El mapa de Piri Reis

EL MAPA DE PIRI REIS[1]

Mario Méndez Acosta

reisLa posibilidad de que en el siglo XVI, apenas veintiún años después del descubrimiento de América, un navegante turco, el Almirante Piri Reis (1470-1554, Gallipoli, Turquía), hubiera logrado la elaboración de un mapa del Océano Atlántico y del contorno de la costa del continente americano, que además mostraba «“mucho más al Sur- los detalles correspondientes a la costa de la Antártida, hasta la tierra de la Reina Maude, es interpretada como un hecho extraordinario por muchas personas que desconocen la realidad de cómo se elaboró dicho documento.

Pero la afirmación va más allá y algunos como Graham Hancock, autor de Fingerprints of the Gods, aseguran que en este mapa, aparentemente trazado en 1513, se aprecia cómo luciría la costa de la Antártida si no estuviera cubierta por una capa de glaciares, y a partir de ello concluyen que inicialmente fue elaborado por extraterrestres que obtuvieron información sobre esa costa, ya sea por haberla avistado desde el espacio en una época muy antigua «“tal vez preglaciar- o bien usaron algún tipo de percepción remota, capaz de determinar lo que existía bajo el hielo; la verdad es mucho más simple y menos sensacional.

En primer lugar, quienes tratan de sacar conclusiones fantásticas sobre el mapa eluden hacer referencia a lo dicho por el propio Piri Reis, quien aseguró que tal mapa se trazó «uniendo la información de unas veinte cartas de navegación y mapamundis», y las enumera: «mapas de la época de Alejandro, que muestran el cuartel habitado del mundo (los árabes lo llaman Jaferuyel). Ejemplos de esto son varios mapas; uno árabe de la India y otros portugueses que muestran la India, Ceilán y China dibujados geométricamente, así como un mapa de Colón en la región occidental». El mapa final se logró reduciendo todos los mencionados a la misma escala y su autor agrega que los nombres de esas islas y costas fueron asignados por Colón, de cuyo mapa se tomó su ubicación.

MartinWaldseemüllerEl mapa de 1513 se basó claramente, y sin ninguna ambigüedad, en mapas conocidos en la época, elaborados para cartógrafos de las naciones dadas a la navegación en ese siglo, incluyendo el de Martin Waldseemüller de 1507 y el de Nicola Caverio de 1505.

Un análisis detallado de las características del mapa de Reis (Anthony Sakovich 2002, www.megaliths.info/PsuedoSite/reiscurves) muestra que lejos de trazar la costa de la Antártida, lo que se observa es la costa Este «“deliberadamente deformada) del continente sudamericano. Ello se hizo tal vez con el objetivo de aprovechar el espacio disponible para hacer el mapa, o bien porque la costumbre de plasmar los mapas con el Norte hacia arriba y el Sur hacia abajo todavía no era una práctica obligada, por lo que la costa de América se muestra de tal modo que su orientación en lugar de ser Norte-Sur se ajusta a un círculo perfecto trazado por los marcadores o polos radiales de referencia que usaban los cartógrafos del siglo XVI.

NicolaCaverioNo hay manera entonces de que Piri Reis hubiera tenido acceso a información originada por extraterrestres, como afirman pseudohistoriadores como Erich von Daniken, quien incluso proporciona una fecha en un artículo publicado por el semanario alemán Stern: «los mapas de Piri Reis reproducen islas del Mediterráneo que existieron hace 10,000 años» o también Charles H. Hapwood y el coronel Harold Z. Ohlmeyer, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, quien aseveró que en el mapa de Piri Reis se observa la costa de la Antártida como estaba hace unos veinte mil años.

Los manuscritos y mapas antiguos despiertan mucho la imaginación de quienes buscan evidencia de maravillas y eventos sobrenaturales en tiempos antiguos, y ningún argumento o prueba los convence de que hay soluciones racionales a cada uno de sus alegatos.

REFERENCIAS

Soucek, Svat. 1996, Piri Reis and Turkish mapmaking alter Columbus, Oxford University Press.

Gregory C. McIntosh & Norman J. W. Thrower, 2000, The Piri Reis Map of 1513, University of Georgia Press, Atlanta Georgia.

Más información en:

https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/09/los-portulanos-de-piri-reis-primera-parte/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/09/los-portulanos-de-piri-reis-2/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/09/los-portulanos-de-piri-reis-3/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/09/los-portulanos-de-piri-reis-final/


[1] Publicado originalmente como Méndez Acosta Mario, El mapa de Piri Reis, Ciencia y Desarrollo, Vol. 30, No. 182, México, abril 2005. Págs. 58-59.

El día después de Roswell (142)

EL DÍA DESPUÉS DE ROSWELL (142)

Aunque este artículo del Toledo Blade, del 9 de Julio de 1947[1], en principio tendríamos que sacarlo cuando nos ocupemos del caso Roswell en sí, lo publicamos aquí por dos razones: porque una buena parte se dedica a otros casos de «platillos estrellados», y porque hace referencia a unas iniciales (D.P.) en la cinta con los «símbolos extraterrestres» (que en realidad era una cinta con caracteres de una compañía de juguetes). Este punto de las iniciales no recuerdo haberlo leído en ninguna otra parte y, a mi parecer, destruye por completo la «hipótesis extraterrestre» en lo que se refiere al caso Roswell, dado que es prácticamente imposible que una civilización extraterrestre haya desarrollado las mismas grafías utilizadas en la Tierra.

TheToledoBlade9-7-1947aPLATILLOS VOLANTES ESCASOS MIENTRAS MUESTRA PRUEBA SER UN FIASCO

 

Buscadores de la recompensa de $ 3,000 por uno real acaban con sus manos llenas de nada

 

Por United Press

 

Hoy los informes de platillos voladores zumbando a través del cielo cayeron abruptamente cuando el Ejército y la Marina comenzaron una campaña concentrada para parar los rumores.

 

Una a una las personas que pensaron que tenían en sus manos los $ 3,000 ofrecidos por un platillo volador genuino encontraron sus manos llenas de nada.

 

Los cuarteles del 8vo Army Air Force en Fort Worth, Tex., anunciaron que los restos de un objeto cubierto con papel de estaño encontrado en un rancho de Nuevo México no eran más que los residuos de un globo de observación meteorológica. Los cuarteles de AAF en Washington informaron haber hecho una reprimenda «quemante» a los oficiales en la base de Roswell, N. M., por sugerir que eso era un «disco volador».

 

Se culpa a los bromistas

 

Un disco de aluminio de 16 pulgadas equipado con dos condensadores de radio, un switch de luz fluorescente y un tubo de cobre encontrado por F. G. Harston cerca del distrito de negocios de Shreveport, La., fue declarado por la policía ser «el trabajo obvio de un bromista». La policía cree que el bromista lo lanzó sobre un cartel y lo observó aterrizar a los pies del Sr. Harston. Fue enviado a los oficiales en el campo aéreo del Ejército en Barksdale.

 

Visto en Honolulu

 

Los oficiales de inteligencia naval de los EE.UU. en Pearl Harbor investigaron las afirmaciones de 100 hombres de la Marina de que ellos vieron un objeto «de color plateado, como el aluminio, sin alas ni cola», volando sobre Honolulu a un ritmo rápido, la tarde de ayer. La descripción concuerda con un globo meteorológico, pero cinco de los hombres, familiarizados con los aparatos de observación meteorológica, juran que eso no era un globo.

 

«Se movió extremadamente rápido, pareció frenar y luego desapareció alto en el aire», dijo el Soldado 1/c Douglas Kacherle de New Bedford, Mass. Su historia fue corroborada por el Marino 1/c Donald Ferguson, de Indianapolis; el Soldado 3/c Morris Kzamme, de Lacrosse, Wis.; el Marino 1/c Albert Delancey, de Salem, W. Va., y el Soldado 2/c Ted Pardue, de McClain, Tex.

 

Ir a la página 3, Col. 2

 

TheToledoBlade9-7-1947bPlatillos volantes escasos mientras muestra prueba ser un fiasco

 

Continúa de la Primera Página

 

Lloyd Bennett, vendedor de Oelwein, Ia., estaba necio sobre el disco de acero de 6 ½ pulgadas que encontró ayer. Las autoridades dicen que no es un platillo volador pero el Sr. Bennett dice que él reclamará la recompensa ofrecida por los discos misteriosos.

 

Hubo otros intransigentes. No todos los principales estaban satisfechos con el anuncio de que los restos encontrados en el rancho de Nuevo México eran los de un globo meteorológico.

 

La excitación iba a través de este ciclo:

 

El Teniente Warren Haught, oficial de relaciones públicas en la base de Roswell liberó una declaración en nombre del Coronel William Blanchard, comandante de la base. Decía que un objeto descrito como un disco volador fue encontrado cerca del rancho Foster hace tres semanas por W. W. Brazel y ha sido enviado a «altos oficiales» para su examen.

 

Se cree que es parte de un globo

 

El General Brigadier Roger B. Ramey, comandante del 8vo Air Force dijo en Fort Worth que él creía que el objeto eran los «restos de un globo meteorológico y un reflector de radar», y no había «nada para entusiasmarse». Permitió que fotógrafos tomaran fotos de él. Se anunció que el objeto sería enviado a Wright Field, en Dayton, O., para su examen por expertos.

 

Más tarde, Irving Newton, suboficial en Stetsonville, Wis., oficial meteorológico en Fort Worth, examinó el objeto y dijo que definitivamente eso no era más que un objetivo muy destrozado usado para determinar la dirección, velocidad y altura de los vientos.

 

Según se informa el teniente Haught dijo a los reporteros que él había sido «callado por dos llamadas telefónicas quemantes de Washington».

 

Los esfuerzos por contactar al Coronel Blanchard produjeron la información de que «él está ahora bajo licencia».

 

Según se informa el Mayor Jesse A. Marcel, oficial de inteligencia en el Grupo de Bombarderos 509, le dijo al Sr. Brazel, quien encontró el objeto, que «no tiene nada que ver con el Ejército o la Marina hasta donde puedo decir».

 

El Sr. Brazel dijo a los reporteros que él había encontrado equipos de globo meteorológico antes, pero que no había visto nada que se pareciera a su último hallazgo.

 

Iniciales en la cinta

 

Aquellos que vieron el objeto dijeron que tenía una cinta de papel de flores alrededor de él con las iniciales D. P.

 

El señor Newton dijo que cuatro de los dispositivos de sondeo del viento eran liberados diariamente de cada estación meteorológica militar en la nación. El incidente despertó la posibilidad de que otros de los discos misteriosos habían sido globos meteorológicos reflejando el sol a grandes alturas mientras eran llevados rápidamente por el viento.

 

Los dispositivos, compuestos por un globo de hule sintético de 50 pulgadas y un mecanismo como una estrella que parece como un papalote de caja, pueden alcanzar alturas de 60,000 a 70,000 pies. Pueden derivar a cualquier lugar. Las presiones a grandes alturas por lo regular los hacen explotar. Los instrumentos que transportan se desprenden a una altura media y caen cerca de la estación de observación.

 

No se encontraron instrumentos

 

El Gobernador Ramey hizo una transmisión de radio especial sobre una estación de radio de Fort Worth que negaba que el objeto encontrado en Nuevo México fuera un disco volador. Dijo que eran «los residuos de un papalote de caja recubierto con papel estaño y un globo de hule». Dijo que el papalote llevaba originalmente instrumentos, pero que ninguno fue encontrado con los restos.

 

Además de los globos meteorológicos del Ejército, cientos de otros son enviados a las alturas diariamente por pronosticadores del clima del gobierno. Meteorólogos de EE.UU. en Washington que alrededor de 80 grandes globos de cinco pies de diámetro y cientos de otros de 18 pulgadas a 2 pies de diámetro son liberados en la nación cada día.

 

Sin embargo, los meteorólogos no pudieron ponerse de acuerdo sobre gente del clima que había visto los globos. Los pronosticadores de Chicago dijeron que los globos se elevan muy rápidamente. J. C. Huddle, meteorólogo de Kansas City, dijo que él los considera como una «fuente probable» de algunos de los informes.

 

«En un día claro, he visto nuestros globos blancos a varias millas de altura», dijo el Sr. Huddle. «Pueden verse por una larga distancia y alrededor de unos 600 pies de alto dan la ilusión de moverse muy rápido».

 

Los periódicos extranjeros estaban teniendo un buen tiempo bromeando sobre los «discos voladores».

 

Una caricatura en El Universal, de la Ciudad de México, mostraba una pareja de granjeros mirando discos en las nubes con el esposo diciendo, «No te alarmes, son sólo tortillas (pan mexicano redondo como un plato). Ya sabes su precio está por los cielos».

De la misma edición del Toledo Blade aparece esta pieza en la que el senador Demócrata Glen H. Taylor lleva el agua para su molino en su lucha por establecer un gobierno mundial, utilizando los platos voladores como pretexto para unificar a los pueblos de la Tierra[2]:

TheToledoBlade9-7-1947cSENADOR VE POSIBLE PEDIDO DE AYUDA AL MUNDO

 

Washington, 9 de julio (UP) – Senador Glen H. Taylor (D. Idaho) dijo hoy que casi esperaba que los platillos voladores resulten ser naves espaciales de otro planeta.

 

«Ellos terminarían nuestros argumentos mezquinos en la tierra», dijo el «vaquero cantante», a un reportero.

 

Dijo que la «mera posibilidad» de que los círculos giratorios puedan ser hostiles «unificaría a los pueblos de la tierra como ninguna otra cosa podría hacerlo».

 

Conectar los EE.UU. del mundo

 

El Senador Taylor, que está presionando duro para un Estados Unidos del mundo, añadió, «usted tendría un gobierno mundial tan rápido como hacer girar su cabeza».

 

El senador dijo que no importa lo que son los platillos «no te puedes reír».

 

«Si ellos son algo que hemos inventado», dijo, «será mejor que tomemos nota de que otras personas pueden inventarlos también. Si se trata de los rusos, es mejor mirar nuestra «carta oculta» y darnos cuenta que no somos los únicos que tenemos genio inventivo.

 

Señal de futuro

 

Incluso si es sólo un fenómeno psicológico, dice el Senador Taylor, es un signo de a lo que llegará el mundo.

 

«Si no aliviamos las tensiones, todo el mundo estará lleno de casos psicológicos y eventualmente se convertirá en un manicomio global.

Para uno de los pioneros de la aviación, Orville Wright, los platillos volantes eran producto de una propagando destinada a promocionar una nueva guerra[3]:

TheToledoBlade9-7-1947dWRIGHT SOSPECHA PROPAGANDA DE GUERRA

 

Dayton, O., Julio 9 (INS) «“ La gente americana ha sido tomada por la propaganda de otra guerra al creer las presentes historias de discos voladores, en opinión de Orville Wright, coinventor del aeroplano.

 

El pionero de la aviación de 73 años de Dayton declaró que los informes estaban destinados «a agitar a la gente y excitarla a creer que una potencia extranjera tenía proyectos en esta nación».

 

El Sr. Wright criticó la publicidad dada a las historias y añadió:

 

«Tienes a la gente diciendo cualquier cosa. La gente americana ha alcanzado un bajo nivel para dejarse engañar por pura propaganda».

Por el contrario de Wright, el Almirante William H. P. Blandy, encargado de las pruebas atómicas en el atolón de Bikini, pedía justo que no se pensara que los discos voladores eran causados por esos experimentos atómicos[4]:

TheToledoBlade9-7-1947eNO CULPEN A LAS PRUEBAS EN BIKINI, DICE EL ALMIRANTE BLANDY

 

Nueva York, Julio 9 (UP) «“ No culpen a las pruebas de bombas atómicas en Bikini de esos platillos voladores que se han informado zumbando alrededor del país, dijo hoy el Almirante William H. P. Blandy, el hombre que dirige las pruebas en Bikini.

 

«Hemos sido culpados por cada cosa, incluyendo el clima, y estoy sorprendido de encontrar que las pruebas en Bikini tomaron un año para desarrollar un platillo volador».

 

Personalmente, dijo el almirante Blandy, está esperando a convencerse de que tal cosa como un platillo volador existe.

 

«No tengo idea de qué puedan ser», dijo en una entrevista a bordo de su barco insignia, el U.S.S. Pocono. «Estoy muy curioso sobre ellos y no creo que existan».

En las noticias locales el Toledo Blade informa de un avistamiento de platos voladores Bellefontaine, Ohio[5]:

TheToledoBlade9-7-1947gDISCO VOLADOR INFORMADO EN BELLEFONTAINE

 

Del corresponsal de The Blade

 

Bellefontaine, O. Julio 9. Se dice que James A Rhodes, de East Liberty, vio uno de los discos voladores cuando estaba saliendo de su auto en la intersección de East Auburn Ave. y Ludlow Rd. Aquí ayer. El joven, quien fue un bombero de primera clase en la Marina durante la Segunda Guerra Mundial, comparó el color metálico del disco misterioso al de los listones que usan los aviones para romper las señales de radar.

 

El Sr. Frank Mifflen y su esposa también informaron ver un disco dirigiéndose al Sur, el sábado, desde el patio en la parte trasera de su casa. Otro residente desde su hogar en Clegg St. También vio el disco.

Hubo otro avistamiento en Sandusky, Ohio[6]:

TheToledoBlade9-7-1947fLOS RESIDENTES DE SANDUSKY INFORMAN PLATILLOS EN LAS ALTURAS

 

Del corresponsal de The Blade

 

Sandusky, O., Julio 9 «“ Finalmente se han hecho aquí informes de observaciones personales de platillos voladores.

 

Anoche el Capitán de la Policía Tom Ryan informó que William Hide, un residente de Crystal Rock Park, telefoneó a la policía diciendo que había visto un platillo. Más tarde tres residentes en el extremo Oeste de Market St. También dijeron a la policía que habían visto los platillos misteriosos.

Pero al parecer los avistamientos de Sandusky fueron debidos a una «lata voladora» en lugar de a platos voladores. El descubrimiento lo hizo la primera investigadora escéptica de la que desdichadamente no tenemos su nombre[7]:

TheToledoBlade9-7-1947hNO SE UTILIZARON DISCOS VOLADORES PARA ASUSTAR A LOS PÁJAROS

 

Del corresponsal de The Blade

 

Tiffin, O., Julio 9 «“ Una fuente de rumores de platillos voladores en esta zona se disparó hoy.

 

Motoristas en el Tiffin-Upper Sandusky Road han informado ver discos brillantes en el cielo, pero una mujer, más curiosa que los otros, se paró para investigar.

 

Dejando su auto, ella siguió el «destello» y descubrió que provenía de un disco de lata resplandeciente balanceándose de la rama de un árbol de cerezas en la casa rural de Henry B. Ward, impresor y horticultor.

 

El Sr. Ward había cortado la punta y el fondo de una lata de galón y la había colgado sobre su árbol para desalentar a los pájaros que habían tenido un festín con sus frutas.

Una nueva aparición ocurrió en Woodville, Ohio, en donde los vecinos los describieron como «puntos de luz»¦ del tamaño de platos de comida» (sic)[8]:

TheToledoBlade9-7-1947jRESIDENTES DE WOODVILLE VEN ESPECTÁCULO PLATILLO

 

Del corresponsal de The Blade

 

Woodville, O., Julio 9 «“ Alrededor de una docena de esos platillos fueron reportados volando en el cielo sobre aquí a las 10 de anoche.

 

Frank Meyers, residente de Water St. fue el primero en notar los platillos voladores y llamó a varios de sus vecinos para que salieran a ver el espectáculo.

 

Un vecino, S. A. Schumaker, informó que había alrededor de una docena en el grupo viajando del Sur en una dirección Este y que parecían ser tan grandes como platos de comida. Él los describe como parecidos a puntos de luz. No hay reflectores en este vecindario para proyectar nada como esto en las nubes en el cielo.

Tal vez en Woodville no había cerca reflectores, pero no así en Bucyrus, cuyos avistamientos fueron explicados justo por este tipo de dispositivos utilizados para publicitar un carnaval[9]:

TheToledoBlade9-7-1947iREFLEJOS DE REFLECTORES EXPLICAN HISTORIA DE PLATILLO

 

Del corresponsal de The Blade

 

Bucyrus, O., Julio 9 «“ Una teoría para los platillos voladores en Crawford County fue avanzada hoy por los residentes de Bucyrus.

 

Un carnaval en Mansfield está usando un reflector poderoso con propósitos de publicidad. La luz es reflejada en un gran espejo que dispara el destello al cielo sin el haz ordinario del reflector.

 

El informe fue hecho después de que Daniel Grogg y Leslie Swartz, granjeros del Noreste de Bucyrus, contaron al Sheriff Ralph Schreck que habían visto discos en el cielo.

No creo que los reflectores de Mansfield hayan podido ser vistos en Woodville (están a unos 100 kilómetros de distancia a vuelo de pájaro), pero sí las balizas de los aviones, tal como ocurrió en Gibsonburg, a unos 8 kilómetros de distancia[10]:

TheToledoBlade9-7-1947kHOMBRE DE GIBSONBURG TIENE NUEVA TEORÍA PLATILLO

 

Del corresponsal de The Blade

 

Gibsonburg, O., Julio 9 «“ Añada otra teoría para los platillos voladores:

 

William Watt, de Gibsonburg, quien dijo que pensaba que había visto los objetos misteriosos una noche la semana pasada, dijo que ahora está convencido de que fue una ilusión causada por las luces de baliza de un aeroplano golpeando las formaciones de nubes.

En la sección de editoriales nos encontramos con esta pieza en la que se hace referencia a avistamientos ocurridos en la Edad Media. En específico se echa mano del primer poema escrito en lengua inglesa, Beowulf, para indicarnos que el sentido de lo maravilloso de las Dark Ages se seguía persiguiendo en 1947 con el uso de jets P-51 (ahora se hace con transbordadores e internet)[11]:

TheToledoBlade9-7-1947lUNA LUZ MARAVILLOSA

 

Solitaria y gastada es la tierra que habitan,

Ocultas loberas y promontorios ventosos,

Cornisas con niebla, donde descienden los torrentes

Cayendo del monte hacia los abismos oscuros,

Y se hunden en la tierra, no lejos de aquí

Sobre el páramo en millas, se encuentra la charca:

Un bosque nevado sobre ella se inclina,

Sus ramas colgantes el lago ensombrecen.

Ahí cada noche se ve espantoso portento, bajo el diluvio,

Una luz maravillosa

 

BEOWULF

 

Trazando los orígenes de los platillos voladores a través de la historia, nos encontramos con el primer poema en la literatura inglesa puramente como una cuestión de conveniencia. Luces maravillosas y objetos voladores y proezas misteriosas han sido registrados tan atrás cómo van los registros humanos. De alguna forma, parecen satisfacer ese sentido de maravilla que el hombre trajo consigo cuando emergió de la jungla.

 

Sin embargo, para mantener la paz con los progresos del hombre, ha sido necesario adaptar las manifestaciones de lo misterioso a las condiciones cambiantes. Los Anglos y los Sajones que invadieron Inglaterra durante las Dark Ages se satisfacían con dragones de fuego que parecían apropiados para su hábitat sombrío; en nuestros días los escoceses prefieren el monstruo de Loch Ness, el cual abastece a la industria del turismo. Los neoyorkinos hace un siglo conseguían suficiente excitación con la primicia sensacional (inventada por Edgar Allan Poe) que decía cómo la Máquina Voladora del Sr. Mock Mason había cruzado el Atlántico de costa a costa en 75 horas; en nuestros días ningún americano que tome la energía atómica y los cohetes volando a través de la estratosfera daría por sentado que se puede conseguir un vuelo de fantasía de cualquier cosa menos grotesca que los platillos voladores luminosos.

 

Cómo mantener la imaginación del hombre delante de las maravillas científicas de esta era increíble está haciéndose cada vez más un problema. Las dos se están acercando fuertemente cuando los P-51 salen a perseguir el sentido primitivo de lo maravilloso a través del cielo a poco menos de 300 millas por hora.

En la página tres del Toledo Blade encontramos una foto de algunos periodistas de Kalamazoo, Michigan, cuyo pie de foto no tiene desperdicio:

TheToledoBlade9-7-1947mSi un platillo viene «“ Ellos están listos

 

Kalamazoo, Michigan, 9 de julio – Aquí está el capítulo Nº 1 de «Flying Disc Spotters of America». Es sólo una broma, pero estos periodistas, cansados de oír hablar de platillos voladores y nunca verlos, decidieron hacer algo al respecto. Armados con un telescopio de seis pies, trabuco de 400 años de antigüedad y una red de mariposas, se alzan sobre el edificio más alto de la ciudad en busca de los discos.

En otro estado, Oklahoma, The Altus Times-Democrat reproduce el artículo sobre el fiasco que habían resultado ser los restos de Roswell[12]:

TheAltusTimesDemocrat-9-7-1947aEJÉRCITO Y MARINA REPRIMEN LOS RUMORES «PLATILLO»

 

Por United Press

 

Hoy los informes de platillos voladores zumbando a través del cielo cayeron abruptamente cuando el Ejército y la Marina comenzaron una campaña concentrada para parar los rumores.

 

Una a una las personas que pensaron que tenían en sus manos los $ 3,000 ofrecidos por un platillo volador genuino encontraron sus manos llenas de nada.

 

Los cuarteles del 8vo Army Air Force en Fort Worth, Tex., anunciaron que los restos de un objeto cubierto con papel de estaño encontrado en un rancho de Nuevo México no eran más que los residuos de un globo de observación meteorológica. Los cuarteles de AAF en Washington informaron haber hecho una reprimenda «quemante» a los oficiales en la base de Roswell, N. M., por sugerir que eso era un «disco volador».

 

Un disco de aluminio de 16 pulgadas equipado con dos condensadores de radio, un switch de luz fluorescente y un tubo de cobre encontrado por F. G. Harston cerca del distrito de negocios de Shreveport, La., fue declarado por la policía ser «el trabajo obvio de un bromista». La policía cree que el bromista lo lanzó sobre un cartel y lo observó aterrizar a los pies del Sr. Harston. Fue enviado a los oficiales en el campo aéreo del Ejército en Barksdale.

 

Los oficiales de inteligencia naval de los EE.UU. en Pearl Harbor investigaron las afirmaciones de 100 hombres de la Marina de que ellos vieron un objeto «de color plateado, como el aluminio, sin alas ni cola», volando sobre Honolulu a un ritmo rápido la tarde de ayer. La descripción concuerda con un globo meteorológico, pero cinco de los hombres, familiarizados con los aparatos de observación meteorológica, juran que eso no era un globo.

 

«Se movió extremadamente rápido, pareció frenar y luego desapareció alto en el aire», dijo el Soldado 1/c Douglas Kacherle de New Bedford, Mass. Su historia fue corroborada por el Marino 1/c Donald Ferguson, de Indianápolis; Soldado 3/c Morris Kzamme, de Lacrosse, Wis.; Marino 1/c Albert Delancey, de Salem, W. Va., y el Soldado 2/c Ted Pardue, de McClain, Tex.

¿Cínico, burlón o simplemente veraz? Wade Purdin, de Sapulpa, fue entrevistado por el editor del Sapulpa Herald porque en aquellos primeros días de la historia de los platillos voladores era (junto con los periodistas de Kalamazoo) de las únicas personas que no habían visto platillos voladores en Estados Unidos[13]:

TheAltusTimesDemocrat-9-7-1947bHOMBRE SE CONVIERTE EN NOTICIA AL NO VER PLATILLOS

 

Sapulpa, Julio 9 (UP). Hoy el Sapulpa Herald llevaba una entrevista «exclusiva» con un hombre que NO ha visto ningún «platillo volador».

 

«La razón por la que no los vi», dijo Wade Purdin al editor Bob Mathews, «es porque ellos no estaban ahí».

REFERENCIAS

Aldrich Jan, Project 1947 Report on «Crashed Discs», UFO Research Cincinnati, artículo en internet, http://www.ufoevidence.org/documents/doc1682.htm

Aldrich L. Jan, Project 1947: A Preliminary Report on the 1947 UFO Sighting Wave, UFO Research Coalition, 1997.

Arnold Kenneth, The Coming of the Saucers. A documentary report on sky objects that have mystified the world, edición del autor, Amherst, 1952. 192 s.

Berliner Don, Galbraith Marie & Huneeus Antonio, UFO Briefing Document: The Best Available Evidence, Dell Publishing co., New York, 1995. 256 s.

Berliner Don, The U.S. Air Force’s Project Blue Book UFO investigation, Fund for UFO Research, 1996. 9 s.

Birnes William, The UFO Magazine UFO Encyclopedia, Pocket Books, New York, 2004. 384 s.

Bloecher Ted, Report On The UFO Wave of 1947, sin pie de imprenta, 1967. 190 s.

Blum Ralph & Blum Judy, Beyond Earth: Man´s Contact with UFOs, Bantam Books, New York, 1974. 248 s.

Bougard Michel, Des Soucoupes Volantes aux OVNI, SOBEPS, J. P. Delarge, 1976. 287 s.

Brookesmith Peter, Expedientes secretos, Reader»™s Digest, México, 1997. 176 s.

Brookesmith Peter, The Age of the UFO, Black Cat, Londres, 1984. 206 s.

Brummett William E. & Zuick Ernest R., Should The Air Force Reopen Project Blue Book?, Air and Staff College of the Air (Force) University, 17 mayo 1974. Disponible en internet en http://www.cufon.org/cufon/afrstdy1.htm

Campagna Palmiro, The UFO Files: The Canadian Connection Exposed, Stoddart, Toronto, 1998. 224 s.

Canadeo Anne, UFO»™s: The Fact or Fiction File, Walker and Co., New York, 1990. 174 s.

Chalker Bill, UFO History Keys, Ufologist, July 2006. Artículo en internet, http://ufohistorykeys.blogspot.com/2008/05/flying-saucers-entered-mainstream-in.html

Clark Jerome The UFO Book: Encyclopedia of the Extraterrestrial, Visible Ink Press, Canton, 1998. 734 s.

Clark Jerome, Strange Skies: Pilot Encounters with UFOs, Citadel Press Books, New York, 2003. 254 s.

Clark Jerome, The UFO Encyclopedia: 1st edition: Volume 2 «“ Emergence of a Phenomenon, Omnigraphics, Detroit, 1992. 434 s.

Clark Jerome, UFO Encounters. Sightings, Visitations and Investigations, Publications International, 1992. 128 s.

Clarke David & Roberts Andy, Flying Saucerers: A social history of UFOlogy, Alternative Albion, Londres, 2007. 244 s.

Clarke David, The UFO Files: The Inside Story of Real Life Sightings, The National Archives, Londres, 2009. 160 s.

Condon U. Edward & Gillmor S. Daniel, Condon Report, Scientific Study of Unidentified Flying Objects, Bantam Books, New York, 1969. 966 s.

Cousineau Phil, UFOs: A Manual for the Millenium, Harper Collins West, San Francisco, 1995. 272 s.

Darling David, The Extraterrestrial Encyclopedia, Three Rivers Press, New York, 2000. 514 s.

Davis Isabel & Bloecher Ted, Close Encounter at Kelly and Others of 1955, CUFOS, Evanston Illinois, 1978. 196 s.

Dennett E. Preston, One in Forty: The UFO Epidemic True Accounts of Close Encounters With Ufo’s, Kroshka Books, New York, 1997. 344 s.

Denzler Brenda, The Lure of the Edge: Scientific Passions, Religious Beliefs, and the Pursuit of UFO’s, University of California Press, Berkeley, 2001. 296 s.

Dolan Richard, UFOs and the National Security State: Volume 1: 1941-1973, Hampton Roads Publishing Inc., 2000. Charlottesville, 2000. 510 s.

Durrant Henry, Le livre noir des Soucoupes Volantes, Volumen 21 Les Énigmes de l»™univers, Robert Laffont, Paris, 1970. 319 s.

Durrant Henry, Les dossiers des ovnis, Volumen 50 Les Énigmes de l»™univers, Robert Laffont, Paris, 1973. 309 s.

Eberhart M. George, A Geo-Bibliography of Anomalies primary access to observations of UFOs, ghosts, and other mysterious phenomena, Greenwood Press, Westport, 1980. 1114 s.

Evans Hilary & Stacy Dennis, UFO: 1947-1997. Fifty Years of Flying Saucers, John Brown Publishing, Londres, 1997. 272 s.

Fawcett George & Greenwood Barry, Clear Intent. The Goverment Coverup of the UFO Experience, Prentice Hall Inc., New Jersey, 1984. 288 s.

Flammonde Paris, UFO Exist!, Ballantine Books, New York, 1976. 480 s.

Fowler E. Raymond, UFOs: Interplanetary Visitors, Bantam Books, New York, 1974. 392 s.

Frazier Kendrick, Karr Barry & Nickell Joe, The UFO Invasion, Prometheus Books, New York, 1997. 314 s.

Fuller, Curtis, The Flying Saucers «“ Fact or Fiction?, Flying Magazine, July 1950.

Good Timothy, Above Top Secret. The Worldwide UFO Cover-up, Quill William Morrow, New York, 1989. 592 s.

Good Timothy, Beyond Top Secret. The Worldwide UFO Security Treath, Pan Macmillan, Londres, 1996. 640 s.

Good Timothy, Need To Know: UFOs, the Military and Intelligence, Pegasus Books, New York, 2007. 320 s.

Gross E. Loren, Charles Fort, the Fortean Society, and Unidentified Flying Objects. A survey of the unidentified flying object mystery from August 1895 to August 1947, edición del autor, 1976. 113 s.

Gross E. Loren, UFOs: A History. Volume 1, July 1947-December 1948, Arcturus Book Service, Scotia, New York, 1982. 160 s.

Guieu Jimmy, Black-out sur les Soucoupes Volantes, Fleuve Noir, Paris, 1956. 320 s.

Guieu Jimmy, Les soucoupes volantes viennent d’un autre monde, Fleuve Noir, Paris, 1954. 320 s.

Hall David Michael & Connors A. Wendy, Alfred Loedding & The Great Flying Saucer Wave of 1947, Rose Press, Albuquerque, New Mexico, 1998. 192 s.

Hall David Michael, UFOs: A Century of Sightings, Galde Press Inc., Lakeville, MN, 1999. 398 s.

Hall H. Richard, The UFO Evidence, NICAP, Washington, 1964. 184 s.

Harbinson W. A., Projekt Saucer. The Case for Man-Made Flying Saucers, Boxtree Limited, Londres, 1995. 388 s.

Hesemann Michael & Mantle Philip, Beyond Roswell. The Alien Autopsy Film, Area 51, & the U.S. Government Coverup of UFOs, Marlowe and Co., New York, 1997. 304 s.

http://forteanzoology.blogspot.com/2010/12/muirheads-mysteries-oddity-in-post-war.html

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/02/el-da-despus-de-roswell/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-2/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-3/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-4/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/03/el-da-despus-de-roswell-5/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-6-2/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-7/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-8/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/04/el-da-despus-de-roswell-9/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-10/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-11/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-12/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-13/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/05/el-da-despus-de-roswell-14/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-15/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-16/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-17/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/06/el-da-despus-de-roswell-18/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-19/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-20/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-21/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-22/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/07/el-da-despus-de-roswell-23/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/08/el-da-despus-de-roswell-24/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/08/el-da-despus-de-roswell-25/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/08/el-da-despus-de-roswell-26/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/08/el-da-despus-de-roswell-27/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/09/el-da-despus-de-roswell-28/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/09/el-da-despus-de-roswell-29/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/09/el-da-despus-de-roswell-31/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/09/el-dia-despus-de-roswell-30/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/el-da-despus-de-roswell-32/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/el-da-despus-de-roswell-33/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/el-da-despus-de-roswell-34/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/el-da-despus-de-roswell-36/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/10/el-dadespus-de-roswell-35/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/11/el-da-despus-de-roswell-37/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/11/el-da-despus-de-roswell-38/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/11/el-da-despus-de-roswell-39/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/11/el-da-despus-de-roswell-40/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/12/el-da-despus-de-roswell-41/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/12/el-da-despus-de-roswell-42/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/12/el-da-despus-de-roswell-43/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2011/12/el-da-despus-de-roswell-44/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/01/el-da-despus-de-roswell-45/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/01/el-da-despus-de-roswell-46/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/01/el-da-despus-de-roswell-47/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/01/el-da-despus-de-roswell-48/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/02/el-dia-despues-de-roswell-49/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/02/el-da-despus-de-roswell-50/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/02/el-da-despus-de-roswell-51/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/02/el-da-despus-de-roswell-52/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/03/el-da-despus-de-roswell-53/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/03/el-da-despus-de-roswell-54/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/03/el-da-despus-de-roswell-55/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/03/el-da-despus-de-roswell-56/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/04/el-da-despus-de-roswell-57/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/04/el-da-despus-de-roswell-58/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/04/el-da-despus-de-roswell-59/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/04/el-da-despus-de-roswell-60/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/05/el-da-despus-de-roswell-61/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/05/el-da-despus-de-roswell-62/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/05/el-da-despus-de-roswell-63/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/05/el-da-despus-de-roswell-64/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/06/el-da-despus-de-roswell-65/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/06/el-da-despus-de-roswell-66/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/06/el-da-despus-de-roswell-67/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/06/el-da-despus-de-roswell-68/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/07/el-da-despus-de-roswell-69/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/07/el-da-despus-de-roswell-70/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/07/el-da-despus-de-roswell-71/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/07/el-da-despus-de-roswell-72/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/07/el-da-despus-de-roswell-73/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/08/el-da-despus-de-roswell-74/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/08/el-da-despus-de-roswell-75/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/08/el-da-despus-de-roswell-76/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/08/el-da-despus-de-roswell-77/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/09/el-da-despus-de-roswell-78/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/09/el-da-despus-de-roswell-79/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/09/el-da-despus-de-roswell-80/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/09/el-da-despus-de-roswell-81/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/09/el-da-despus-de-roswell-82/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/10/el-da-despus-de-roswell-83/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/10/el-da-despus-de-roswell-84/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/10/el-da-despus-de-roswell-85/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/10/el-da-despus-de-roswell-86/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/11/el-da-despus-de-roswell-87/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/11/el-da-despus-de-roswell-88/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/11/el-da-despus-de-roswell-89/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/11/el-da-despus-de-roswell-90/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/12/el-da-despus-de-roswell-91/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/12/el-da-despus-de-roswell-92/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/12/el-da-despus-de-roswell-93/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/12/el-da-despus-de-roswell-94/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/12/el-da-despus-de-roswell-95/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/01/el-da-despus-de-roswell-96/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/01/el-da-despus-de-roswell-97/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/01/el-da-despus-de-roswell-98/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/01/el-da-despus-de-roswell-99/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/02/el-da-despus-de-roswell-100/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/02/el-da-despus-de-roswell-101/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/02/el-da-despus-de-roswell-102/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/02/el-da-despus-de-roswell-103/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/03/el-da-despus-de-roswell-104/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/03/el-da-despus-de-roswell-105/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/03/el-da-despus-de-roswell-106/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/03/el-da-despus-de-roswell-107/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/03/el-da-despus-de-roswell-108/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/04/el-da-despus-de-roswell-109/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/04/el-da-despus-de-roswell-110/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/04/el-da-despus-de-roswell-111/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/04/el-da-despus-de-roswell-112/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/05/el-da-despus-de-roswell-113/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/05/el-da-despus-de-roswell-114/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/05/el-da-despus-de-roswell-115/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/05/el-da-despus-de-roswell-116/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/06/el-da-despus-de-roswell-117/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/06/el-da-despus-de-roswell-118/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/06/el-da-despus-de-roswell-119/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/06/el-da-despus-de-roswell-120/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/06/el-da-despus-de-roswell-121/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/07/el-da-despus-de-roswell-122/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/07/el-da-despus-de-roswell-123/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/07/el-da-despus-de-roswell-124/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/07/el-da-despus-de-roswell-125/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/08/el-da-despus-de-roswell-126/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/08/el-da-despus-de-roswell-127/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/08/el-da-despus-de-roswell-128/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/08/el-da-despus-de-roswell-129/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/09/el-da-despus-de-roswell-130/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/09/el-da-despus-de-roswell-131/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/09/el-da-despus-de-roswell-132/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/09/el-da-despus-de-roswell-133/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/09/el-da-despus-de-roswell-134/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/10/el-da-despus-de-roswell-135/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/10/el-da-despus-de-roswell-136/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/10/el-da-despus-de-roswell-137/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/10/el-da-despus-de-roswell-138/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/11/el-da-despus-de-roswell-139/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/11/el-da-despus-de-roswell-140/

https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/11/el-da-despus-de-roswell-141/

http://ovniparanormal.over-blog.com/ext/

http://project1947.com/index.html

http://ufohistorykeys.blogspot.com/2008/05/flying-saucers-entered-mainstream-in.html

http://users.skynet.be/sky84985/chron9.html

http://www.dailykos.com/story/2008/11/15/121835/70/596/661473

http://www.luft46.com/gotha/229vsp60.html

http://www.majesticdocuments.com/documents/pre1948.php

http://www.nicap.org/1947.htm

http://www.nicap.org/docs/1947docpage.htm

http://www.nicap.org/NSID/NSID_DBListingofPhysicalTraceCases.pdf

http://www.nicap.org/schulgen.htm

http://www.nicap.org/ufoe/section_7.htm

http://www.nicap.org/waves/1947fullrep.htm

http://www.majesticdocuments.com/pdf/marshall-pres_24sept47.pdf

http://www.project1947.com/acufoe.htm

http://www.project1947.com/fig/cicnov47.htm

http://www.project1947.com/fig/horten1.htm

http://www.project1947.com/fig/muroc47.htm

http://www.project1947.com/fig/schulgen.htm

http://www.project1947.com/gr/oct47mystcrash.htm

http://www.roswellfiles.com/FOIA/SchulgenMemo.htm

http://www.roswellfiles.com/storytellers/Friedman.htm

http://www.roswellproof.com/militarydebunk.html

http://www.rr0.org/Documents/Officiels/Analyses.html

http://www.ufodna.com/chrono/ce3/1947.htm

http://www.ufoevidence.org/documents/doc1682.htm

http://www.ufoinfo.com/humanoid/humanoid1947.shtml

Hynek Allen Joseph, Nouveau rapport sur les Ovni, Belfond, Paris, 1979. 286 s.

Hynek Allen Joseph, The Hynek UFO Report, Dell Publishing Company, New York, 1977. 304 s.

Jacobs David Michael, The UFO Controversy in America, Indiana University Press, Bloomington, 1975. 384 s.

Jiménez Iker, Encuentros: La historia de los ovnis en España, Edaf, Barcelona, 2002. 384 s.

Kanon Gregory M., The Great UFO Hoax, Galde Press Inc., Lakeville, 1997. 224 s.

Keyhoe E Donald, The Flying Saucers Are Real, Fawcett Publications, New York, 1970. 180 s.

Keyhoe E. Donald, Aliens from Space: The Real Story of Unidentified Flying Objects, Doubleday and Company Inc., New York, 1973. 322 s.

Keyhoe E. Donald, Flying Saucers: Top Secret, G. P. Putnam, New York, 1960. 284 s.

Klass J. Philip, The Real Roswell Crashed Saucer Coverup, Prometheus Books, New York, 1997. 240 s.

Koi Isaac, FBI: «discs recovered», Air Force «greatly concerned», «at a complete loss» + more memos, http://www.abovetopsecret.com/forum/thread924183/pg1#pid15876304

Lorenzen Coral & Lorenzen Jim, UFOs: The Whole Story, Signet Books, New York, 1969. 302 s.

Lorenzen Coral, The Great Flying Saucer Hoax, William Frederick Press, 1962. 257 s.

Maccabee S. Bruce, UFO/FBI Connection: The Secret History of the Government»™s Cover-Up, Llewellyn Publications; Woodbury, Minnesota, 2000. 216 s.

Machlin Milt, The Total UFO Story, Dale Books, New York, 1979. 312 s.

Mallan Lloyd, Official Guide to UFOs, Science & Mechanics Publishing Company, New York, 1967. 96 s.

McDonald E. James, UFOs – An International Scientific Problem, presentado el 12 de marzo de 1968, en el Canadian Aeronautics and Space Institute Astronautics Symposium, Montreal, Canadá. 40 s.

Michel Aimé, Lueurs sur les Soucoupes Volantes, Maison Mame, No. 4 de la serie Découvertes, 1954. 286 s.

Nolaane D. Richard, Clark David and Roberts Andy, Phantoms of the Sky. UFOs – A Modern Myth?, Robert Hale, 1990. 204 s.

Peebles Curtis, Watch the Skies! A Chronicle of the Flying Saucer Myth, Smithsonian Institution Press, Washington, 1994. 368 s.

Pflock T. Karl, Roswell: Inconvenient Facts and the Will to Believe, Prometheus Books, New York, 2001. 332 s.

Picknett Lynn, The Mammoth Book of UFOs, Carroll and Graf Publishers, Inc., New York, 2001. 512 s.

Quintanilla Héctor, UFOs: An Air Force Dilemma, 1974. Disponible en internet, http://www.nidsci.org/pdf/quintanilla.pdf

Randle D. Kevin & Estes Russ, Spaceships of the Visitors. An Illustrated Guide to Alien Spacecraft, Fireside, New York, 2000. 352 s.

Randle D. Kevin & Schmitt Donald, The Truth About the UFO Crash At Roswell, Avon Books, New York, 1994. 314 s.

Randle D. Kevin & Schmitt Donald, UFO Crash At Roswell, Avon Books, New York, 1991. 198 s.

Randle D. Kevin, A History of UFO Crashes, Avon Books, New York, 1995. 276 s.

Randle D. Kevin, Case MJ-12: The True Story Behind the Government’s UFO Conspiracies, Harper Torch, New York, 2002. 312 s.

Randle D. Kevin, Conspiracy of Silence, Avon Books, New York, 1997. 368 s.

Randle D. Kevin, Project Bluebook Exposed, Marlowe and Company, New York, 1997. 288 s.

Randle D. Kevin, Project Moon Dust: Beyond Roswell «“ exposing The Government»™s Covert Investigations And Cover-Ups, Avon Books, New York, 1998. 328 s.

Randle D. Kevin, The Roswell Encyclopedia, William Morrow Paperbacks, New York, 2000. 416 s.

Randle D. Kevin, The UFO Casebook, Warner Books, New York, 1989. 256 s.

Randles Jenny & Hough Peter, The Complete Book of UFOs. An Investigation into Alien Contacts & Encounters, Sterling Publishing Co. Inc., New York, 1994. 364 s.

Randles Jenny & Warrington Peter, Science and the UFOs, Wiley-Blackwell, Oxford, 1985. 224 s.

Randles Jenny, The Little Giant Encyclopedia of UFOs, Sterling Publishing Co. Inc., New York, 2000. 512 s.

Randles Jenny, The UFO Conspiracy. From the Official Case Files of the World’s Leading-Nations, Barnes and Noble, Incorporated, New Jersey, 1987. 224 s.

Randles Jenny, UFO Study, Robert Hale Ltd., Londres, 1981. 208 s.

Ruiz Noguez Luis, ¿Son los platos voladores simples moscas voladoras?, Cuadernos de Ufología, No. 6, 2ª Época, Santander, septiembre de 1989, Págs. 87-90. También apareció en Contacto Ovni, No. 22, El rincón del escéptico, México, octubre de 1996, Págs. 30-32. La versión electrónica se encuentra en el siguiente enlace: https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/10/%C2%BFson-los-platos-voladores-simples-moscas-voladoras/

Ruiz Noguez Luis, La farsa ovni, sin publicar.

Ruiz Noguez Luis, Ovnis estrellados en México, Corporativo Mina, México, 1996. 112 s.

Ruppelt Edward, The Report on Unidentified Flying Objects, Doubleday and Company Inc., New York, 1956. 318 s.

Ruppelt Edward, Rocket and Missile Firings, White Sands Proving Grounds, lista de enero al 30 de Julio de 1947.

Sanderson T. Ivan, Invisible Residents: Startling evidence for the possibility of intelligent life underwater by a distinguished naturalist and scientist, The World Publishing Co., NY and Cleveland, 1970. Págs. 50-51.

Scully Frank, Behind the Flying Saucers, Henry Holt and Company, New York, 1950.

Sellier E. Charles & Meier Joe, UFO, Contemporary Books, New York, 1997. 290 s.

Sheaffer Robert, UFO Sightings: The Evidence, Prometheus Books, New York, 1998. 328 s.

Spencer John & Evans Hilary, Phenomenon. Forty Years of Flying Saucers, Avon Books, New York, 1988. 414 s.

Spencer John & Spencer Anne, Fifty Years of UFOs. From Distant Sightings to Close Encounters, Boxtree Limited, Londres, 1997. 192 s.

Stanton L. Jerome, Flying Saucers: Hoax or Reality?, Belmont Books, New York, 1966. 158 s.

Steiger Brad, Proyecto Libro Azul, Edaf, Madrid, 1977. 384 s.

Story Ronald & Greenwell J. Richard, UFOs and the Limits of Science, William Morrow and Co. Inc., New York, 1981. 290 s.

Stringfield H. Leonard, Situation Red: The UFO Siege, Doubleday, New York, 1977. 224 s.

Swords D. Michael, The Roswell Report: A Historical Perspective, J. Allen Hynek Center for UFO Studies, 1991. 146 s.

Tacker Lawrence, Flying Saucers and the U.S. Air Force, D. Van Nostrand Company Inc., New York, 1960. 164 s.

Todd G. Robert, Bill Moore and the Roswell Incident: The True Believers Deceived, The Spot Report, No.7, March 1997.

Trench Brinsley Le Poer, The Flying Saucer Story, Tandem, Londres, 1966. 190 s.

Vallee Jacques, Anatomy of a Phenomenon. Unidentified Objects in Space–A Scientific Appraisal, Henry Regnery Company, New York, 1965. 209 s.

Weinstein Dominique, Aircraft UFO Encounters: military, airliner, private pilot»™s UFO sightings from 1916 to 1997, Project ACUFOE, Paris, 1999. 60 s.

Wilkins T. Harold, Flying Saucers on the Attack, Ace Books, New York, 1967. 319 s.

Wilkins T. Harold, Flying Saucers on the Moon, Peter Owen Ltd., London, 1954. 329 s.

Wilkinson G. Frank, The Golden Age of Flying Saucers: Classic UFO Sightings, Saucer Crashes and Extraterrestrial Contact Encounters, New Paradigm Press, 2007. 120 s.

www.cufos.org/BB_Unknowns_1_7.pdf

Von Buttlar Johannes, El fenómeno ovni, Plaza Janes, 1983. 254 s.


[1] Anonimo, Flying Saucers Scarcer As Sample Proves A Dud, Toledo Blade, Toledo, Ohio, p. 3, 9 July 1947.

[2] Anonimo, Senator Sees Possible World Order Help, Toledo Blade, Toledo, Ohio, p. 3, 9 July 1947.

[3] Anonimo, Propaganda For War Suspected By Wright, Toledo Blade, Toledo, Ohio, p. 3, 9 July 1947.

[4] Anonimo, Don´t Blame Bikini Test, Admiral Blandy Says, Toledo Blade, Toledo, Ohio, p. 3, 9 July 1947.

[5] Anonimo, Flying Disc Reported At Bellefontaine, Toledo Blade, Toledo, Ohio, p. 3, 9 July 1947.

[6] Anonimo, Sandusky Residents Report Soaring Saucers, Toledo Blade, Toledo, Ohio, p. 3, 9 July 1947.

[7] Anonimo, Non-Flying Discs Used To Scare Birds, Toledo Blade, Toledo, Ohio, p. 3, 9 July 1947.

[8] Anonimo, Woodville Residents View Saucer Spectacle, Toledo Blade, Toledo, Ohio, p. 3, 9 July 1947.

[9] Anonimo, Searchlight Reflections Explain Saucer Story, Toledo Blade, Toledo, Ohio, p. 3, 9 July 1947.

[10] Anonimo, Gibsonburg Man Has New Saucer Theory, Toledo Blade, Toledo, Ohio, p. 3, 9 July 1947.

[11] Anonimo, A Marvelous Light, Toledo Blade, Toledo, Ohio, p. 3, 9 July 1947.

[12] Anonimo, Army and Navy Crack Down on «Saucer» Rumors, The Altus Times-Democrat, Altus, Oklahoma, 9 July 1947.

[13] Anonimo, Man Makes News By Not Seeing Saucers, The Altus Times-Democrat, Altus, Oklahoma, 9 July 1947.

Las medicinas alternativas son muy populares, pero ¿alguna de ellas funciona realmente?

Las medicinas alternativas son muy populares, pero ¿alguna de ellas funciona realmente?

Por Paul Offit

Si la gente quiere quemar grasa, desintoxicar el hígado, reducir próstatas, evitar los resfriados, estimular el cerebro, aumentar la energía, reducir el estrés, mejorar la inmunidad, prevenir el cáncer, prolongar la vida, mejorar su vida sexual o eliminar el dolor, todo lo que tienen que hacer es caminar a una tienda de vitaminas y mirar alrededor.

Los estantes se alinean con ginkgo o aceites rosa y de naranja promocionados como ayudas para la memoria, guaraná y cordyceps para la energía; raíz de achicoria para el estreñimiento, el aceite de melisa, ashwagandha, eleuthero, ginseng siberiano y albahaca sagrada para el estrés, salvia y cohosh negro para el dolor menstrual, aceite de coco y curry en polvo para la enfermedad de Alzheimer, palma enana americana para la salud de la próstata, corteza de sándalo para prevenir el envejecimiento; ajo para el colesterol alto, aceite de menta para las alergias, extracto de alcachofa y papaya verde para la digestión, equinácea para el resfriado, sulfato de condroitina y glucosamina para el dolor articular, leche de cardo para la hepatitis, hierba de San Juan para la depresión, y tongkat Ali para la potencia sexual.

El número de estadounidenses que toman estatinas podría aumentar drásticamente como resultado de las nuevas recomendaciones de tratamiento.

Sin embargo, La pregunta es: ¿qué productos funcionan? Y ¿cómo sabemos cómo funcionan? Afortunadamente, gracias a James Lind, podemos entenderlo.

Cuando Lind subió a bordo del HMS Salisbury intentó probar si los cítricos era una cura para el escorbuto en 1740, trasladó la medicina desde un sistema basado en la fe a un sistema basado en la evidencia. Ya no creemos en los tratamientos. Podemos probar a ver si funcionan.

Aunque el tamaño y el costo de los estudios clínicos se han incrementado dramáticamente desde los días de Lind, las afirmaciones hechas sobre remedios alternativos son comprobables, eminentemente comprobables.

En ese sentido, no hay tal cosa como medicina alternativa. Si los ensayos clínicos muestran que un tratamiento funciona, es una buena medicina. Y si una terapia no funciona, entonces no es una alternativa.

Por ejemplo, Hipócrates utilizó las hojas de la planta del sauce para tratar dolores de cabeza y dolores musculares. A principios de 1800, los científicos lograron aislar el principio activo: aspirina. En el siglo 1600, un médico español descubrió que la corteza del árbol de la quina trataba la malaria. Más adelante, la corteza de quina se demostró que contenía quinina, un medicamento ya probado para matar al parásito que causa la malaria. A finales del siglo 1700, William Withering utilizó la planta dedalera para tratar a las personas con insuficiencia cardíaca. Más tarde, se encontró que la dedalera contenía digitalis, un medicamento que aumenta la contractilidad cardíaca. Más recientemente, se descubrió que la artemisia, una hierba usada por los curanderos chinos desde hace más de mil años, contiene otro medicamento contra la malaria, que más tarde se llamó artemisinina.

«Los remedios herbarios no son realmente alternativos», escribe Steven Novella, neurólogo de Yale. «Ellos han sido parte de la medicina científica durante décadas, si no siglos. Las hierbas son las drogas, y pueden ser estudiadas como las drogas».

Viendo las afirmaciones

Sin embargo, en muchos casos, cuando los productos naturales se han puesto a prueba, no han estado a la altura de sus pretensiones. Por ejemplo, aunque la medicina convencional no ha encontrado la manera de tratar la demencia o mejorar la memoria, los practicantes de la medicina alternativa afirman que la tienen: el ginkgo biloba. Como consecuencia de ello, el ginkgo es uno de los 10 productos naturales más comúnmente utilizados.

Sin embargo, entre 2000 y 2008, los Institutos Nacionales de Salud financiaron un estudio en colaboración con la Universidad de Washington, la Universidad de Pittsburgh, la Universidad de Wake Forest, de la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de California en Davis para determinar si el ginkgo funciona. Más de 3,000 adultos mayores fueron asignados al azar para recibir ginkgo o un placebo. La disminución de la memoria y la aparición de la demencia era la mismo en ambos grupos. En 2012, un estudio de más de 2,800 adultos encontró que el ginkgo no protege de la enfermedad de Alzheimer.

Otro ejemplo es la hierba de San Juan. Cada año, 10 millones de personas sufren depresión mayor en los Estados Unidos, y cada año 35,000 personas se suicidan. La depresión es una enfermedad grave, para su tratamiento, los científicos han desarrollado medicamentos que alteran sustancias químicas cerebrales como la serotonina. Llamados recaptadores de serotonina selectivos (ISRS) , estos fármacos están autorizados por la FDA y se ha demostrado que ayudan con la depresión severa.

Más salud y noticias científicas

El número de estadounidenses que toman estatinas podría aumentar drásticamente como resultado de las nuevas recomendaciones de tratamiento.

Sin embargo, algunas personas han oído que hay una manera más natural, más segura para tratar la depresión severa: la hierba de San Juan. Debido a que muchas personas usan la hierba y debido a que la depresión, si no se trata adecuadamente, puede conducir al suicidio, los investigadores la estudiaron. Entre noviembre de 1998 y enero de 2000, 11 centros médicos académicos asignaron al azar a 200 pacientes ambulatorios para recibir la hierba de San Juan o un placebo: Los resultados no mostraron diferencias en ninguna medida de la depresión.

Otro remedio casero favorito es el ajo, para reducir el colesterol. Porque el colesterol alto está asociado con enfermedades del corazón, ya que la enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte, debido a que agentes más bajos en lípidos reducen el colesterol y porque mucha gente está eligiendo el ajo en lugar de los agentes reductores de lípidos, los investigadores lo estudiaron. En 2007, Christopher Gardner y sus colaboradores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford evaluaron los efectos del ajo en 192 adultos con altos niveles de colesterol de baja densidad de lipoproteínas (colesterol malo). Seis días a la semana durante seis meses, los participantes recibieron ajo crudo, ajo en polvo, extracto de ajo envejecido o un placebo. Después de comprobar los niveles de colesterol mensuales, los investigadores llegaron a la conclusión, «Ninguna de las formas de ajo usado en este estudio… tuvo efectos estadísticamente o clínicamente significativos en el colesterol de baja densidad de lipoproteínas o de otras concentraciones de lípidos plasmáticos en pacientes adultos con hipercolesterolemia moderada».

La palma enana americana para la próstata también es popular. A medida que envejece un hombre, su próstata se agranda, lo que bloquea el flujo de orina. Si no se trata, el agrandamiento de la próstata puede causar infecciones del tracto urinario, cálculos en la vejiga e insuficiencia renal. Medicamentos que relajan los músculos en la próstata o reducen su tamaño están disponibles desde hace años. Sin embargo, más de 2 millones de hombres usan la palma enana americana en su lugar.

En 2006, el Centro Nacional para la Medicina Complementaria y Alternativa, parte de los Institutos Nacionales de Salud, con el apoyo de un estudio de la Universidad de California en San Francisco, el Centro Médico de Veteranos de San Francisco y el Northern California Kaiser Permanente. Los investigadores asignaron a 225 hombres con síntomas de moderados a graves de ampliación de la próstata para recibir la palma enana americana o un placebo dos veces al día durante un año: No se encontraron diferencias entre los dos grupos en la tasa de flujo urinario, tamaño de la próstata o la calidad de vida.

Cinco años más tarde, se repitió el estudio con 369 hombres, esta vez con dosis más altas. Una vez más, no hay cambio en los síntomas urinarios. «Ahora sabemos que incluso dosis muy altas de palma enana americana no hace absolutamente ninguna diferencia», dijo el autor del estudio, Gerald Andriole. «Está claro que no funciona mejor que una píldora de azúcar».

Otro remedio popular es la leche de cardo, que algunos han dicho que puede ayudar a los pacientes con hepatitis crónica u otros problemas hepáticos.

En 2011, Michael Fried, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill lideró un grupo de investigadores para probar esas afirmaciones. A más de 150 personas infectadas con el virus de la hepatitis C se les dio leche de cardo o un placebo. A continuación, los investigadores determinaron la cantidad de daño en el hígado, así como las cantidades de virus de la hepatitis C en la sangre. No se encontraron diferencias entre los dos grupos.

Y ¿qué pasa con el sulfato de condroitina y la glucosamina para el dolor de las articulaciones? En 2006, Daniel Clegg, de la Universidad de Utah llevó a un grupo de investigadores para ver si funcionaba. Los investigadores estudiaron a más de 1,500 personas con osteoartritis de rodilla que recibieron ya sea sulfato de condroitina sola, glucosamina sola, ambas, un placebo o Celebrex (un fármaco anti -inflamatorio con licencia FDA). Sólo Celebrex trabajó para todos los subgrupos en el estudio.

Uno de los remedios herbales más populares en los Estados Unidos es la equinácea. Se utiliza para tratar los resfriados, es un negocio de $ 130 millones de dólares al año. En 2003, James Taylor y sus colaboradores de la Universidad de Washington en Seattle estudiaron a más de 400 niños con resfriados que habían recibido ya sea equinácea o un placebo durante 10 días. La única diferencia: Los niños que tomaron equinácea fueron más propensos a desarrollar una erupción.

Algunos trabajan

Sin embargo, algunos suplementos dietéticos podrían ser de beneficio para las personas sanas: calcio y vitamina D en mujeres post-menopáusicas para prevenir adelgazamiento de los huesos, y ácido fólico durante el embarazo para prevenir defectos de nacimiento.

El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo, se requiere para el tono vascular, la función muscular, la transmisión nerviosa y secreción hormonal. Menos de 1 por ciento de calcio corporal total es necesario para la realización de estas funciones. El 99 por ciento restante se almacena en los huesos, donde se apoya la estructura y función ósea. El problema con el calcio se produce cuando las personas envejecen.

En los niños y adolescentes, la formación de hueso supera la pérdida de hueso. En la edad adulta temprana y media, estos dos procesos se producen en proporciones iguales. Sin embargo, más allá de la edad de 50 años, sobre todo en las mujeres post-menopáusicas, la destrucción ósea supera la formación ósea, dejándolas vulnerables a las fracturas. Cada año, más de 1.5 millones de fracturas ocurren en los Estados Unidos a causa de adelgazamiento de los huesos. La mejor manera de evitar este problema es comer productos lácteos como leche, yogur y queso, o zumos de frutas fortificados con calcio, cereales y otros alimentos.

Debido a que la mayoría de las mujeres reciben suficiente calcio en su dieta y porque el calcio suplementario no ha demostrado reducir las fracturas en mujeres posmenopáusicas sanas, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. no recomienda los suplementos de calcio.

Pero el calcio está relacionado con la vitamina D. Las personas que toman cantidades adecuadas de calcio podría aún tener un problema con la fortaleza de los huesos si no también obtienen suficiente vitamina D, que ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Para obtener una cantidad adecuada de vitamina D, las personas sólo tienen que exponer su cara, brazos, manos o espalda a la luz solar (sin protector solar) durante 10 a 15 minutos al día por lo menos dos veces a la semana. Esto proporcionará las 600 unidades internacionales de vitamina D recomendada por el Instituto de Medicina.

Sin embargo, algunas personas no pueden o no hacen esto. Por esta razón, muchos alimentos se complementan con vitamina D, como la leche, el pan, bollería, cereales para el desayuno y algunas marcas de bebidas de jugo, yogurt, margarina y bebidas de soja. Porque la mayoría de las personas obtienen suficiente vitamina D en los alimentos o por la exposición a la luz solar, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. no recomienda suplementos de vitamina D.

Sin embargo, hay dos excepciones: los bebés que son alimentados exclusivamente con leche materna deben recibir 400 unidades internacionales al día de suplementos de vitamina D, ya que no está contenida en la leche humana y debido a que no salen mucho al sol, y los adultos mayores de 65 años deberían recibir 800 unidades diarias debido a que se ha demostrado que esto reduce el alto riesgo de fracturas óseas.

Por último, el ácido fólico es una vitamina del complejo B necesaria para la producción de células rojas de la sangre. Sin ácido fólico las personas desarrollan anemia. Los investigadores han demostrado que la deficiencia de ácido fólico también puede causar algo mucho peor: graves defectos de nacimiento. Las mujeres embarazadas con deficiencia de ácido fólico han parido bebés con malformaciones de la columna vertebral, el cráneo y el cerebro. Para evitar la deficiencia de ácido fólico, las personas necesitan alrededor de 400 microgramos al día.

Los alimentos ricos en ácido fólico son las verduras como la espinaca, el brócoli, la lechuga, hojas de nabo, okra y espárragos, frutas tales como plátanos, melones, limones, y frijoles, hongos, setas, hígado de res y riñón, jugo de naranja y jugo de tomate. Aunque hay un montón de fuentes de este nutriente, muchas mujeres embarazadas no estaban recibiendo suficiente ácido fólico en su dieta. Así que en 1998, la FDA exige a los fabricantes añadir ácido fólico a panes, cereales, harinas, cornmeals, pastas, arroz blanco, productos de panadería, galletas, galletas y algunos granos. Como resultado, ahora es casi imposible llegar a ser deficiente en ácido fólico.

No obstante, se aconseja a las mujeres en edad fértil tomar 400 microgramos de ácido fólico todos los días, obtenidos ya sea de alimentos o suplementos, o ambos.

Al final, si un medicamento es más eficaz (como el ácido fólico para prevenir defectos de nacimiento), es valioso, y si no funciona (por ejemplo, la palma enana americana para encoger la próstata), no lo es. «Hay un nombre para las medicinas alternativas que funcionan», dice Joe Schwarcz, profesor de química y director de la Oficina de Ciencia y Sociedad de la Universidad McGill en Montreal. «Se llama medicina».

Offit es jefe de la división de enfermedades infecciosas y director del Centro de Educación sobre Vacunas del Hospital de Niños de Filadelfia. Este artículo es un extracto de su nuevo libro, «Do You Believe in Magic? The Sense and Nonsense of Alternative Medicine», copyright 2013 por Paul Offit, MD Reimpreso con permiso de Harper, un sello de HarperCollins Publishers.

http://www.washingtonpost.com/national/health-science/alternative-medicines-are-popular-but-do-any-of-them-really-work/2013/11/11/067f9272-004f-11e3-9711-3708310f6f4d_story.html