¿Te vendo un ovni?

¿TE VENDO UN OVNI?

 

(O la lámpara voladora)[1]

¡Ingenuidad, divino tesoro!

Por Héctor Chavarría

El título me recuerda al de un cuento de ciencia ficción que se llama «La Sartén Voladora»… un cuento moderno de gnomos. Pero éste del que vamos a hablar es de otra índole: fue un canto de Sirenio. Porque el falsificador -presunto para no buscar líos- fue un tal Sirenio García Chávez, quien trató de «colocar» al mejor postor una fotografía «sensacional» de un ovni, calificándola como la más nítida de cuantas se habían tomado.

Ixtimalco1La fotografía de la lámpara voladora. Muestra de lo que creen algunos «expertos mexicanos».

Resultó ser tan nítida, que al ampliarla fue visible la marca comercial del foco. Pero quizá lo más grave de todo -aunque al final se volvió de risa loca- fue la credulidad de un investigador de esos que se creen todo lo que los demás desechan, quien avaló contra viento y marea la autenticidad de la imagen. Su apasionamiento llegó a tanto -no se si seguir llamándole así o usar otro calificativo- que nuestro héroe se negó a creer los análisis por computadora que él mismo había mandado a hacer. Estuvo a punto de acusarnos a todos de ser MIB (Men In Black) o agentes de la CIA.

UNA HISTORIA PARA CRÉDULOS

LuisAndresJaspersenEl caso llegó a mis manos por intermedio de Luis Andrés Jaspersen -fotografía y entrevista al autor-, cuando me dedicaba a investigar ovnis para la revista Contactos Extraterrestres.

Según Luis Andrés, el señor Sirenio García, había tomado la fotografía accidentalmente: se trataba de «ovnis invisibles» nada menos que tres, que se encontraban sobre el casco de la hacienda de San Juan Ixtimalco, en Hidalgo. El autor de la foto -en la entrevista de Luis Andrés- afirmaba haber tomado la foto el 12 de abril de 1975. Posteriormente, varias copias de la misma se habían distribuido entre investigadores. Lo primero que me saltó a la vista fue la nitidez de la imagen… demasiada para un «ovni invisible», bueno tres. Se lo hice notar a Luis Andrés. El asunto quedó en suspenso. Cuando se amplió la imagen -el original había sido una transparencia- resultó que mientras los presuntos ovnis se encontraban en foco, los edificios del fondo no. Eso sólo podía indicar que el fotógrafo había enfocado perfectamente a los «ovnis invisibles» porque estaban más cerca que los edificios, los cual era un error de perspectiva, o que tales objetos «invisibles» estaban reflejados sobre una superficie plana, como el vidrio de una ventana.

UNA IMAGEN MUY CONOCIDA

En esas andaba cuando llegaron de visita dos investigadores aficionados -así se autodenominaron- Eduardo Donath Hernández y Juan Manuel Vargas Hernández de la ciudad de Jalapa, Veracruz, para mostrarme ¡oh sorpresa!, la misma fotografía, avalada por el análisis de un laboratorista local: José Luis Herrera Flores, quien la consideraba lo máximo. La foto obsequiada a los jóvenes por Sirenio García tenía una dedicatoria en donde -de su puño y letra-, afirmaba haberla tomado el 4 de marzo de 1974; once meses antes de lo que había dicho a Luis Andrés Jaspersen. ¡Ojo! ¿Puede alguien olvidar la fecha en que tomó una foto tan especial? Quizá pueda haber equivocación por uno o dos días, pero ¿por once meses?

Ya para entonces era claro que la foto no era «derecha», pero aún faltaba más.

Ixtimalco2Un acercamiento al ·»ovni-lámpara» fotografiado en la hacienda de San Juan Ixtimalco, en Hidalgo: «Un evidente truco fotográfico».

Resultó que mi viejo colega Fernando J. Téllez ¡también tenía la foto! Hizo una ampliación y apareció la marca de la lámpara. Jaspersen se enojó mucho con nosotros, él estaba seguro de que tenía en sus manos la prueba última de los ovnis. Su enojo lo llevó a mandar su material a William Spaulding de la Ground Saucer Watch, para su análisis por computadora «“lo más moderno en aquel entonces-, con eso probaría que Téllez y yo estábamos equivocados. Esperamos.

Cuando llegó el resultado Spaulding había llegado a las mismas conclusiones que nosotros»¦ No hacía falta una computadora. Y, Luis Andrés no tuvo más remedio que aceptar su error, aunque creo que por bastante tiempo siguió enojado con nosotros.

Desgraciadamente, como tuve oportunidad de comprobarlo muchas veces, los «investigadores» creyentes, siguen siendo proclives a sacar conclusiones con idéntico apresuramiento. El caso más reciente es el de un «contactado», Carlos Díaz, quien fotografía ovnis todos los fines de semana en Tepoztlán. Lo curioso es que aparentemente sólo él los ve, que es fotógrafo profesional, amigo de los ET y, sólo como detalle adicional, también trató de venderme una de sus fotografías en 1980, era tan parecida a la lámpara de Ixtimalco que ni el office boy de Contactos Extraterrestres se la creyó. Todo lo anterior parece bastante obvio, excepto para los creyentes actuales quienes entre otras cosas adoran a los vendedores de videos. El contactado en cuestión es su héroe más actua1,

En el caso de Ixtimalco, el capítulo final se escribió en el periódico La Prensa del 13 de noviembre de 1978, en una nota en la página 12, del reportero Julio Villarreal titulada «Ovnis sobre Hidalgo». Después de la consabida historia de cómo fue tomada la foto: enorme imagen a todo color -la impresión en papel de diario borraba la marca del foco- se explicaba candorosamente que el negativo o las copias de la fotografía estaban a la venta -no se mencionaba el precio- en la dirección tal, de la ciudad tal, con la persona tal. ¡Que tal!

No recibimos reportes de incautos que hayan sido estafados… pues aunque a nadie le gusta que le vean la cara, mucho menos, que se sepa.

Quienes ponían la lámpara a la venta, eran las hijas del autor de la foto.

Pero los crédulos pueden estar tranquilos, el fraude de Ixtimalco ya es historia pasada, pero quedan a la venta los actuales videos con la más selecta variedad de globos de todo tipo y muchas sorpresas… Stultorum infinitum est numerus.


[1] Publicado originalmente en Perspectivas Ufológicas, Año 1, No. 3, México, septiembre 1994. Págs. 48-49.

El día después de Roswell (77)

EL DÍA DESPUÉS DE ROSWELL (77)

El primer documento en los archivos NARA referente al incidente del 30 de diciembre es el NARA-PBB2-373 y es la lista de control:

NARA-PBB2-373_screenXXXXX

 

SIN CLASIFICAR

 

 

LISTA DE CONTROL «“ OBJETOS VOLADORES NO IDENTIFICADOS

 

Incidente # 94

 

1. Fecha 30 Dic 47

 

2. Hora 1926 PST

 

3. Lugar 42° 9.3″™ N y 114° 22.2″™ O.

 

4. Nombre del observador Teniente Coronel W. W. Jones mayor a. A. Andrae

 

5. Ocupación del observador Pilotos USAF

 

6. Dirección del observador Cuartel Eastern Pacific Wing de ATC

 

7. Lugar de la observación Ver #3

 

8. Número de objetos 1

 

9. Distancia del objeto al observador N/S «“ a las 2:30 de la posición del avión

 

10. Duración del avistamiento 2 segundos

 

11. Altura A/C estaba a 13,000″™ El objeto estaba descendiendo verticalmente

 

12. Velocidad Muy alta – desconocida

 

13.Dirección de vuelo Caida vertical

 

14. Tácticas Pareció frenar cuando se acercó al terreno

 

15. Sonido N/S

 

16. Tamaño N/S

 

17. Color N/S cauda verde intenso y flamas azules

 

18. Forma N/S

 

19. Olor detectado N/S

 

20. Construcción aparente N/S

 

21. Escape de estelas N/S

 

22. Condiciones climáticas N/S

 

23. Efecto en las nubes N/S

 

24. Dibujos o fotografías Ninguno

 

25. Forma de desaparición N/S

 

26. Comentarios (arriba)

 

 

Estampado

 

DEGRADAR EN INTERVALOS DE (ilegible)

NO AUTOMÁTICAMENTE

DESCLASIFICADO DOD DIR 3200.10

 

SIN CALSIFICAR

 

XXXXX

NARA-PBB2-374:

NARA-PBB2-374_screenXXXXX

 

Mientras estaba en ruta de Great Falls, Montana, a Fairfield-Suisun AF en la noche del 30 Dic 47, un posible avistamiento de cohete fue hecho por el piloto (Teniente Coronel W. W. Jones, Cuartel EPW) y el copiloto (Mayor A. A. Andrae, Cuartel EPW). El avión estaba a 13,000 pies. Un objeto no identificable con estela verde y flamas azules fue visto por un periodo de 2 segundos. El objeto estaba descendiendo verticalmente a una velocidad muy alta y pareció frenar ligeramente cuando se acercó al terreno. El objeto apareció en la posición 2:30 en relación con el avión y las flamas eran intensamente brillantes.

 

XXXXX

Documento NARA-PBB2-375:

NARA-PBB2-375_screenForma AMC No. 10-3

(19 Mayo 45)

 

 

XXXXX

 

 

Estampado

 

SIN CLASIFICAR

 

 

HOJA DE RUTA Y REGISTRO

COMANDO DE MATERIAL AÉREO

 

Use este formato para correspondencia interoficinas

dentro de los cuarteles

Use (ilegible) oficial autorizado

emisor y dirección

Coloque las iniciales del dictador y mecanógrafo, número

telefónico y localización a la derecha de la firma

 

Use el ancho completo de la hoja, a ambos lados

Numere todos los componentes consecutivamente

Separe los comentarios con una línea horizontal a través de la página

 

ASUNTO: Información solicitada sobre objeto avistado «“ Great Falls, Montana

 

PARA: MCIAKD DE: MCIA FECHA: 30 Ene 48 COMENTARIO NO. 1

 

1. La correspondencia anexa, asunto: «Reporte sobre posible avistamiento de misil», describe el avistamiento de un objeto no identificado. Debido al lapso de tiempo, se prevé la disponibilidad de un informe completo sobre el incidente.

 

2. Se solicita que se tome atención para obtener cualquier reporte disponible sobre el incidente.

 

1 Anexo

cy basic ltr, 31 Dic 47

w/1st Ind, 5 Ene 48 y

2nd Ind, 12 Jun 48, asunt:

«Reporte sobre posible

avistamiento de misil»

 

 

Firma

 

(Ilegible) Coronel USAF

 

A. C. LOEDDING

Asistente Técnico

División Análisis

Departamento inteligencia

 

(Firma)

EHL/amb

2-3266

Rm 252

Bldg 11A

 

 

Estampado

 

DREGADAR (ilegible) AÑOS

INTERVALOS (ilegible)

DESCLASIFICAR (Ilegible)

 

SIN CLASIFICAR

XXXXX

 

 

Escrito a mano

#94

 

 

L-16 JUNIO 46 1 Mil (CONTINÚE EN EL OTRO LADO)

Documento NARA-PBB2-376:

NARA-PBB2-376_screenXXXXX

 

SIN CLASIFICAR

 

Básico: Carta Cuarteles EPW-PD ATC a PACD ATC. Asunto: Reporte sobre posible avistamiento de misil, fechado 31 Dic 47.

 

2nd Ind. A-2/IC/DHP/mn

 

CUARTELES COMANDO DE TRANSPORTE AÉREO, WASHINGTON, 25, D. C. 12 Enero 1948

 

Para: Comando General, Comando de Material Aéreo, Wright Field, Ohio

ATTN: T-2

 

Después de una coordinación verbal con el Teniente Coronel Garrett de la Fuerza Aérea, Air Intelligence Requirements Division, Collection Branch, se le reenvía esta información a su oficina como asunto de interés del Air Material Command.

 

JAMES F. BRADY

Teniente Coronel USAF

Asistente del Jefe de Personal

A-2

 

Estampado

 

DREGADAR (ilegible) AÑOS

INTERVALOS (ilegible)

DESCLASIFICAR (Ilegible)

 

SIN CLASIFICAR

 

XXXXX

Documento NARA-PBB2-377:

NARA-PBB2-377_screenXXXXX

 

SIN CLASIFICAR

 

A-2/AC/ma1

 

319.1 31 Diciembre 1947

 

ASUNTO: Reporte sobre posible avistamiento de misil

 

PARA Comando General

División Pacífico, ATS

c/o ATS Oficial Postal

Fairfield-Suisun AAFld, Calif

ATTN: AC/S, A-2

 

1. Mientras estaba en un vuelo administrativo desde Great Falls, Montana, a Fairfield-Suisun Airfield, en la noche del 30 de diciembre de 1947, el piloto , teniente Coronel W. W. Jones, Cuarteles, EPW y el copiloto Mayor A. A. Andrae, Cuarteles, EPW, hicieron un avistamiento de un posible cohete, desde un aeroplano C-54. A las 1926 horas PST, en la locación 42° 09.3″™ N, 114° 22.2´ O (cerca del punto de reunión de las fronteras de los estados de Nevada, Utah y Idaho) mientras cruzaban a 13,000 pies un objeto no identificado, dejando una estela verde y flamas azules, fue visto por un periodo de dos segundos. El objeto estaba descendiendo verticalmente a una gran velocidad y pareció frenar ligeramente cuando se acercó al terreno. El objeto apareció en la posición 2:30 del reloj en relación con el aeroplano, y las flamas eran intensamente brillantes.

 

2. Se recibió un reporte en la torre de Fairfield-Suisun de la torre del Aeropuerto de McClellan en Sacramento indicando que se había recibido un informe del Sacramento Air Depot C-47 vuelo #7488 cerca de Rosedale, California, al efecto de que fue avistado un objeto a las 1925 horas PST dejando una estela de varios colores de una flama predominantemente rojo y verde. El objeto estaba viajando a gran velocidad a baja altura del Este hacia algunas colinas a aproximadamente 38° 50″™ N, 121° 02″™ O. La torre de McClelland pidió al piloto que investigara y a las 1958 el piloto reportó un pequeño fuego a 38° 50″™ N y 120° 53″™ O que comenzó a agrandarse considerablemente. La torre de Fairfield pidió a un vuelo nocturno local C-47 que también investigara el fuego por un posible accidente aéreo y el piloto reportó sobre el fuego a las 1937 horas PST en una posición de 38° 50″™ N y 120° 53″™ O. El fuego se estaba quemando en una forma triangular sobre un área pequeña y se apagó a las 2155. Dos puntos particulares en el fuego parecían quemarse con una flama brillante azul verdosa.

 

Como resultado de la anterior actividad del 30 de Diciembre de 1947, Air Sea Rescue con base en Hamilton Field fue notificada y se entiende

 

 

Estampado

 

DREGADAR (ilegible) AÑOS

INTERVALOS (ilegible)

DESCLASIFICAR (Ilegible) 6200.10

 

SIN CLASIFICAR

 

XXXXX

 

 

Escrito a mano

#94

 

Documento NARA-PBB2-378:

NARA-PBB2-378_screenXXXXX

 

SIN CLASIFICAR

 

A-2 319.1 31 Diciembre 1947

 

Asunto: Reporte sobre posible avistamiento de misil

 

que ellos despacharon un avión a la zona del incendio. La Patrulla de Caminos de California fue despachada a la escena del incendio y sus hallazgos serán reportados tan pronto como sea posible.

 

3. La torre de control de Fairfield obtuvo un reporte aproximadamente las 2300 horas PST, del 30 de diciembre de 1947, de Control de Vuelos de Hamilton Field, de que un motorista en la Autopista #40 U. S., treinta millas al Oeste de Lovelock, Nevada, aproximadamente 39° 53″™ N, 118° 53″™ O había visto un objeto explotar en el aire a las 1926, 1200 a 1300 pies en el aire.

4. La torre de control de Fairfield obtuvo un reporte del Oakland Airport Flight Control (CAA), a aproximadamente las 2315 horas PST, del 30 de diciembre de 1947, del vuelo 191 de United Airlines procedente de vías aéreas entre Medford, Oregón y Monte Shasta, California, que observó un destello a las 1925 horas PST, justo al Norte de su posición.

 

5. Se buscará y reportará información subsecuente sobre los incidentes anteriores.

 

POR EL COMANDO GENERAL:

STANLEY G. (ilegible)

Coronel, Air Corps

AC/S, A-2

 

Info:

CS, 4th AF, (illegible), A-2

 

319.1 EPW (31 Dic 47) 1st Ind. DA/JP/dt

 

Cuartel División Pacífico, ATS, ASC, APO, 933, 3 Ene 1948

 

Para: Comando General, Servicio de Transporte Aéreo, Washington 25, D. C.

Para su información

 

POR EL COMANDO GENERAL:

JAMES G. WILLIAMS

Coronel (illegible)

(Ilegible) Inteligencia

 

 

Estampado

DEGRADAR (ilegible)

(Ilegible)

(Ilegible)

 

 

XXXXX

Documento NARA-PBB2-379:

NARA-PBB2-379_screenXXXXX

 

SIN CLASIFICAR

 

Extracto del Resumen de Inteligencia Semanal, Cuarteles, ATC, fech 1-14-48

 

OBJETOS AÉREOS NO IDENTIFICADOS: El A-2 del Ala del Pacífico oriental, División del Pacífico, Comando del Transporte Aéreo informa las siguientes cuatro observaciones de objetos aéreos no identificados, todos ocurridos en los estados del Oeste a las 1925 o 1926 horas Pacific Standard Time (PST) del 30 de diciembre de 1947.

 

Mientras estaba en un vuelo administrativo desde Great Falls, Montana, a Fairfield-Suisun Airfield, en la noche del 30 de diciembre de 1947, el piloto , teniente Coronel W. W. Jones, Cuarteles, EPW y el copiloto Mayor A. A. Andrae, Cuarteles, EPW, hicieron un avistamiento de un posible cohete, desde un aeroplano C-54. A las 1926 horas PST, en la locación 42° 09.3″™ N, 114° 22.2´ O (cerca del punto de reunión de las fronteras de los estados de Nevada, Utah y Idaho) mientras cruzaban a 13,000 pies un objeto no identificado, dejando una estela verde y flamas azules, fue visto por un periodo de dos segundos. El objeto estaba descendiendo verticalmente a una gran velocidad y pareció frenar ligeramente cuando se acercó al terreno. El objeto apareció en la posición 2:30 del reloj en relación con el aeroplano, y las flamas eran intensamente brillantes.

 

Se recibió un reporte en la torre de Fairfield-Suisun de la torre del Aeropuerto de McClellan en Sacramento indicando que se había recibido un informe del Sacramento Air Depot C-47 vuelo #7488 cerca de Rosedale, California, al efecto de que fue avistado un objeto a las 1925 horas PST dejando una estela de varios colores de una flama predominantemente rojo y verde. El objeto estaba viajando a gran velocidad a baja altura del Este hacia algunas colinas a aproximadamente 38° 50″™ N, 121° 53″™ O[1] que comenzó a agrandarse considerablemente. La torre de Fairfield pidió a un vuelo nocturno local C-47 que también investigara el fuego por un posible accidente aéreo y el piloto reportó sobre el fuego a las 1937 horas PST en una posición de 38° 50″™ N y 120° 53″™ O. El fuego se estaba quemando en una forma triangular sobre un área pequeña y se apagó a las 2155. Dos puntos particulares en el fuego parecían quemarse con una flama brillante azul verdosa.

 

La torre de control de Fairfield obtuvo un reporte aproximadamente a las 2300 horas PST, 30 Diciembre 1947, de Hamilton Field Flight Control, de que a las 1926 horas un motorista en la Autopista US #40, treinta millas al Oeste de Lovelock, Nevada, aproximadamente a 39° 53″™ Norte, 118° 53″™ Oeste había visto un objeto explotar en el aire a una altura de 12,000 a 13,000 pies.

 

La torre de control de Fairfield obtuvo un reporte del Oakland Airport Flight Control (CAA), a aproximadamente las 2315 horas PST, del 30 de diciembre de 1947, del vuelo 191 de United Airlines procedente de vías aéreas entre Medford, Oregón y Monte Shasta, California, que observó un destello a las 1925 horas PST, justo al Norte de su posición.

 

Clasificación- CONFIDENCIAL: fuente «“ AWS (Eval C-3)

 

 

Estampado

 

DREGADAR (ilegible) AÑOS

INTERVALOS (ilegible)

DESCLASIFICAR (Ilegible)

 

SIN CLASIFICAR

 

XXXXX

 

ORIG FILE COPIES TO:

RECORDS SECT ACD

CUARTELES BR LAB SR

(Ilegible)

COPY

RETAINED

INITIAL

VALUE OF (ILEGIBLE) CHECK ONE

(X) PERMANENT

( ) NON RECORD

 

Escrito a mano

Incid #94

 

Documento NARA-PBB2-380:

NARA-PBB2-380_screenCONFIDENCIAL

 

 

Escrito a mano

R7C

 

 

CUARTELES CUARTA FUERZA AÉREA

Oficina del Asistente del Jefe de Personal, A-2

Inteligencia

Hamilton Field, California

 

Ene 6 1948

 

4AFDA-319.1

 

ASUNTO: Transmisión de Información de Inteligencia

 

PARA: Comando General

Comando de Defensa Aérea

Mitchel Field, N. Y.

ATTN. AC de S, A-2

 

Se incluye reporte para su información

 

DONALD L. SPRINGERS

Teniente Coronel, USAF

AC de S, A-2

 

1. Incl:

S/I-Spot Rpt on

Avistamiento

Posible Misil

Documento NARA-PBB2-381:

NARA-PBB2-381_screenCONFIDENCIAL

 

 

Escrito a mano

R7C

 

 

CUARTELES

COMANDO DE DEFENSA AÉREA

MITCHEL FIELD, NEW YORK

Mitchel Air Force Base, New York

 

En respuesta refiérase a:

D 319.1 m

 

Ene 29 1948

 

4AFDA-319.1

 

ASUNTO: Transmisión de Información de Inteligencia

 

PARA: Jefe de Personal, United States Air Force, Washington 25, D. C.

ATENCIÓN: Directorado de Inteligencia, Air Intelligence

Requirements Division

 

Se incluye una copia al carbón de carta Fourth Air Force, asunto como el de arriba, 6 enero 1948, con un anexo, para su información y archivo.

 

POR EL COMANDO GENERAL:

 

(Firma)

H. H SMITH

Coronel, USAF

AC/S, Intell

 

1. Incl:

Ltr. 4AF, subjt.

Trans of Intell.

Info 6 Ene 48

w/1 Incl.

 

1st Ind.

AFDI-CO-5

 

Dept of the Air Force (ilegible) Washington 25, D. C.

 

6 FEB 1948

 

PARA: Comando General, Comando de Material Aéreo, Wright Patterson Air

Force Base, Dayton, Ohio

 

(Ilegible)

Se re-envía material pertinente para su comando

 

(Ilegible)

 

(Firma)

DOUGLAS W. (Ilegible)

Teniente Coronel U.S.A.F

Ejecutivo (ilegible)

Directorado de Inteligencia

 

 

Estampado

CONFIDENCIAL

Escrito a mano

R7C

 

REFERENCIAS

Aldrich Jan, Project 1947 Report on «Crashed Discs», UFO Research Cincinnati, artículo en internet, http://www.ufoevidence.org/documents/doc1682.htm

Aldrich L. Jan, Project 1947: A Preliminary Report on the 1947 UFO Sighting Wave, UFO Research Coalition, 1997.

the world, edición del autor, Amherst, 1952. 192 s.

Berliner Don, Galbraith Marie & Huneeus Antonio, UFO Briefing Document: The Best Available Evidence, Dell Publishing co., New York, 1995. 256 s.

Berliner Don, The U.S. Air Force’s Project Blue Book UFO investigation, Fund for UFO Research, 1996. 9 s.

Birnes William, The UFO Magazine UFO Encyclopedia, Pocket Books, New York, 2004. 384 s.

Bloecher Ted, Report On The UFO Wave of 1947, sin pie de imprenta, 1967. 190 s.

Blum Ralph & Blum Judy, Beyond Earth: Man´s Contact with UFOs, Bantam Books, New York, 1974. 248 s.

Bougard Michel, Des Soucoupes Volantes aux OVNI, SOBEPS, J. P. Delarge, 1976. 287 s.

Brookesmith Peter, Expedientes secretos, Reader»™s Digest, México, 1997. 176 s.

Brookesmith Peter, The Age of the UFO, Black Cat, Londres, 1984. 206 s.

Brummett William E. & Zuick Ernest R., Should The Air Force Reopen Project Blue Book?, Air and Staff College of the Air (Force) University, 17 mayo 1974. Disponible en internet en http://www.cufon.org/cufon/afrstdy1.htm

Campagna Palmiro, The UFO Files: The Canadian Connection Exposed, Stoddart, Toronto, 1998. 224 s.

Canadeo Anne, UFO»™s: The Fact or Fiction File, Walker and Co., New York, 1990. 174 s.

Chalker Bill, UFO History Keys, Ufologist, July 2006. Artículo en internet, http://ufohistorykeys.blogspot.com/2008/05/flying-saucers-entered-mainstream-in.html

Clark Jerome The UFO Book: Encyclopedia of the Extraterrestrial, Visible Ink Press, Canton, 1998. 734 s.

Clark Jerome, Strange Skies: Pilot Encounters with UFOs, Citadel Press Books, New York, 2003. 254 s.

Clark Jerome, The UFO Encyclopedia: 1st edition: Volume 2 «“ Emergence of a Phenomenon, Omnigraphics, Detroit, 1992. 434 s.

Clark Jerome, UFO Encounters. Sightings, Visitations and Investigations, Publications International, 1992. 128 s.

Clarke David & Roberts Andy, Flying Saucerers: A social history of UFOlogy, Alternative Albion, Londres, 2007. 244 s.

Clarke David, The UFO Files: The Inside Story of Real Life Sightings, The National Archives, Londres, 2009. 160 s.

Condon U. Edward & Gillmor S. Daniel, Condon Report, Scientific Study of Unidentified Flying Objects, Bantam Books, New York, 1969. 966 s.

Cousineau Phil, UFOs: A Manual for the Millenium, Harper Collins West, San Francisco, 1995. 272 s.

Darling David, The Extraterrestrial Encyclopedia, Three Rivers Press, New York, 2000. 514 s.

Davis Isabel & Bloecher Ted, Close Encounter at Kelly and Others of 1955, CUFOS, Evanston Illinois, 1978. 196 s.

Dennett E. Preston, One in Forty: The UFO Epidemic True Accounts of Close Encounters With Ufo’s, Kroshka Books, New York, 1997. 344 s.

Denzler Brenda, The Lure of the Edge: Scientific Passions, Religious Beliefs, and the Pursuit of UFO’s, University of California Press, Berkeley, 2001. 296 s.

Dolan Richard, UFOs and the National Security State: Volume 1: 1941-1973, Hampton Roads Publishing Inc., 2000. Charlottesville, 2000. 510 s.

Durrant Henry, Le livre noir des Soucoupes Volantes, Volumen 21 Les Énigmes de l»™univers, Robert Laffont, Paris, 1970. 319 s.

Durrant Henry, Les dossiers des ovnis, Volumen 50 Les Énigmes de l»™univers, Robert Laffont, Paris, 1973. 309 s.

Eberhart M. George, A Geo-Bibliography of Anomalies primary access to observations of UFOs, ghosts, and other mysterious phenomena, Greenwood Press, Westport, 1980. 1114 s.

Evans Hilary & Stacy Dennis, UFO: 1947-1997. Fifty Years of Flying Saucers, John Brown Publishing, Londres, 1997. 272 s.

Fawcett George & Greenwood Barry, Clear Intent. The Goverment Coverup of the UFO Experience, Prentice Hall Inc., New Jersey, 1984. 288 s.

Flammonde Paris, UFO Exist!, Ballantine Books, New York, 1976. 480 s.

Fowler E. Raymond, UFOs: Interplanetary Visitors, Bantam Books, New York, 1974. 392 s.

Frazier Kendrick, Karr Barry & Nickell Joe, The UFO Invasion, Prometheus Books, New York, 1997. 314 s.

Fuller, Curtis, The Flying Saucers «“ Fact or Fiction?, Flying Magazine, July 1950.

Good Timothy, Above Top Secret. The Worldwide UFO Cover-up, Quill William Morrow, New York, 1989. 592 s.

Good Timothy, Beyond Top Secret. The Worldwide UFO Security Treath, Pan Macmillan, Londres, 1996. 640 s.

Good Timothy, Need To Know: UFOs, the Military and Intelligence, Pegasus Books, New York, 2007. 320 s.

Gross E. Loren, Charles Fort, the Fortean Society, and Unidentified Flying Objects. A survey of the unidentified flying object mystery from August 1895 to August 1947, edición del autor, 1976. 113 s.

Gross E. Loren, UFOs: A History. Volume 1, July 1947-December 1948, Arcturus Book Service, Scotia, New York, 1982. 160 s.

Guieu Jimmy, Black-out sur les Soucoupes Volantes, Fleuve Noir, Paris, 1956. 320 s.

Guieu Jimmy, Les soucoupes volantes viennent d’un autre monde, Fleuve Noir, Paris, 1954. 320 s.

Hall David Michael & Connors A. Wendy, Alfred Loedding & The Great Flying Saucer Wave of 1947, Rose Press, Albuquerque, New Mexico, 1998. 192 s.

Hall David Michael, UFOs: A Century of Sightings, Galde Press Inc., Lakeville, MN, 1999. 398 s.

Hall H. Richard, The UFO Evidence, NICAP, Washington, 1964. 184 s.

Harbinson W. A., Projekt Saucer. The Case for Man-Made Flying Saucers, Boxtree Limited, Londres, 1995. 388 s.

Hesemann Michael & Mantle Philip, Beyond Roswell. The Alien Autopsy Film, Area 51, & the U.S. Government Coverup of UFOs, Marlowe and Co., New York, 1997. 304 s.

http://forteanzoology.blogspot.com/2010/12/muirheads-mysteries-oddity-in-post-war.html

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/02/el-da-despus-de-roswell/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-2/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-3/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-4/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-5/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-6-2/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-7/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-8/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-9/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-10/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-11/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-12/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-13/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-14/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-15/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-16/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-17/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-18/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-19/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-20/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-21/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-22/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-23/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/08/el-da-despus-de-roswell-24/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/08/el-da-despus-de-roswell-25/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/08/el-da-despus-de-roswell-26/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/08/el-da-despus-de-roswell-27/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/09/el-da-despus-de-roswell-28/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/09/el-da-despus-de-roswell-29/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/09/el-da-despus-de-roswell-31/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/09/el-dia-despus-de-roswell-30/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/el-da-despus-de-roswell-32/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/el-da-despus-de-roswell-33/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/el-da-despus-de-roswell-34/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/el-da-despus-de-roswell-36/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/el-dadespus-de-roswell-35/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/11/el-da-despus-de-roswell-37/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/11/el-da-despus-de-roswell-38/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/11/el-da-despus-de-roswell-39/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/11/el-da-despus-de-roswell-40/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/12/el-da-despus-de-roswell-41/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/12/el-da-despus-de-roswell-42/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/12/el-da-despus-de-roswell-43/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/12/el-da-despus-de-roswell-44/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/01/el-da-despus-de-roswell-45/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/01/el-da-despus-de-roswell-46/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/01/el-da-despus-de-roswell-47/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/01/el-da-despus-de-roswell-48/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/02/el-dia-despues-de-roswell-49/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/02/el-da-despus-de-roswell-50/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/02/el-da-despus-de-roswell-51/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/02/el-da-despus-de-roswell-52/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/03/el-da-despus-de-roswell-53/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/03/el-da-despus-de-roswell-54/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/03/el-da-despus-de-roswell-55/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/03/el-da-despus-de-roswell-56/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/04/el-da-despus-de-roswell-57/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/04/el-da-despus-de-roswell-58/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/04/el-da-despus-de-roswell-59/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/04/el-da-despus-de-roswell-60/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/05/el-da-despus-de-roswell-61/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/05/el-da-despus-de-roswell-62/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/05/el-da-despus-de-roswell-63/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/05/el-da-despus-de-roswell-64/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/06/el-da-despus-de-roswell-65/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/06/el-da-despus-de-roswell-66/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/06/el-da-despus-de-roswell-67/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/06/el-da-despus-de-roswell-68/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/07/el-da-despus-de-roswell-69/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/07/el-da-despus-de-roswell-70/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/07/el-da-despus-de-roswell-71/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/07/el-da-despus-de-roswell-72/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/07/el-da-despus-de-roswell-73/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/08/el-da-despus-de-roswell-74/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/08/el-da-despus-de-roswell-75/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/08/el-da-despus-de-roswell-76/

http://ovniparanormal.over-blog.com/ext/

http://project1947.com/index.html

http://ufohistorykeys.blogspot.com/2008/05/flying-saucers-entered-mainstream-in.html

http://users.skynet.be/sky84985/chron9.html

http://www.dailykos.com/story/2008/11/15/121835/70/596/661473

http://www.luft46.com/gotha/229vsp60.html

http://www.majesticdocuments.com/documents/pre1948.php

http://www.nicap.org/1947.htm

http://www.nicap.org/docs/1947docpage.htm

http://www.nicap.org/NSID/NSID_DBListingofPhysicalTraceCases.pdf

http://www.nicap.org/schulgen.htm

http://www.nicap.org/ufoe/section_7.htm

http://www.nicap.org/waves/1947fullrep.htm

http://www.majesticdocuments.com/pdf/marshall-pres_24sept47.pdf

http://www.project1947.com/acufoe.htm

http://www.project1947.com/fig/cicnov47.htm

http://www.project1947.com/fig/horten1.htm

http://www.project1947.com/fig/muroc47.htm

http://www.project1947.com/fig/schulgen.htm

http://www.project1947.com/gr/oct47mystcrash.htm

http://www.roswellfiles.com/FOIA/SchulgenMemo.htm

http://www.roswellfiles.com/storytellers/Friedman.htm

http://www.roswellproof.com/militarydebunk.html

http://www.rr0.org/Documents/Officiels/Analyses.html

http://www.ufodna.com/chrono/ce3/1947.htm

http://www.ufoevidence.org/documents/doc1682.htm

http://www.ufoinfo.com/humanoid/humanoid1947.shtml

Hynek Allen Joseph, Nouveau rapport sur les Ovni, Belfond, Paris, 1979. 286 s.

Hynek Allen Joseph, The Hynek UFO Report, Dell Publishing Company, New York, 1977. 304 s.

Jacobs David Michael, The UFO Controversy in America, Indiana University Press, Bloomington, 1975. 384 s.

Jiménez Iker, Encuentros: La historia de los ovnis en España, Edaf, Barcelona, 2002. 384 s.

Kanon Gregory M., The Great UFO Hoax, Galde Press Inc., Lakeville, 1997. 224 s.

Keyhoe E Donald, The Flying Saucers Are Real, Fawcett Publications, New York, 1970. 180 s.

Keyhoe E. Donald, Aliens from Space: The Real Story of Unidentified Flying Objects, Doubleday and Company Inc., New York, 1973. 322 s.

Keyhoe E. Donald, Flying Saucers: Top Secret, G. P. Putnam, New York, 1960. 284 s.

Klass J. Philip, The Real Roswell Crashed Saucer Coverup, Prometheus Books, New York, 1997. 240 s.

Lorenzen Coral & Lorenzen Jim, UFOs: The Whole Story, Signet Books, New York, 1969. 302 s.

Lorenzen Coral, The Great Flying Saucer Hoax, William Frederick Press, 1962. 257 s.

Maccabee S. Bruce, UFO/FBI Connection: The Secret History of the Government»™s Cover-Up, Llewellyn Publications; Woodbury, Minnesota, 2000. 216 s.

Machlin Milt, The Total UFO Story, Dale Books, New York, 1979. 312 s.

Mallan Lloyd, Official Guide to UFOs, Science & Mechanics Publishing Company, New York, 1967. 96 s.

McDonald E. James, UFOs – An International Scientific Problem, presentado el 12 de marzo de 1968, en el Canadian Aeronautics and Space Institute Astronautics Symposium, Montreal, Canadá. 40 s.

Michel Aimé, Lueurs sur les Soucoupes Volantes, Maison Mame, No. 4 de la serie Découvertes, 1954. 286 s.

Nolaane D. Richard, Clark David and Roberts Andy, Phantoms of the Sky. UFOs – A Modern Myth?, Robert Hale, 1990. 204 s.

Peebles Curtis, Watch the Skies! A Chronicle of the Flying Saucer Myth, Smithsonian Institution Press, Washington, 1994. 368 s.

Pflock T. Karl, Roswell: Inconvenient Facts and the Will to Believe, Prometheus Books, New York, 2001. 332 s.

Picknett Lynn, The Mammoth Book of UFOs, Carroll and Graf Publishers, Inc., New York, 2001. 512 s.

Quintanilla Héctor, UFOs: An Air Force Dilemma, 1974. Disponible en internet, http://www.nidsci.org/pdf/quintanilla.pdf

Randle D. Kevin & Estes Russ, Spaceships of the Visitors. An Illustrated Guide to Alien Spacecraft, Fireside, New York, 2000. 352 s.

Randle D. Kevin & Schmitt Donald, The Truth About the UFO Crash At Roswell, Avon Books, New York, 1994. 314 s.

Randle D. Kevin & Schmitt Donald, UFO Crash At Roswell, Avon Books, New York, 1991. 198 s.

Randle D. Kevin, A History of UFO Crashes, Avon Books, New York, 1995. 276 s.

Randle D. Kevin, Case MJ-12: The True Story Behind the Government’s UFO Conspiracies, Harper Torch, New York, 2002. 312 s.

Randle D. Kevin, Conspiracy of Silence, Avon Books, New York, 1997. 368 s.

Randle D. Kevin, Project Bluebook Exposed, Marlowe and Company, New York, 1997. 288 s.

Randle D. Kevin, Project Moon Dust: Beyond Roswell «“ exposing The Government»™s Covert Investigations And Cover-Ups, Avon Books, New York, 1998. 328 s.

Randle D. Kevin, The Roswell Encyclopedia, William Morrow Paperbacks, New York, 2000. 416 s.

Randle D. Kevin, The UFO Casebook, Warner Books, New York, 1989. 256 s.

Randles Jenny & Hough Peter, The Complete Book of UFOs. An Investigation into Alien Contacts & Encounters, Sterling Publishing Co. Inc., New York, 1994. 364 s.

Randles Jenny & Warrington Peter, Science and the UFOs, Wiley-Blackwell, Oxford, 1985. 224 s.

Randles Jenny, The Little Giant Encyclopedia of UFOs, Sterling Publishing Co. Inc., New York, 2000. 512 s.

Randles Jenny, The UFO Conspiracy. From the Official Case Files of the World’s Leading-Nations, Barnes and Noble, Incorporated, New Jersey, 1987. 224 s.

Randles Jenny, UFO Study, Robert Hale Ltd., Londres, 1981. 208 s.

Ruiz Noguez Luis, Ovnis estrellados en México, Corporativo Mina, México, 1996. 112 s.

Ruiz Noguez Luis, La farsa ovni, sin publicar.

Ruppelt Edward, The Report on Unidentified Flying Objects, Doubleday and Company Inc., New York, 1956. 318 s.

Ruppelt Edward, Rocket and Missile Firings, White Sands Proving Grounds, lista de enero al 30 de Julio de 1947.

Sanderson T. Ivan, Invisible Residents: Startling evidence for the possibility of intelligent life underwater by a distinguished naturalist and scientist, The World Publishing Co., NY and Cleveland, 1970. Págs. 50-51.

Sellier E. Charles & Meier Joe, UFO, Contemporary Books, New York, 1997. 290 s.

Shalett Sidney, What You Can Believe About Flying Saucers, Saturday Evening Post, April 30 y May 7, 1949.

Sheaffer Robert, UFO Sightings: The Evidence, Prometheus Books, New York, 1998. 328 s.

Spencer John & Evans Hilary, Phenomenon. Forty Years of Flying Saucers, Avon Books, New York, 1988. 414 s.

Spencer John & Spencer Anne, Fifty Years of UFOs. From Distant Sightings to Close Encounters, Boxtree Limited, Londres, 1997. 192 s.

Stanton L. Jerome, Flying Saucers: Hoax or Reality?, Belmont Books, New York, 1966. 158 s.

Steiger Brad, Proyecto Libro Azul, Edaf, Madrid, 1977. 384 s.

Story Ronald & Greenwell J. Richard, UFOs and the Limits of Science, William Morrow and Co. Inc., New York, 1981. 290 s.

Stringfield H. Leonard, Situation Red: The UFO Siege, Doubleday, New York, 1977. 224 s.

Swords D. Michael, The Roswell Report: A Historical Perspective, J. Allen Hynek Center for UFO Studies, 1991. 146 s.

Tacker Lawrence, Flying Saucers and the U.S. Air Force, D. Van Nostrand Company Inc., New York, 1960. 164 s.

Todd G. Robert, Bill Moore and the Roswell Incident: The True Believers Deceived, The Spot Report, No.7, March 1997.

Trench Brinsley Le Poer, The Flying Saucer Story, Tandem, Londres, 1966. 190 s.

Vallee Jacques, Anatomy of a Phenomenon. Unidentified Objects in Space–A Scientific Appraisal, Henry Regnery Company, New York, 1965. 209 s.

Weinstein Dominique, Aircraft UFO Encounters: military, airliner, private pilot»™s UFO sightings from 1916 to 1997, Project ACUFOE, Paris, 1999. 60 s.

Wilkins T. Harold, Flying Saucers on the Attack, Ace Books, New York, 1967. 319 s.

Wilkins T. Harold, Flying Saucers on the Moon, Peter Owen Ltd., London, 1954. 329 s.

Wilkinson G. Frank, The Golden Age of Flying Saucers: Classic UFO Sightings, Saucer Crashes and Extraterrestrial Contact Encounters, New Paradigm Press, 2007. 120 s.

www.cufos.org/BB_Unknowns_1_7.pdf

Von Buttlar Johannes, El fenómeno ovni, Plaza Janes, 1983. 254 s.


[1] Aquí falta un párrafo del informe original, por lo que no se entiende la redacción. Ver el informe MAXW-PBB3-248, en El día después de Roswell 75.

MJ-12: Pateando al caballo muerto

MJ-12: Pateando al caballo muerto

17 de agosto 2012

Kevin Randle

He estado revisando la historia de MJ-12 y he encontrado algo interesante. La primera mención de MJ-12 no fue cuando Bill y Jaime Shandera recibieron la película sin revelar. Ni siquiera cuando Moore planeaba una novela con Bob Pratt, alguna vez editor de la revista del MUFON y ex reportero del National Enquirer.

AquariusTeletypeNo, la primera mención de MJ-12 fue en 1981 en un documento de una página que parecía ser un teletipo legítimo de AFOSI que se conoce como el Télex Acuario o el Documento Acuario. Es, de hecho, una versión retipeada de un informe de AFOSI sobre ovnis fotografiados y filmados por Paul Bennewitz sobre Albuquerque, Nuevo México. Aunque la mayor parte de este documento parece ser de un informe real, hay una línea que no está en el original. Dice: «Los resultados del Proyecto Aquarius están todavía clasificados Top Secret sin difusión fuera de los canales oficiales de inteligencia y con acceso restringido a MJ «“ Doce«. (Énfasis añadido).

Aquí había una mención de MJ-12 que parecía haber pasado desapercibida. Algunos investigadores de ovnis intentaron aprender acerca del Proyecto Aquarius con poca suerte, pero nadie parecía interesado, en ese momento, en MJ-12. Finalmente, algunos, como Lee Graham y Barry Greenwood, usando FOIA, intentaron encontrar información adicional. Graham aprendido más cuando Bill Moore le mostró una copia del Eisenhower Briefing Document. Graham fue capaz de proporcionar una lista de los nombres de los asociados con MJ-12 a Greenwood.

El punto es, sin embargo, que el MJ-12 se ha mencionado mucho antes de que llegara la película no revelada en 1984. Moore, de hecho, se comunicó con Bob Pratt y le habló de MJ-12 en 1982 con la idea de escribir un libro. Pratt sintió que Moore no tenía pruebas suficientes para justificar un libro de no ficción, pero pensaron que podían hablar de ello en una novela. ¿Título de trabajo de Pratt? MAJIK – 12.

Durante los últimos meses he tratado, de contactar a los principales defensores de MJ-12 para discutir esto. Robert Wood ha respondido que él iba a hacer algo al respecto, que me haría saber lo que pensaba, pero que la respuesta no ha llegado. Stan Friedman escribió, en respuesta a mi primera pregunta que estaba a punto de coger un avión, pero tendría algo más tarde. Él todavía tiene que hacer eso, y responder a mi correo electrónico anterior.

MJ-12 no sólo apareció cuando la película llegó a la casa de Shandera. Se había mencionado antes, y se había escrito una novela sobre él. Pratt pensó, que cuando las historias de MJ-12 llegaran a la prensa en 1987, se debía tratar de vender la novela de nuevo. Le escribió a Moore sugiriendo eso, pero nunca le dieron una respuesta.

Usted tiene que preguntarse sobre la realidad de algo que apareció por primera vez en un documento que más tarde se declaró un engaño (o más bien la versión que MJ-12 era una versión dactilografíada que agregó la línea sobre el Proyecto Acuario y MJ-12). Aquí está la cosa que no se ha discutido. Digamos que hay un proyecto altamente secreto conocido como MJ-12… Tan secreto que virtualmente nada sobre él ha sido encontrado. Ahora bien, supongamos que se quiere introducir desinformación en la comunidad ufológica para confundir, y usted tiene la misión de desacreditar a Paul Bennewitz debido a que su investigación podría exponer un proyecto real, no relacionados con ovnis pero clasificado. Crea un documento falso y se asegura de que caiga en sus manos, esperando que él fuera a los medios de comunicación con eso. Una vez hecho esto, entonces usted saca de repente el documento real para demostrar que tiene una alteración… y dice que él es el responsable de la alteración y demuestra que no es fiable.

Hasta ahora, todo bien. Pero lo último que vas a hacer es poner en la desinformación el nombre de un proyecto real, altamente clasificado que es tan secreto que nadie conoce fuera de un círculo pequeño y exclusivo. Hacer eso expondría el proyecto al escrutinio de los investigadores de ovnis que son responsables de miles y miles de solicitudes de FOIA. Ahora usted ha dado información que no debería haber dado. No hay ninguna razón para exponer MJ-12, si es que existe, en un documento destinado a desacreditar a Bennewitz.

En otras palabras, esta primera mención de MJ-12 en este documento que se ha admitido que fue retipeado de un verdadero mensaje AFOSI, significa que el MJ-12 es fraudulento. El comité MJ-12 no existe… y los que retipearon el mensaje AFOSI (Bill Moore admitió que fue retipeado en una reunión de FUFOR) no tienen acceso a esa información. No podían poner MJ-12 en él, ya que nunca habían oído hablar de él. Entonces este Telex Acuario, se opone a la existencia de MJ-12. Este fue un paso en falso de aquellos que estaban inventando MJ-12. No debería haber aparecido tan temprano. Debería haber permanecido oculto hasta que llegara la película. Esto, se podría decir, es la pista que deshace MJ-12

http://kevinrandle.blogspot.mx/2012/08/mj-12-beating-dead-horse.html

La depresión y los alimentos chatarra

ESCRUTINIO

La depresión y los alimentos chatarra[1]

Juan José Morales

A la comida chatarra, basura, rápida o como quiera llamársele, se le atribuyen «”y está probado que los causan»” incontables efectos negativos para la salud: sobrepeso, obesidad, diabetes, problemas cardiovasculares, trastornos hepáticos y otros muchos.

Pues bien, por si todo eso no fuera suficiente, hay que añadir uno que poca gente imaginaría: depresión.

En un estudio realizado por investigadores de las universidades españolas de Las Palmas de Gran Canaria y de Granada y que comprendió a casi nueve mil personas, se encontró que quienes consumen de manera habitual hot dogs, hamburguesas, donas, pizzas, pastelillos, salchichas, frituras y demás alimentos de ese tipo, tienen un 51% más probabilidades de sufrir depresión, que quienes tienen una dieta sana y balanceada.

La investigación, dirigida por la Dra. Almudena Sánchez Villegas, fue publicada en la revista científica Journal of Public Health Nutrition y forma parte de un estudio más amplio iniciado en 1999 cuyo objetivo es dar seguimiento al estilo de vida de una muestra considerable de la población española «”a la fecha comprende ya más de 20 mil personas»”, y determinar qué factores influyen en sus condiciones de salud. En el caso particular de la comida chatarra, a los participantes se les dio seguimiento durante seis años y los resultados fueron los señalados. Es decir, que quienes consumen alimentos basura, están más expuestos a sufrir depresión.

clip_image002Estos y otros alimentos chatarra no sólo pueden causar obesidad, diabetes, males cardíacos y otros trastornos físicos, sino también orillar a la depresión a quienes los consumen, según comprobaron investigadores españoles.

El riesgo, según se vio, está en relación directa con el nivel de consumo. O sea, que quienes comen mayor cantidad de esos productos, tienen mayores posibilidades de caer en la depresión, pero incluso cantidades moderadas son suficientes para ocasionar ese efecto.

La depresión es un grave problema de salud. Se estima que en todo el mundo afecta a 121 millones de personas. Sin embargo, muy poco se ha investigado acerca de la correlación entre dicho trastorno y la dieta. De aquí la importancia de este trabajo de los científicos españoles.

En cuanto a las razones por las cuales una alimentación de ese tipo orilla a la gente a la depresión, los autores del estudio no ofrecen ninguna conclusión definitiva. Sin embargo, tanto ellos como otros expertos estiman que la culpa puede recaer en las llamadas grasas trans o hidrogenadas. En la fabricación de alimentos chatarra se usa este tipo de grasas por una serie de razones ventajosas para los fabricantes; entre ellas que hacen los alimentos más apetitosos al paladar.

Pero tales grasas son pésimas para el organismo. Entre otras cosas, elevan el nivel de colesterol en la sangre y por ende el peligro de un ataque al corazón. En el caso específico de la depresión, la Dra. Sánchez considera que como esas grasas aumentan la producción en el organismo de ciertas sustancias llamadas citoquinas, que tienen un efecto inflamatorio, pueden afectar el funcionamiento del endotelio, o sea el tejido que recubre los vasos sanguíneos, y limitar la producción de neurotrofinas, que son indispensables para la transmisión de los impulsos nerviosos. Esa situación puede conducir a la depresión.

Sea cual sea la explicación, sin embargo, lo que parece un hecho probado y concluyente es que quienes consumen comida chatarra, aunque sea en reducidas cantidades, se ven más expuestos a padecer ese azote del mundo moderno que es la depresión, y por tanto verse afectados en su vida familiar, social y laboral.

Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx


[1] Publicado en los diarios Por Esto! de Yucatán y Quintana Roo. Jueves 16 de agosto de 2012. Reproducción autorizada por Juan José Moprales