Archivo de la categoría: . Ceticismo Aberto (Kentaro Mori)

La foto del ovni de Calvine

La foto del ovni de Calvine: ¿el mejor registro jamás captado?

14 de agosto de 2022

Kentaro Mori

La primera foto ovni de Calvine

Es el 4 de agosto de 1990 y usted es cocinero en un hotel de Pitlochry, un pintoresco pueblecito de Escocia. Sobre las 9 de la noche, después del trabajo, usted y su compañero deciden ir en coche al parque nacional de Cairngorms y pasear por Calvine.

Es entonces cuando se ve un enorme objeto en forma de prisma, de más de 30 metros de tamaño, flotando silenciosamente en el cielo. En ese momento aparece un avión de combate y rodea el enorme objeto volador no identificado. Afortunadamente tiene una cámara en la mano y consigue captar no menos de seis fotos del incidente, hasta que el ovni sale disparado hacia el cielo, para no ser visto nunca más.

¡Qué historia! ¡Y qué fotos! Usted y su colega llevan las fotos -y los negativos- a uno de los periódicos más importantes de Escocia, el Daily Record.

Fin de la historia. No, usted que lee este texto no se ha saltado ninguna parte del mismo. La historia, en principio, termina ahí. Porque ni el periódico, ni los dos colegas cocineros de Pitlochry que captaron las fotos, publicaron la historia ni difundieron los registros en ningún otro medio.

Nick Pope

Sólo seis años después, en 1996, el periodista británico Nick Pope publicó un libro sobre su experiencia trabajando para el Ministerio de Defensa del Reino Unido como parte de una “Oficina ovni” que investigaba informes y avistamientos de cosas extrañas en el cielo. Fue el comienzo de la carrera de Pope como autodenominado “Fox Mulder”, el personaje de la serie de televisión contemporánea “Expediente X”.

En su libro, Pope menciona haber visto “una foto captada en Escocia” en 1991, cuando llegó a la oficina ovni en 1991. Habla bastante vagamente de esta fotografía, aunque destaca lo impresionante que fue hasta el punto de que se amplió una copia tamaño póster e incluso se colgó en la pared de la oficina.

imagePóster “Quiero creer” de la serie de televisión “Expediente X”

En una entrevista con David Clarke en 2001, Pope dijo:

“Era realmente algo tipo Fox Mulder. No tenía estampada la frase ‘Quiero creer’, pero estaba en la pared de la oficina cuando llegué… posteriormente la quitaron, pero estaba allí y, por lo que recuerdo, fue captada por dos personas que paseaban por Pitlochry y que oyeron un sonido bajo, miraron a su alrededor, volvieron y dispararon, creo, no estoy seguro de si captaron varias imágenes o sólo una, pero fue enviada al Ministerio de Defensa. No sé si teníamos el negativo, de hecho ellos [los autores] debieron pedir que se lo devolvieran”.

Si parece extraño que este “Fox Mulder” haya visto una foto que muy probablemente sea la llamativa imagen con la que se inicia este texto en un cartel gigante en la pared de la “Oficina ovni” del Ministerio de Defensa británico, y no haya investigado a fondo este caso hasta el punto de desconocer varios de sus detalles básicos, es porque realmente Pope no es muy comparable al personaje de ficción. La inexactitud y la exageración son habituales en gran parte de las historias que cuenta Pope – y, al final, ni sobre Calvine ni sobre ningún otro caso pudo Pope añadir mucha información que probara nada a los que queremos algo más que creer.

Por otra parte, fue Pope quien primero sacó a la luz este caso, y ahí es donde entra David Clarke.

David Clarke

Durante las décadas siguientes, el profesor de la Universidad Sheffield Hallam David Clarke siguió investigando la tenue pista que había dejado Pope, haciendo todos sus deberes. Ya en 1996, el Ministerio de Defensa adoptó una postura oficial sobre el caso:

“Algunas negativas asociadas al caso han sido revisadas por el equipo responsable de los asuntos de defensa aérea. Una vez que se determinó que no contenían nada relevante para la defensa (nacional), no se conservaron los negativos y no tenemos constancia de que se tomara ninguna fotografía [de los autores]”.

El propio Clarke fue consultor de los Archivos Nacionales Británicos en el proyecto que hizo públicos los archivos relacionados con los ovnis, y en ellos el investigador rastreó más referencias, directas o no, al caso de la foto de Calvine.

En los archivos publicados en 2009, Clarke encontró información de los relatos originales de los autores, que contradecía varios puntos de la memoria de Pope. No se hace referencia a ningún ruido, ni siquiera bajo, procedente del objeto, que habría planeado en el aire durante diez minutos, “antes de ascender verticalmente a gran velocidad”. También cuentan que vieron pasar varias veces lo que creían que era un caza Harrier, del que tomaron seis fotografías en color.

El informe que figura en los expedientes dice que un funcionario de la defensa, tras entrevistarse con los autores, les aseguró que no habían hecho nada malo, y “siguieron su camino”.

A pesar de añadir diversa información sobre el caso, los archivos censuraban varios datos personales, incluida la identidad de los autores. Pero Clarke no se rindió.

El Dr. David Clarke (derecha) con el oficial retirado Craig Lindsay

Craig Lindsay

Justo 32 años después de que se captaran las fotos, fue el mismo Clarke quien encontró a Craig Lindsay, el primer oficial de defensa que entrevistó a los jóvenes cocineros de entonces. Y Lindsay no sólo accedió a hablar con Clarke sobre el caso, ¡sino que tenía guardada una copia de una de las fotografías! Es esa copia la que Clarke acaba de revelar al mundo.

“Llevo más de 30 años esperando que alguien se ponga en contacto conmigo para hablar de esto”, dijo Lindsay, un funcionario de prensa jubilado de Escocia. “[Me había] enfrentado a muchos informes de ovnis antes, pero la mayoría eran sólo luces en el cielo. Este [caso] era obviamente diferente. Cuando pregunté qué tipo de ruido hacía [el objeto], el hombre dijo: ‘No hacía ningún ruido’. Hasta ese momento no estaba tratando el caso con mucha seriedad, pero cuando dijo que el objeto era silencioso, de repente se me ocurrió que ningún avión que yo conociera es silencioso”.

Lindsay cumplió órdenes de que se recogieran los negativos que los cocineros habían entregado al Daily Record y envió una copia a la “oficina ovni” del Ministerio de Defensa. Él mismo visitó el Ministerio y confirma que vio una copia de la foto de Calvine ampliada como póster en la pared del despacho, lo que corrobora la historia de Nick Pope.

“Le pregunté cómo iba [la investigación]. Dijeron que se estaba investigando. Me dijeron que ‘se lo dejara a [al tipo de] Londres’… pidiéndome que no me involucrara, y eso hice. Pasaron los años y poco a poco olvidé que tenía un ejemplar en el cajón. Ahora espero que los testigos aparezcan y cuenten sus propias historias”, dijo Lindsay a Clarke.

Treinta y dos años

Y esa es, hasta ahora, la peculiar historia del caso ovni de Calvine. Resulta extremadamente curioso que hayan tenido que pasar 32 años para que una copia de las fotografías saliera a la luz, y no a través de sus autores, sino de una investigación tenaz e incluso de la suerte – Clarke no cuenta cómo descubrió a Craig Lindsay, ya que su identidad no se revelaba en los archivos, sólo dice que “tuvo suerte”.

Antes de que asuma que el gobierno silenció el caso, no hay constancia de que esto ocurriera realmente. Aunque se dice que el oficial Lindsay dirigió la recogida de los negativos del periódico en su momento, no hay constancia de que se prohibiera al periódico publicar nada al respecto, aunque la ausencia de constancia tampoco prueba que esto no ocurriera.

Aunque se hubiera ordenado al periódico, formal o informalmente, que no publicara nada al respecto, la gran pregunta es por qué nunca salieron a la luz los cocineros que participaron en algo tan extraordinario y captaron nada menos que seis fotografías. Nótese que había dos testigos, no sólo uno. ¿Por qué dieron los negativos al periódico, tenían intención de venderlos? ¿No habrían guardado copias? ¿Qué les ha pasado? Algunas de las actividades de divulgación que ha llevado a cabo Clarke dejan muy claro que esperamos que ahora se presenten y cuenten su historia.

imageAnálisis

En contacto con David Clarke, éste le pasó una versión en alta resolución de la copia -que es la misma que ilustra el artículo de The Sun-, así como el análisis de Andrew Robinson, colega de Clarke en la Universidad Sheffield Hallam.

Aunque pueda parecer curioso que la imagen se captara a las 9 de la noche y aún conserve esa nitidez, no sólo esa nitidez, sino que las condiciones meteorológicas en Calvine en esa fecha concuerdan con la fotografía.

El análisis de Robinson valida otros puntos y concluye que no encontró indicios de manipulación. Los primeros comentarios de otros analistas coinciden en que la imagen no parece ser el resultado de trucos fotográficos en el negativo o en el revelado.

Pero que el objeto del centro de la imagen sea real no significa que sea un objeto volador, y mucho menos que sea un objeto volador de origen extraterrestre.

imageSe trata de un avión real: es un demostrador tecnológico “Have Blue” de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos, c. 1977.

Proyecto secreto: Aurora

En su misma revelación del caso, Clarke sugiere que el extraordinario objeto de la imagen, al ser real, podría ser un avión secreto, quizá estadounidense, que se está probando en suelo escocés en colaboración con la Royal Air Force -de ahí lo de caza Harrier británico-. De hecho, hay registros que sugieren que podría haber habido dos cazas acompañando al objeto, y que las otras cinco fotos lo demostrarían.

Sin embargo, para considerar esto plausible, habría que pensar que en 1990 existiría un avión secreto del gobierno estadounidense con forma de prisma que no haría ruido y podría dispararse hacia el cielo a gran velocidad.

Incluso entre los rumores de la industria aeronáutica militar, aunque existen proyectos y prototipos con formas más exóticas (véase el demostrador “Have Blue” en la imagen superior), no hay indicios de que haya existido nunca un avión de estas características. Quizá esto justifique exactamente el silencio en torno al caso, pero una explicación mucho más sencilla es que el objeto, siendo real, puede ser algo mucho más mundano.

imageNo es una foto de Calvine: es una de las fotos publicadas por Amaury Rivera dos años antes, en 1988.

Fraude

El propio David Clarke, antes de descubrir a Lindsay y encontrar una copia de la fotografía, era de la opinión de que las fotos debían de ser fraudes, posiblemente inspirados en los fraudes de Amaury Rivera de 1988 utilizando modelos (pequeños). La similitud entre la composición de las imágenes es realmente notable: árboles en primer plano, cazas reconocibles y objetos aparentemente extraterrestres muy bien encuadrados.

Todo esto puede ser una mera coincidencia, pero como señaló un analista, “la presencia de follaje en primer plano nunca es una buena señal” en las imágenes de platillos volantes. El propio autor sugirió a Clarke que los objetos de las imágenes -incluido quizá el propio avión a reacción- podrían ser pequeñas maquetas suspendidas en el árbol, muy cerca del fotógrafo.

También es posible que el avión sea real, en el fondo, y que el objeto no identificado de delante sea un peso

 imagePeso de plomo utilizado para pescar

Otras posibilidades sugeridas son un papalote o un globo.

¿Podría un simple fraude haber engañado a los analistas del Ministerio de Defensa británico? No sería la primera vez. La foto de Petit-Recháin, considerada durante varios años como la prueba de un “triángulo volador” -extraterrestre o incluso un avión secreto estadounidense-, siempre fue puesta en duda por los escépticos, y su autor confesó que no era más que un trozo de espuma de poliestireno. Esa foto de espuma de poliestireno fue la portada del informe sobre ovnis del Ministerio de Defensa británico.

imageLa foto Petit-Rechain, un fraude creado con espuma de poliestireno y lucecitas

Sea cual sea la verdad sobre este caso, sabemos que hay otras cinco fotos, y dos testigos que estuvieron allí aquel 4 de agosto de 1990, que aún no han salido a la luz.

Después de esperar 32 años a que saliera a la luz la primera imagen, esperamos que no se tarde tanto en averiguar si realmente existe la verdad.

Con agradecimiento y reconocimiento a la labor de David Clarke.

https://www.ceticismoaberto.com/galeria/imagens-de-ovnis/8389/a-foto-ovni-de-calvine-o-melhor-registro-ja-capturado

Un ovni con un alto factor X(mas) – Segundo intento

Enero de 2023

Wim van Utrecht

Mientras pasaba la primera semana del nuevo año en una casa de vacaciones en Normandía, Francia, aproveché la oportunidad para seguir experimentando con la idea de que el objeto de la foto de Calvine que ha salido a la superficie es una estrella de Navidad suspendida de la rama de un árbol. El presente texto resume los resultados de estos nuevos experimentos.

Pero antes hay que corregir algo.

En mi artículo anterior (cuya versión adaptada puede encontrarse en https://ap.lc/zZ8Vm), escribí que las nubes de la foto de Calvine parecen estar iluminadas desde arriba, y que el paisaje “no parece el típico paisaje de nubes que uno esperaría ver al atardecer”. Estaba totalmente equivocado. De hecho, ocurre más bien lo contrario: aunque el cielo esté lleno de nubes y el Sol esté bajo o incluso por debajo del horizonte, las partes superiores de las nubes pueden recibir luz de un cielo despejado, como en las fotos comparativas de abajo. En resumen, no hay razón para creer que la foto de Calvine no se tomó al atardecer o en torno a él. Mi agradecimiento a Manuel Borraz Aymerich por poner en duda esta afirmación anterior.

imageimageimageArriba: imagen oscurecida de la foto del ovni de Calvine. Centro y abajo: paisaje nuboso similar fotografiado por el autor respectivamente 6 minutos antes y 11 minutos después de la puesta de Sol del 13 de enero de 2023.

Habiendo esperado hasta un par de días antes de Navidad, esta vez fue más fácil encontrar lo que buscaba. El adorno de estrella que acabé comprando es de menor tamaño que la que utilicé para mi primer experimento (22 cm en lugar de 34 cm de diámetro). Es menos gruesa y, por lo tanto, ya no se ajusta perfectamente a las proporciones del ovni Calvine. En cambio, su textura general es un poco más rugosa y parecida a la que muestra la foto escocesa. Al igual que la estrella anterior, tiene cinco puntas y purpurina adherida a su superficie. Las partículas de purpurina se desprenden con facilidad, revelando zonas de color más claro donde más se manipula la estrella (plástico esta vez, no cartón). La nueva estrella no tiene perla ni anillo para suspenderla, sino una prolongación tubular hueca. Esto permite colocar la estrella en lo alto de un árbol de Navidad. Desgraciadamente, la prolongación tubular era demasiado gruesa para hacer de “aleta” que se ve en la foto de Calvine. Corté una parte del tubo y fijé la perla del modelo anterior a una de las puntas de la nueva estrella.

Lo ideal hubiera sido utilizar este adorno:

imagegrandado.com

Es más pequeña, más rugosa y tiene una gruesa prolongación en forma de anillo de la misma textura. Pero tengo la impresión de que este adorno más antiguo ya no está a la venta.

Como no había tiempo para encargar un avión Harrier en miniatura, compré la primera maqueta de avión que estaba disponible en la tienda de modelismo más cercana: una maqueta diecast de Alitalia Airbus A321 a escala 1:500 de 8,7 cm de longitud (marca: Herpa). Abajo hay una foto de la estrella y el avión que utilicé. También está sobre la mesa la bobina con hilo de pescar que sirvió para suspender los modelos. El inserto muestra una vista lateral de la estrella.

imageEsta vez realicé el experimento al aire libre, suspendí los modelos de un árbol del jardín de la casa de campo y tomé un total de 23 fotografías. A continuación se muestran las dos mejores tomas que obtuve. Las imágenes (Foto 1 y Foto 2) fueron tomadas el 5 de enero a las 16:18 y 15:48 CET, respectivamente.

imageFoto 1 (original)

imageLa misma imagen, recortada.

imageFoto 2 (original)

imageFoto 2 de nuevo, ahora recortada, girada 10° y con el poste de electricidad borrado digitalmente.

No está mal, pero no es tan fácil como esperaba. Con un viento del suroeste que soplaba a 19 km/h (10 nudos), el modelo se balanceaba constantemente de un lado a otro, lo que dificultaba su captura en posición horizontal. Por consiguiente, tuve que girar esta imagen unos 10 grados para conseguir la sensación del original.

Es interesante señalar a este respecto que el resumen manuscrito del incidente de Calvine (un documento de una página que reposa en los archivos del Ministerio de Defensa -ver https://ap.lc/rIoaZ) indica que el 4 de agosto de 1990, el viento soplaba del O al SO a velocidades de 10 a 15 nudos. Esto último corresponde a una brisa de suave a moderada, lo suficientemente fuerte como para hacer que se muevan pequeñas ramas de árboles. Así pues, el viento también podría haber sido un problema para un bromista en Struan Point, sobre todo si se utilizó una estrella ligera de plástico o cartón (y suponiendo, por supuesto, que la fecha sea correcta). El uso de una rama más gruesa habría resuelto en parte ese problema.

La mitad inferior de la estrella en mis fotos también está un poco oscura, pero creo que habría quedado mejor si hubiera entrado más luz de la zona donde estaba haciendo las fotos (un lugar oscuro y embarrado rodeado de grandes árboles). Tendré en cuenta todos estos puntos en caso de que haya una continuación. Pero no prometo nada.

Una cosa más: hay algo de pelusa visible en la parte superior del ovni de Calvine. Lo he rodeado de amarillo en esta versión oscurecida:

imageSe podría suponer que se trata de un manojo de cuerdas anudadas o de cinta adhesiva utilizada para sujetar las cuerdas a la parte superior de la maqueta. Tal vez un trozo de cinta que se levantó por el peso del modelo[1]. También está esa parte elevada del lado derecho (flechas azules). Podría ser uno de los brazos de la estrella apuntando en dirección opuesta a la cámara, o podría ser más cinta adhesiva utilizada para mantener las cuerdas en su sitio.

https://www.ceticismoaberto.com/wp-content/uploads/2023/01/A-UFO-with-a-High-Xmas-Factor-%E2%80%93-Second-Attempt.pdf

Foto del ovni de Calvine: ¿así que es Navidad?

21 de enero de 2023

Kentaro Mori

Hace poco más de seis meses, salió a la luz una de las imágenes más fascinantes de objetos voladores no identificados. La “foto OVNI de Calvine” fue revelada por el investigador británico David Clarke, nada menos que 32 años después de que fuera captada una noche de agosto de 1990. Puedes consultar los detalles de la historia, en la que están implicados desde el Ministerio de Defensa británico hasta la serie Expediente X, en nuestro artículo anterior, “A foto OVNI de Calvine: o melhor registro já capturado?

En los tiempos modernos, seis meses pueden ser una eternidad, pero incluso la eternidad moderna aún no ha aportado ninguna conclusión sobre tan curiosa imagen. Las otras cinco fotografías que acompañarían a la imagen revelada -que, en cualquier caso, sería la mejor imagen de la serie- no han aparecido. No han aparecido los autores de las fotografías, cuya identidad permanece en secreto, tal vez para preservar el secreto extraterrestre o simplemente porque el gobierno británico respeta las leyes de privacidad. No ha aparecido ningún análisis que muestre incoherencias flagrantes en la imagen.

Lo que ha surgido hasta ahora son varias teorías y análisis que, aunque no son concluyentes, pueden ser casi tan fascinantes como la foto del ovni de Calvine.

Teorías en reflexión

Como hemos señalado antes, el propio David Clarke sugiere que el ovni podría ser una aeronave mundana, terrestre, avanzada y bastante secreta, hasta el día de hoy. Por la misma época, en los años 90, circulaban por el mundo rumores sobre el “Proyecto Aurora”, uno de los proyectos secretos más famosos del gobierno estadounidense.

Sin embargo, el testimonio de quienes captaron las imágenes ni siquiera es compatible con este supuesto avión secreto. En efecto, el superavión Aurora sería capaz de alcanzar velocidades hipersónicas, pero no de levitar silenciosamente en el aire como el ovni de Calvine. Creer en la fotografía pero no tener en cuenta el testimonio sería incoherente.

Creer la fotografía y el testimonio indicaría fuertemente la hipótesis extraterrestre – una aeronave flotando silenciosamente y luego saliendo disparada al espacio no sería terrestre. Pero este salto de lo terrestre a lo extraterrestre también podría indicar otras hipótesis extraordinarias arbitrarias, como que se tratara de un gnomo o de una grieta a una dimensión paralela. Las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias, y aunque la fotografía es fascinante y hay dos testimonios, hay otras formas de producir la fotografía e inventar dos testimonios.

Las teorías sobre cómo pudo crearse la imagen sin ETs (o gnomos) surgieron días después de su revelación. Entre ellas, según se resume en un post del foro Metabunk, tenemos desde las más comunes, como:

– Un globo o un papalote

– Un modelo suspendido de un hilo o pegado delante de un cristal

– Manipulación fotográfica en película o digital

Hasta las más curiosas, como:

– La cima de una montaña – el ovni estaría en la cima de una colina, oculto justo debajo por la niebla

– Un reflejo en el lago – el cielo nublado sería en realidad un reflejo en el agua, y el ovni, la parte superior de una roca emergente, reflejada justo debajo, formando esta curiosa forma de prisma.

imageImagen ilustrativa de la teoría del reflejo lacustre, por Charlie Wiser en Metabunk. El propio Wiser utiliza la ilustración para destacar que la teoría es difícilmente compatible con la fotografía del ovni de Calvine.

La idea de que fuera la cima de una montaña o un reflejo en el lago es curiosa, pero al final son poco compatibles con las imágenes. Ya se ha encontrado la ubicación de las fotografías, y no hay lagos ni montañas -y mucho menos enormes nieblas- que coincidan con los registros.

Un ovni navideño

El investigador belga Wim van Utrecht acaba de realizar una de las reproducciones más interesantes de la fotografía ovni de Calvine. De hecho, la imagen que inicia este artículo no es la original de Calvine, ¡sino una reproducción de Utrecht!

Objetos utilizados por Utrecht para reproducir la foto del ovni de Calvine

“Si la imagen es falsa, la forma más sencilla de conseguir un objeto volador supermoderno en el cielo sería colgar un pequeño objeto de una cuerda delante de la cámara. Pero, ¿qué objeto? Creo que la pequeña protuberancia en el lado derecho del objeto es la clave de la solución. Me recuerda a un anillo o a una perla perforada que forma parte de una joya o medalla, a través de la cual se puede introducir un cordel. Un objeto que me ha venido a la mente es una estrella que se puede colgar en un árbol de Navidad”.

“La estrella es una candidata interesante, no sólo porque tiene un anillo o perla en uno de sus extremos, sino también porque hay varias estrellas de Navidad a la venta que tienen un brillo plateado. Esta textura rugosa, combinada con la alta reflectividad de las partículas de plata, hace que la luz incidente del cielo se disperse en diferentes direcciones, dando a la superficie un aspecto brillante pero difuso. Colocar este objeto en un cielo uniformemente iluminado hará que aparezca más lejos de la cámara de lo que realmente está”.

– Wim van Utrecht: “A UFO with a High X(mas) Factor”.

En las reproducciones realizadas por Utrecht, los cables que suspenden la estrella de Navidad o incluso la maqueta de avión no pueden verse, debido a las condiciones de luz del cielo.

Reproducción de la fotografía del ovni de Calvine creada por Wim van Utrecht suspendiendo una estrella de Navidad en un lateral y una maqueta de avión con sedales en las ramas del árbol en primer plano.

“En resumen, creo que los dos jóvenes subieron a la colina con la única intención de fabricar una serie de fotos de ovnis. Para ello, se llevaron una maqueta de ovni (posiblemente una estrella de Navidad), un avión Harrier en miniatura, un rollo de sedal y una caña de pescar. Cuando llegaron a la colina, buscaron un lugar con un cielo muy abierto a un lado y un grupo de árboles con ramas extendidas horizontalmente al otro, exactamente lo que vemos en las fotografías tomadas por Giles Stevens en el presunto lugar donde se tomaron las fotos (…). Tras desembalar sus cosas, los hombres utilizaron hilo de pescar para suspender el modelo de ovni de una rama de uno de los árboles. El Harrier en miniatura se fijó al extremo de la caña de pescar y, mientras uno de los hombres movía el pequeño Harrier alrededor del “platillo volante”, su compañero tomaba las fotografías. Si el Harrier en miniatura estaba en movimiento y cerca de la cámara, eso también explicaría por qué aparecía más borroso en las fotos que el propio ‘objeto volador’”.

Como señalamos en nuestro artículo anterior, si las imágenes de Calvine eran simples modelos suspendidas por cables, engañaron a los analistas fotográficos profesionales del Ministerio de Defensa británico. Esto, sin embargo, no sería en absoluto inédito: que los analistas militares no identifiquen simples fraudes, admitidos después por los propios autores, es algo que ha ocurrido varias veces en las últimas décadas, como en el caso citado de la foto de Petit-Rechain.

Demostrar que la fotografía puede reproducirse con una estrella de Navidad no prueba que fuera una estrella de Navidad. Sólo más pruebas permitirán llegar a conclusiones en este caso.

En su ausencia, sin embargo, Utrecht ya ha demostrado que no sería difícil producir la imagen revelada con cierto espíritu navideño.

Referencia: A UFO with a High X(mas) Factor – Second Attempt – Wim van Utrecht, Jan 2023

https://www.ceticismoaberto.com/destaques/8403/a-foto-ovni-de-calvine-entao-e-natal


[1] Yo mismo fijé el hilo de pescar al modelo con la ayuda de una aguja de coser que introduje en el centro de la estrella.

Un ufólogo expone un “cráneo ET” en Ceará

Un ufólogo expone un “cráneo ET” en Ceará

16 de noviembre de 2005

Kentaro Mori

cranioetfraude_01“Un objeto de forma ovalada, con dos grandes agujeros laterales y otro central, encontrado hace quince días en una zona desierta de Quixadá, en el interior central de Ceará, está siendo estudiado por ufólogos. Según ellos, el cráneo podría ser el de un extraterrestre”.

[No Ceará, ufólogo exibe «crânio de ET»]

El ufólogo Robisson Alencar había prometido anteriormente nuevas pruebas sobre los ETs. “Todavía no he visto la pieza, pero ya no descarto la hipótesis incluso de que sea falsa”, dijo el ufólogo Reginaldo de Athayde.

Hace algún tiempo, un esqueleto en Uberaba había causado revuelo en las listas de ufología de Brasil, a pesar de las advertencias de que lo más probable es que fuera el de un niño muy terrenal pero con graves problemas de salud. La diminuta imagen de este nuevo cráneo en la nota de Folha no permite decir mucho, pero es uno más para la colección de supuestos Esqueletos Extraterrestres.

Que siempre resultan ser cualquier cosa menos esqueletos alienígenas.

Actualización: Como ha comentado el lector Marcelo, y también se ha señalado en listas de correo de ufología, el supuesto “cráneo ET” de Alencar es muy similar al cráneo de una tortuga marina.

tartarugaetLa imagen corresponde a un fósil de tortuga marina. También está esta imagen, de Praia do Forte, Bahia.

También merece la pena echar un vistazo a través de Google Images.

https://web.archive.org/web/20090908032234/http://www.ceticismoaberto.com/ufologia/55/no-ceara-ufologo-exibe-cranio-de-et

Un ufólogo de Ceará expone un “cráneo ET”

16/11/2005

Kamila Fernandes

de la Agência Folha, en Fortaleza

Un objeto de forma oval con dos grandes agujeros laterales y otro central, encontrado hace quince días en una zona desierta de Quixadá, en el interior central de Ceará, está siendo estudiado por ufólogos. Según ellos, el cráneo podría ser el de un extraterrestre.

“Diário do Nordeste”

cranioetfraude_01Un ufólogo sostiene el supuesto cráneo de un ET

Rodeada de monolitos -grandes formaciones rocosas-, Quixadá (situada a 170 km de Fortaleza) está considerada una de las principales ciudades del país para la ufología. Los “registros” de ovnis (objetos voladores no identificados) estudiados por el Centro de Pesquisas Ufológicas superan los 350.

En los registros, la gente suele decir que ve luces anormales en el cielo, que relacionan con platillos volantes, pero también hay historias sobre avistamientos extraterrestres. Incluso sin pruebas, contribuyen a aumentar la fama de la ciudad.

Sin saber aún con certeza de qué se trata la pieza encontrada en Quixadá, el ufólogo Robisson Alencar, que vive en la región, ya la expuso el fin de semana en una plaza pública, durante una feria de agronegocios.

Ahora pretende someterlo a la evaluación de biólogos y zoólogos del Colegio Católico Rainha do Sertão, de Quixadá, para confirmar que no se trata del hueso de ningún animal terrestre.

“Todavía no he visto la pieza, pero ya no descarto la hipótesis de que sea incluso falsa”, ha declarado el ufólogo Reginaldo de Athayde, que preside la CPU y es uno de los directores de la Associação Nacional de Ufólogos do Brasil.

https://web.archive.org/web/20090924080529/http://www1.folha.uol.com.br/folha/cotidiano/ult95u115294.shtml

¡Zubbles! ¡Zufos!

¡Zubbles! ¡Zufos!

18 de noviembre de 2005

Kentaro Mori

zubbleufo¿Un artefacto alienígena que desafía las leyes de la física? ¿Un ente energético? ¿Critters? ¿O una bola de cristal suspendida por cuerdas?

Un vistazo a este video (haga clic en “Launch the Zubbles Video”) muestra que ninguna de las alternativas es correcta. Y también muestra que es nada menos que una pompa de jabón coloreada, aunque no sea jabón. Es una “Zubble”, el resultado de once años de investigación encaminada a resolver una de las grandes necesidades de la humanidad: las burbujas de colores.

La idea parece sencilla, pero está muy lejos de serlo. La revista Popular Science cuenta la fascinante historia del invento, “The 11-Year Quest to Create Disappearing Colored Bubbles”, que incluye a un obstinado inventor experimentando en su cocina, varias vueltas de tuerca y medio millón de dólares, sólo para empezar, ya que las burbujas de colores deben valer mucho más que eso.

Como obsesivo de la ufología, uno de los primeros pensamientos que me vienen a la mente al ver algo así es lo intrigante que podría resultar en historias sobre ovnis y extraterrestres. Las Zubbles tienen colores vivos y, como las pompas de jabón, flotan en el aire. Pero también estallan, y en su característica más extraordinaria, las manchas de color que crean desaparecen rápidamente. Compare estos sencillos y curiosos elementos con las historias sobre, por ejemplo, el “cabello de ángel”. Todo mucho más interesante que los vídeos de globos ordinarios promocionados por los vendedores ambulantes de misterios como “Flotillas de ovnis”.

Un tinte hidrosoluble que desaparece es el resultado de una nueva clase de colorantes creados especialmente para Zubbles, pero que tendrán muchas otras aplicaciones. Como marcianos verdes temporalmente rojos, creando Zubbles amarillos que desaparecen sin dejar rastro.

https://web.archive.org/web/20150428081205/http://www.ceticismoaberto.com/ufologia/56/zubbles-zufos

Evolución vs Creacionismo: el juicio

imageEvolución vs Creacionismo: el juicio

Kentaro Mori

Quienes deseen seguir en detalle el juicio que decidirá si es legal enseñar creacionismo como si fuera ciencia, en las escuelas públicas estadounidenses (véase Radar Ockham 12), sólo tienen que visitar el blog que mantiene la ACLU. Además de comentarios y enlaces a la cobertura de prensa, el blog contiene transcripciones de las distintas sesiones del juicio.

Debido a la gigantesca extensión de los testimonios, no tenemos espacio para entrar en detalles. Pero para abreviar, hasta ahora han declarado testigos favorables a la evolución: profesores de escuelas públicas, que relatan los dudosos procedimientos utilizados para insertar el creacionismo en el plan de estudios, así como las presiones sufridas por los profesores opuestos a la medida, y científicos, que explican por qué el creacionismo no es ciencia.

Pero parece estar surgiendo una tendencia: los abogados pro-creacionismo son tan incompetentes como los “científicos” creacionistas. Al interrogar a la Dra. Barbara Forrest, experta en creacionismo y autora del libro “Creationism’s;Trojan Horse: The Wedge of Intelligent Design”, uno de estos abogados llegó a preguntarle si había oído decir que la evolución podía utilizarse para justificar el sexo entre especies; si tenía conocimiento de que un editor de una revista científica había sido represaliado, con la pérdida de las llaves de su coche, por publicar un artículo a favor del creacionismo; si creía en la inmortalidad del alma; si estaba de acuerdo con la postura de la ACLU sobre la pornografía infantil y otra serie interminable de preguntas absolutamente tan disparatadas que el propio juez declaró que esta línea de interrogatorio no era útil.

Una curiosidad más… el abogado presentó un documento en el que uno de los defensores del creacionismo afirma que creer en la evolución lleva a creer en la Cienciología. Quizá acaben llamando a Tom Cruise al estrado.

ACLU

Mike Argento

https://web.archive.org/web/20110523193556/http://www.projetoockham.org/boletim_14.html

Punto para el Dalai Lama

image

Punto para el Dalai Lama

Kentaro Mori

dalai_lamaMientras ciertos religiosos intentan tergiversar la ciencia para propagar sus dogmas favoritos, es agradable encontrar a un líder religioso de la talla del Dalai Lama expresando la siguiente opinión, en el prólogo de su nuevo libro “El Universo en un solo átomo”:

“Mi confianza en aventurarme en la ciencia radica en mi creencia básica de que en la ciencia, como en el budismo, el conocimiento sobre la naturaleza de la realidad se busca a través de la indagación crítica; si el análisis científico demostrara de forma concluyente la falsedad de una afirmación del budismo, entonces tendríamos que aceptar la conclusión de la ciencia y abandonar dicha afirmación”.

Pero por mucho que simpatice con la ciencia, el Dalai Lama no es un científico. Y su posible participación en un congreso de neurociencia el mes que viene en EE.UU. está causando polémica. El programa incluye una charla del líder espiritual sobre los efectos de la meditación budista en el cerebro humano, un tema que, a pesar de haber sido objeto de algunos estudios científicos, sigue siendo objeto de gran controversia. Algunos científicos amenazan con boicotear el acto, mientras que otros apoyan su participación, debido a su colaboración con la investigación en la zona. En una petición, algunos científicos comparan la conferencia del Dalai Lama con invitar al Papa a hablar sobre la “relación entre el temor a Dios y la amígdala [región del cerebro responsable del condicionamiento del miedo]” y advierten contra la “difuminación de la frontera entre ciencia y prácticas religiosas”. Carol Barnes, presidenta de la Sociedad de Neurociencia, organizadora de la reunión, afirma que la conferencia no tratará sobre religión ni política.

Skeptic

The Guardian

https://web.archive.org/web/20051220032000/http://projetoockham.org/boletim_14.html