Al gobernador lo multan, el pueblo paga

ESCRUTINIO

Al gobernador lo multan, el pueblo paga[1]

Juan José Morales

Chiapas es otro buen ejemplo de las violaciones a la ley que, con absoluta impunidad gracias a la tolerancia y complicidad de las autoridades electorales, comete la fracción verde del partido tricolor. Es decir, el llamado Partido Verde, que en realidad no es tal sino una simple sección del PRI, a través de la cual éste puede presentar candidaturas de gente que aún conserva cierto pudor y de esta manera evita la vergüenza de ser tildado de priísta pero en las cámaras apoya invariablemente las iniciativas del PRI.

clip_image002El verde gobernador chiapaneco ondea una bandera adulterada durante la ceremonia del grito el pasado 15 de septiembre. Si por ello lo multan, le pasará la cuenta al erario público. La foto fue reproducida en el portal de Internet Revolución 3.0.

Pues bien, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación «”Trife para abreviar»” acaba de imponer una multa por más de 1.75 millones de pesos al gobierno de ese estado, encabezado por Manuel Velasco, del PVEM. Fue una sanción por no haber transmitido en las televisoras gubernamentales, mensajes de los partidos de oposición durante el pasado proceso electoral en aquella entidad. Del total de mensajes de dichos partidos «”o spots, como se dice en la jerga radiofónica»” que las estaciones gubernamentales estaban obligadas a difundir conforme a la ley, transmitieron únicamente la mitad.

Obviamente, esto puso en desventaja a los partidos opositores. Sobre todo porque el gobierno de Velasco ha venido realizando durante mucho tiempo un verdadero derroche publicitario, no sólo en el propio Chiapas sino en todo el país, y porque el llamado partido verde también opera con enormes recursos económicos de misterioso origen para realizar una apabullante publicidad y la compra de votos.

Los partidos protestaron ante el INE. El asunto fue turnado al Trife, y éste consideró que el gobierno de Velasco había cometido una falta grave, por lo cual debía ser sancionado. Fue así como se le impuso esa multa por 1.75 millones de pesos.

Pero»¦ y esto hay que subrayarlo»¦ a Velasco la multa le hizo «”para usar la expresión popular»” lo que el aire a Juárez. Porque no será él quien la pague, sino sus gobernados, los chiapanecos. La multa se la impuso el Trife al gobierno estatal, no al gobernador. Ni siquiera a los funcionarios que manejan el sistema de radio y televisión chiapaneco y que incumplieron con la transmisión de los mensajes.

Los 1.75 millones de pesos podrá pagarlos puntualmente Velasco»¦ con dinero del erario público. Con dinero que se le restará a partidas gubernamentales. Quizá a los presupuestos de salud o educación. Ni él ni sus secuaces del PVEM se verán afectados en absoluto.

Este episodio ilustra perfectamente la manera en que opera el PVEM: viola tranquilamente la ley, a sabiendas de que eso no le traerá mayores consecuencias que pagar multas, y si algo le sobra es dinero; de muy oscuro origen por lo demás. En este caso, la agravante es que el PVEM ni siquiera tendrá qué echar mano de sus misteriosos fondos económicos, sino que el pago de la multa por sus tropelías se lo cargará a los contribuyentes chiapanecos.

Y hay otra posible multa que «”en caso de imponérsele»” seguramente también hará pagar a sus gobernados. Resulta que, según informó el portal Revolución 3.0, el pasado 15 de diciembre Velasco violó flagrantemente la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales al ondear, durante la ceremonia del grito en Tuxtla Gutiérrez, una bandera de su autoría a la cual le insertó la leyenda «Estados Unidos Mexicanos, Estado libre y soberano de Chiapas». Esto constituye una violación a la citada ley, que establece las características de la bandera y el escudo nacionales, los cuales «”dice la propia ley»” no podrán «variarse o alterarse bajo ninguna circunstancia». Y en caso de hacerse, ello se castigará «con multa hasta por el equivalente a doscientas cincuenta veces el salario mínimo, o con arresto hasta por treinta y seis horas».

¿Se multará o arrestará al verde gobernador? ¿Usted cree en Santa Clós?

Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx


[1] Publicado en los diarios Por Esto! de Yucatán y Quintana Roo. Martes 22 de septiembre de 2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.