Ron Ormond – Wiki

Ron Ormond

De Wikipedia, la enciclopedia libre

RonOrmond1Ron Ormond (29 agosto 1910 a 11 mayo 1981) fue un autor, showman, guionista, productor de cine y director de cine de películas del oeste, musicales y explotación. Después de su supervivencia de un accidente de aviación en 1968, Ormond comenzó a hacer películas cristianas.

Películas

Ron Ormond nació como Vittorio Di Naro, anglicado Vic Narro. Tomó su apellido de su amigo el mago e hipnotizador Ormond McGill[1]. Ormond casó con la cantante y bailarina de vodevil June Carr (1912-2006) seis semanas después de que la conoció cuando estaban actuando en 1935. Ormond estaba actuando como mago que se hacía llamar «Rahn Ormond» y actuaba como el maestro de ceremonias del espectáculo cuando June observó la última actuación. Le dijo a su amiga sentada junto a ella, «¿Ves ese chico?, voy a casarme con él». Permanecieron casados hasta su muerte. Ellos se convirtieron en socios de producción de cine y tuvieron dos hijos; el primer hijo, Víctor, murió de neumonía, y su segundo hijo, Tim, apareció en varias de sus películas. El actor padre de June Ormond, el ex dueño de un club de burlesque cómico Cliff Taylor, también apareció en muchas de las películas de Ormond[2].

La primera película de Ormond fue como director técnico sin acreditar en The Shanghai Cobra (1945). Ormond formó Western Adventure Productions, Inc., en 1948 y formó una sociedad con Lash LaRue escribiendo y produciendo y, finalmente, dirigiendo sus películas. El primer crédito de Ormond fue de Dead Man’s Gold en ese año. Ormond hizo su debut en la dirección en King of the Bullwhip con La Rue en 1950. Ormond también escribió una serie de western protagonizada por sus antiguos compinches Hopalong Cassidy, James Ellison y Russell Hayden y filmó actos de vodevil para una película lanzada por Robert L. Lippert. Western Adventure también adquirió los derechos de re-emisión de una serie de comedias de Laurel y Hardy de Hal Roach, y las distribuyó junto con sus propias producciones.

Cuando las películas B de westerns fueron sustituidas por las series de televisión del oeste, Ormond se trasladó a otros géneros de explotación con películas como Mesa of Lost Women, Untamed Mistress, Teenage Bride alias Please Don’t Touch Me y películas del oeste como White Lightning Road y 40 Acre Feud.

Durante la década de 1950, Ormond pasó ocho meses con Ormond McGill en Asia escribiendo el libro Religious Mysteries of the Orient/Into the Strange Unknown que centró la atención del occidente en la cirugía psíquica. Otros libros de McGill y Ormond incluyen The Master Method of Hypnosis, The Art of Meditation, y The Magical Pendulum of the Orient.

Ormond también produjo roller derby en la televisión para Leo Seltzer por un año con su hijo Tim como uno de los actores de la versión para niños del deporte. A Tim le encantó, a Ron, no tanto[3].

En ese momento, el roller derby era un gran negocio, al menos para Leo Seltzer, que era propietario de un terreno grande en Valle de San Fernando; que poseía campos de naranjos y vivía en una casa privada. Ormond manejó el derby, que mantenía semanalmente roller-offs en el auditorio olímpico en el centro de LA. Los patinadores que tenían niños y el joven Tim patinaban en la liga de niños, que no era el tipo de concurso de contacto duro al que se dedicaban los adultos, pero era sobre todo para los aficionados antes del partido principal. Ormond terminó dejando el Derby después de decirle a Sletzer, «No puedo trabajar para usted y seguir siendo su amigo, y lo considero un buen amigo». Esto puso fin a ese segmento de la vida de Ormond.

Después de hacer más películas de explotación, como The Monster and the Stripper y The Girl from Tobacco Row, la supervivencia de un accidente de avión de Ormond lo llevó a una conversión al cristianismo. Las posteriores producciones de Ormond incluyen 39 Stripes, producida por Ed Martin Hope Aglow Ministries, If Footmen Tire You, What Will Horses Do?, The Burning Hell y Believer’s Heaven (para Estus Pirkle), The Grim Reaper producida por June Ormond, alias June Carr, así como Surrender at Navajo Canyon por Pete Rice, y un diario de viaje para el Dr. John Rice. The Second Coming era la siguiente en el orden del día, pero Ormond murió de cáncer antes de la producción. El guion fue escrito por Tim Ormond, y producido por él y June Ormond. La película está dedicada a la memoria del Ron Ormond y John Rice.

Enlaces

http://www.grindhousedatabase.com/index.php/Ron_Ormond

http://www.imdb.com/name/nm0650259/

http://www.filmnashville.org/june/psycotronic01.html

http://www.tcm.com/tcmdb/participant.jsp?participantId=145205%7C134667&afiPersonalNameId=null

https://en.wikipedia.org/wiki/Ron_Ormond


[1] McDonough, Jimmy The Ormonds, Filmfax magazine No. 27 & No. 28, 1991

[2] Psychotronics

[3] Psychotronic Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.