El hijo del relator de la Operación Prato aporta aclaraciones
14 de septiembre de 2007
Kentaro Mori
En 1977-78, militares brasileños realizaron la llamada “Operación Prato”, recogiendo informes sobre fenómenos luminosos —el “chupa-chupa”— que causaron pánico en algunas ciudades de Pará. El entonces sargento João Flávio de Freitas Costa, segundo al mando, fue el autor de prácticamente todos los informes, dibujos y mapas de la operación (cuya firma en uno de ellos se puede ver arriba).
Más recientemente, sin embargo, han surgido acusaciones más extraordinarias sobre Flávio Costa, fallecido en junio de 1993. Entre ellas se encuentran declaraciones hechas por Ubiratan Pinon Frias al sitio web UFOVIA. Hemos estado en contacto con Fernando Costa, hijo de Flávio, quien quisiera desmentir algunas de estas acusaciones. A continuación citamos extractos de las declaraciones de Ubiratan Pinon, seguidos de los comentarios y aclaraciones de Fernando Costa, resaltados en negrita:
PINON: «Flávio y Hollanda eran dos hombres mutilados. ¡Y hay otros! No puedo decir nada aquí, pero todos aparecieron con «algo». No estaba en el muslo, sino en el brazo izquierdo, a la altura del antebrazo, como si fuera una aguja de tres puntas. Hasta el punto de que podías cogerla y sentirla perforando un lado o el otro… Ambos tenían lo mismo.
COSTA: A principios de enero de 1993, Flávio sufrió un derrame cerebral. Estuvo internado en el Hospital Aéreo de Belém durante aproximadamente un mes. Como resultado del derrame cerebral, quedó hemipléjico del lado derecho y también perdió la capacidad de hablar. Tras ser dado de alta, la familia lo llevó a su casa, contrató a un fisioterapeuta privado y se hizo cargo de él, incluso bañándolo, realizando toda su higiene personal y aplicando vendajes, ya que la larga estancia en la cama del hospital le dejó algunas escaras. Su esposa y sus hijos lo examinaron atentamente, por lo que debieron notar algo extraño.
PINON: “…Flávio tenía un sangrado, pero la marca que tenía estaba en el brazo, no en el muslo”.
COSTA: Muy extraño. ¿Sólo sangraba en la calle, nunca en casa, hasta el punto de que su esposa y sus hijos no se dieron cuenta? ¿Los dedicados médicos del HOSPAER que atendieron al SO Flávio no notarían tal implante?
PINON: “…No estaba en Belém cuando él [Flávio] murió, pero después de su fallecimiento sí estuve en su casa. Según su esposa, un día se despertó muy triste y lloró. Ella le preguntó qué le pasaba, pero él no respondió. Y eso lo llevó a pasarse la vida sentado y llorando. Era como si hubiera tenido un derrame cerebral… Su comportamiento era como el de un derrame cerebral, pero un derrame que no lo alteró en absoluto. Parecía que no tenía nada. Así que se sentaba y lloraba, y así fue hasta que murió.”
COSTA: ¿Ser “hemipléjico del lado derecho” (según el informe de los médicos del Hospital Aéreo de Belém) no es “estar encorvado”? Pinon no estaba en la casa familiar después de la muerte de Flávio, y mucho menos habló con su esposa después de su muerte. Como se mencionó anteriormente, el SO Flávio sufrió un derrame cerebral en enero y, después de un período de hospitalización y tratamiento intensivo en HOSPAER, continuó el tratamiento en casa. En junio de 1993, mientras esperábamos los resultados de los exámenes clínicos, sufrió un segundo derrame cerebral, esta vez repentino, que le causó la muerte.
Además de estas aclaraciones, ahora publicaremos algunos comentarios adicionales de Fernando Costa sobre su padre y la Operación Prato.
https://web.archive.org/web/20160424084458/http://www.ceticismoaberto.com/ufologia/981/filho-do-relator-da-operao-prato-fornece-esclarecimentos