A soñar con los angelitos

ESCRUTINIO

A soñar con los angelitos[1]

Juan José Morales

Conozco muchos biólogos. También sicólogos, geólogos, entomólogos, herpetólogos, filólogos, mastozoólogos, meteorólogos, uno que otro teólogo, y otros especialistas en diversas disciplinas. Pero hasta ahora no he tenido oportunidad de conocer en persona a un angelólogo. Por eso me llamó la atención el mal redactado anuncio que ilustra estos comentarios. Me topé con él en la zona hotelera de Cancún, en el tianguis artesanal que regularmente organiza ahí la dirección de desarrollo económico del ayuntamiento local.

Pero antes de embarcarme en un doctorado de comunicación con tan etéreos y celestes personajes, decidí indagar un poco acerca de ellos, para saber si debía tutearlos confianzudamente o hablarles respetuosamente de usted. Así encontré que «Ãngeles es el nombre genérico de un grupo colectivo de seres, ciudadanos del espacio interior, cuyas responsabilidades incluyen la organización armoniosa del universo habitado. Son una especie diferente a la especie humana. Existen en una frecuencia vibratoria levemente más fina que aquella con la que nuestros sentidos físicos están afinados. Esto significa que no podemos percibirlos comúnmente con nuestros ojos y oídos, pero ellos sí pueden percibirnos a nosotros.»

imageAl leer el anuncio de doña Susy, uno piensa que en vez de estudiar angelología habría sido mejor que tomara un curso básico de ortografía y redacción para aprender a escribir correctamente o al menos a usar los acentos.

No se crea sin embargo que todos los ángeles son iguales. Los hay de muchos tipos diferentes y muy variado aspecto, algunos chiquitititititos, y otros grandotototototes. Ellos mismos se definen «”por boca de los angelólogos»” de esta manera. «Algunos podríamos parecernos a esferas multidimensionales; otros a rayos de luz, espirales de luz, conos de luz, y el tamaño vararía desde una mota hasta una galaxia».

Pero, por supuesto, como ya quedó asentado líneas arriba, los mortales comunes y corrientes no podemos verlos. Para ello tenemos que desembolsar algún dinerillo y pagar un curso de angelología que nos permita desarrollar y afinar nuestros sentidos para «”como dicen los propios ángeles por boca de un angelólogo»” poder «vernos como seres de radiantes pulsaciones lumínicas. Nos verías así, pero también nos verías en muchos sitios diferentes al mismo tiempo. En medio de esta superposición de cuerpos veríais una intrincada trama de fibras, como filigrana, o más correctamente, como los meridianos, esas fibras de energía en flujo por el sistema de acupuntura de vuestro cuerpo. Algunas de esas fibras estarían dentro de nuestro cuerpo, pero muchas se extenderían también hacia afuera, sin tiempo ni espacio, hacia todos los rincones del universo. Son esas fibras lo que algunos han percibido como alas, así como es nuestra luz la que ha inspirado en otros la idea de que tenemos halo.»

Para comunicarse con los ángeles hay dos métodos infalibles: poner una suave y adormecedora música de fondo «”de preferencia cantos gregorianos, coros de iglesia o sonatas de arpa o flauta, pues a los susodichos personajes les encanta ese tipo de música»” y usar cierta fragancia especial para lograr el contacto angélico, parecida al perfume de la rosa o al del loto, pero dotado de una pureza particularmente maravillosa. ¿Dónde se consigue tan prodigiosa fragancia? Por supuesto, la venden los angelólogos.

No vamos a seguir desperdiciando espacio en transcribir esta palabrería sin sentido. Con lo expuesto basta. Es pura y simple charlatanería, un vil engaño para timar incautos y sacarles dinero.

Y uno se pregunta: ¿Qué demonios tiene que ver la angelología con los productos agrícolas y artesanales que se venden en ese tianguis? ¿Cómo es posible que las autoridades municipales fomenten la ignorancia y la superstición dando cabida en actividades oficiales a ese tipo de embaucadores y engañabobos?

Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx


[1] Publicado en los diarios Por Esto! de Yucatán y Quintana Roo. Jueves 5 de marzo de 2015

El día después de Roswell (211)

EL DÍA DESPUÉS DE ROSWELL (211)

En los archivos del Libro Azul podemos leer sobre el caso de Jackson, Ohio, del 21 de julio de 1947. El primer informe es el Documento MAXW-PBB2-244:

MAXW-PBB2-244_screenESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

ESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

ESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

AVISTAMIENTOS JULIO 1947

FECHA LUGAR OBSERVADOR EVALUACIÓN

Julio Tempe, Arizona (CASO PERDIDO) Civil Datos insuficientes

Julio Oak Ridge, Tennessee (FOLDER)* Presley (FOTOS) Otro (Falla en revelado)

3 S. Brookville, Maine Cole NO IDENTIFICADO

4 Mt Jefferson, Washington Bogne Datos insuficientes

4 Portland, Oregon Area Multiple Otros (Chaff)

4 Portland, Oregón Evans Datos insuficientes

4 Portland, Oregon Hayward Datos insuficientes

4 Portland, Oregon Dwyer Datos insuficientes

4 Seattle, Washington Ryman Globo

4 Emmett, Idaho (XXXXX) Smith NO IDENTIFICADO

4 West Trenton, New Jersey Marshall Astro (Meteoro)

6 Fairfield-Suisan AFB, California Burniston NO IDENTIFICADO

6 Hollywood, California Corey Datos insuficientes

6, 7, 8 Warren, Ohio (CASO PERDIDO) Civil Datos insuficientes

6 Clay Center, Kansas Browning Astro (REFLEJO SOLAR)

6 Birmingham, Alabama Livingston Otro (Fuegos artificiales)

(FOTO) (NO EN ARCHIVO) Datos insuficientes

7 Shreveport, Louisiana Harston (E FISICO) Otro (Engaño)

7 East Troy, Wisconsin (CASO PERDIDO) Mil y Civ Datos insuficientes

7 Lakeland, Florida Griffin (MODELO) Otro (Psicológico)

7 Muroc AFB, California Wise Globo

7 Hickham AFB, Hawái Saito Globo

7 Phoenix, Arizona (FOLDER)* Rhodes (FOTO) Otro (Engaño)

7 Oakdale, California (CASO PERDIDO) Civil Datos insuficientes

7 Arlington, Virginia Cobb Astro (METEORO)

7 Omaha, Nebraska Reibold (E FÍSICO) Otro (Cenizas)

8 Muroc AFB, California McHenry, Ruvolo, Scott NO IDENTIFICADO

8 Muroc AFB, California Strapp Globo

8 Rogers Dry Lake, California Shoop, Gilkey, Black Globo

9 Boise-Meridian, Idaho Johnson visual Globo

(FOTO) (NO EN ARCHIVO) Otro (Sin imagen)

9 Midland, Michigan Lane (E FÍSICO) Otro (Fuegos artificiales)

9 Grand Falls, Newfoundland (FOLDER)* Kearsey Astro (Banda auroral)

20 Novo Scotia & Newfoundland (FOLDER)* Maitland, Larkin, Douglass

23 Harmon Field, Newfoundland (FOLDER)* Hammaker, Abbott

15 Entre Novo Scotia & Newfoundland Guledge

(FOLDER)*

10 Morristown, New Jersey Jansen (XXXXX)

10 Harmon AFB, Newfoundland (FOLDER)* Leidy (FOTOS) Astro (Meteoro)

10 Codroy, Newfoundland Evans Astro (Meteoro)

11 Elmendorf AFB, Alaska Perry, Guyer Datos insuficientes

11 Black River Falls, Wisconsin Manson (E FÍSICO) Otros (Engaño)

12 Elmendorf AFB, Alaska Graham Globo

15 Seattle, Washington Kremmer (E FÍSICO) Otro (Engaño)

20 Cumberland, Maryland (CASO PERDIDO) Civil Datos insuficientes

21 Cengtu, China (CASO PERDIDO) Civil (E FÍSICO) Globo (Radiosonda)

21 Jackson, Ohio Mapes (E FÍSICO) Globo (Radiosonda)

29 Helena, Montana Madden Astro (Meteoro)

29 Hamilton Field, California Reyherd, Stewart NO IDENTIFICADO

Escrito a mano

* En folder separado

No se incluyen especímenes físicos

Jul 4

El Documento MAXW-PBB2-1192 nos explica que fue el «aterrizaje» de un plato volador, mismo que fue encontrado por uno de los vecinos y entregado a la oficina del sheriff:

MAXW-PBB2-1192_screenESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

ESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

ESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

 

REGISTRO PROYECTO 10073

 

1. FECHA «“ GRUPO TIEMPO

 

21 julio 47 21/1700Z

 

2. LUGAR

 

Columbus Jackson, Ohio

 

3. FUENTE

 

Civil

 

4. NÚMERO DE OBJETOS

 

Uno

 

5. LONGITUD DE OBSERVACIÓN

 

N/A

 

6. TIPO DE OBSERVACIÓN

 

Terreno «“ Visual

 

7. CURSO

 

Aterrizado

 

8. FOTOS

 

( ) Si

 

(X) No

 

9. EVIDENCIA FÍSICA

 

(X) Si NO EN ARCHIVO

 

( )

 

10. CONCLUSIÓN

 

Otro (TRANMISOR RADIOSONDA U S ARMY)

 

11. BREVE RESUMEN Y ANÁLISIS

 

El objeto fue encontrado en una propiedad privada por un residente de esa zona quien envió al objeto a la oficina del sheriff. Para descripción del objeto VER ARCHIVO DEL CASO.

 

FORMA

 

FTD SEP 63 0-329 (TDE) Puede usarse una edición previa de esta forma

El Documento MAXW-PBB2-1193 es un memorándum del jefe de la Sección de Seguridad de la Base de Ohio, George P. Miller a los Cuarteles Generales de AAFTB, informando que el plato volador estrellado es un transmisor de radiosonda:

MAXW-PBB2-1193_screenESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

ESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

ESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

 

XXXXX

 

DESCLASIFICADO

 

Escrito a mano y subrayado

 

21 julio 1947

 

BASICO: Carta de AAFTB a CO 700-F CIC Det fecha 29 jul 47, asunto: Platillo volador

 

1er Ind. TSP IN/OPM/rj

 

HQ ARC Wright Field, Dayton, Ohio. 31 julio 1947.

 

PARA: Comandante General, Fuerzas Aéreas del Ejército, Washington 25, D. C. Atención: Oficina de AC/AS-2, División Ejecutiva, Rama de Contrainteligencia

 

1. Para su información.

 

2. No se contempla más acciones por este comando puesto que el objeto reportado como un «platillo volador», bajo examinación, fue identificado positivamente como un Transmisor de Radiosonda de los U. S. Army Signal Corps utilizado por las Fuerzas Aéreas del Ejército para reunir datos climáticos.

 

POR EL COMNADO GENERAL

 

Firma

 

GEORGE P. MILLER

 

Mayor, CMP

 

Jefe, Sección de Seguridad

 

División de Servicios de Base

 

Incl

 

1 cy w/d

 

Estampado

 

DECRADAR A LOS 12 AÑOS

 

INTERVALOS: NO AUTOMÁTICAMENTE

 

DESCLASIFICADO DOD (Ilegible)

 

DESCLASIFICADO

 

XXX

 

El Documento MAXW-PBB2-1194 es un memo del Capitán Earl E. Sparks:

MAXW-PBB2-1194_screenESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

ESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

ESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

 

XXXXX

 

DESCLASIFICADO

 

T5 Forma No. 1-5

 

WF-L-34 SEP 461 130M

 

SAVE

 

CUARTELES

 

ARMY AIR FORCES TECHNICAL BASE

 

700-F CIC Sub-SEPARACIÓN #1

 

Wright Field

 

DAYRON, OHIO

 

EN RESPUESTA ENVÍE AMBAS

 

COMUNICACIONES Y

 

SOBRE A: OFFICIAL

 

COMANDANTE ATN: TSWSE-2

 

29 de julio de 1947

 

ASUNTO: Platillo Volador

 

PARA: Oficial Comandante

700-F CIC Detachment (AAF) (Prov)

Cuarteles, Air Material Command

Wright Field, Dayton, Ohio

c/o Security Section

 

1. Adjuntas se remiten copias de memorándum para oficial a cargo relativas a supuesto «Platillo Volador».

 

2. Para su información.

 

Firma

 

EARL E. SPARKS

 

Capitán, A. C.

 

Oficial a cargo

 

1 Incl:

 

2 cys. «“ MOIC «Platillo Volador»

 

Fechado 23 julio 1947

 

(Ilegible)

 

XXXXX

El memorándum del 23 de julio lo podemos leer en el Documento MAXW-PBB2-1195. Se trata de una descripción del objeto hecha por el agente especial Edward T. Greeley

MAXW-PBB2-1195_screenESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

ESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

ESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

 

XXXXX

 

DESCLASIFICADO

 

PLATILLO VOLADOR

 

23 Julio 1947

 

MEMORANDUM PARA EL OFICIAL A CARGO:

 

RadiosondeTransmitter-T-69-AMT-2aEl 22 de julio de 1947 este agente actuando en instrucciones del CIC se dirigió a la oficina del Sheriff de Jackson County, Ohio, localizada en Jackson, Ohio, y ahí recibió del Sheriff, Stanley Louis, un instrumento reportado como un platillo volante.

 

RadiosondeTransmitter-T-69-AMT-2bEl Sheriff declaró que el instrumento fue traído a su oficina a las 1200, del 21 de julio de 1947, por Carmel Mapes quien reside en U. S. Route #35 alrededor de 2 millas al Noroeste de Jackson, Ohio.

 

RadiosondeTransmitter-T-69-AMT-2cEl Sr. Mapes, cuando fue entrevistado por este agente, declaró que él lo había recibido de un hombre llamado Wright quien lo había encontrado en la mañana del 21 de julio de 1947, en un árbol localizado en la propiedad perteneciente a Allen Rowe, un residente de Columbus, Ohio. Esta propiedad está cerca de la casa del Sr. Mapes.

 

RadiosondeTransmitter-T-69-AMT-2dEl hombre llamado Wright no pudo ser localizado. De acuerdo con el Sr. Mapes, Wright tiene una cabaña en algún lugar del bosque adyacente. Él viene y va en la comunidad, trabaja cuando quiere, y puede o no ser visto de nuevo en semanas.

 

RadiosondeTransmitter-T-69-AMT-2eEl supuesto platillo volador es un instrumento que pesa cuatro o cinco libras que mide 5″ X 9″ X 8-1/2″. La parte del fondo del instrumento consiste en una caja de cartón que mide 5″ X 6-1/2″ X 3″. Un extremo de la caja muestra la siguiente impresión: «Signal Corps, U. S. Army. Radiosonde Transmitter T-69 AMT-2. Serie No. 70595 Orden No. 29208-Phila «“ 45-09. Automatic Manufacturing Corp. RadiosondeTransmitter-T-69-AMT-2gRemueva la bolsa de absorbente de humedad antes del vuelo». Arriba de la sección del fondo y adjunto a ella por unos sujetadores metálicos está un artilugio de cartón cubierto con hoja de plomo que tiene una forma de «L». El fondo de la «L» mide 5″ X 1-3/4″ X 8-1/2″. Un extremo se extiende más allá de la sección del fondo unas 1-3/4″. El fondo de la sección extendida que pasa el fondo de la caja de cartón a la cual está adjunto está abierto, aparentemente para permitir del aire pasando a través de la «L». La porción vertical de la «L» mide 2-1/2″ X 5″ en el fondo y se eleva a una altura de 4-1/2″ y se ensancha en la forma de una cuña para una medida de 4-1/2″ X 5″ en la punta. La punta está abierta, aparentemente para admitir el ingreso de aire a través de la «L». Estampado en la «L» está el siguiente impreso: «Signal Corps, U. S. Army. Ducto de ventilación ML-351/AM. Friez Instrument Division. Bendix Aviation Corporation». Anidada en la «L» está una caja de plástiRadiosondeTransmitter-T-69-AMT-2hco claro que mide 5″ X 3-1/2″ X 3″. Dentro de la caja pueden verse instrumentos parte de los cuales parecen ser operados eléctricamente como lo evidencia la presencia de cables. Un cable consiste de 4 alambres aislados que se extienden del centro frontal de la caja a la caja de cartón del fondo del instrumento. Sobre la caja de plástico está impresa una etiqueta que dice, «Signal Corps, U. S. Army. Radiosonde modulator. MI-310 P/A T-1. Serie No. 13239. Orden No. 42106 «“ Phila «“ 45-09. Friez Instrument Division. RadiosondeTransmitter-T-69-AMT-2iBendix Aviation Corporation». Adjunto, y extendiéndose verticalmente alrededor de todo el instrumento, están dos correas de red anchas de ½». Estas están atadas juntas en un nudo 4″ sobre el instrumento. Dentro del nudo hay fragmentos de

 

Edward T. Greeley S/S 700-F CIC Det.

 

XXXXX

Continúa en el Documento MAXW-PBB2-1196:

MAXW-PBB2-1196_screenESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

ESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

ESTA PÁGINA NO ESTÁ CLASIFICADA

 

XXXXX

 

DESCLASIFICADO

 

cuerda encerada similar a los fragmentos adjuntos al fondo de lo que aparentemente fue un globo de hule y al fondo de un pequeño paracaídas ambos de los cuales fueron encontrados en la misma localidad que el instrumento descrito anteriormente. No hay suficientes restos del globo para permitir a este agente estimar su tamaño cuando estaba inflado. El paracaídas que está hecho de papel crepé, tiene una estampa en la que se lee: «Paracaídas ML-132 U. S. Army». Está compuesto de ocho secciones triangulares que miden 16″ X 32″. Cuerdas altas de 29″ del paracaídas están pegadas a un anillo de mimbre que mide alrededor de 17″ de diámetro. Ocho líneas se extienden de este anillo una distancia de 15 pulgadas de donde están anudadas juntas. Una pequeña pieza de alambre de 12-1/2″ de longitud con una base circular de 3/8″ en un extremo también fue encontrada con los objetos descritos arriba. El alambre parece un pequeño Ariel.

 

DESCLASIFICADO

 

Edward T. Greeley S/S 700-F CIC Det.

 

-2-

 

XXXXX

No todos los científicos se burlaban de los platos voladores. Para el astrónomo Lyman Spitzer Jr., los hombres de Marte podrían haber llegado a nuestro planeta[1]:

LOS HOMBRES DE MARTE PUEDEN HABER VISITADO LA TIERRA, DICE PROFESOR

 

Nueva York (UP) El Dr. Lyman Spitzer, Jr., profesor asociado de astrofísica (en la Universidad de Yale)… no estaba de acuerdo con muchos otros astrónomos en decir que Marte probablemente es la mejor apuesta para el hombre para encontrar vida que no sea de nuestro propio planeta. Algunos científicos creen que Venus podría ser más adecuado para la vida, aunque Spitzer dijo que Marte puede ser la primera parada de cohetes. De hecho, él cree que «los hombres de Marte» ya pueden estar en este planeta, o al menos han estado aquí. «A menos que hayan pasado más tiempo en una gran ciudad o hayan aterrizado lo suficientemente reciente para ser fotografiados», dijo, «no tendríamos ningún registro de su estancia aquí. Cualesquier hombres que los hayan visto probablemente no serían creídos por nadie».

Los comerciantes de Estherville propusieron el día platillo volador» y, desde una avioneta, lanzaron platos de cartón con premios en efectivo. La historia apareció en el Globe Gazette, de Mason City, Iowa, del 28 de julio[2]:

GlobeGazette-MasonCity-Iowa-28-7-1947ESTHERVILLE PONE EL DÍA «PLATO VOLADOR»

 

Estherville, (U.P.) «“ Aún no ha escuchado el fin del fenómeno «plato volador».

 

Los comerciantes de Estherville han designado el miércoles como el día «plato volador» después de un desfile, un aeroplano volará sobre el pueblo y lanzará «platillos» cada uno de los cuales llevará el nombre de una firma comercial y dará el derecho al que lo encuentre a un premio en efectivo, que será entregado por la Junior Chamber of Commerce.

Tengo un fragmento de un artículo que apareció en el Chicago Tribune, de ese mismo 29 de julio[3]:

UN LINOTIPO O DOS[4]

 

Fue el último tramo de la tarde corriendo del Glacier Park a Calgary, en un tramo de la grava recién puesta… El conductor dijo: «¿Qué piensa usted de la curiosa maquinaria vial allá adelante?» Y el piloto, tras su examen, respondió: «parece un gigantesco insecto sancudo que dejó el planeta Marte. Podemos encontrar que Orson Welles está a cargo». Pero pronto supimos… que era un pequeño avión, acaparando el camino de un extremo al otro…

REFERENCIAS

Aldrich Jan, Project 1947 Report on «Crashed Discs», UFO Research Cincinnati, artículo en internet, http://www.ufoevidence.org/documents/doc1682.htm

Aldrich L. Jan, Project 1947: A Preliminary Report on the 1947 UFO Sighting Wave, UFO Research Coalition, 1997.

Anonimo, A Line O»™ Type Or Two, Chicago Tribune, Chicago, 29 July 1947, p.12

Anonimo, Estherville Puts on «Flying Saucer» Day, Globe Gazette, Mason City, Iowa, 28, July 1947.

Anonimo, Men from Mars May Already Have Visit(ed) Earth, Says Prof, Valley Morning Star, Harlington, Texas, 27 July 1947, p. 21.

Arnold Kenneth, The Coming of the Saucers. A documentary report on sky objects that have mystified the world, edición del autor, Amherst, 1952. 192 s.

Berliner Don, Galbraith Marie & Huneeus Antonio, UFO Briefing Document: The Best Available Evidence, Dell Publishing co., New York, 1995. 256 s.

Berliner Don, The U.S. Air Force’s Project Blue Book UFO investigation, Fund for UFO Research, 1996. 9 s.

Birnes William, The UFO Magazine UFO Encyclopedia, Pocket Books, New York, 2004. 384 s.

Bloecher Ted, Report On The UFO Wave of 1947, sin pie de imprenta, 1967. 190 s.

Blum Ralph & Blum Judy, Beyond Earth: Man´s Contact with UFOs, Bantam Books, New York, 1974. 248 s.

Bougard Michel, Des Soucoupes Volantes aux OVNI, SOBEPS, J. P. Delarge, 1976. 287 s.

Brookesmith Peter, Expedientes secretos, Reader»™s Digest, México, 1997. 176 s.

Brookesmith Peter, The Age of the UFO, Black Cat, Londres, 1984. 206 s.

Brummett William E. & Zuick Ernest R., Should The Air Force Reopen Project Blue Book?, Air and Staff College of the Air (Force) University, 17 mayo 1974. Disponible en internet en http://www.cufon.org/cufon/afrstdy1.htm

Campagna Palmiro, The UFO Files: The Canadian Connection Exposed, Stoddart, Toronto, 1998. 224 s.

Canadeo Anne, UFO»™s: The Fact or Fiction File, Walker and Co., New York, 1990. 174 s.

Chalker Bill, UFO History Keys, Ufologist, July 2006. Artículo en internet, http://ufohistorykeys.blogspot.com/2008/05/flying-saucers-entered-mainstream-in.html

Clark Jerome The UFO Book: Encyclopedia of the Extraterrestrial, Visible Ink Press, Canton, 1998. 734 s.

Clark Jerome, Strange Skies: Pilot Encounters with UFOs, Citadel Press Books, New York, 2003. 254 s.

Clark Jerome, The UFO Encyclopedia: 1st edition: Volume 2 «“ Emergence of a Phenomenon, Omnigraphics, Detroit, 1992. 434 s.

Clark Jerome, UFO Encounters. Sightings, Visitations and Investigations, Publications International, 1992. 128 s.

Clarke David & Roberts Andy, Flying Saucerers: A social history of UFOlogy, Alternative Albion, Londres, 2007. 244 s.

Clarke David, The UFO Files: The Inside Story of Real Life Sightings, The National Archives, Londres, 2009. 160 s.

Condon U. Edward & Gillmor S. Daniel, Condon Report, Scientific Study of Unidentified Flying Objects, Bantam Books, New York, 1969. 966 s.

Cousineau Phil, UFOs: A Manual for the Millenium, Harper Collins West, San Francisco, 1995. 272 s.

Darling David, The Extraterrestrial Encyclopedia, Three Rivers Press, New York, 2000. 514 s.

Davis Isabel & Bloecher Ted, Close Encounter at Kelly and Others of 1955, CUFOS, Evanston Illinois, 1978. 196 s.

Dennett E. Preston, One in Forty: The UFO Epidemic True Accounts of Close Encounters With Ufo’s, Kroshka Books, New York, 1997. 344 s.

Denzler Brenda, The Lure of the Edge: Scientific Passions, Religious Beliefs, and the Pursuit of UFO’s, University of California Press, Berkeley, 2001. 296 s.

Dolan Richard, UFOs and the National Security State: Volume 1: 1941-1973, Hampton Roads Publishing Inc., 2000. Charlottesville, 2000. 510 s.

Durrant Henry, Le livre noir des Soucoupes Volantes, Volumen 21 Les Énigmes de l»™univers, Robert Laffont, Paris, 1970. 319 s.

Durrant Henry, Les dossiers des ovnis, Volumen 50 Les Énigmes de l»™univers, Robert Laffont, Paris, 1973. 309 s.

Eberhart M. George, A Geo-Bibliography of Anomalies primary access to observations of UFOs, ghosts, and other mysterious phenomena, Greenwood Press, Westport, 1980. 1114 s.

Evans Hilary & Stacy Dennis, UFO: 1947-1997. Fifty Years of Flying Saucers, John Brown Publishing, Londres, 1997. 272 s.

Fawcett George & Greenwood Barry, Clear Intent. The Goverment Coverup of the UFO Experience, Prentice Hall Inc., New Jersey, 1984. 288 s.

Flammonde Paris, UFO Exist!, Ballantine Books, New York, 1976. 480 s.

Fowler E. Raymond, UFOs: Interplanetary Visitors, Bantam Books, New York, 1974. 392 s.

Frazier Kendrick, Karr Barry & Nickell Joe, The UFO Invasion, Prometheus Books, New York, 1997. 314 s.

Fuller, Curtis, The Flying Saucers «“ Fact or Fiction?, Flying Magazine, July 1950.

Good Timothy, Above Top Secret. The Worldwide UFO Cover-up, Quill William Morrow, New York, 1989. 592 s.

Good Timothy, Beyond Top Secret. The Worldwide UFO Security Treath, Pan Macmillan, Londres, 1996. 640 s.

Good Timothy, Need To Know: UFOs, the Military and Intelligence, Pegasus Books, New York, 2007. 320 s.

Gross E. Loren, Charles Fort, the Fortean Society, and Unidentified Flying Objects. A survey of the unidentified flying object mystery from August 1895 to August 1947, edición del autor, 1976. 113 s.

Gross E. Loren, UFOs: A History. Volume 1, July 1947-December 1948, Arcturus Book Service, Scotia, New York, 1982. 160 s.

Guieu Jimmy, Black-out sur les Soucoupes Volantes, Fleuve Noir, Paris, 1956. 320 s.

Guieu Jimmy, Les soucoupes volantes viennent d’un autre monde, Fleuve Noir, Paris, 1954. 320 s.

Hall David Michael & Connors A. Wendy, Alfred Loedding & The Great Flying Saucer Wave of 1947, Rose Press, Albuquerque, New Mexico, 1998. 192 s.

Hall David Michael, UFOs: A Century of Sightings, Galde Press Inc., Lakeville, MN, 1999. 398 s.

Hall H. Richard, The UFO Evidence, NICAP, Washington, 1964. 184 s.

Harbinson W. A., Projekt Saucer. The Case for Man-Made Flying Saucers, Boxtree Limited, Londres, 1995. 388 s.

Hesemann Michael & Mantle Philip, Beyond Roswell. The Alien Autopsy Film, Area 51, & the U.S. Government Coverup of UFOs, Marlowe and Co., New York, 1997. 304 s.

http://forteanzoology.blogspot.com/2010/12/muirheads-mysteries-oddity-in-post-war.html

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/02/el-da-despus-de-roswell/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-2/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-3/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-4/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-5/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-6-2/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-7/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-8/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-9/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-10/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-11/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-12/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-13/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-14/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-15/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-16/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-17/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-18/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-19/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-20/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-21/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-22/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-23/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/08/el-da-despus-de-roswell-24/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/08/el-da-despus-de-roswell-25/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/08/el-da-despus-de-roswell-26/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/08/el-da-despus-de-roswell-27/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/09/el-da-despus-de-roswell-28/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/09/el-da-despus-de-roswell-29/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/09/el-da-despus-de-roswell-31/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/09/el-dia-despus-de-roswell-30/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/el-da-despus-de-roswell-32/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/el-da-despus-de-roswell-33/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/el-da-despus-de-roswell-34/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/el-da-despus-de-roswell-36/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/el-dadespus-de-roswell-35/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/11/el-da-despus-de-roswell-37/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/11/el-da-despus-de-roswell-38/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/11/el-da-despus-de-roswell-39/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/11/el-da-despus-de-roswell-40/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/12/el-da-despus-de-roswell-41/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/12/el-da-despus-de-roswell-42/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/12/el-da-despus-de-roswell-43/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/12/el-da-despus-de-roswell-44/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/01/el-da-despus-de-roswell-45/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/01/el-da-despus-de-roswell-46/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/01/el-da-despus-de-roswell-47/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/01/el-da-despus-de-roswell-48/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/02/el-dia-despues-de-roswell-49/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/02/el-da-despus-de-roswell-50/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/02/el-da-despus-de-roswell-51/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/02/el-da-despus-de-roswell-52/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/03/el-da-despus-de-roswell-53/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/03/el-da-despus-de-roswell-54/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/03/el-da-despus-de-roswell-55/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/03/el-da-despus-de-roswell-56/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/04/el-da-despus-de-roswell-57/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/04/el-da-despus-de-roswell-58/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/04/el-da-despus-de-roswell-59/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/04/el-da-despus-de-roswell-60/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/05/el-da-despus-de-roswell-61/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/05/el-da-despus-de-roswell-62/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/05/el-da-despus-de-roswell-63/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/05/el-da-despus-de-roswell-64/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/06/el-da-despus-de-roswell-65/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/06/el-da-despus-de-roswell-66/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/06/el-da-despus-de-roswell-67/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/06/el-da-despus-de-roswell-68/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/07/el-da-despus-de-roswell-69/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/07/el-da-despus-de-roswell-70/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/07/el-da-despus-de-roswell-71/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/07/el-da-despus-de-roswell-72/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/07/el-da-despus-de-roswell-73/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/08/el-da-despus-de-roswell-74/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/08/el-da-despus-de-roswell-75/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/08/el-da-despus-de-roswell-76/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/08/el-da-despus-de-roswell-77/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/09/el-da-despus-de-roswell-78/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/09/el-da-despus-de-roswell-79/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/09/el-da-despus-de-roswell-80/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/09/el-da-despus-de-roswell-81/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/09/el-da-despus-de-roswell-82/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/10/el-da-despus-de-roswell-83/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/10/el-da-despus-de-roswell-84/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/10/el-da-despus-de-roswell-85/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/10/el-da-despus-de-roswell-86/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/11/el-da-despus-de-roswell-87/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/11/el-da-despus-de-roswell-88/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/11/el-da-despus-de-roswell-89/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/11/el-da-despus-de-roswell-90/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/12/el-da-despus-de-roswell-91/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/12/el-da-despus-de-roswell-92/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/12/el-da-despus-de-roswell-93/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/12/el-da-despus-de-roswell-94/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/12/el-da-despus-de-roswell-95/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/01/el-da-despus-de-roswell-96/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/01/el-da-despus-de-roswell-97/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/01/el-da-despus-de-roswell-98/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/01/el-da-despus-de-roswell-99/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/02/el-da-despus-de-roswell-100/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/02/el-da-despus-de-roswell-101/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/02/el-da-despus-de-roswell-102/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/02/el-da-despus-de-roswell-103/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/03/el-da-despus-de-roswell-104/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/03/el-da-despus-de-roswell-105/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/03/el-da-despus-de-roswell-106/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/03/el-da-despus-de-roswell-107/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/03/el-da-despus-de-roswell-108/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/04/el-da-despus-de-roswell-109/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/04/el-da-despus-de-roswell-110/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/04/el-da-despus-de-roswell-111/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/04/el-da-despus-de-roswell-112/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/05/el-da-despus-de-roswell-113/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/05/el-da-despus-de-roswell-114/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/05/el-da-despus-de-roswell-115/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/05/el-da-despus-de-roswell-116/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/06/el-da-despus-de-roswell-117/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/06/el-da-despus-de-roswell-118/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/06/el-da-despus-de-roswell-119/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/06/el-da-despus-de-roswell-120/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/06/el-da-despus-de-roswell-121/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/07/el-da-despus-de-roswell-122/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/07/el-da-despus-de-roswell-123/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/07/el-da-despus-de-roswell-124/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/07/el-da-despus-de-roswell-125/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/08/el-da-despus-de-roswell-126/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/08/el-da-despus-de-roswell-127/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/08/el-da-despus-de-roswell-128/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/08/el-da-despus-de-roswell-129/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/09/el-da-despus-de-roswell-130/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/09/el-da-despus-de-roswell-131/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/09/el-da-despus-de-roswell-132/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/09/el-da-despus-de-roswell-133/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/09/el-da-despus-de-roswell-134/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/10/el-da-despus-de-roswell-135/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/10/el-da-despus-de-roswell-136/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/10/el-da-despus-de-roswell-137/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/10/el-da-despus-de-roswell-138/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/11/el-da-despus-de-roswell-139/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/11/el-da-despus-de-roswell-140/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/11/el-da-despus-de-roswell-141/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/11/el-da-despus-de-roswell-142/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/12/el-da-despus-de-roswell-143/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/12/el-da-despus-de-roswell-144/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/12/el-da-despus-de-roswell-145/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/12/el-da-despus-de-roswell-146/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/12/el-da-despus-de-roswell-147/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/01/el-da-despus-de-roswell-148/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/01/el-da-despus-de-roswell-149/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/01/el-da-despus-de-roswell-150/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/01/el-da-despus-de-roswell-151/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/02/el-da-despus-de-roswell-152/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/02/el-da-despus-de-roswell-153/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/02/el-da-despus-de-roswell-154/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/02/el-da-despus-de-roswell-155/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/03/el-da-despus-de-roswell-156/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/03/el-da-despus-de-roswell-157/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/03/el-da-despus-de-roswell-158/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/03/el-da-despus-de-roswell-159/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/03/el-da-despus-de-roswell-160/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/04/el-da-despus-de-roswell-161/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/04/el-da-despus-de-roswell-162/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/04/el-da-despus-de-roswell-163/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/04/el-da-despus-de-roswell-164/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/05/el-da-despus-de-roswell-165/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/05/el-da-despus-de-roswell-166/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/05/el-da-despus-de-roswell-167/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/05/el-da-despus-de-roswell-168/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/06/el-da-despus-de-roswell-169/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/06/el-da-despus-de-roswell-170/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/06/el-da-despus-de-roswell-171/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/06/el-da-despus-de-roswell-172/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/06/el-da-despus-de-roswell-173/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/07/el-da-despus-de-roswell-174/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/07/el-da-despus-de-roswell-175/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/07/el-da-despus-de-roswell-176/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/07/el-da-despus-de-roswell-177/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/08/el-dia-despues-de-roswell-178/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/08/el-da-despus-de-roswell-179/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/08/el-da-despus-de-roswell-180/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/08/el-da-despus-de-roswell-181/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/08/el-da-despus-de-roswell-182/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/09/el-da-despus-de-roswell-183/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/09/el-da-despus-de-roswell-184/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/09/el-da-despus-de-roswell-185/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/10/el-da-despus-de-roswell-186/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/10/el-da-despus-de-roswell-187/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/10/el-da-despus-de-roswell-188/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/10/el-da-despus-de-roswell-189/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/11/el-da-despus-de-roswell-190/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/11/el-da-despus-de-roswell-191/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/11/el-da-despus-de-roswell-192/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/11/el-da-despus-de-roswell-193/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/11/el-da-despus-de-roswell-194/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/12/el-da-despus-de-roswell-195/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/12/el-da-despus-de-roswell-196/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/12/el-da-despus-de-roswell-197/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2014/12/el-da-despus-de-roswell-198/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2015/01/el-da-despus-de-roswell-199/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2015/01/el-da-despus-de-roswell-200/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2015/01/el-da-despus-de-roswell-201/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2015/01/el-da-despus-de-roswell-202/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2015/02/el-da-despus-de-roswell-203/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2015/02/el-da-despus-de-roswell-204/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2015/02/el-da-despus-de-roswell-205/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2015/02/el-da-despus-de-roswell-206/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2015/03/el-da-despus-de-roswell-207/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2015/03/el-da-despus-de-roswell-208/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2015/03/el-da-despus-de-roswell-209/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2015/03/el-da-despus-de-roswell-210/

http://ovniparanormal.over-blog.com/ext/

http://project1947.com/index.html

http://ufohistorykeys.blogspot.com/2008/05/flying-saucers-entered-mainstream-in.html

http://users.skynet.be/sky84985/chron9.html

http://www.dailykos.com/story/2008/11/15/121835/70/596/661473

http://www.luft46.com/gotha/229vsp60.html

http://www.majesticdocuments.com/documents/pre1948.php

http://www.nicap.org/1947.htm

http://www.nicap.org/docs/1947docpage.htm

http://www.nicap.org/NSID/NSID_DBListingofPhysicalTraceCases.pdf

http://www.nicap.org/schulgen.htm

http://www.nicap.org/ufoe/section_7.htm

http://www.nicap.org/waves/1947fullrep.htm

http://www.majesticdocuments.com/pdf/marshall-pres_24sept47.pdf

http://www.project1947.com/acufoe.htm

http://www.project1947.com/fig/cicnov47.htm

http://www.project1947.com/fig/horten1.htm

http://www.project1947.com/fig/muroc47.htm

http://www.project1947.com/fig/schulgen.htm

http://www.project1947.com/gr/oct47mystcrash.htm

http://www.roswellfiles.com/FOIA/SchulgenMemo.htm

http://www.roswellfiles.com/storytellers/Friedman.htm

http://www.roswellproof.com/militarydebunk.html

http://www.rr0.org/Documents/Officiels/Analyses.html

http://www.ufodna.com/chrono/ce3/1947.htm

http://www.ufoevidence.org/documents/doc1682.htm

http://www.ufoinfo.com/humanoid/humanoid1947.shtml

Hynek Allen Joseph, Nouveau rapport sur les Ovni, Belfond, Paris, 1979. 286 s.

Hynek Allen Joseph, The Hynek UFO Report, Dell Publishing Company, New York, 1977. 304 s.

Jacobs David Michael, The UFO Controversy in America, Indiana University Press, Bloomington, 1975. 384 s.

Jiménez Iker, Encuentros: La historia de los ovnis en España, Edaf, Barcelona, 2002. 384 s.

Kanon Gregory M., The Great UFO Hoax, Galde Press Inc., Lakeville, 1997. 224 s.

Keyhoe E Donald, The Flying Saucers Are Real, Fawcett Publications, New York, 1970. 180 s.

Keyhoe E. Donald, Aliens from Space: The Real Story of Unidentified Flying Objects, Doubleday and Company Inc., New York, 1973. 322 s.

Keyhoe E. Donald, Flying Saucers: Top Secret, G. P. Putnam, New York, 1960. 284 s.

Klass J. Philip, The Real Roswell Crashed Saucer Coverup, Prometheus Books, New York, 1997. 240 s.

Koi Isaac, FBI: «discs recovered», Air Force «greatly concerned», «at a complete loss» + more memos, http://www.abovetopsecret.com/forum/thread924183/pg1#pid15876304

Levenda Peter, Sinister Forces. A Grimoire of American Political Witchcraft. Book I: The Nine, Trine Day; First Edition June 21 2005. Págs. 173-174.

Lorenzen Coral & Lorenzen Jim, UFOs: The Whole Story, Signet Books, New York, 1969. 302 s.

Lorenzen Coral, The Great Flying Saucer Hoax, William Frederick Press, 1962. 257 s.

Maccabee S. Bruce, UFO/FBI Connection: The Secret History of the Government»™s Cover-Up, Llewellyn Publications; Woodbury, Minnesota, 2000. 216 s.

Machlin Milt, The Total UFO Story, Dale Books, New York, 1979. 312 s.

Mallan Lloyd, Official Guide to UFOs, Science & Mechanics Publishing Company, New York, 1967. 96 s.

McDonald E. James, UFOs – An International Scientific Problem, presentado el 12 de marzo de 1968, en el Canadian Aeronautics and Space Institute Astronautics Symposium, Montreal, Canadá. 40 s.

Michel Aimé, Lueurs sur les Soucoupes Volantes, Maison Mame, No. 4 de la serie Découvertes, 1954. 286 s.

Nolaane D. Richard, Clark David and Roberts Andy, Phantoms of the Sky. UFOs – A Modern Myth?, Robert Hale, 1990. 204 s.

Peebles Curtis, Watch the Skies! A Chronicle of the Flying Saucer Myth, Smithsonian Institution Press, Washington, 1994. 368 s.

Pflock T. Karl, Roswell: Inconvenient Facts and the Will to Believe, Prometheus Books, New York, 2001. 332 s.

Picknett Lynn, The Mammoth Book of UFOs, Carroll and Graf Publishers, Inc., New York, 2001. 512 s.

Quintanilla Héctor, UFOs: An Air Force Dilemma, 1974. Disponible en internet, http://www.nidsci.org/pdf/quintanilla.pdf

Randle D. Kevin & Estes Russ, Spaceships of the Visitors. An Illustrated Guide to Alien Spacecraft, Fireside, New York, 2000. 352 s.

Randle D. Kevin & Schmitt Donald, The Truth About the UFO Crash At Roswell, Avon Books, New York, 1994. 314 s.

Randle D. Kevin & Schmitt Donald, UFO Crash At Roswell, Avon Books, New York, 1991. 198 s.

Randle D. Kevin, A History of UFO Crashes, Avon Books, New York, 1995. 276 s.

Randle D. Kevin, Case MJ-12: The True Story Behind the Government’s UFO Conspiracies, Harper Torch, New York, 2002. 312 s.

Randle D. Kevin, Conspiracy of Silence, Avon Books, New York, 1997. 368 s.

Randle D. Kevin, Project Bluebook Exposed, Marlowe and Company, New York, 1997. 288 s.

Randle D. Kevin, Project Moon Dust: Beyond Roswell «“ exposing The Government»™s Covert Investigations And Cover-Ups, Avon Books, New York, 1998. 328 s.

Randle D. Kevin, The Roswell Encyclopedia, William Morrow Paperbacks, New York, 2000. 416 s.

Randle D. Kevin, The UFO Casebook, Warner Books, New York, 1989. 256 s.

Randles Jenny & Hough Peter, The Complete Book of UFOs. An Investigation into Alien Contacts & Encounters, Sterling Publishing Co. Inc., New York, 1994. 364 s.

Randles Jenny & Warrington Peter, Science and the UFOs, Wiley-Blackwell, Oxford, 1985. 224 s.

Randles Jenny, The Little Giant Encyclopedia of UFOs, Sterling Publishing Co. Inc., New York, 2000. 512 s.

Randles Jenny, The UFO Conspiracy. From the Official Case Files of the World’s Leading-Nations, Barnes and Noble, Incorporated, New Jersey, 1987. 224 s.

Randles Jenny, UFO Study, Robert Hale Ltd., Londres, 1981. 208 s.

Ruiz Noguez Luis, ¿Son los platos voladores simples moscas voladoras?, Cuadernos de Ufología, No. 6, 2ª Época, Santander, septiembre de 1989, Págs. 87-90. También apareció en Contacto Ovni, No. 22, El rincón del escéptico, México, octubre de 1996, Págs. 30-32. La versión electrónica se encuentra en el siguiente enlace: https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/10/%C2%BFson-los-platos-voladores-simples-moscas-voladoras/

Ruiz Noguez Luis, La farsa ovni, sin publicar.

Ruiz Noguez Luis, Ovnis estrellados en México, Corporativo Mina, México, 1996. 112 s.

Ruppelt Edward, The Report on Unidentified Flying Objects, Doubleday and Company Inc., New York, 1956. 318 s.

Ruppelt Edward, Rocket and Missile Firings, White Sands Proving Grounds, lista de enero al 30 de Julio de 1947.

Sanderson T. Ivan, Invisible Residents: Startling evidence for the possibility of intelligent life underwater by a distinguished naturalist and scientist, The World Publishing Co., NY and Cleveland, 1970. Págs. 50-51.

Scully Frank, Behind the Flying Saucers, Henry Holt and Company, New York, 1950.

Sellier E. Charles & Meier Joe, UFO, Contemporary Books, New York, 1997. 290 s.

Sheaffer Robert, UFO Sightings: The Evidence, Prometheus Books, New York, 1998. 328 s.

Spencer John & Evans Hilary, Phenomenon. Forty Years of Flying Saucers, Avon Books, New York, 1988. 414 s.

Spencer John & Spencer Anne, Fifty Years of UFOs. From Distant Sightings to Close Encounters, Boxtree Limited, Londres, 1997. 192 s.

Stanton L. Jerome, Flying Saucers: Hoax or Reality?, Belmont Books, New York, 1966. 158 s.

Steiger Brad, Proyecto Libro Azul, Edaf, Madrid, 1977. 384 s.

Story Ronald & Greenwell J. Richard, UFOs and the Limits of Science, William Morrow and Co. Inc., New York, 1981. 290 s.

Stringfield H. Leonard, Situation Red: The UFO Siege, Doubleday, New York, 1977. 224 s.

Swords D. Michael, The Roswell Report: A Historical Perspective, J. Allen Hynek Center for UFO Studies, 1991. 146 s.

Tacker Lawrence, Flying Saucers and the U.S. Air Force, D. Van Nostrand Company Inc., New York, 1960. 164 s.

Todd G. Robert, Bill Moore and the Roswell Incident: The True Believers Deceived, The Spot Report, No.7, March 1997.

Trench Brinsley Le Poer, The Flying Saucer Story, Tandem, Londres, 1966. 190 s.

Vallee Jacques, Anatomy of a Phenomenon. Unidentified Objects in Space–A Scientific Appraisal, Henry Regnery Company, New York, 1965. 209 s.

Weinstein Dominique, Aircraft UFO Encounters: military, airliner, private pilot»™s UFO sightings from 1916 to 1997, Project ACUFOE, Paris, 1999. 60 s.

Wilkins T. Harold, Flying Saucers on the Attack, Ace Books, New York, 1967. 319 s.

Wilkins T. Harold, Flying Saucers on the Moon, Peter Owen Ltd., London, 1954. 329 s.

Wilkinson G. Frank, The Golden Age of Flying Saucers: Classic UFO Sightings, Saucer Crashes and Extraterrestrial Contact Encounters, New Paradigm Press, 2007. 120 s.

www.cufos.org/BB_Unknowns_1_7.pdf

Von Buttlar Johannes, El fenómeno ovni, Plaza Janes, 1983. 254 s.


[1] Anonimo, Men from Mars May Already Have Visit(ed) Earth, Says Prof, Valley Morning Star, Harlington, Texas, 27 July 1947, p. 21.

[2] Anonimo, Estherville Puts on «Flying Saucer» Day, Globe Gazette, Mason City, Iowa, 28, July 1947.

[3] Anonimo, A Line O»™ Type Or Two, Chicago Tribune, Chicago, 29 July 1947, p.12

[4] Un juego de palabras con linotipo o un tipo de avión.

Alien Investigator: The Case Files of Britain’s Leading UFO Detective

Primera lectura: «Â¡Allo!, ¡Allo! ¡Allo!»

11.3.15

AlienInvestigatorJohn Harney recuerda la primera lectura de un libro del «detective ovni líder de Gran Bretaña», y reflexiona sobre lo que nos dice sobre el estado actual de la investigación ovni en Inglaterra.

La escena ovni en Gran Bretaña en la década de 1990 era bastante animada, ya que había una serie de grupos ovnis que tenían membresías consistentes tanto en creyentes como escépticos. Un personaje controvertido que, evidentemente, preferían los creyentes era Tony Dodd.

En la primera lectura de este libro poco después de su publicación, lo encontré bastante divertido y no lo estudie en profundidad. Sin embargo, al leerlo de nuevo me llama la atención la forma que parece típica de la ufología británica de 1990. Se comienza con una lista de agradecimientos, dando nombres de ufólogos, la mayoría de los cuales eran conocidos por su credulidad, o en algunos casos la plena falta de honradez, en relación con el estudio de los reportes de ovnis.

Para el lector casual, al menos una parte del material en este libro puede parecer muy convincente, aunque un poco extraño, pero el lector más crítico seguramente se dará cuenta, al leer la introducción, que esto no es un estudio serio de s informes e investigaciones sobre ovnis. Se nos dice que un hombre había arreglado recoger un paquete que iba a enviar a Tony Dodd. Recogió esto de un diplomático, como estaba previsto, en una calle de Hampstead, Londres, quien lo entregó a pesar de saber que estaban siendo vigilados por cuatro hombres en un coche que estaban decididos a tomar el paquete. También se nos dice que el hombre que recibió el paquete se dio cuenta de que uno de los hombres en el coche lo había visitado unas cuantas semanas antes para advertirle de que estaba bajo vigilancia. ¿Qué tan ridículo se puede llegar a ser? El resto de este relato es aún menos plausible, y antes de que termine la mayoría de los lectores habrán adivinado correctamente que el paquete, que por supuesto contenía fotografías increíbles y otras pruebas de ovnis, nunca fue recibido por Tony Dodd.

DoddLo particularmente interesante sobre Tony Dodd fue que, a diferencia de muchas otras gentes que quedaron estrechamente involucrados en la ufología, parecía tener un fondo muy sano y normal. Se nos da un relato de su infancia feliz, matrimonio feliz, y una carrera interesante y satisfactoria como oficial de policía, alcanzando el rango de sargento.

Dodd afirma que su primer encuentro ovni tuvo lugar en enero de 1978 cuando conducía un coche de policía en el norte de Yorkshire, acompañado de un colega. Su descripción del mismo es muy similar a la «nave exploradora venusiana» fotografiada por George Adamski. Afirmó que muchas personas, incluyendo otros agentes de policía, también vieron ovnis, pero no conozco informes independientes significativos de otras personas en el norte de Yorkshire. Sin embargo, Dodd afirma que «pronto se hizo misteriosamente consciente de que parecían estar mirándome tanto como yo los estaba mirando».

Después de unos cuatro años, Dodd se unió a la Yorkshire UFO Society, que se hizo famosa, o notoria, dependiendo de su punto de vista, entre los ufólogos británicos. Fue invitado a unirse a la Sociedad como Director de Investigaciones. Sus actividades se expandieron y se convirtió en una organización internacional, por lo que su nombre se hizo conocido en el mundo ovni.

Inevitablemente, luego recibió muchos más informes, incluyendo algunos que los que prefieren examinar críticamente las afirmaciones extraordinarias inevitablemente clasifican como engaños. Quizás el más notable de ellos fue el de Kalahari Conspiracy. Dodd recibió una carta y lo que el escritor afirmó era un documento informativo de la Fuerza Aérea de Sudáfrica, dando detalles del accidente de una nave espacial que contenía alienígenas humanoides en el desierto de Kalahari, el 7 de mayo de 1989. A pesar de «dudar» del documento, Dodd y otros que lo leyeron aparentemente lo aceptaron como una copia torpe de un auténtico documento oficial, a pesar de que era un engaño obvio, y ni siquiera uno inteligente.

Parece que cuanto más se involucró Dodd en la ufología, se hizo más crédulo, y se fue a investigar las denuncias de abducciones alienígenas, entrevistando a los supuestos secuestrados con la ayuda de un hipnotizador. Por supuesto, es obvio que consideró a la mayoría de estos como reales, en lugar de buscar explicaciones psicológicas.

Afirmó recibir mensajes telepáticos de los extraterrestres y escribió: «Me han dicho muchas veces que tengo un papel importante que desempeñar en el enlace de la comunicación entre los extraterrestres y los seres humanos».

Parte del trabajo de la policía de Dodd inevitablemente involucraba investigar los informes de animales de granja muertos y mutilados. En lugar de aceptar que estos fueron causados por los depredadores, carroñeros y ocasionales vándalos enloquecidos, aceptó las afirmaciones de algunos de los ufólogos norteamericanos bastante cutres, ellos mismos interesados en el tema, de que algunos de estos incidentes fueron causados por las actividades de los extraterrestres. También aceptó las afirmaciones de que los extraterrestres a veces mataban seres humanos, haciendo caso omiso de las explicaciones creíbles ofrecidas para este tipo de muertes y desapariciones.

Tal vez las historias más divertidas refieren la fascinación de Dodd con presuntos incidentes ovni en y alrededor de Islandia. Sus investigaciones deben haber despertado cierto interés, ya que se nos dice que durante 1996 y 1997 trawlermen islandeses (¿u hombres que dicen ser trawlermen islandeses?) le telefonearon con relatos de sus increíbles avistamientos de ovnis. Parece no habérsele ocurrido que podrían haber encontrado divertido su aceptación acrítica de sus historias.

A largo plazo las actividades de Tony Dodd y ufólogos afines tuvieron un efecto negativo en la investigación seria de los fenómenos aéreos inusuales y extraños incidentes, ya sean reales o imaginarios. Había otros crédulos, o simplemente deshonestos, libros y revistas británicos de ovnis, que pronto redujeron lo que en un momento parecía desarrollarse en estudios interdisciplinarios posiblemente útiles de incidentes inusuales, sean físicos o psicológicos, a una mera forma de entretenimiento popular.

Tony Dodd. Alien Investigator: The Case Files of Britain’s Leading UFO Detective. Headline, London, 1999.

 

http://pelicanist.blogspot.mx/2015/03/first-read-allo-allo-allo.html

Profesor de UCO “resuelve” misterio de “luces fantasma”

Profesor de UCO «resuelve» misterio de «luces fantasma» de NE Oklahoma; hace documental

La luz fantasma, un fenómeno visual previamente inexplicable, visible desde la frontera entre Oklahoma y Missouri, es el foco de «Spooklight», un documental corto con Allen Rice, Ph.D. Rice y un grupo de amigos investigaron el misterio – y descubrieron la causa «“ del viejo Spooklight en 2014.

23 de marzo 2015

imageIlustración / documental: Christopher Shaneyfelt, 2015. La luz fantasma

El profesor de inglés Allen Rice, Ph.D., Universidad de Central Oklahoma, tiene una debilidad por los misterios – específicamente, tratando de resolverlos. Junto con un grupo de amigos apodados «The Boomers», Rice ha viajado a Oklahoma y al mundo en expediciones para investigar los misterios del folclore y la historia.

En octubre Rice y sus Boomers tomaron la «Spooklight» – un fenómeno visual más a menudo descrito como una esfera flotante de luz que con frecuencia se puede ver en la frontera entre el suroeste de Missouri y el noreste de Oklahoma, al este de la ciudad de Quapaw. Para gran sorpresa del grupo, desarrollaron una teoría de trabajo en un fin de semana y regresaron en diciembre para poner a prueba la teoría y crear un corto documental que demuestra lo que descubrieron sobre el fenómeno.

La película se estrenará a las 7 pm del 3 de abril en el Teatro Pegasus en el edificio Liberal Arts en el campus Central. La proyección es gratuita y abierta al público y será seguida por una sesión de preguntas y respuestas con Rice y su equipo.

Los avistamientos de la Spooklight, una cosa del folclore y la tradición oral, se remontan a finales de 1800. Se cree que fue documentado por primera vez en impresión en The Kansas City Star en la década de 1930, y se investigó sin llegar a ninguna conclusión por U.S. Army Corps of Engineers en 1946. Revistas, periódicos, y equipos de televisión nacionales y locales han tratado de resolver el misterio y han fracasado.

Rice estaba estudiando fenómenos extraños en Oklahoma cuando encontró la historia de la Spooklight. Como nunca había oído hablar de ella antes, pensó que investigarla podría ser un buen fin de semana de diversión.

Rice sabe que la premisa suena un poco extraña.

«Algunos chicos cazan, algunos chicos pescan. Nosotros buscamos misterios. ¿Creemos en las cosas que estamos buscando? No realmente», dijo Rice.

«Pero incluso el mayor escéptico en un barco en el lago Ness se asomará en las aguas grises de pizarra tratando de ver algo. Sólo para pasar el rato y divertirse «“ que es lo hacemos».

Los socios de Rice en el crimen – Los Boomers – son Christopher Shaneyfelt, un veterano especialista en educación e instructor de inglés en la universidad Rose State, así como editor de la película; Michael Ferguson, un maestro de historia del mundo y el gobierno en Harding Fine Arts Academy en la ciudad de Oklahoma; James Cast, de Medicine Park, Oklahoma; Keon Canady, estudiante en Central; Charles Nunley, un profesor de matemáticas en Oklahoma City Community College; Karl Dowell, un bibliotecario en Mustang High School; y Deedee Rice, un profesor de la historia del mundo en Edmundo Santa Fe High School y la esposa de Allen.

Los Boomers han explorado las Montañas Wichita de Oklahoma usando un viejo mapa del tesoro en busca del oro perdido de Jessie James y han buscado al Bigfoot en las montañas de Ouachita. Los investigadores fueron a las aguas de Escocia en busca del monstruo del Lago Ness. Ellos buscaron el cuerpo enterrado de un extraterrestre que se estrelló en Texas.

Rice, el líder de la manada que investiga y selecciona misterios para investigar, admite que si bien las expediciones han sido un montón de diversión, nunca han resuelto un misterio, o incluso se han acercado – hasta ahora.

«Estábamos tan sorprendidos como cualquiera que hayamos resuelto este», dijo Rice.

«Estamos muy contentos de compartir lo que hemos descubierto y arrojar un poco de luz sobre la verdadera historia de la «Spooklight» de Oklahoma.

http://www.tahlequahdailypress.com/news/lifestyles/uco-professor-solves-ne-oklahoma-spooklight-mystery-makes-documentary/article_0778ecc2-d1a5-11e4-988d-9f1473d0e6f1.html