La “lluvia de gusanos” en China

Las llamativas imágenes de una “lluvia de gusanos” en China

7 de marzo de 2023

María José Gómez

imageLas llamativas imágenes de la “lluvia de gusanos” en China. Foto: Twitter.

En un video capturado en las calles de Beijing, se retrató a varios autos con sus superficies repletas de lo que aparentan ser gusanos. Hasta ahora las autoridades no han entregado una versión oficial, lo que ha empujado una serie de especulaciones en torno a la extraña situación.

Un llamativo hecho ha dado vueltas en redes sociales en los últimos días y tiene a varias personas preguntándose qué es lo que podría ser. Hablamos de un registro viralizado en el que se observa cómo una supuesta “lluvia de gusanos” cayó sobre los parabrisas de autos estacionados en las calles Beijing, en China.

Tal como ha sucedido con otros hechos, la plataforma TikTok fue el lugar donde comenzó a difundirse el video de los vehículos “bañados” en gusanos. Allí los internautas comenzaron a elucubrar una serie de teorías, algunas racionales y otras más bien alejadas de la realidad.

Y es que todavía no hay una certeza oficial sobre la explicación de las imágenes. Las autoridades chinas no se han pronunciado sobre la supuesta lluvia de gusanos, lo que ha llevado a elevar aún más el misterio.

imageLa supuesta “lluvia de gusanos” de China se viralizó en redes sociales. Foto: Twitter.

Los posibles orígenes de la “lluvia de gusanos” en China

Algunos usuarios de redes sociales han relacionado el incidente del país asiático con la “luna llena del gusano”, la última superluna del invierno en el hemisferio norte del planeta y que recibe ese nombre por los nativos norteamericanos.

Precisamente, en este caso el fenómeno de la “lluvia de gusanos” coincidió con la última luna llena del invierno en China, que está planeada para que ocurra este martes 7 de marzo.

Otra de las hipótesis, con un poco más de lógica, plantea de que la “lluvia de gusanos” no sería más que flores de álamo, que físicamente tienen un aspecto muy similar a las de un gusano. Al mismo tiempo, es bastante frecuente ver estas flores esparcidas por las calles de Beijing.

imageUna de las teorías en torno a la supuesta “lluvia de gusanos” es que serían flores de álamo que cayeron sobre los autos.

Hace años atrás, medios como Daily Mail y BBC reportaron sucesos bastante similares que ocurrieron en Escocia (2011) y Noruega (2015). En ese periodo, la antigua revista Mother Nature Network aseguraba que la explicación de que las orugas “caigan del cielo” radica en tornados y tormentas que han sucedido anteriormente.

Debido a lo anterior, se cree que los gusanos pueden haber sido arrastrados por el viento hasta llegar al sitio de su caída.

imageAlgunos científicos han asociado el fenómeno de “lluvia de gusanos” a tornados y tormentas que han ocurrido anteriormente. Foto: Reuters.

https://www.latercera.com/tendencias/noticia/las-llamativas-imagenes-de-una-lluvia-de-gusanos-en-china/CR4JBXKS5NHA5BEGODXUV35T5A/

“Lluvia de gusanos” en China, las impactantes imágenes se viralizaron en redes sociales

Este inesperado hecho sucedió en el país asiático, varias personas reportaron el hecho en redes sociales

5 Mar, 2023

Misteriosos Gusanos aparecieron de la noche a la mañana en este país asiático

El fenómeno de la Luna llena del Gusano se da en el mes de marzo previo a la llegada de la primavera y a las fiestas de Pascua, la primera superluna del año, y ha sido la inspiración de varios escritores y poetas, considerada como la más grande de todas las noches.

Esta Luna tiene como característica, que, al estar más cerca de nuestro planeta, refleja más la luz del Sol, por lo tanto, es espléndida y se le conoce como Luna de Gusano porque coincidía con el inicio de la temporada de cosechas, en donde la tierra se hace más fértil.

Fueron las primeras tribus originarias de Estados Unidos y Canadá como los Ojibwe (o Anishinaabe) quienes comenzaron a llamarla así, esto según Ontario Native Literacy Project.

image(Shutterstock)

“A medida que la temperatura comienza a calentarse y el suelo comienza a descongelarse, aparecen lombrices anunciando el regreso de los petirrojos, de ahí el origen de la luna llena de marzo, llamada Luna Llena de Gusanos”, reza el Almanaque del Granjero.

¿Por qué se le atribuye la “Lluvia de Gusanos” en China a la Luna de Gusano?

En varios videos en redes sociales se pueden ver como estos insectos aparecieron cubriendo las calles, vehículos y casas en China, incluso algunas personas recomendaban el uso de paraguas para cuidarse de los gusanos que caían del cielo.

En internet comenzaron a circular varias teorías sobre este hecho y muchas personas lo comenzaron a relacionar con al Luna Llena de Gusano, este fenómeno astronómico se podrá observar completamente el martes 7 de marco, coincidiendo con la última Luna Llena de invierno de este país asiático.

Esta luna de marzo y la lluvia de gusanos también dio pie a la teoría del inicio del apocalipsis, incluso dicen que el video original en donde se muestra este extraño fenómeno, no es actual, sino que pertenece a un video del pasado 28 de febrero.

image(Shutterstock)

¿Por qué llovieron gusanos en China?

A pesar de la extrañeza del mundo entero, ninguna autoridad en China ha dado explicaciones aun sobre la razón de este fenómeno, lo que dio pie a diversas teorías, un poco más acertadas y no conspiranoicas.

Una de las hipótesis señala que estos “gusanos” en realidad son flores de álamo, que estar llenas de semillas y cuando caen parecen orugas. Otras personas en redes sociales creen que estos animales cayeron de algún edificio cercano al lugar que podría estar infestado de estos bichos.

Otra teoría dice que estos insectos fueron arrastrados a causa de un torbellino de viento, el cual, al perder fuerza, fue que dejó caer estos gusanos del cielo, dando el aspecto de una imagen apocalíptica.

Por su parte, la revista científica Mother Nature Network también dice que este tipo de incidentes con animales se produce luego de una tormenta o tomado; los científicos creen que estos bichos son arrastrados a kilómetros de distancia de su lugar de origen, algo similar a lo que plantean algunos internautas.

https://www.infobae.com/america/mundo/2023/03/05/lluvia-de-gusanos-en-china-las-impactantes-imagenes-se-viralizaron-en-redes-sociales/

Qué pasó realmente con la misteriosa “lluvia de gusanos” en China

Aparentemente estos insectos cubrían cientos de autos en Beijing. De dónde vienen y por qué ocurre el fenómeno.

6 Marzo 2023

Durante las últimas horas las redes sociales se inundaron de fotos y videos que mostraban una supuesta “lluvia de gusanos” en China. En las imágenes se pudo apreciar como cientos de miles de estos insectos cubrían los automóviles en las calles de Beijing y tras la viralización del contenido, la intriga y las teorías no tardaron en llegar.

Si bien todavía no se sabe con exactitud qué fue lo que sucedió, muchos usuarios recurrieron al humor para hablar de este fenómenos, mientras que otros tantos anunciaron el “apocalipsis” al hablar de una “Luna llena del Gusanos” la que sería la última luna llena del invierno del hemisferio norte.

Qué fue la “lluvia de gusanos”

Sin embargo, hay una teoría que parece ser la más cercana a la realidad: es que lo que se ve en los videos, no son gusanos, sino flores de árboles de álamo, las cuales tienen una forma similar a las orugas. Y, además, son comunes en Beijing.

Sumado a eso, está que hubo lluvia en los últimos días en Beijing, por lo que estas flores podrían haber quedado pegadas a los autos y en los videos, parecen aún más gusanos.

image¿Qué es y cuál es la razón de la llamada lluvia de gusanos?

Una de las hipótesis señala que estos “gusanos” en realidad son flores de álamo, que están llenas de semillas y cuando caen parecen orugas. Otras personas en redes sociales creen que estos animales cayeron de algún edificio cercano al lugar que podría estar infestado de estos bichos”.

¿Qué son las flores de álamo?

Las flores de álamo provienen de un árbol que se localiza en China, las cuales saltan de ramas colgantes cuentan con coloridos colores o simplemente llegan a tener un color gris, dependiendo la temporada; su forma es cilíndrica y alargada y la temporada en que comienzan a florecer es entre los meses de febrero y marzo, sus frutos están agrupados, en forma de estructuras colgantes, como cápsulas alargadas y muchas veces liberar semillas con pelillos blancos.

https://www.lagaceta.com.ar/nota/982401/mundo/que-paso-realmente-misteriosa-lluvia-gusanos-china.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.