México: Ovnis en la antigüedad

MÉXICO: OVNIS EN LA ANTIGÜEDAD[1]

Héctor Escobar S.

CometaDeMoctezuma A lo largo de los 4 números anteriores de Perspectivas Ufológicas hemos tratado de ofrecer a nuestros amables lectores un amplio panorama de lo que ha sido la ufología mexicana. Continuando con esta labor, ofrecemos a continuación un análisis de los reportes de ovnis anteriores a 1947, así como de una serie de «hechos forteanos». Tratando de ofrecer una explicación razonable. En esta labor hemos consultado principalmente fuentes documentales como periódicos, en especial La Gazeta de México (Siglos XVII y XVIII), el Diario de Guijo[2] (Siglo XVII) y el Diario de Sucesos Notables, (Siglo XVIII).

Cabe señalar que los reportes son en muchísimos casos muy, escuetos, y en muchos casos más los mismos resultan perfectamente explicables (cometas, parhelios, halos solares y similares).

EN ÉPOCA DE LOS AZTECAS.

SalvadorDeMadariaga Con anterioridad a la conquista tenemos algunos fenómenos interesantes que fueron relatados a los conquistadores por los nativos, es decir ya con posterioridad a 1521, fecha en que se consuma la conquista de México.

Entre los principales narradores de estos fenómenos tenemos a Salvador Madariaga y a Diego Muñoz Camargo.

El primer relato proviene de 1509 y lo encontramos en El ciclo hispano de Salvador de Madariaga. El caso refiere a que los sacerdotes del templo de Tezcatlipoca informaron a Moctezuma que cierta noche, al Oriente de la ciudad, pudieron ver un humo blanco y espeso que brillaba en la oscuridad.

LOS SORPRENDENTES COMETAS

En 1517, cuando se iniciaban los viajes de exploración de las costas mexicanas tenemos tres casos de observación de fenómenos anómalos, los cuales aparecen relatados por Diego Muñoz Camargo y por el mismo Madariaga.

El primer relato lo citamos de manera textual y es el siguiente:

«Apareció una columna muy flamígera y encendida, de tal tamaño y claridad que a media noche parecía la aurora de la mañana. Dicha señal fue vista durante todo el año causando gran espanto entre los naturales…»

Este reporte corresponde a la observación de un cometa de gran brillo, lo cual se puede ver claramente si examinamos el códice que dejaron los antiguos mexicanos para hacer referencia a este fenómeno (ver figura en la parte superior)[3].

El mismo Diego Muñoz Camargo nos pone al tanto de otra observación bastante interesante:

«Siendo día y habiendo sol, aparecieron tres cornetas en el cielo que lo recorrieron de Occidente a Oriente (oeste a este) con gran fuerza y violencia, y llevaban tan grandes colas que tomaba gran distancia su largor y grandeza; y al mismo tiempo que eran vistas estas señales, hubo un gran fragor y tronido que asustó mucho a los naturales…»

JuanGrijalva Ese mismo año, los marineros de la expedición al mando de Juan de Grijalva presenciaron un fenómeno muy curioso, la aparición de un objeto luminoso. Relata Madariaga:

«…En este día, ya tarde, vimos un milagro muy grande el cual fue que apareció una estrella encima de nuestras naves después de tramontar el sol. Y se partió siempre echando luces hasta que se posó sobre el pueblo grande y dejó una estela en el cielo que duró más de tres horas…»

APARICIONES ASOCIADAS A CARACTERES RELIGIOSOS

DiccionarioDeCuriosidadesHistóricas Félix Ramos Duarte en su Diccionario de Curiosidades Históricas, relata algunos casos bastante interesantes. Las notas hablan de la aparición en el cielo del Apóstol Santiago montado en blanco corcel, este hecho, nos dice, ocurrió en Tabasco en 1519, en Otomapulco y en Querétaro en 1531. Aclara que el hecho es mencionado por Bernal Díaz del Castillo en su Vera historia de la conquista de la Nueva España, pero que éste no pudo verlo por ser pecador (sic).

En 1523 se informa que en algunos poblados de la costa del Golfo de México se vieron en el cielo extrañas nubes y signos que brillaban con gran claridad.

Algunos años después, en 1531, en la Ciudad de Querétaro se apareció una cruz en el cielo[4], a la vez que surgía olor a rosas. Probablemente sea la misma referencia acerca del apóstol Santiago.

TRES SERES Y UNA NAVE VOLADORA

LugoFranciscoAnicetoMisteriosTerrestresYExtraterrestresEn su obra Misterios terrestres y extraterrestres, Francisco Aniceto Lugo señala un caso ocurrido en el siglo XVI, y que lo toma de una comunicación del historiador Ángel Grisanti, quien a su vez lo refiere al Archivo Simancas. Desgraciadamente, el archivo Simancas es gigantesco, y es muy difícil referimos a este supuesto caso sin mayor referencia, por lo cual, al menos por ahora, hemos de suponer que se trata de un caso apócrifo. No obstante, lo incluimos como mera curiosidad.

En una mañana (no se especifica la fecha ni el lugar), aterrizó en una ciudad un objeto. Acudieron a recibirlo el alcalde acompañado de una escolta de hombres del pueblo. Al llegar al lugar, se encontraron con dos hombres altos que portaban extraños ropajes con mucha pedrería (sic). Los hombres del pueblo les hablaron en español, portugués y francés sin obtener respuesta alguna. Al no poder comunicarse hablando, intentaron hacerla mediante señas, los extraños señalaron entonces hacia el cielo.

UN NUEVO SIGLO

Para el siglo XVII, la colonia estaba en su apogeo y la cultura cristiana se había afincado ampliamente en suelo nacional.

En esta época los reportes son muy escasos pero llaman nuestra atención varios cometas que fueron vistos en la Nueva España en los años de 1652, 1664, 1668, 1679 y 1682. Las observaciones aparecen comentadas en dos diarios de aquellas épocas, el Diario de Guijo y el Diario de Sucesos notables. No obstante, en este último, nos llama la atención una muy pequeña nota que nos dice que en el año de 1665 en la ciudad de México fue vista una esfera sanguinolenta (color rojizo) atravesar el cielo. Desgraciadamente la nota es muy escueta y poco es lo que podemos decir al respecto.

LAS IMPRESIONANTES BOLAS DE FUEGO

image Los casos que a continuación presentamos tienen una explicación perfectamente natural y corresponden a un fenómeno meteorológico muy poco común, conocido como Rayo en Bola[5]. No obstante, dado lo impresionante de este tipo de manifestaciones, constantemente se reportan como observaciones de ovnis.

La Gazeta de México, con fecha 4 de marzo de 1703 nos informa:

GazetaDeMexico«Tempestad.- Domingo 4, a las tres y media de la tarde cayó un furioso aguacero con tempestad de granizo grueso y duró como una hora, en el ínterin cayó un rayo o centella que entró por una ventana de la iglesia de la Casa Profesa y salió por la puerta; y otro cayó en la iglesia de la Encarnación por el cimborrio, y gracias a Dios no hicieron daño».

Más impresionante sin duda es el siguiente caso, también tomado de La Gazeta de México y que ocurrió en la ciudad de Zultepec, en Oaxaca el día 8 de octubre de 1739:

«Zultepec.- Las cartas que de este real nos llegan nos aseguran que el jueves 8 de éste, como a las cuatro de la tarde, cayeron en seco dos centellas, la segunda en casa de Don Francisco Gastón de Orozco, alcalde mayor que fue de aquí y actual de Ajuchillán (Que como su mayordomo y muy devoto), había venido a celebrar el cuarto antecedente de Nuestra Señora del Rosario, y estando en su alcoba de conversación con un pariente; y su esposa en la pieza principal con algunas vecinas, que hablaban sobre la enfermedad de un chicuelo que en sus faldas tenía, oyeron todos el tranquido y sin haber hecho otro perjuicio, solo a ella que chamuscó de la cintura para abajo, y pasando hacia adentro ejecutó lo mismo en el marido, de la cintura para arriba, tanto que levantó llama el cabello, y chamuscó el pañuelo, quedando él y su consorte privados de los sentidos y bastante lastimados, como también el techo, mas no el maíz que en la azotea se hallaba desgranado para el diario gasto de la casa… El mes pasado cayó otra centella en un copado moral de tres unidos troncos, que está junto a un banco de herrados, y aunque levantó llama y asustó a los vecinos no ejecutó en mayor daño ni aún en la frondosidad de sus hojas…»

Para1784, tenemos dos importantes informes; el primero, de manera muy escueta, nos dice que un indígena vio una extraña luz cruzar el cielo. El segundo es mucho más interesante, y también se trata de una centella, sólo que en este caso, una centella de proporciones extraordinarias, mismas que son muy raras.

DiarioGuijo «RELACIÓN DE UN GLOBO DE FUEGO, QUE SE OBSERVÓ EN SAN LUIS POTOSÍ EN LA NOCHE DEL 7 DE NOVIEMBRE, CON ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE ESTE METEORO»

«En los días 4, 5 y 6 de presente llovió mucho casi desde del amanecer hasta la noche: el 7 estuvo muy claro y limpio el cielo: por la noche brillaban las estrellas y había una calma total, cuando a las 9 y 50 minutos, pasó, primero como sobre las azoteas, del sur al Nordeste, y después siguiendo el mismo rumbo bajó casi arrastrada por la tierra, una bola como de fuego con su cola de color muy encendido y verdioso que arrojaba chispas de trecho en trecho; tardó unos tres instantes en pasar, iluminando hasta las piezas más remotas de las casas, y otros tres instantes después se oyó un ruido como de cosa que rodaba.

El día 9 a las 7 de la mañana se supo haber oído y visto lo mismo en diez leguas, en contorno (Unos 50 kms). (Lo que prueba que cuando se observó en Potosí ya había bajado mucho, pues para ser visto de diez leguas alrededor, necesitó remontarse algunos centenares de pies, bien que su luz y magnitud aparente harían juzgar más corta su distancia.)»

En Irapuato, Guanajuato, el 4 y 5 de diciembre del mismo año se informa lo siguiente:

«En dicho cerrato, en dos días consecutivos a las 2 y 3 de la mañana, los campesinos o gente del campo, vieron pasar un globo de fuego, que dio un tronido, cuyo raro fenómeno tal vez habrá sido visto en muchas otras partes».

MANCHAS FRENTE AL SOL

Un caso verdaderamente interesante lo encontramos, el 30 de abril de 1772; cuando, de acuerdo con La Gazeta de México, ese día fue vista una sombra cuadrada cruzar frente al Sol. Desgraciadamente no se proporcionan más detalles, pero podría tratarse de un fenómeno similar a la observación de Bonilla más de cien años después[6].

Catorce años después, el 29 de julio de 1786, se informa que se vieron numerosas manchas frente al sol a las cuales se les calculó un diámetro de 16,000 leguas (Aproximadamente 90,000 Km).

EL MISTERIOSO AEROLITO DE LA SIERRA DE PUEBLA

image La revista Contactos Extraterrestres en su número 141 nos presenta este extraordinario caso que; de ser cierto, permitiría interesantes especulaciones acerca de la posible llegada a la tierra de un objeto artificial de procedencia extraterrestre.

El caso en sí reviste un gran interés y nos traslada hasta el año de 1856. En ese entonces, un grupo de científicos alemanes se encontraban en la sierra que se encuentra entre los estados de Puebla y Tlaxcala, realizando un muestrario botánico de la región. Uno de estos hombres, Federico Guillermo Grube, a su retorno a Alemania publicó un libro titulado Viaje a México y vuelta al hogar en el cual proporciona amplios detalles de lo encontrado por él y un botánico de nombre Carlos Sartorius.

image Se trata de un aerolito encontrado prácticamente a flor de tierra, mismo que pesaba algo más de una tonelada. Grube nos dice que el aerolito fue trasladado hacia Apizaco en donde los científicos se pusieron en contacto con el Colegio de Minería, el cual les pidió una muestra del objeto. Al realizar un corte longitudinal para obtener ésta, encontraron que el interior de la pieza estaba formado por varias cuñas que ensamblaban una especie de plancha triangular y lo que Grube llamaría, «Un ingenio de maquinaria poco común».

De Apizaco, el objeto fue trasladado a la finca El Mirador, misma que ocuparan los científicos como hospedaje. En ella se realizaron análisis que demostraron que el centro del aerolito estaba compuesto por formas de hierro y cristales comunes a cualquier aerolito, pero Grube insiste en que la forma central no era natural y la compara con un mecanismo de relojería o de impresión.

HistoriaDeTlaxcala Se dice además que el Colegio de Minería se interesó por el objeto, pero cuando éste iba a ser trasladado a México, bajo el cuidado del ingeniero Ricardo Lizárraga, estalló la guerra con Francia y el objeto se extravió. No obstante, se informa que dicho ingeniero Lizárraga, 20 años después hablaba de la existencia del meteorito.

La nota es verdaderamente interesante, pero desgraciadamente, parece imposible averiguar qué fue de aquel aerolito, si es que verdaderamente existió, y si no se trata de una mera fábula inventada por el alemán. Incluso no sabemos si existió en realidad el Sr. Grube y si en realidad publicó tal libro, ya que la información es de segunda mano, pues el autor del artículo la toma a su vez de la obra Historia de Tlaxco de Julián Nava.

MÁS FENÓMENOS CELESTES

A fines del siglo XIX se registran en México una serie de fenómenos, la mayoría de los cuales aparecen narrados en el famoso Calendario de Galván.

El primero de estos fenómenos tiene por fecha el 5 de marzo de 1871 y nos lleva a la ciudad de Oaxaca, en donde se dice que a las 11.30 de la mañana se vio una ráfaga de luz seguida por un trueno. La luz resultaba tan brillante que se podía ver claramente en el cielo, no obstante la luz solar. Los cálculos de quienes la vieron, señalan que medía aproximadamente 2 ½ varas de largo (unos 2 m) por 1 vara (90 cm) de ancho.

Dos meses después, el 27 de marzo, en la ciudad de Querétaro, a las 6 de la tarde con siete minutos, se vio pasar de oriente a poniente (Este-Oeste) un meteoro que dejaba una estela luminosa de la cual se desprendían chispas y que posteriormente se revolvió en nubecillas blancas para finalmente estallar en el aire, esparciendo fragmentos encendidos en todas direcciones.

ScientificAmericanSupplement1878-12-28 El 6 de julio del año siguiente, según señala el volumen VI del Scientific American Supplement, en el estado de Oaxaca, se informa que se vio un enorme objeto en forma de una trompeta de unos 150 metros de largo, mismo que estuvo suspendido en el cielo por espacio de 6 minutos.

En abril de 1875, los pasajeros del barco Bulldog que se acercaba al puerto de Veracruz pudieron ver unas líneas luminosas desplazarse a gran velocidad sobre la costa.

Del 28 de octubre al 7 de noviembre de 1878, en la ciudad de Tula de Tamaulipas, entre las 12 del día y las 5 de la tarde se observó el paso de gigantescos enjambres de moscas que dejaban caer una especie de telarañas.

En 1880, en Chihuahua, Chihuahua, se vio un globo luminoso cuyo tamaño aparente era similar al de la luna. El globo explotó en el aire iluminando toda la ciudad.

Ese mismo año entre Apizaco, Tlaxcala y Apan, Veracruz, se pudo observar un bólido con un diámetro aparente de unos 50 m. El bólido atravesó el cielo de Sureste a Noroeste, dejando en el aire una estela que permaneció durante más de un cuarto de hora. Un año después tenemos una segunda noticia con las mismas características; por lo que parece ser una repetición de la nota anterior y no un segundo fenómeno; esta noticia tiene por fecha el 2 de septiembre de 1881.

El 9 de mayo de 1883 se informa que en Zongolica, Veracruz, se registró una extraña granizada en la cual cayó granizo en forma de estrella, otro en forma de durazno con un hueco en el centro y otro más en forma de metlalpilitos (sic).

Finalizando el siglo, el 20 de diciembre de 1899, en Laguna del Carmen, Campeche, a las 20:40, se observó un aerolito en el cenit pasar con dirección Norte-Sur, mismo que tenía una gran cola y era de color rojo pálido.

LA OBSERVACIÓN DE JOSÉ VASCONCELOS

UlisesCriollo Aunque de este avistamiento no poseemos datos precisos, aparece relatado por José Vasconcelos en su obra Ulises Criollo, de carácter autobiográfico[7]. En los primeros capítulos nos relata su infancia, cuando vivía en Villa Acuña, Coahuila. Como Vasconcelos nació en 1882, es probable que el avistamiento que describe haya tenido lugar en la década de 1os 90 del pasado siglo. El relato es como sigue:

«Regresábamos de un paseo al otro lado. La mañana estaba luminosa y tibia. Leves gasas de niebla borraban el confín, se esparcían por la llanura. Serían las once de la mañana y comenzaba a quemar el Sol. Desde el puente contemplábamos la margen arenosa, manchada de grama y mezquites, cortada de arroyos secos, en suave ondulación bajo el terreno hacia la cuenca del río que corre manso. De pronto, nacidos del seno humoso del ambiente, empezaron a brillar unos puntos de luz que, avanzando, ensanchándose, se tornaban en discos de vivísima coloración bermeja o dorada. Con mi padre y mis hermanos éramos cinco para atestiguar el prodigio. Al principio creíamos que se trataba de manchas producidas por el deslumbramiento de ver el Sol. Nos restregábamos los ojos, nos consultábamos y volvíamos a mirar.

No cabía duda, los discos giraban, se hacían esferas de luz, se levantaban de la llanura y subían, se acercaban casi hasta el barandal donde nos apoyábamos. Como trompo que zumbara en el aire, las esferas luminosas rasgaban el tenue vapor del ambiente. Hubiera dicho que la niebla misma se cristalizaba, se acrisolaba para engendrar forma, movimiento y color.

Asistíamos al nacimiento de seres de luz. Conmovidos, comentábamos, emitíamos gritos de asombro, gozábamos como quien asiste a una revelación.

En tantos años de lecturas diversas no he topado con una explicación del caso, ni siquiera con un relato semejante, y todavía no sé si vimos algo que nace del concierto de las fuerzas físicas o padecimos una alucinación colectiva de las que estudian los psicólogos…»

En fin, y a modo de conclusión, podemos establecer que una enorme parte de los avistamientos ocurridos antes del siglo XX en México obedecen a causas perfectamente naturales (rayos en bola, bólidos, cometas, perros de sol, etc.) Igualmente y no es de extrañar, gran parte de los casos no cuentan con datos suficientes. En especial es evidente que este tipo de fenómenos fue utilizado en la época de la conquista con fines abiertamente adoctrinadores, como lo muestran los informes citados por Bernal Díaz del Castillo. Igualmente, algunos casos, como el de los tres extraterrestres, parece a todas luces un caso falso.


[1] Publicado originalmente como: Escobar Sotomayor Héctor, México: Ovnis en la antigüedad, Perspectivas Ufológicas, Año 2, No. 5, México, mayo de 1995. Págs. 46-53.

[2] Se refiere al Diario de Gregorio Martín de Guijo. (Nota LRN)

[3] Se trata del cometa reportado por Mather y Pingré. Ver Galindo Trejo Jesús y Poveda Ricalde Arcadio, Cometas en el México prehispánico: El cometa de Motecuhzoma, Ciencias, No. 46, México, abril-junio de 1997. Pags. 40-44. (Nota de LRN)

[4] Ver: https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/02/fenmenos-atmosfricos-en-la-fundacin-de-quertaro/ (Nota LRN)

[5] Las centellas (Nota LRN)

[6] Ver: http://www.anomalia.org/perspectivas/in/ovnisbonilla.htm

http://www.anomalia.org/perspectivas/in/ovnisbonilla2.htm

[7] Ver: https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/06/burbujas-aereas-luminosas/ (Nota LRN)

El día después de Roswell (27)

EL DÍA DESPUÉS DE ROSWELL (27)

StClaire Los archivos del FBI contienen diversos reportes de avistamientos que se dieron durante la oleada del 47. Está, por ejemplo, una carta manuscrita de un testigo en St. Clair, sin fecha de emisión, aunque contiene un sello con la fecha del 22 de julio (¿recepción?)

También vi un platillo volante la noche del 4 de julio -a las 10:30 pm- sólo estaba en el aire al mismo nivel como dos porciones obvias de luz en los rayos de luz de los reflectores de la cercana base aérea del lago St. Clair. En ese momento yo estaba sentado en el porche de mi casa. Unos camiones, con el equipo apropiado, podrían crear la misma ilusión. Había dos haces claramente definidos -una parte se desvaneció hacia el Occidente.

El plato apareció cuando el tercer haz se desvaneció desde el suelo hasta el plato. Recientemente he mencionado que las dificultades de las naves en el Pacífico no se deben exclusivamente a los fenómenos naturales, y de forma coordinada, esas naves, la bomba (se ha perdido el resto de la carta).

Hay un telegrama del 6 de Julio, del agente en Darlington, Carolina del Sur, dirigido a las oficinas centrales del FBI informando la aparición de 12 platos voladores.

fbi19WESTERN

UNION

QA 92 1947 JUL 6 PM 6 5

Q.CNA392 PD DARLINGTON SOCAR 6 630P

US DEPT OF JUSTICE

ASHDC

Alrededor de 12 de los así llamados discos voladores pasaron sobre Darlington SC aproximadamente a las 5:30 pm de hoy. Indiquen si desean más detalles.

WalterJohnson Hay informes de una mujer de Clearwater, Florida, quien dijo que el 6 de julio observó los discos y que parecían cacerolas de pastel. Otra mujer de Rutland, Vermont, informó que el mismo 6 ella y su esposo fueron testigos de un objeto brillante en el cielo nocturno, que se supone que era un platillo volante a pesar de que estaba estacionario (¿una estrella?). También el 6 una ama de casa de Cambridge, Massachusetts, dijo que vio un grupo de platillos blancos girando y yendo a una velocidad tremenda. Los reporteros de Massachusetts y Vermont informaron que con los avistamientos en sus estados se elevaba a 40 el número de estados en donde se habían visto platos voladores. Finalmente está el relato de la señora Walter Johnston de Spokane, WA, que con sus hijas presenciaron el aterrizaje y desaparición de platillos en una montaña de Idaho[1].

En esos archivos del FBI encontramos una breve nota, incompleta, fechada el 6 de julio, de un avistamiento de 1945.

Charlie T Hamlet superintendente de la sala de composición del Kingsport Tennessee News, dijo ayer que había visto los discos hace dos años. Eran de un color aluminio brillante e iban a increíble velocidad. Explicó que mantuvo silencio al respecto, porque de (no se cuenta con el resto del documento).

También fechado el 6 está un breve informe del avistamiento de Dave Johnson, el reportero del Idaho Statesman, de Boise, Idaho, quien había salido en persecución de los platillos voladores a bordo de un avión[2]. El informe incluye un dibujo que muestra el movimiento de los objetos.

En el sexto día de julio de 1947 recibí de XXXXX del diario Statesman incorporado en Idaho, una asignación… «Realizar una búsqueda aérea en los estados del Noreste, en un esfuerzo para ver y fotografiar un disco volador, llevar a cabo este patrullaje por el tiempo que usted considere razonable o hasta que vea un disco volador».

Cubrí la planta de Hanford en Washington, el territorio entre y alrededor del Monte Rainier y el Monte Adams, donde XXXXX informó por primera vez haber visto los objetos, que a partir de entonces se describen como platos o discos.

El día 8 tomé un AT 6 del 190 escuadrón de combate, lo llevé a las montañas del Noroeste de Spokane y de regreso a Boise por el camino de Walla Falls, Washington y Pendleton, Oregón. La búsqueda fue negativa.

El 9 al Este de Boise, recorriendo la pradera del pueblo de Fairfield, estaba volando a una altitud de 14,000 pies de nivel medio del mar, +/- 11,000 pies sobre la tierra, hacia el Este apuntando hacia Gowen Field. Vi un objeto negro y redondo. De inmediato centré la mirada en el objeto. En ese momento, debido a su movimiento errático pensé que estaba viendo un globo meteorológico. Llamé a la estación de comunicación de CAA en Boise y pregunté a la estación meteorológica si había lanzado recientemente un globo. La respuesta fue negativa.

Use y ajusté la cámara, centrada en el objeto. Lo observé girar de modo que su borde se mostró hacia mí. En ese momento brilló una vez en la luz del sol. Parecía como una línea delgada negra. Entonces realizó una maniobra que parecía como si hubiera iniciado un giro lento o un tonel, que en lugar de ser completado, rompió casi al punto de 160 grados. El objeto salió de la parte superior de la maniobra en este punto y lo perdí de vista, el tamaño del objeto era el de una moneda de veinticinco centavos.

Mientras yo estaba en una segunda búsqueda, el objeto realizó la misma forma errática. Tengo aproximadamente 2,600 horas de tiempo de vuelo.

No se encontró el objeto en la foto, el objeto estaba demasiado lejos y era imposible ampliar la foto lo suficiente.

DibujoDaveJohnson El dibujo de Johnson tiene las siguientes anotaciones:

Gráfico al que se hace referencia en la página seis de la declaración de XXXXX

Este diseño representa los movimientos del objeto a que se hace referencia en la declaración adjunta. Todo el tiempo el objeto apareció como negro. Las posiciones (1), (2) y (3) muestran el movimiento de elevación desigual. La posición (4) es donde el objeto giró, presentando su borde hacia mí. Luego siguió la línea punteada girando en la parte alta de la maniobra y desapareciendo en la posición (5).

AVISTAMIENTOS AIRE-AIRE

Hay un documento del 7 de julio que informa de dos avistamientos en el aire.

AvistamientoDesdeAvionesEnVueloASUNTO: Reporte sobre platillos voladores

A: Comandancia General

32d AAF Base Unit

Bolling Field

Washington, D.C.

1. A continuación se presentan estadísticas sobre informes de cuatro testigos durante el vuelo de dos aviones.

2. Estación meteorológica CAVU. Visibilidad excepcionalmente buena. Altocúmulos dispersos a 6,000 pies.

3. Primer reporte. Tiempo 11:45 horas GST. Altitud de los observadores 800 pies sobre el suelo. Altitud del platillo 4,000 pies MSL. Periodo de la observación «“ fue avistado al principio sobre Koshkonogg, Wisconsin. El vuelo fue observado desde el pueblo de Koshkonogg a Elkhorn, Wisconsin. Este vuelo cubrió veinticinco (25) millas en quince (15) segundos, lo cual es una velocidad de seis mil (6,000) millas por hora.

4. Segundo reporte. Tiempo 14:30 horas GST. Altitud del observador tres mil quinientos (3,500) pies MSL. Altitud del platillo dos mil quinientos (2,500) pies. Periodo de observación. Observadores en East Tray, Wisconsin, observaron el vuelo desde Eagle, Wisconsin, hasta Muskago, Wisconsin. Este vuelo cubrió veintidós (22) millas en veinte (20) segundos, que es una velocidad de tres mil novecientos sesenta (3,960) millas por hora.

fbi50 5. Maniobras de vuelo. Primer platillo observado descendió verticalmente de canto a través de las nubes altocúmulos, se paró a cuatro mil (4,000) pies y adoptó una posición horizontal y procedió en un vuelo horizontal en una posición horizontal por quince (15) segundos, cubriendo veinticinco (25) millas, deteniéndose de nuevo y desapareciendo. Segunda observación. Observado en un vuelo horizontal a una altura horizontal por un periodo de veinte (20) segundos cubriendo veintidós (22) millas. En el momento en que el piloto había sacado su cámara del compartimento de guantes de su avión, el platillo desapareció y de nuevo reapareció aproximadamente diez (10) millas más lejos de su curso después de seis (6) segundos haciendo su desaparición final.

6. Los primeros dos observadores fueron un instructor y un estudiante que recién habían despegado del aeropuerto de Elkhorn. Los segundos dos observadores resultaron ser XXXXX y un pasajero.

John D. Schindler Jr.

Maj. Air Corps, AAF CAP, Oficial de Enlace

El informe de un mecánico de San Luis indica la presencia de una especie de hélice:

Hélice en el centro. Un mecánico de Nova Hart San Luis, que fue entrenado durante su servicio en la guerra para detectar todo tipo de aviones, dijo que ayer vio a uno de los objetos extraños cerca de Pattonville. Volaba a 300 pies, dijo. Lo describió como circular con un marco acanalado y de color gris plata. Hart dijo que parecía tener un motor con una hélice conectada en el centro y que daba vueltas como un avión haciendo un giro lento.

Del 8 también es un informe de un militar en Hamilton Field, California. No encuentro la primera parte. El final dice:

al lado de los cuarteles cuando vio cinco o seis hombres p+ teniente y capitán apuntando hacia el cielo, pero cuando volteó, vio tres objetos que se desplazaban al Noreste a través del cielo. Dos parecían estar viajando más rápido que un vuelo normal de un P-80 y estimó la altura entre 8 y 10 mil pies y aproximadamente a 7 o 10 millas de distancia.

XXXXX dijo que los dos objetos en la parte frontal parecían ser redondos y de un color gris muy claro, mientras que los objetos en la parte trasera parecían estar rotando o rodando detrás de los otros dos. XXXXX dijo que a esa distancia no podía decir exactamente la forma de los que estaban rodando, ya que parecían estar dando vueltas y no podía decir si los objetos eran planos; el único medio que tenía de identificación era el hecho de que parecían más brillantes y más oscuros mientras parecían girar[3]. Los objetos estuvieron a la vista por aproximadamente cuatro segundos.

…Los otros hombres en el grupo… a diferencia de todo lo que había visto en su vida. Testigo inteligente y reservado en su persona

EL CASO ROSWELL

El caso Roswell también forma parte de los archivos del FBI. Uno de estos documentos, un teletipo fechado el 8 de julio, dice:

fbi11 TELETIPO

FBI DALLAS 7-8-47 6-17 PM

DIRECTOR Y SAC, CINCINNATI URGENTE

Información relacionada con platillos voladores. XXXXX de los cuarteles del Octavo de la Fuerza Aérea, informó telefónicamente a esta oficina que un objeto que se pretende es un disco volador fue recuperado cerca de Roswell, Nuevo México, en esta fecha. El disco tiene forma hexagonal y estaba suspendido de un globo por un cable. El globo tenía aproximadamente seis pies de diámetro. XXXXX además indicó que el objeto encontrado se asemeja a un globo meteorológico de altitud con un reflector de radar, pero esa conversación telefónica entre su oficina y Wright Field no había confirmado esta creencia. Disco y globo fueron transportados a Wright Field en avión especial para su examen. La información se proporcionó a esta oficina a causa del interés nacional en el caso, y el hecho de que la National Broadcasting Company (NBC), Associated Press y otros intentan publicar la historia de la ubicación del disco hoy en día. XXXXX informa que pedirá a Wright Field que informe de los resultados del examen a la oficina de Cincinnati. No se está llevando a cabo otra investigación.

Fin

El 9 de julio se daría a conocer la historia del plato volador de Roswell fuera de las fronteras de los EU. La noticia apareció en el periódico Dernières Nouvelles D’Alsace del 9 de julio[4]:

dna9jul1947 El ejército americano ha encontrado un «disco volador»

Roswell, Nuevo México (AP). El Ejército del Aire Americano ha anunciado que un «disco volante» fue encontrado en una granja cerca de Roswell y que actualmente está en posesión de sus servicios.

Este descubrimiento se realizó «en el curso de la semana pasada».

El disco fue entregado a las autoridades del aeropuerto de la Base Militar de Roswell por la policía local.

El Ejército no ha comunicado más detalles sobre este descubrimiento sensacional.

También fue publicada en el Corriere Della Sera[5]:

El «disco volador» de Roswell era un globo meteorológico.

El sargento Irving Newton, asignado a la estación meteorológica de la base aérea de Fort Worth, ha resuelto el misterio originalmente clasificado como un «disco volador», que había caído cerca de una granja en Roswell, Nuevo México.

El funcionario lo identificó de inmediato como un dispositivo de gran altitud para las observaciones meteorológicas, utilizado por el ejército de los Estados Unidos, y compuesto por un globo de caucho sintético y una caja que contiene los instrumentos de medición de gran altura.

Esa misma edición del periódico italiano publicaba un largo artículo del periodista Ugo Stille que daba un resumen de la situación de los platillos en Estados Unidos[6]:

CorriereDellaSera9jul1947 El misterio de los «discos voladores»

¿Arma secreta o fenómeno de sugestión colectiva? Un aviador americano afirma haber derribado uno con su artillería

De nuestros corresponsales

Nueva York, 7 de julio, noche.

Del Océano Atlántico al Pacífico, de la frontera con Canadá a la de México, los habitantes de los cuarenta y nueve estados de la Confederación americana están hoy fascinados por un misterio más apasionante que cualquier jefe criminal, más extraño y sorprendente que la historia ahora famosa del monstruo del Lago Ness: el misterio de los «discos voladores».

El hecho es que en el cielo americano están girando «curiosas cosas que vuelan» y nadie dice lo que son. El avistar los misteriosos objetos voladores parece destinado a convertirse en un pasatiempo nacional, una difusión de la que incluso el famoso yoyo tuvo su edad de oro.

Además del número habitual de aficionados se ha enviado a cinco de los aparatos más rápidos y modernos que posee el ejército. Pero el «blanco» no se ha podido interceptar.

¿Se trata de una nueva misteriosa arma secreta del Ejército que escapó del control de los experimentadores o de un auténtico caso de histeria colectiva que ha dado vida a una realidad inexistente?

Cuando en la redacción del periódico se presentó el primer testimonio para hablar de «objetos volantes» el consejo fue el que se le da a los amigos que se entregan a las libaciones un poco copiosas, después de un buen sueño y de una bolsa de hielo en la cabeza al día siguiente: para cuando fue la primera «visión» de hoy. Pero el número de visionarios ha venido aumentando que no ha sido posible hacer más bromas al respecto.

El fenómeno ha alcanzado su pico el cuatro de julio cuando una cantidad notable de personas se reunieron en la campaña para celebrar y tuvieron la sorpresa de encontrarse con los «discos volantes».

Arnold 22 El primero en advertir la existencia de los objetos misteriosos fue un hombre de negocios, el señor Kenneth Arnold, que viajaba piloteando su propio aeroplano.

Otros testimonios varían en la forma y en las dimensiones: se comparó las cosas voladoras a sartenes; se habló de cierto tipo de platillos; se refirió a la existencia del centro de un foco luminoso; se limitó a hablar de un contorno luminoso. El hecho es que los objetos voladores se han visto en treinta y ocho estados y los habitantes de los once restantes están ansiosos y a la caza de los discos para no ser excluidos de tanto privilegio. El estado de Nueva York fue uno de los últimos en verificar la existencia de los discos. Pero en compensación los observadores, un hombre y su esposa de Rochester, pudieron informar que el disco emitía una luz roja por delante y por detrás dejaba una estela con reflejos azules.

El piloto Vernon Baird[7] ha declarado haber derribado un «disco volante» mientras hacía un levantamiento fotogramétrico en la región de Montana, vecina al parque vacacional de Yellowstone. El piloto ha descrito el «disco» como un dispositivo volante de color gris perla de la forma de un minúsculo aeroplano, con una cubierta de plexiglás en la parte superior.

CarlSpaatz Las teorías respecto al fenómeno fueron de diversa índole. La teoría número uno afirma que el ejército estaría experimentando un nuevo aparato radio controlado y que algunos han comenzado a deambular fuera de control. Las autoridades militares lo han desmentido: pero en tanto los periodistas han descubierto que el general Carl Spaatz, comandante supremo de la Aviación de los Estados Unidos fue hasta la localidad donde los «platillos voladores» fueron avistados por primera vez. Spaatz ha declarado que fue sólo para pescar.

La teoría número dos afirma que se trataría de emanaciones radiactivas relacionadas con la producción de la energía atómica. Interpelado por teléfono el jefe de la comisión atómica de los Estados Unidos, David Lillenthal, dijo que no.

DavidELilienthalLa teoría número tres, o la teoría psicológica, es sostenida por muchos psiquiatras que liquidan el fenómeno como un caso, muy exagerado más no del todo imposible, de histeria colectiva.

A lo largo de la sucesión de explicaciones tampoco falta la teoría sobre el fin del mundo que ha dado lugar a un episodio de singular bondad. En el Estado de Oklahoma un cierto campesino vio, de noche, varios «discos volantes» girar por cerca de media hora alrededor de su casa. Primero quiso dar la alarma a sus vecinos pero decidió no hacerlo. «Si esto es, -dijo-, como parece, el fin del mundo, es mucho mejor dejarlos morir mientras están dormidos felices».

EL CASO DE TULAROSA

El mito del ovni de Roswell tiene un hermano menor. Esta vez se trata de un engaño fabricado en nuestros días (década de los noventas), pero que tomó como base la historia de otra caída de platos voladores de aquel 1947. Se trata del caso de Tularosa. El Paso Times del 28 de junio informaba a sus lectores[8]:

Habitantes de Nuevo México añaden misterio a los informes.

Se informó que la «misteriosa caída de objetos», cerca de Tularosa y Eagle, Nuevo México, el viernes (27 de junio de 1947) no había sido localizada o identificada la noche del viernes. No hubo cohetes disparados desde White Sands Proving Ground el viernes.

Hubo muchas conjeturas acerca de si la caída de objetos tuvo alguna relación con los misteriosos discos voladores que habían sido vistos recientemente desde Oregón hasta Oklahoma.

HaroldTurner El teniente coronel Harold R. Turner, oficial al mando de White Sands, dijo que había recibido informes de que un rastreador dijo que había visto caer un objeto cerca de Eagle, Nuevo México y un capitán del Ejército volando su propio avión, dijo haber visto un objeto caer del cielo cerca de Tularosa. Fueron enviados grupos de búsqueda de White Sands en un intento de localizar los objetos o de obtener información adicional.

Pues bien, esa noticia fue transformada en la caída de un plato volador de 99 pies de diámetro con una cúpula en la parte superior y un borde pequeño[9]. Se dijo que los radares del ejército de EU lo siguieron por una gran distancia. El plato volador volaba muy lentamente, hasta que finalmente se estrelló en un lugar cercano a Tularosa, Nuevo México.

Se enviaron soldados a recuperar el objeto. Encontraron que estaba rota una parte circular del metal que formaba la periferia. Dentro había cinco criaturas diminutas, todas muertas. Se dijo que la causa de la muerte de los pilotos se debió a la descompresión mucho antes de que el disco se rompiera y se estrellara. No se indicó por qué se había llegado a esa conclusión, solo se señaló que había un pequeño agujero en uno de los ojos de buey.

Los extraterrestres tenían alrededor de 1.0 a 1.2 metros de altura, con 3 dedos palmeados, la piel como una lagartija, era de color verde azulado a gris, pero probablemente el color había cambiado ya que todos estaban carbonizados.

La nave fue trasladada a la base de Muroc AFB y más tarde a Wright Patterson y se colocó en el hangar 18.

roswell2 Se hizo circular una fotografía en la que aparecían varios extraterrestres rodeando la nave. Había varias incongruencias en esta historia y en la fotografía.

Primero, en los reportes originales de la prensa no se menciona ningún hallazgo del objeto caído en Tularosa, mucho menos del encuentro con extraterrestres tipo reptiloide o grises.

Los grises pasaron a formar parte de la mitología ovni hasta la década de los ochenta. Durante la oleada de 1947 hubo muy pocos reportes de «tripulantes» y ninguno menciona grises.

Los «tripulantes» estaban carbonizados, ¿cómo es que se determinó que su color era gris, o verde azulado?

Si los cinco «tripulantes» fueron encontrados muertos en el interior del plato volador ¿cómo es que en la fotografía aparecen rodeando la nave? ¿Acaso eran sus espíritus dirigiéndose al cielo reticuliano?

Si los «tripulantes» medían entre 1.0 y 1.2 metros, y el platillo volador tenía un diámetro de unos 11 metros, ¿cómo es que en la fotografía se ven mucho más grandes (o la nave mucho más pequeña)?

Si la descripción que se da del platillo, la cual está relacionada con la posible muerte de los «tripulantes», indica la presencia de ojos de buey, ¿por qué no se ven esos «ojos de buey» en la fotografía?

Si se habla de platos o discos voladores ¿por qué en la foto aparece una nave más bien de forma alargada u ovoidal?

Finalmente, ¿por qué los extraterrestres parecen tener toda la pinta de muñecos de juguete?

REFERENCIAS

Aldrich Jan, Project 1947 Report on «Crashed Discs», UFO Research Cincinnati, artículo en internet, http://www.ufoevidence.org/documents/doc1682.htm

Aldrich L. Jan, Project 1947: A Preliminary Report on the 1947 UFO Sighting Wave, UFO Research Coalition, 1997.

Anónimo, Il «disco volante» di Roswell era un pallone sonda, Corriere della Sera, Roma, 9 Iuglio 1947.

Anónimo, L»™Armée Américaine a trouvé un «disque volant», Dernières Nouvelles D’Alsace, 9 Julio 1947.

Anónimo, New Mexicans Add To Mystery Reports, El Paso Times, Saturday, June 28, 1947. Pag. 1. Artículo en internet, http://web.archive.org/web/20101128052546/http://kenny.anomalyresponse.org/47elpaso.html

Arnold Kenneth, Coming of the Saucers. A documentary report on sky objects that have mystified the world, edición del autor, Amherst, 1952. 192 s.

Berliner Don, The U.S. Air Force’s Project Blue Book UFO investigation, Fund for UFO Research, 1996. 9 s.

Bloecher Ted, Report On The UFO Wave of 1947, sin pie de imprenta, 1967. 190 s.

Bougard Michel, Des Soucoupes Volantes aux OVNI, SOBEPS, J. P. Delarge, 1976. 287 s.

c=BlogPart&partqs=amonth%3d7%26ayear%3d2006

http://donald-cyr-ufo.spaces.live.com/?_c11_BlogPart_BlogPart=blogview&_

Davis Isabel & Bloecher Ted, Close Encounter at Kelly and Others of 1955, CUFOS, Evanston Illinois, 1978. 196 s.

Eberhart M. George, A Geo-Bibliography of Anomalies primary access to observations of UFOs, ghosts, and other mysterious phenomena, Greenwood Press, Westport, 1980. 1114 s.

Flammonde Paris, UFO Exist!, G. P. Putnam, 1976. 406 s.

Fuller, Curtis, The Flying Saucers «“ Fact or Fiction?, Flying Magazine, July 1950.

Gross E. Loren, Charles Fort, the Fortean Society, and Unidentified Flying Objects. A survey of the unidentified flying object mystery from August 1895 to August 1947, edición del autor, 1976. 113 s.

Gross E. Loren, UFOs: A History. Volume 1, July 1947-December 1948, Arcturus Book Service, Scotia, New York, 1982. 160 s.

Hall David Michael & Connors A. Wendy, Alfred Loedding & The Great Flying Saucer Wave of 1947, Rose Press, Albuquerque, New Mexico, 1998. 192 s.

Hall David Michael, UFOs: A Century of Sightings, Galde Press Inc., Lakeville, MN, 1999. 398 s.

Hall H. Richard, The UFO Evidence, NICAP, Washington, 1964. 184 s.

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/02/el-da-despus-de-roswell/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-2/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-3/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-4/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-5/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-6-2/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-7/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-8/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-9/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-10/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-11/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-12/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-13/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-14/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-15/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-16/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-17/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-18/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-19/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-20/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-21/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-22/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-23/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/08/el-da-despus-de-roswell-24/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/08/el-da-despus-de-roswell-25/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/08/el-da-despus-de-roswell-26/

http://ufo-logic.xooit.com/t129-ARCHIVES-DE-PRESSE.htm

http://users.skynet.be/sky84985/chron9.html

http://www.nicap.org/1947.htm

http://www.nicap.org/470704e.htm

http://www.nicap.org/muroc470707dir.htm

http://www.nicap.org/ufoe/section_7.htm

http://www.nicap.org/waves/1947fullrep.htm

http://www.project1947.com/acufoe.htm

http://www.ufocasebook.com/weldcounty.html

http://www.ufodna.com/chrono/ce3/1947.htm

http://www.ufoevidence.org/documents/doc1682.htm

http://www.ufoinfo.com/humanoid/humanoid1947.shtml

Hynek Josef Allen, The Hynek UFO Report, Dell Publishing Company, New York, 1977. 304 s.

Lorenzen Coral, The Great Flying Saucer Hoax, William Frederick Press, 1962. 257 s.

Maccabee S. Bruce, UFO/FBI Connection: The Secret History of the Government»™s Cover-Up, Llewellyn Publications; Woodbury, Minnesota, 2000. 216 s.

Mallan Lloyd, Official Guide to UFOs, Science & Mechanics Publishing Company, New York, 1967. 96 s.

McDonald E. James, UFOs – An International Scientific Problem, presentado el 12 de marzo de 1968, en el Canadian Aeronautics and Space Institute Astronautics Symposium, Montreal, Canadá. 40 s.

Michel Aimé, Lueurs sur les Soucoupes Volantes, Maison Mame, No. 4 de la serie Découvertes, 1954. 286 s.

Nolaane D. Richard, Clark David and Roberts Andy, Phantoms of the Sky. UFOs – A Modern Myth?, Robert Hale, 1990. 204 s.

Randle D. Kevin, A History of UFO Crashes, Avon Books, New York, 1995. 276 s.

Randle D. Kevin, Project Moon Dust, Avon Books, New York, 1999. 328 s.

Randle D. Kevin, The Roswell Encyclopedia, Harper Collins, New York, 2000. 416 s.

Randle D. Kevin, The UFO Casebook, Warner Books, New York, 1989. 256 s.

Ruppelt J. Edward, The Report on Unidentified Flying Objects, Doubleday & Company, Inc., New York, 1956. 278 s.

Shalett Sidney, What You Can Believe About Flying Saucers, Saturday Evening Post, April 30 y May 7, 1949.

Steiger Brad, Proyecto Libro Azul, Edaf, Madrid, 1977. 384 s.

Stille Ugo, Il mistero dei «dischi volanti», Corriere Della Sera, Roma, 9 Iulio 1947.

Vallee Jacques, Anatomy of a Phenomenon. Unidentified Objects in Space–A Scientific Appraisal, Henry Regnery Company, New York, 1965. 209 s.

Weinstein Dominique, Aircraft UFO Encounters: military, airliner, private pilot»™s UFO sightings from 1916 to 1997, Project ACUFOE, Paris, 1999. 60 s.

Wilkins T. Harold, Flying Saucers on the Attack, Ace Books, 1967. 329 s.

Wilkinson G. Frank, The Golden Age of Flying Saucers: Classic UFO Sightings, Saucer Crashes and Extraterrestrial Contact Encounters, New Paradigm Press, 2007. 120 s.

www.cufos.org/BB_Unknowns_1_7.pdf


[1] Ver: https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-6-2/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-11/

[2] Ver: https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-17/

[3] Parece la descripción de reflectores de radar.

[4] Anónimo, L»™Armée Américaine a trouvé un «disque volant», Dernières Nouvelles D’Alsace, 9 Julio 1947.

[5] Anónimo, Il «disco volante» di Roswell era un pallone sonda, Corriere della Sera, Roma, 9 Iuglio 1947.

[6] Stille Ugo, Il mistero dei «dischi volanti», Corriere Della Sera, Roma, 9 Iulio 1947.

[7] Ver: https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-3/

[8] Anónimo, New Mexicans Add To Mystery Reports, El Paso Times, Saturday, June 28, 1947. Pag. 1. Artículo en internet, http://web.archive.org/web/20101128052546/http://kenny.anomalyresponse.org/47elpaso.html

[9] Ver: http://donald-cyr-ufo.spaces.live.com/?_c11_BlogPart_BlogPart=blogview&_

c=BlogPart&partqs=amonth%3d7%26ayear%3d2006

Construirán un parque de diversiones con el tema del Arca de Noé

Seguidores de Noé recrean el arca, en Kentucky

18 de agosto 2011

(AP)

ParqueArcaDeNoe Hebrón, Kentucky – En medio de un parque indescriptible de oficinas en el norte de Kentucky, los seguidores de Noé están reconstruyendo su arca.

El bíblico barco de madera construido para enfrentar un diluvio mundial tenía 500 pies de largo y unos 80 pies de altura, según Answers in Genesis, un ministerio cristiano dedicado a hacer un relato literal del Antiguo Testamento.

Esta arca moderna, que se encuentra en una parcela de 800 acres de tierras de cultivo en Kentucky, no está diseñada para rescatar a las criaturas del mundo de un diluvio por venir. Es para decirle al mundo que la legendaria historia de la inundación de la Biblia no era una fábula, sino una parte de la historia humana.

«El mensaje aquí es que la palabra de Dios es verdad», dijo Mike Zovath, director del proyecto del arca. «Hay un montón de dudas: «˜¿Podría Noé haber construido un barco de este tamaño, podría haber puesto todos los animales en el barco?»™ Esas son preguntas que tiene la gente en todo el país».

El arca será la pieza central de un proyecto de 155 millones de dólares de parque temático religioso, llamado el Ark Encounter, y contará con otros iconos de la Biblia como la Torre de Babel y un pueblo al estilo del viejo mundo.

Se trata de una expansión del controversial Museo de la Creación. Se inauguró en 2007 y atrajo la atención mundial por presentar las historias de la Biblia como un hecho histórico, un reto a la evolución y la afirmación de que la tierra fue creada hace unos 6.000 años.

«El arca es realmente un enfoque diferente» de museo, dijo Zovath. «No es realmente acerca de la creación-evolución, se trata de la autoridad de la Biblia a partir del relato del arca en el Génesis».

Dentro de la sede del arca, en Hebrón, un pequeño equipo de artistas y diseñadores están trabajando en los efectos visuales en el nuevo parque, pero una vez que el proyecto comience a principios del año próximo, habrá cientos de personas en la creación, incluyendo un equipo de constructores Amish de Indiana que construirán el arca gigante. Muchas de las mismas personas que ayudaron a diseñar el museo se encuentran a bordo del proyecto arca, incluyendo a Patrick Marsh, que ayudó a construir algunas de las atracciones de Universal Studios en Florida.

Zovath dijo que el arca tendrá muchos detalles del viejo mundo, como clavijas de madera en vez de clavos, maderas aserradas y un montón de animales, algunos vivos, algunos dinosaurios robóticos como el Museo de la Creación. Dijo que aún no se ha determinado el número de animales vivos que estarán en el barco durante las horas de visita, pero la mayoría serán falsos o animatronic. En su recuento, Noé tuvo lugar a partir de 2,000 a 4,000.

Hay un puñado de arcas réplica en todo el mundo, pero Zovath dijo que ésta será auténtica por dentro y por fuera.

«Cuando camines por el barco y veas lo grande que era, y cómo muchas jaulas estaban allí, y cuánto espacio hay para la comida y el agua… nuestra esperanza es que la gente empiece a ver que esto es plausible, que el relato puede ser creído», dijo Zovath.

Un viejo crítico del ministerio Answers in Genesis dice que la atracción hará que los que creen en el creacionismo cuestionen los hallazgos científicos sobre la historia del mundo.

«Muchos piensan que, dado que el creacionismo es tan irracional y no científico, nadie lo podría creer, pero eso no es así», dijo Edwin Kagin, un abogado en el norte de Kentucky, que es presidente de un grupo ateo del país. El nuevo parque será «tan pulido y tan bien hecho, que puede hacer que la gente crea en nada. Creacionismo, cuando estás dispuesto a creer cualquier cosa».

El Ark Encounter no será el primer parque temático en EU inspirado por la Biblia, o el primer gran barco de Noé. Un parque en el rico sector turístico de Orlando, Florida, cuenta con una representación de la crucifixión por parte de actores, seis días a la semana, junto con la resurrección de Jesús y conciertos de gospel. El Holy Land Experience abrió sus puertas en 2001, pero el parque sin fines de lucro tenía problemas con sus deudas antes de que fuera tomado por Trinity Broadcasting Network en 2007.

Otras réplicas del famoso barco de Noé, se han construido en todo el mundo.

Un enorme arca de fibra de vidrio se sitúa en el centro de Noah’s Ark attraction de Hong Kong, y otra arca flotante en los Países Bajos está siendo construida por un holandés, que quiere navegar con ella a Londres para la Juegos Olímpicos de 2012. En los Estados Unidos, una iglesia en Frostburg, Maryland, está construyendo un arca a escala con el apoyo de una estructura de acero.

Sin embargo, las atracciones con temas religiosos pueden ser empresas de riesgo, según un experto en parques de diversiones.

«De alguna manera, es una espada de doble filo: Si usted va para el mercado religioso, ya tiene algo que es único en el mercado, y ese mercado en particular es conocido por estar dispuesto a hacer un esfuerzo especial, para conducir un distancia adicional, para hacer que los grupos de la iglesia hagan una salida especial», dijo John Gerner, director general de Leisure Business Advisors de Richmond, Virginia.

«El problema con este enfoque es que siempre existe el riesgo de estar al borde con la falta de respeto o un sacrilegio», dijo Gerner. «Hay una línea en cuanto a lo que puede hacerse en este enfoque».

Algunos en el estado esperamos que sea una gran atracción. Un estudio de viabilidad sobre Ark Encounter declaró que el parque atraería a 1,6 millones de visitantes en su primer año, dijo Zovath. El Museo de la Creación, más pequeño, ha atraído más de un millón de personas desde que abrió hace cuatro años.

Funcionarios del Estado están esperanzados en el éxito del parque y los 900 puestos de trabajo que se espera pueda crear, por lo que el proyecto elegible por más de $ 40 millones en reducciones sobre ventas, impuestos, si Ark Encounter llega a sus marcas de asistencia.

Atar los incentivos estatales a un parque temático religioso también ha atraído algunas críticas, aunque sensiblemente inferiores del Museo de la Creación, que no recibió el apoyo del Estado. Esa instalación fue financiada con donaciones privadas.

Americans United for Separation of Church and State, un grupo con sede en Washington, dijo que el parque sería ir en contra del derecho constitucional.

«Noé no obtuvo ayuda del gobierno cuando construyó el arca, y el ministerio fundamentalista detrás de la réplica de Kentucky no debe tenerlo», dijo el grupo en un comunicado. Hasta el momento no se ha tomado ninguna acción legal.

Kagin dijo que desafiar el proyecto en la corte, probablemente sería una batalla perdida a causa de la forma en que se estructuran los incentivos fiscales.

«La legislación es tan elaborada que dará a este incentivo a cualquier organización que vaya a incrementar el turismo en Kentucky», dijo Kagin. «Y no hay duda alguna de que este grupo lo hará».

Zovath dijo que la construcción del arca se espera que comience a principios del próximo año.

http://www.cbsnews.com/stories/2011/08/18/national/main20093922.shtml

Museo de la creación

http://arkencounter.com/