estudios Ovni de Chicago. “La tecnología ha mejorado, las herramientas informáticas han mejorado y el interés actual por los ovnis ha atraído a nuevos profesionales cualificados”.
“Como consecuencia, tendremos aún más pruebas -como si hicieran falta- de que el fenómeno ovni es real y puede estudiarse científicamente”, añadió.
El gobierno estadounidense también se está tomando en serio el tema de los ovnis. En 2021, a raíz de un informe sobre ovnis publicado por la comunidad militar y de inteligencia estadounidense, el Congreso instó a la creación de una oficina formal para llevar a cabo un “esfuerzo coordinado” sobre la recopilación y el análisis de datos relacionados con los ovnis.
El 27 de diciembre de 2021, el presidente Joe Biden firmó la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 768.200 millones de dólares para el año fiscal 2022, que incluía una disposición para el establecimiento del Grupo de Identificación de Objetos Aerotransportados, y Sincronización de la Gestión, aunque la oficina no se centrará explícitamente en la búsqueda de vida extraterrestre.
2. INFORMES DESCLASIFICADOS SOBRE OVNIS
Un tema popular entre los entusiastas de los ovnis es cuánto saben las diversas agencias gubernamentales sobre estos misteriosos objetos y sus posibles orígenes. Abundan las teorías conspirativas de que la “verdad” sobre los ovnis es ocultada al público y suprimida por los organismos gubernamentales.
En abril de 2022, una solicitud de la Ley de Libertad de Información presentada por la rama estadounidense del tabloide británico The Sun cuatro años antes llevó a la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos a entregar al periódico 1,574 páginas de material “relacionado con ovnis”. The Sun informó de que el material procedente del Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales (AATIP), un programa del Departamento de Defensa estadounidense que funcionó entre 2007 y 2012, incluía 42 casos médicos y 300 casos no publicados de seres humanos que habían sufrido lesiones tras supuestos encuentros con “vehículos anómalos”, incluidos ovnis.
Según el informe, los humanos habían mostrado lesiones por quemaduras u otras afecciones relacionadas con la radiación electromagnética. También se detallaban casos de lesiones cerebrales, daños nerviosos, palpitaciones cardíacas y dolores de cabeza relacionados con encuentros con vehículos anómalos.
Sin embargo, no está claro qué tipo de proceso de investigación utilizó la AATIP para investigar estos supuestos incidentes, o si hubo algún proceso de investigación.
3. OTRA PROPUESTA DE LA PARADOJA DE FERMI
¿Dónde están todos los extraterrestres? En mayo de 2022, dos científicos propusieron una solución inquietante a la llamada paradoja de Fermi: tal vez una civilización lo suficientemente inteligente como para desarrollar viajes espaciales acabaría desarrollándose hasta un punto en el que sus demandas energéticas superarían a la innovación, lo que provocaría el colapso de dicha civilización.
Alternativamente, una civilización alienígena podría mantener el equilibrio, estancándose como resultado. Para evitar su perdición, las civilizaciones podrían someterse a un “despertar homeostático”, reorientando su producción hacia el crecimiento a través de las estrellas, el bienestar social, el desarrollo sostenible y la armonía medioambiental, pero sacrificando la capacidad de propagarse por las estrellas, según los científicos.
¿El único aspecto positivo? Las señales de las civilizaciones moribundas podrían ser relativamente fáciles de detectar desde la Tierra debido a su enorme disipación de energía. “Esto presenta la posibilidad de que buena parte de las detecciones iniciales de vida extraterrestre por parte de la humanidad sean del tipo inteligente, aunque todavía no sabia”, escribieron los científicos.
4. UNA ALERTA CLIMÁTICA PARA LOS EXTRATERRESTRES
En mayo, unos investigadores se propusieron enviar un mensaje para notificar a los extraterrestres la crisis climática de la Tierra y, posiblemente, solicitar ayuda.
El mensaje fue ideado por un grupo llamado Messaging Extraterrestrial Intelligence (METI) International, que quiere enviar un mensaje codificado dentro de una señal de radio al sistema planetario TRAPPIST-1, que alberga al menos siete planetas similares a la Tierra.
“A los alienígenas que reciban nuestro mensaje no les sorprenderá oír hablar de nuestra crisis climática”, declaró a Space.com Douglas Vakoch, presidente de METI International. “Han tenido décadas para observar nuestra difícil situación desde lejos”.
El mensaje comienza con la tabla periódica de los elementos, y el equipo de METI razona que los elementos químicos son universales. Una vez establecido este punto de partida, el mensaje del equipo puede pasar al tema del cambio climático en la Tierra.
Los científicos esperan que, dados los 13,800 millones de años de historia del universo y la relativa juventud de la humanidad, la civilización alienígena que reciba el mensaje sea más antigua y avanzada que la nuestra y pueda ofrecer ayuda para mitigar el cambio climático.
Sin embargo, el equipo del METI no espera recibir pronto un mensaje de respuesta. Incluso si nuestra misiva es recibida y traducida inmediatamente, a 39 años luz de distancia, tardaríamos 78 años en recibir la respuesta.
5. ¿SEÑALES ALIENÍGENAS? NO TAN RÁPIDO
En junio de 2022, la sugerencia de que el Radiotelescopio Esférico de Apertura de Quinientos Metros (FAST) de China podría haber detectado la señal de una civilización extraterrestre hizo vibrar Internet, pero este entusiasmo fue rápidamente frenado.
El FAST había detectado tres señales de radio de banda estrecha que parecían proceder del espacio entre 2019 y 2022. Las señales fueron inicialmente emocionantes, ya que las fuentes naturales no producen este tipo de señales de radio. El equipo describió las señales como “varios casos de posibles rastros tecnológicos y civilizaciones extraterrestres de fuera de la Tierra”.
Sin embargo, a algunos investigadores no les convenció. Dan Werthimer, un experto en SETI de la Universidad de Berkeley, California, que también formó parte del proyecto de investigación, dijo que las señales eran el resultado de la interferencia humana, no de vida extraterrestre inteligente.
“El gran problema, y el problema en este caso concreto, es que buscamos señales de extraterrestres, pero lo que encontramos son tropecientas señales de terrestres”, dijo Werthimer. “Son señales muy débiles, pero los receptores criogénicos de los telescopios son supersensibles y pueden captar señales de teléfonos móviles, televisión, radares y satélites, y cada día hay más satélites en el cielo”.
“Si eres algo nuevo en el juego, y no conoces todas estas formas diferentes en que la interferencia puede entrar en tus datos y corromperlos, es bastante fácil emocionarse”, agregó.
6. ¿DISON SPHERE HANGOUTS?
En junio, un equipo de científicos sugirió que los planetas podrían no ser el lugar elegido para la vida inteligente. En su lugar, las civilizaciones avanzadas podrían habitar en las llamadas esferas de Dyson, que orbitan alrededor de los restos de estrellas similares al Sol, conocidas como enanas blancas. Una civilización avanzada necesitaría enormes cantidades de energía, y ni siquiera recubriendo totalmente su mundo con paneles solares capaces de captarla sería suficiente para cosecharla, afirman.
Además, antes de que estrellas como el Sol se conviertan en enanas blancas, se hinchan como gigantes rojas, lo que significaría que las civilizaciones avanzadas tendrían que desplazarse de la superficie de su mundo y crear así nuevos hábitats artificiales alrededor de su estrella, sugirieron los autores del estudio. Estos hábitats podrían adoptar la forma de esferas de Dyson, sugeridas por primera vez por el científico Freeman Dyson en la década de 1960. Anillos o enjambres de estas esferas podrían formar “megaestructuras” repletas de tecnología de captación de energía solar que podrían ser creadas por civilizaciones avanzadas alrededor de su estrella en enfriamiento.
Si los astrónomos buscan esferas de Dyson alrededor de enanas blancas y no encuentran ninguna, esto podría ayudarnos a estimar cuántas civilizaciones avanzadas existen en el cosmos. Pero esta búsqueda podría suponer un reto.
“Si existen esferas de Dyson, probablemente serán difíciles de encontrar porque hay muchas estrellas en las que hay que buscar”, dijo a Space.com Ben Zuckerman, coautor del estudio y profesor emérito de física y astronomía de la Universidad de California en Los Ángeles. “La señal de la esfera de Dyson probablemente será muy débil en comparación con la estrella sobre la que orbita”.
7. ESTUDIO DE LA NASA SOBRE OVNIS
En junio de 2022, la NASA anunció su intención de iniciar un estudio científico sobre los ovnis, esfuerzo que se intensificó en los meses posteriores. Los principales objetivos del estudio son identificar y caracterizar los datos disponibles sobre los FANI, establecer la forma óptima de recopilar futuras observaciones y determinar cómo la NASA puede utilizar estos datos para avanzar en la comprensión de los misteriosos objetos en el cielo.
“Explorar lo desconocido en el espacio y la atmósfera es la esencia de lo que somos en la NASA”, declaró Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, en una actualización del proyecto publicada el 21 de octubre. “La comprensión de los datos que tenemos en torno a los fenómenos aéreos no identificados es fundamental para ayudarnos a sacar conclusiones científicas sobre lo que está sucediendo en nuestros cielos. Los datos son el lenguaje de los científicos y hacen explicable lo inexplicable”.
El panel de expertos, que incluye físicos, así como el ex astronauta de la NASA Scott Kelly, comenzó su trabajo, que se espera que dure nueve meses, el 24 de octubre de 2022.
8. BÚSQUEDA DE ARTEFACTOS ALIENÍGENAS
Teniendo en cuenta que el sistema solar tiene alrededor de 4,500 millones de años y que la humanidad ha existido durante una pequeña fracción de ese tiempo, es posible que civilizaciones avanzadas ya hayan visitado nuestro vecindario y se hayan marchado.
En octubre de 2022, los científicos sugirieron que tales formas de vida extraterrestre podrían haber dejado señales de su visita esparcidas por todo el sistema solar. De estos artefactos, los más obvios serían naves espaciales muertas y sobrantes, sondas y simplemente restos en la superficie de planetas o lunas, similares a los restos tecnológicos que la humanidad ha esparcido en lugares como la Luna y Marte.
En esta línea, los alienígenas inteligentes pueden haber dejado sondas o naves espaciales en órbita alrededor de planetas o lunas que, o bien llevan mucho tiempo muertas, o bien siguen operativas. Desde nuestro punto de vista, se asemejarían a cometas o asteroides, que sólo revelarían su verdadera naturaleza si se inspeccionaran de cerca.
Los autores también sugirieron que las naves alienígenas necesitarían propulsión para sus paseos interestelares, lo que podría dejar penachos de escape que los telescopios espaciales podrían detectar.
9. DESORDEN AÉREO
En octubre de 2022, funcionarios del Departamento de Defensa de EE.UU. dijeron que las agencias de inteligencia del país habían pasado años analizando imágenes de cientos de avistamientos de UFOs/UAPs y concluyeron que la mayoría definitivamente no eran extraterrestres.
Muchos UAP eran probablemente sólo desorden aéreo, como globos meteorológicos, y varios incidentes UAP habían sido identificados oficialmente como drones de vigilancia chinos “relativamente ordinarios”, dijeron.
Además, los avistamientos en los que los ovnis parecían desafiar las leyes de la física, incluido un famoso video grabado por un avión de la Marina de los Estados Unidos de un encuentro UAP que se filtró en 2018, fueron el resultado de ilusiones ópticas.
10. EL POTENCIAL DEL EXOPLANETA PARA LA VIDA
En noviembre de 2022, el telescopio espacial James Webb (Webb) observó profundamente la atmósfera del exoplaneta WASP-39 b para construir un perfil químico y molecular completo.
“Observamos el exoplaneta con múltiples instrumentos que, juntos, proporcionan una amplia franja del espectro infrarrojo y una panoplia de huellas químicas inaccesibles hasta [esta misión]”, dijo en un comunicado Natalie Batalha, astrónoma e investigadora colaboradora de la Universidad de California en Santa Cruz. “Datos como estos cambian las reglas del juego”.
La imagen de la atmósfera de WASP-39 b representa un emocionante avance en la búsqueda de vida en otros lugares del cosmos, ya que Webb está actualmente observando atentamente el sistema TRAPPIST-1, que consiste en siete mundos rocosos similares a la Tierra que orbitan alrededor de una estrella fría.
Uno de estos planetas, TRAPPIST-1e, orbita alrededor de su estrella madre en la zona habitable, la región con las temperaturas adecuadas para permitir la existencia de agua líquida, un ingrediente clave para la vida. Mientras Webb estudia intensamente la atmósfera de TRAPPIST-1e, descrito a menudo como el exoplaneta más “potencialmente habitable” jamás descubierto, buscará moléculas que podrían haber sido producidas por la vida.
https://www.space.com/aliens-ufos-research-things-learned-2022